Si te has decidido a comprar un servicio de VPN de pago, te vamos a contar unos cuantos secretos que tienes que buscar en la letra pequeña para acertar con un buen proveedor de VPN. Tu seguridad y privacidad online están en juego.
Hay muchos VPN de pago en estos momentos, y muchos parecen iguales cuando luego no están ofreciendo exactamente lo mismo. No te fies mucho del aspecto de su página web (que puede ser espectacular) y sí de las especificaciones que tienen. Te voy a ayudar a elegir el mejor VPN por calidad precio.
Qué hay que comprobar para acertar a la hora de elegir un buen VPN de pago
1.-Privacidad y que datos se quedan en sus servidores
Muy importante. ¿Tu conexión es completamente anónima o el servicio VPN se queda un log de tus visitas? Muchos VPN se quedan con información tuya, sobre todo de donde estas navegando, y eso no puede ser. Si alguna vez algún gobierno les pide los datos, es posible que tengan que darselos. Servicios como NordVPN o ExpressVPN no guardan ningún dato tuyo.
https://algoentremanos.com/que-servicios-vpn-mantienen-tu-anonimato-y-privacidad-en-2017/
2.-Soporte de varios dispositivos y para distintos sistemas operativos
Ahora mismo tenemos en casa varios móviles, tablets y ordenadores. ¿no sería interesante que todos estuvieran conectados a la red VPN a la vez? Revisa cuantos dispositivos vienen incluidos con tu suscripción y que el VPN tenga aplicaciones para Mac, Linux, Android, iOS o Windows disponibles. NordVPN tiene apps para todos esos sistemas operativos y te permite conectarte con hasta 6 dispositivos a la vez.
3.-Qué no te capen la cantidad de datos
¿Tienes una super conexión a internet con datos ilimitados? Asegurate que tu proveedor VPN no te cape la conexión cuando llegues a una determinada cantidad de datos.
Cuales son los mejores VPN de pago por calidad precio en 2019
4.-Localización y número de servidores
Es muy importante que el servicio VPN tenga sus servidores localizados por todo el mundo y que sean máquinas reales. Por un lado, cuanto más cerca esté el servidor de tu localización, más rápida debería ser la conexión. Por otro lado, estos servidores te permiten acceder a contenido en streaming de los distintos países como si fueras residente en ellos (importante para ver Netflix en USA, UK etc…). PIA y NordVPN cuentan con una gran cantidad de servidores repartidos por todo el mundo. PIA dispone de más de 3200 servidores por todo el mundo en más de 26 localizaciones y NordVPN más de 1000 en todo el mundo.
https://algoentremanos.com/que-vpn-funciona-con-netflix/
5.-Precio del VPN de pago
Ya que vamos a realizar un desembolso por un VPN de pago, hay que preocuparse del precio. Lo bueno es que normalmente los mejores proveedores de VPN tienen descuentos activos durante todo el año. Desconfía de los VPN gratuitos ¿Cómo hacen dinero este tipo de VPN que son gratis? Normalmente los planes anuales tienen mayores descuentos que si solo te haces con un plan mensual. NordVPN te ofrece en estos momentos su plan de dos años a solo 3.29$ al mes. Es decir pasas de pagar 286$ a solo 79$ cada dos años
Deja una respuesta Cancelar la respuesta