¿Quieres saber cuál es el mejor VPN para Mac en 2021? ¿Necesitas mantener la privacidad y seguridad de tu ordenador de Apple cuando navegas online? ¿Necesitas un VPN para Mac gratis?
Los usuarios de Mac tenemos que tener mucho cuidado cuando elegimos un servicio de VPN para mejorar nuestra seguridad y privacidad online ¿Por qué? Nos tenemos que asegurar de que el proveedor del servicio nos proporciona los programas adecuados para MacOS. Muy, muy importante.
Puedes encontrar el mejor servicio VPN del mundo, y luego darte cuenta que sus programas para Mac son una basura… no sería la primera vez que nos pasa a los usuarios de Apple.
También seria interesante que tuvieran una buena app para iOS, ya que seguramente estemos usando algún que otro producto de Apple como un iPhone o un iPad, y allí también vamos a necesitar un buen VPN.
Y por último, un VPN para Mac debería de tener una buena encriptación y una política de privacidad a prueba de bombas, que respete nuestra intimidad online.
Es cierto, que con la reciente popularidad de los productos de Apple, las empresas cada vez nos quieren más y tenemos acceso a más programas y juegos desde el primer momento. Esto también se esta extendiendo a los servicios VPN.
¿Dudas sobre si necesitas un servicio VPN? Te voy a quitar todas las dudas leyendo los siguientes artículos:
- El mejor VPN para tu smartphone o tablet: te contamos como usar este tipo de servicios en tu smartphone. Perfecto para las vacaciones de verano.
- Todo lo que necesitas saber sobre una red VPN explicado de manera sencilla: todo contado de manera sencilla y muy clara, para que no haya ninguna duda de su uso.
- Cómo protegerte del DNS Leak con una red VPN y cambiando tus servidores DNS: como prevenir este inconveniente por el que nos suelen hacer pasar las empresas de telefonía
- ¿Qué VPN funciona con Netflix?: cómo podemos saltarnos los bloqueos geográficos de esta empresa y ver sus series y películas en todo el mundo.
- El mejor VPN por calidad precio: después de usar TorGuard en 2015, desde 2016 me he pasado NordVPN. Estoy encantado con ellos. Uno de los mejores VPN.
- Las 2 mejores VPN para Movistar: también he seleccionado los mejores VPN para el ISP Movistar
- Los 3 mejores VPN para descargar torrents: ¿Quieres descargar torrents de manera anónima? Te cuento las mejores opciones
- El VPN que deberías usar en España: ¿Hay alguna opción para España que destaque sobre las demás?
¿Cuál es el mejor servicio VPN para Mac en 2021?
1.-NordVPN – La app perfecta para Mac
Y si después de leer estos artículos, ya te he convencido de dejarte unos cuantos euros al año en uno de estos servicios VPN, entonces es el momento de recomendarte el mejor VPN para Mac: NordVPN.
Después de usar en 2015 TorGuard (no me gusto nada su programa para Mac), desde 2016 estoy encantado con NordVPN. Sus programas para Mac e iOS son excelentes y muy intuitivos, con un diseño muy Apple y realmente sencillos de usar.
Puedes descargar la app para Mac desde la App Store o directamente desde su página web, personalmente prefiero descargar la app desde su web, ya que añaden interesantes funciones que no están presentes en la opción de la App Store de Mac.
La interfaz es muy sencilla de usar y nos muestra las opciones justas para no liarnos:
- Servidores VPN “dobles”, que envían tus datos a dos servidores VPN encriptados para mayor seguridad
- Tor a través de servidores VPN: después de haber conectado, enruta todo el tráfico a través de la red Tor
- Servidores anti-DDoS para protegerte contra intentos de interrupción de la red.
- Servidores con IP dedicadas en USA
Incluso podemos elegir directamente desde un mapa el servidor al que nos queremos conectar. Y todo funciona para ver NetFlix en cualquier lugar del mundo.
Si quieres saber que opino de la velocidad de sus servidores te recomiendo que pases por la entrada:
Dispone de una función muy interesante que se llama «Smart Play» que directamente nos permite conectarnos a contenido protegido por restricciones geográficas sin tener que cambiar manualmente el servidor.
También tendremos notificaciones integradas en el sistema, o la opción de cerrar automáticamente determinados programas si la red VPN no esta activa. Las actualizaciones del programa son constantes.
¡Oferta 2021 en NordVPN!
