Sin duda dos de las mejores VPN del momento, por eso se hace necesaria esta comparativa de VPN: ¿Qué VPN es mejor? NordVPN vs Surfshark. Vamos a ver que tal se porta cada VPN, vamos a ver sus principales virtudes y sus puntos más negativos para que puedas decidir con cuál quedarte.
Como en otras comparativas, vamos a repasar los siguientes puntos de cada VPN:
- Precio y métodos de pago
- Privacidad, registros y jurisdicción
- Seguridad y encriptación
- Uso con Netflix, streaming y torrents
- Aplicaciones
- Número de servidores y localización: velocidad
- Calidad frente a precio
Comparativa de VPN entre NordVPN vs Surfshark
Vamos a comparar ambos servicios de VPN viendo poco a poco que nos ofrece cada uno.
También te puede interesar:
- NordVPN vs PIA (Private Internet Access): comparativa de VPN
- NordVPN vs ExpressVPN: comparativa de VPN
- NordVPN vs CyberGhost: Comparativa VPN
1. NordVPN vs Surfshark: Precio y métodos de pago
VPN | Precio | Opinión |
---|---|---|
NordVPN | 84,15 € (2 primeros años) 50,15 € (Plan de 1 año) 10,16 € (Plan de 1 mes) | Más cara. |
Surfshark | 51,50 € (2 primeros años) 34,47 € (Plan de 12 meses) 10,99 € (Plan de 1 mes) | Más barata. |
NordVPN es una de las VPN más baratas del mercado para lo que ofrece, pero te tienes que suscribir durante dos años completos. Si te das de alta solo un mes o un año, el precio sube algo más.
Surfshark es una de las VPN más baratas del mercado en su oferta inicial por 2 años (luego sube de precio). Luego pasa a costar 51,50 € al año por lo que el precio se iguala bastante con NordVPN.
En ambos casos lo mejor es pillar alguna oferta (siempre ofrecen en algún momento del año).
¿Qué métodos de pago aceptan?
- NordVPN: Tarjetas de crédito, criptomonedas, AliPay, Sofort, giroPay… pero no aceptan Paypal en Estados Unidos.
- Surfshark: Tarjetas de crédito, criptomonedas, Sofort, iDEAL, Amazon Pay, Google Pay y Apple Pay y Paypal.
Mejor no pagar con PayPal, pero si te interesa, vas a tener que darte de alta en Surfshark. NordVPN acepta más criptomonedas. Tanto SurfShark como NordVPN ofrecen una garantía de devolución del dinero pagado: 30 días, así que puedes probar ambos servicios durante ese tiempo sin mucho problema.
Si solo tenemos en cuenta el precio, SurfShark es mejor opción durante los dos primeros años (luego se iguala el precio).
2. Privacidad y registros (logs) de ambos VPN – Jurisdicción
Ambas VPN son grandes opciones en este apartado.
NordVPN no guarda registros de tu actividad: Nord garantiza una política estricta de no registros para los Servicios de NordVPN, lo que significa que el Servicio de NordVPN es provisto por un proceso automatizado, y sus actividades durante su uso no son monitoreadas, grabadas, registradas, almacenadas o transmitidas a terceros. No almacenamos marcas de tiempo de conexión, información de sesión, ancho de banda del usuario, registros de tráfico, direcciones IP u otros datos. Sin embargo, para limitar el número de sesiones simultáneas de un usuario activo, un algoritmo mantiene su nombre de usuario y la marca de tiempo del estado de la última sesión mientras la sesión está activa. Estos datos se borran transcurridos 15 minutos desde que finalice la sesión.
Además, les auditan cada cierto tiempo para comprobar que esto sigue siendo cierto (por PWC AG).
SurfShark no guarda registros de tu actividad: Surfshark respeta su privacidad, por lo que nos comprometemos a no procesar ninguna información relacionada con la actividad en línea de nuestros usuarios. Surfshark tiene su sede en la jurisdicción, que no requiere el almacenamiento de información o la presentación de informes. No recopilamos ninguna información sobre lo que hace en línea (sus direcciones IP visitadas, el historial de navegación, la información de la sesión, el ancho de banda utilizado, las marcas de tiempo de conexión, el tráfico de red o cualquier otra información similar).
En cuanto a la jurisdicción:
- NordVPN: ubicados en Panamá, fuera de los países «14 eyes». Un buen país «offshore».
- SurfShark: ubicados en las British Virgin Islands (BVI). También fuera de los países «14 eyes»
Ambos países tienen buenas opciones de privacidad.
Ambas VPN ofrecen buenas opciones de privacidad, pero NordVPN gana en este punto porque son auditados cada cierto tiempo.
3. Seguridad y encriptación
Ambos usan una gran encriptación:
Surfshark | NordVPN | |
Cifrado | AES-256 | AES-256 |
Autenticación | SHA-256 | SHA-256 |
RSA Key | 4.096-bit | 4.096-bit |
Pero en el caso los protocolos VPN
NordVPN | OpenVPN UDP, OpenVPN TCP, IPSec/IKEv2, IPSec/L2TP y WireGuard |
Surfshark | OpenVPN UDP, OpenVPN TCP, IPSec/IKEv2, IPSec/L2TP y WireGuard |
Tanto NordVPN como Surfshark ofrecen una cosa muy interesante llamada WireGuard, un nuevo protocolo Open Source que mejora la velocidad, reduce el consumo de energía y es muy sencillo para el usuario.
En cuanto a la seguridad de sus servidores:
Modo RAM en servidores | Servidores propios | |
---|---|---|
NordVPN | SI | SI (algunos) |
Surfshark | SI | NO |
Ambos utilizan servidores que solo utilizan la memoria RAM para realizar las conexiones. No se almacena nada en discos duros.
NordVPN está empezando a implementar sus propios servidores (no están alquilados) en muchas localizaciones.
Ambos ofrecen protección contra el DNS Leak y Kill Switch (corte de conexión en caso de perder la conectividad con la VPN).
NordVPN y Surfshark ofrecen buenas opciones en este apartado, pero NordVPN es mejor opción porque tiene servidores propios.
4. Netflix, Torrents y streaming
NordVPN y Surfshark son dos de las recomendaciones que siempre hago a la hora de poder ver Netflix, Disney Plus y otros servicios de streaming en cualquier país del mundo evitando bloqueos geográficos. Ambas opciones funcionan en multitud de regiones diferentes, solo hay que cambiar el servidor al que nos conectemos.
También se pueden usar para descargas P2P (torrents) sin mucho problema y a buena velocidad, sobre todo en NordVPN.
- Ambos servicios ofrecen buena velocidad en sus servidores para descargas y streaming, ocultan tu IP y cifran tu conexión.
Las dos VPN ofrecen aplicaciones con Kill Switch: si se corta la conexión a la VPN cuando usas determinadas aplicaciones de tu ordenador, la conexión a la red se corta automáticamente hasta que se vuelva a recuperar el túnel VPN.
Ambas opciones son buenas para torrents, streaming y ver Netflix, pero NordVPN es más veloz.
5. Aplicaciones VPN
Tanto Surfshark como NordVPN ofrecen unas apps muy sencillas de usar. Puedes cambiar de servidores con facilidad y elegir servidores especiales. Son muy sencillas de instalar en todos los sistemas (macOS, Windows, iOS, Android).
- ¡Ojo! Puedes usar Surfshark en dispositivos ilimitados, dispone de VPN Multihop y están editados por Cure53. Con NordVPN solo puedes usar el VPN en 6 dispositivos al mismo tiempo.
Las apps son estables y funciona muy bien. No suelen tener problemas de «cortes».
NordVPN ofrece:
- Servidores doble VPN: cifran el tráfico en dos saltos distintos. Más seguridad y privacidad.
- Servidores Tor-over-VPN que encriptan el tráfico con la red Tor, además del servidor VPN. Baja el rendimiento, pero aumenta la seguridad.
- Servidores P2P optimizados para el tráfico de torrents.
- Servidores ofuscados que ocultan el tráfico VPN para que parezca un cifrado HTTPS normal.
- La función CyberSec que bloquea los anuncios, los rastreadores, el malware para que no infecten tu dispositivo.
- El protocolo WireGuard que mejora la velocidad, gasta menos batería en dispositivos moviles y es más fiable.
Surfshark, por contra, ofrece:
- Servidores VPN dobles.
- Ofuscación para ocultar el tráfico de la VPN y evitar los bloqueos.
- CleanWeb: lo mismo que CyberSec en NordVPN. Bloquea anuncios, rastreadores y malware.
NordVPN y Surfshark empatan en esta sección: tienen muy buenas características y ofrecen muchas cosas además de unas apps muy sencillas de usar. NordVPN se puede usar en menos dispositivos que Surfshark.
6. Número de servidores y localización: velocidad
Vamos a ver la siguiente tabla. Este aspecto cambia mucho a lo largo del tiempo.
VPN | Número servidores | Número países |
---|---|---|
NordVPN | Más de 5200 | 60 |
Surfshark | Más de 3200 | 65 |
Surfshark tiene más países pero menos servidores.
Ambos ofrecen conexiones estables y con buenas velocidades, pero todo dependerá de tu localización y de que servidor elijas.
¿Velocidad? No creó que vayas a tener problemas con ninguno de ellos.
¿Velocidad de servidores de Surfshark? Espectacular en las pruebas. Uno de los mejores que he probado en los últimos años.
Una de las pocas pegas que vas a encontrar es que su app en Android tiene muchos trackers (comprobado en exodus), pero es algo habitual en la mayoría de las apps de VPN en Android.
Dispone de bloqueador de anuncios, modo camuflaje, Kill Switch, permite que determinadas aplicaciones y sitios web ignoren la VPN, DNS privado y modo noborders para usar la VPN en China (por ejemplo).
En sus respectivas review tienes más datos sobre la velocidad de sus servidores:
Ambas opciones ofrecen buenas velocidades en muchos de sus servidores. La red de NordVPN tiene más servidores disponibles.
7. Mejor opción por calidad precio: NordVPN vs Surfshark
Tiene pinta que NordVPN es mejor opción por calidad precio en estos momentos respecto a Surfshark.
El rendimiento y velocidad es similar. Surfshark ofrece mayor número de países, pero menos de servidores y su precio es más barato los dos primeros años, pero luego se igualan bastante. NordVPN es propietaria de sus propios servidores.
Ambos ofrecen las mismas opciones para desbloquear servicios de streaming y no suele fallar en este aspecto. Su privacidad es similar (pero a NordVPN les auditan cada cierto tiempo). Ambos ofrecen Wireguard entre sus protocolos VPN.
- Ambos servicios ofrecen muy buenas opciones, pero al final te vas a llevar mejores impresiones de NordVPN.
Tienes que valorar para qué los vas a usar, repasar cada punto y ver cuál te conviene más, pero como regla general, con NordVPN no te vas a equivocar en ningún punto.
Tienes más opciones de VPN en la siguiente entrada:
NordVPN es mejor opción por calidad precio, pero puedes probar las dos y decidir por ti mismo.
Puedes darte de alta en estos dos VPN en los siguientes enlaces:
NordVPN está ofreciendo en estos momentos un descuento muy importante en su suscripción por 2 años (69 %).
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: Surfshark