NordVPN esta ofreciendo en estos momentos un descuento muy importante en su suscripción por 2 años (68%).
Y ya que estamos: ¿Funciona bien en iOS? Esto lo he comentado en: El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS:
- La instalación es rápida y fácil: simplemente introduce tu correo electrónico y contraseña (te tienes que dar de alta en NordVPN)
- El algoritmo BestServer de NordVPN selecciona el mejor servidor posible para ti, y todo lo que tienes que hacer es cambiar el botón a ‘ON’
- Smart-Play: tecnología que te ofrece conexión a todos tus programas de TV al instante evitando bloqueos geográficos (algo que suele hacer NetFlix)
- Los servidores DNS de NordVPN mejoran la seguridad de tus datos.
- Puedes seleccionar tu país favorito, y la conexión se realiza en apenas unos segundos. El botón «Quick Connect» es bastante explicativo.
2.-ExpressVPN – Muy bueno para dispositivos móviles iOS
- Funciona en: Windows, Mac, iOS, Android
Este proveedor VPN de las Islas Vírgenes Británicas ofrece buenas velocidades de descarga y excelentes opciones para moviles iOS, Android e incluso BlackBerry. Soporta hasta tres dispositivos y no guarda registros. Funciona a la perfección para conectarse a Netflix en Estados Unidos.
Solo permite 3 conexiones simultáneas, pero probablemente podemos vivir con ello. Otra gran característica de este VPN es el ExpressStreamer DNS, que desbloquea Netflix en dispositivos que no son compatibles con VPN (como el Apple TV, televisores inteligentes y videoconsolas).
Configurar la app es realmente sencillo. Lo podéis ver en este vídeo:
El programa es compatible con todas las versiones de MacOS:
- macOS High Sierra (10.13)
- macOS Sierra (10.12)
- macOS El Capitan (10.11)
- macOS Yosemite (10.10)
- macOS Mavericks (10.9)
- macOS Mountain Lion (10.8)
- macOS Lion (10.7)
- macOS Snow Leopard (10.6)
Y dispone de las siguientes funcionalidades destacadas:
- OpenVPN: La aplicación para Mac de ExpressVPN utiliza OpenVPN, el protocolo VPN que ofrece la mayor seguridad y el mejor desempeño, por defecto.
- Interruptor de seguridad Network Lock: Si tu conexión VPN se cae inesperadamente, ExpressVPN evita que su tráfico se vea expuesto a terceros.
- Conexión por Aplicación (tunelización dividida): Eliges que aplicaciones usarán la VPN, y cuales no, cuando usted se conecte a ExpressVPN
Cuenta con cifrado de 256 bits en OpenVPN, L2TP – IPSEC, PPTP y protocolo SSTP. Este VPN es un poco más caro que que otras opciones, pero tiene una garantía de devolución del dinero de 30 días. ExpressVPN ofrece tres planes de precios. Cuesta unos 8$ al mes en el plan de 12 meses. No es el más barato, pero es uno de los que mejor funciona.
Puedes darte de alta desde el siguiente link: ExpressVPN
3.-IPVanish – VPN con un excelente rendimiento
IPVanish probablemente es uno de los VPN más veloces del momento. Sus aplicaciones están muy bien (la de Windows no tanto) y sus seguridad esta más que probada: IPVanish utiliza el cifrado AES-256-CBC con un algoritmo hash SHA256, dispone de compatibilidad con múltiples protocolos, DNS propios y de terceros, así como OpenVPN.
El servicio ofrece una protección absoluta de la privacidad. La aplicación para Mac de IPVanish tiene un buen diseño, Kill Switch y cambio automático de IP.
No dispone de prueba gratuita (pero si te devuelven el dinero durante 7 días), y su precio por un año es de 6,49$/mes (77,99$ al año). Puedes darte de alta en IPVanish
Otros datos sobre privacidad que te pueden interesar:
- IPVanish y los registros de actividad: tienen una estricta política de no registrar tus datos de navegación. No almacenan ningunead tipo de metadata.
- IPVanish y sus servidores: se hacen cargo de sus propia red y de sus servidores. Tienen más de 1000 servidores en 60 países.
4.-Windscribe: VPN gratis para Mac
Lo primero que tienes que tener en cuenta con este VPN, es que Windscribe tiene una versión gratuita (una de las mejores del momento) en la que te ofrecen 10GB mensuales de ancho de banda.
¿Es mucho o poco? Bueno, depende como uses el VPN. Si lo usas solo para navegar online, es más que suficiente. Si lo usas para descargar torrents, es posible que se te quede corto en poco tiempo.
- Este VPN gratuito es perfecto para usar en terminales móviles si solo necesitas un VPN de manera ocasional, por ejemplo cuando te vas de viaje con tu iPhone o iPad.
Sus extensiones para Chrome o Firefox son algunas de las más usadas por este motivo y tal vez porque este VPN ofrece una gran encriptación 256-bit AES y OpenVPN. Y también te dan acceso a Netflix en USA y UK con Windflix.
¿Numero de conexiones simultáneas? Ilimitadas, algo que en otros VPN están limitadas a 5 o menos.
Windscribe dispone de más de 500 servidores (pocos si los comparamos con NordVPN) en más de 50 países (esta muy bien). Su software incluye un firewall y bastante opciones para bloquear anuncios y trackers (ROBERT). Te dan acceso a Netflix en USA y UK con Windflix (y funciona de verdad).
¿Qué tal sus planes de pago? Tienen planes mensuales que cuestan 9$/mes o anuales que cuestan 4,08$ al mes. Pero lo interesante es que también puedes «construir» tu propio plan accediendo solo a determinados servidores: pagaras 1$ por cada país al que quieras acceder, con 10GB por mes por país… O pagas 1$/mes si quieres datos ilimitados. No esta mal el planteamiento sí solo quieres acceder a determinados países.
Puedes darte de alta en el siguiente link: windscribe.com
5.-Mullvad: perfecto para mantener tu anonimato
La opción perfecta para mantener tu anonimato: no hace falta dar ni el nombre ni el correo electrónico para crear una cuenta. Su política d privacidad es muy buena. No es el VPN que debes usar si quieres usar Netflix en otros países, pero es uno de los más seguros y privados.
Mullvad cuando lo instalas en Mac utiliza OpenVPN por defecto con encriptación de datos AES-256-GCM, SHA384 y 4096-bit RSA. Y soporta WireGuard, una opción realmente interesante.
Dispone de 548 servidores en 59 ciudades y 36 países en estos momentos. De los cuales 358 son servidores VPN, 161 de WireGuard.
¿Precio? Solo cuesta 5 € al mes y tener hasta 5 conexiones simultáneas. Y no ofrecen suscripciones anuales, tienes que pagar mes a mes, así que si no te gustan, te das de baja al mes siguiente.
Puedes pagar con Paypal, tarjeta de crédito, bitcoin, efectivo, transferencia bancaria…
6.-Surfshark – Realmente barato y con buena velocidad
- Precio: 1.75 euros/mes en el plan de 2 años (4,99 euros/mes en el plan anual)
- CleanWeb: bloqueador de anuncios
- Dispositivos ilimitados
- Whitelister: Permite que determinadas aplicaciones y sitios web ignoren la VPN.
- Política «sin registros»
- Kill Switch
- DNS privado
- Modo de camuflaje
- Multihop (conexión varios VPN)
- Modo Noborders: permite usar Surfshark en regiones restrictivas.
- Cifrado AES-256-GCM
- Protocolo IKEv2/IPsec y OpenVPN
- Auditados por Cure53
- Uso de torrents y Netflix
- Más de 1700 servidores en 63 países.
Una excelente opción si quieres un VPN barato para MacOS. La velocidad de sus servidores es realmente buena. Su política de privacidad también.
Puedes usar este VPN en dispositivos ilimitados, dispone de VPN Multihop, están editados por Cure53 y funciona con Netflix y torrents. No se puede pedir mucho más.
Surfshark utiliza AES-256-GCM con RSA-2048 con los protocolos IKEv2 (excelente rendimiento) y OpenVPN.
Puedes ver la review en:
Surfshark es un VPN totalmente recomendable con un precio excelente y una velocidad de servidores muy buena. Uno de los mejores VPN del año.
No guardan registros tuyos, algo que esta muy bien para nuestra seguridad y anonimato.
¿Velocidad de servidores? Espectacular en las pruebas. Uno de los mejores que he probado en los últimos años.
Una de las pocas pegas que vas a encontrar es que su app en Android tiene muchos trackers (comprobado en exodus), pero es algo habitual en la mayoría de las apps de VPN en Android.
Dispone de bloqueador de anuncios, modo camuflaje, Kill Switch, permite que determinadas aplicaciones y sitios web ignoren la VPN, DNS privado y modo noborders para usar el VPN en China (por ejemplo).
La única pega es que no todas las opciones de este VPN están disponible para Mac (primero las sacan para Windows), pero sigue funcionando muy bien. Por ejemplo en Mac no tenemos Whitelister (permite que determinadas aplicaciones y sitios web ignoren la VPN), y solo podemos configurar el protocolo IKEv2 y no OpenVPN. Supongo que con el paso del tiempo irán añadiendo esas funcionalidades.
7.-CyberGhost: Otro VPN que no te va a defraudar en MacOS
Otro proveedor VPN, CyberGhost, en el que puedes pagar con Bitcoin y que te da acceso a Netflix en cualquier lugar del mundo. En su app vas a encontrar una sección especifica para desbloquear el streaming. Y te dicen específicamente que estas desbloqueando, por ejemplo Netflix USA (pero también HBO o YouTube).
También aceptan pagos con PayPal, transferencia bancaria, VISA o MasterCard. Puedes darte de alta en CyberGhost.
¿Programas? Dispone de aplicaciones para Mac, Windows, iOS, Android, Chrome, Firefox, Android TV, Fire TV y puedes usar OpenVPN, L2TP o IPSec en Linux.
¿Servidores? Más de 3700 en 60 países, con opciones especificas para ver Netflix, hacer streaming o servidores especializados en descargas. No tienen tantos como otros proveedores VPN.
¿Prueba gratuita? En Windows tienes 24 horas de prueba. Con la app de iOS o Android dispones de 7 días. Puedes empezar con las apps para smartphones y probarlos durante 7 días para ver si te convence el rendimiento o para ver si puedes acceder a Netflix.
Puedes leer la review completa en:
CyberGhost y la privacidad
¿Protege tu privacidad CyberGhost? Pues eso parece: no guardan ningún «log» de tus actividades. En su política de privacidad lo puedes leer claramente:
«CyberGhost tiene una política inequívoca como empresa: el cumplimiento más estricto con la protección de datos y la protección intransigente de la privacidad del usuario. Entonces, cuando se usa CyberGhost VPN, los datos de los movimientos del usuario como el historial de navegación, los destinos de sus movimientos, el contenido de los datos y las preferencias de búsquedas no son seguidos, grabados, registrados o archivados por la Empresa. Además, cuando se use CyberGhost VPN, no guardamos registros de conexiones, es decir que no tenemos ningunos registros relacionados con su dirección de IP, indicaciones de horas de conexión o duración de sesiones».
Pero, sí que parece que comparten «Datos No Personales» al usar su web… algo que los otros servicios no hacen. Esto no mola tanto…
«podríamos compartir Datos No Personales asociados al uso de nuestra Página de Web con terceros prestadores de servicios con el propósito de optimizar nuestra Página de Web y nuestros Servicios, además de analítica de clientela (por ejemplo VWO, Facebook, Yahoo, Twitter, Bing, Google, Mixpanel, Instabug, BugSplat, OpenX, etc)».
Rendimiento de CyberGhost
En estos momentos tengo una conexión de 600Mbps simétrica ubicada en Madrid, España:
Este es el resultado del rendimiento de mi conexión sin usar el VPN. Vamos a ver que tal se porta CyberGhost desde distintas localizaciones:
Pues la verdad es que desde la conexión más rápida en Madrid, practicante no notas diferencia de velocidad con o sin VPN conectado. Desde Estados Unidos para ver Netflix llegas casi a los 200Mbps y desde Holanda para descargas, llega hasta casi los 140Mbps. En cualquiera de los casos no vas a notar que tu velocidad de uso de internet sea peor.
Te puede interesar: ¿Son legales las VPN?
Están muy de moda últimamente y a lo mejor te ha surgido la pregunta ¿Son legales las VPN? ¿Puedes usar una Red Privada Virtual en la conexión de tu casa o con tu smartphone y ser perfectamente legal? Usar una VPN para acceder a contenido online no es ilegal.
Simplemente estamos utilizando otra dirección IP diferente a la que te ofrece tu proveedor de servicios de internet. No hay nada ilegal en hacer esto. Si estas utilizando tu VPN para acceder a Netflix en España (si vives en España), no estas haciendo nada malo, siempre y cuando pagues tu suscripción mensual a Netflix.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta