• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Algoentremanos.com

  • Juegos
    • Los 10 mejores juegos para iPhone 7, 8 y X (iOS) de 2018
    • Los mejores juegos para el iPad en 2018
    • Los mejores juegos para Mac en 2018
      • 10 juegos imprescindibles para Mac por menos de 10 euros que debes probar en 2018
      • Los 10 mejores juegos para Mac gratis y de pago en la App Store en 2018
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Pokémon Go: ¿Subir de nivel o evolucionar tu Pokémon?
    • Los 10 mejores trucos y estrategias para jugar a SimCity BuildIt
      • ¿Cómo podemos ganar más dinero en SimCity BuildIt?
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
    • Icon Pop Quiz Answers
  • Apps
    • Las 15 mejores aplicaciones para iOS (iPhone, iPad) en 2016 y 2017
    • Las 2 mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • Las 3 mejores aplicaciones para leer tus RSS en un iPad
    • Las 10 mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica Wacom Intuos (Mac)
  • Tutorial
    • Apple
    • WordPress
      • WordPress y HTTPS
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Los 4 mejores temas de Genesis Framework para WordPress en 2018
      • Los 3 mejores servidores VPS por calidad precio de 2017
      • Compra dominios baratos
    • Todo lo que necesitas saber sobre una red VPN explicado de manera sencilla
    • Cómo realizar una captura de pantalla en el Motorola Moto G o el Moto E (Android)
    • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • Raspberry Pi 2 – Raspberry Pi B+: cómo configurar tu nueva Raspberry Pi sin teclados o pantallas extra
  • Programas
    • Mejores gestores contraseñas
    • Linux
    • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
    • Apps imprescindibles para Mac
    • Mejores programas fotografía para Mac
    • 10 programas imprescindibles para Linux
    • Los 6 mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • VPN
    • Cómo ver Netflix en España y otros países
    • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
    • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
    • El mejor VPN para Mac
    • Mejores VPN para Windows
    • Mejores VPN para torrents
    • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
    • Los mejores VPN para Bet365
    • Los 3 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
    • Proxy vs VPN
  • Internet
    • Herramientas Online
    • Las mejores páginas para descargar torrents en 2019
    • Donde registrar dominios online
    • Reclamaciones Amazon
    • 5 herramientas online que te van a salvar la vida
    • SSL gratis
    • Mejor eReader
    • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Seguridad
    • Privacidad
    • VPS
    • Ofertas
    • Lo Mejor
Estás aquí: Inicio / Herramientas Online / Los mejores gestores de contraseñas de 2019

Los mejores gestores de contraseñas de 2019

enero 22, 2019 Por Ivan Benito Deja un comentario

¿Todavía no te has planteado usar un gestor de contraseñas? ¿Todavía sigues usando el mismo password para todos tus servicios online? Malo… Lo que necesitas es un gestor de contraseñas que genere por ti las passwords y que las recuerde por ti sin el menor esfuerzo.

¿Por qué necesitas un buen gestor de contraseñas?

Cada vez que te das de alta en un servicio online te piden que ingreses una buena contraseña; cada vez que te compras un ordenador, te piden crear una contraseña de inicio de sesión; cada vez que te das de alta en un servicio de correo como Gmail necesitas una contraseña para asegurar todos tus datos… Y es posible que estes usando unas contraseñas demasiado sencillas que los hackers van a poder averiguar con un poco de tiempo y paciencia mediante fuerza bruta.

Si quieres saber si tus usuarios y passwords online han sido hackeadas, lo mejor es pasarte por páginas como Have I Been Pwned, donde tienen un impresionante conjunto, Collection #I, con direcciones de correo electrónico y contraseñas que suman 2,692,818,238 filas. En total, hay 1,160,253,228 combinaciones únicas de direcciones de correo electrónico y contraseñas. Espectacular…. y peligroso si estas en esta lista. Tendrías que cambiar tu password inmediatamente.

Por eso os voy a recomendar los mejores gestores de contraseñas que puedes usar en tu ordenador, smartphone o tablet, para que nunca más te des de alta en un servicio online con una contraseñas demasiado corta o demasiado sencilla. Hay gestores de contraseñas gratuitos y de pago. Los de pago tienen más opciones.

La mayoría utilizan encriptación AES-256 bit con PBKDF2 SHA-256, pero luego la implementación puede cambiar un poco, haciendo que el uso de estos gestores sea más o menos seguro. No me voy a meter mucho en el meollo de la encriptación.

¿Cuáles son los mejores gestores de contraseñas en 2019?

1.-1Password

  • Dispone de aplicaciones para Windows, macOS, Android e iOS. En Linux puedes acceder mediante 1Password X (una extensión de navegador)
  • Autenticación segura y sencilla al agregar nuevos dispositivos. 
  • Dispone de autenticación de dos factores y sincronización online.
  • Con modo viaje para proteger tus contraseñas más sensibles
  • Extensiones para la mayoría de los navegadores. 
  • Aplicaciones muy pulidas
  • Precio: $35.88 por año (posibilidad de comprar tarjeta regalo para ahorrar algo en la suscripción)

1Password es mi favorito y el que llevo usando ya unos cuantos años, primero comprando la licencia de sus programas y ahora en el modo de suscripción anual. Realmente merece la pena. Probablemente es el gestor de contraseñas que mejor cuidara tus passwords, incluso aunque estén online en sus servidores. Perfecto para Mac e iOS.

Recomiendo la opción de suscripción, pero puedes comprar las licencias de sus apps sin problema desde su página web, lo que te permitirá gestionar tu mismo la sincronización de las passwords entre dispositivos.

Dispone de todas las opciones que esperas encontrar en un buen gestor de contraseñas, incluida la posibilidad de almacenar tus contraseñas de 2 factores (como Google Authenticator), auditor de contraseñas inseguras y alertas de brechas de seguridad en sitios web, sincronización entre todos tus dispositivos, guardar documentos online, acceso online a tus passwords (almacenadas de forma segura y encriptadas con una contraseña que solo tu conoces).

Uno de los aspectos más destacados de 1Password es su “modo de viaje”, que te permite eliminar todas las contraseñas excepto un cierto conjunto de passwords incluidos en una bóveda (conjunto de contraseñas) especial para viajes. 

También puedes seleccionar el centro de datos dónde quieres guardar tus contraseñas, algo que también tiene Keeper.

El modelo de seguridad de 1Password es uno de los más robustos que existen.

He hablado de 1Password en varias entradas:

  • 1Password, el mejor gestor de contraseñas para Mac, Windows, Android, Linux y Chrome OS
  • 1Password licencia de aplicaciones vs 1Password suscripción + tarjeta regalo de 1Password

2.-Dashlane

  • Tiene una versión gratuita
  • Aplicaciones para iOS, Android, Windows, Mac
  • Incluye VPN
  • Precio de $39.96 anuales

Otra opción realmente buena con aplicaciones para iOS, Android, Windows, Mac es Dashlane. También ofrece alertas de hackeos de sitios web, por si tienes que cambiar la contraseña a toda prisa. Puedes importar contraseñas de otros gestores como 1Password, RoboForm o LastPass.

Puedes elegir no almacenar tus contraseñas en sus servidores, pero vas a perder la sincronización. Incluye protección VPN. La única pega es que su precio es elevado.

También vas a poder crear documentos y notas seguras y por supuesto generar contraseñas seguras.

3.-Keeper

  • Ofrece versión de prueba
  • Programas para iOS, Android, Windows, Mac
  • Precio: $29.99 por año

Keeper también soporta autenticación mediante huella digital o reconocimiento facial y tus registros pueden ser compartidos con alguna persona que tenga una cuenta de Keeper (por si te pasa algo): ofrece la posibilidad de añadir hasta 5 contactos de emergencia para conceder acceso al almacén en caso de emergencia o fallecimiento. 

Puedes importar datos desde 1Password, Dashlane, EnPass o LastPass, soporta autenticación de dos factores y puede rellenar formularios.

Puedes seleccionar el centro de datos dónde quieres guardar tus contraseñas, algo que también tiene 1Password. Guarda un historial de registros de tus contraseñas.

4.-LastPass

  • Ofrece versión gratis
  • Programas para iOS, Android, Windows, Mac, Linux
  • Precio de 24$ por año

LastPass es otra de las opciones que lleva mucho tiempo por ahí (fueron comprados en 2015 por LogMeIn). Incluye 1GB de almacenamiento online seguro para tus documentos personales, y lo único que nos puede mosquear es que últimamente han subido de precio bastante, aunque no son los más caros.

Ofrecen una versión gratuita con parte de las funcionalidades de este gestor de contraseñas (no tendrás 1Gb de almacenamiento, acceso de emergencia, posibilidad de compartir contraseñas etc…).

Es un servicio completamente online y no ofrecen opciones de almacenar tus contraseñas un “vault” local. También es capaz de cambiar automáticamente por ti las contraseñas que han sido hackeadas.

5.-Keepass

  • Programa totalmente gratuito y Open Source
  • Programas para Windows y con posibilidad de usar en otros sistemas con clientes no oficiales

Keepass es una opción completamente gratuita y en la que siempre vas a tener tú todo el control. Soporta la autenticación en dos factores, tiene muchas opciones de importación. El diseño de la app no es su fuerte, pero algo malo tenía que tener.

Si tienes Windows es una de las mejores opciones y en caso contrario, puedes usar las apps que han portado a otros sistemas. Tal vez no sea la opción más amigable para los novatos en esto, pero no te cuesta nada.

6.-Bitwarden

  • Gratuita y Open Source
  • Opción de plan de pago por 10$ año
  • Aplicaciones para Windows, Mac, Linux, Android, iOS

Bitwarden es un recién llegado, pero es una de las mejores opciones gratuitas como gestor de passwords. Tiene un plan gratuito y un plan premium muy barato con algunos extras.

A diferencia de Keepass ofrece apps de manera oficial para todos los sistemas: Windows, Mac, Linux, Android, iOS, y posibilidad de almacenamiento online. Dispone de opciones d importación de contraseñas.

El plan de pago ofrece 1GB de almacenamiento online, comprobación de contraseñas inseguras, TOTP mediante llave y soporte prioritario. El plan gratuito esta limitado a la creación de 2 colecciones de passwords y ha compartir con 2 usuarios.

Conclusión: qué gestor de contraseñas es mejor

Complicado. Yo llevo usando 1Password muchos años y nunca he tenido ningún problema con ellos, por eso los recomiendo (sobre todo si tienes un Mac o un iPhone/iPad: sus apps son espectaculares y muy fiables).

Pero es posible que no necesites todas sus opciones y que con alguno de los gestores de contraseñas gratuitos tengas suficiente. Valora cuáles son tus necesidades y el cariño que le tienes a tus passwords y documentos.

Aunque parezca que todos son iguales, luego su calidad de funcionamiento varia mucho, sobre todo en dispositivos móviles.

¿Qué es lo que hace un gestor de contraseñas?

Básicamente vas a tener que instalar un programa en tu ordenador, o una app en tu smartphone o tablet, que es el que se va a encargar de gestionar todas tus contraseñas en un lugar seguro y encriptado. También se instalaron extensiones de navegador para poder rellenar los campos de login de manera sencilla e inmediata en las páginas web.

Lo primero que tienes que hacer es meter todas tus passwords actuales en el gestor de contraseñas. La mayoría de ellos te darán la opción de descubrir cuales han sido hackeadas o cuales son contraseñas débiles que hay que cambiar. Por ejemplo, 1Password ofrece esta opción tanto en sus programas de escritorio como accediendo a la cuenta online.

A partir del momento en el que tengas instalado el programa y la extensión del navegador, cada vez que te des de alta en una página online podrás generar automáticamente un password totalmente seguro que será guardado en tu gestor de contraseñas. Te darán una medida d ella fortaleza de la contraseña y podrás mejorarla o ponerla a tu gusto.

Con los gestores de contraseñas de pago podrás hacer también muchas otras cosas, como por ejemplo almacenar tus documentos importantes online de manera totalmente encriptada o incluso rellenar formularios web de manera rápida y sencilla.

¿Seguridad de estos sistemas? Normalmente accedes a tus contraseñas guardadas mediante una única contraseña o Master Password que hay que guardar como oro en paño. Muchos ofrecen autenticación en 2 pasos y otro tipo de frases de seguridad. Todos los datos están encriptados de manera segura, pero hay que tener en cuenta que cada servicio adopta sus propias medidas, y algunas son mejores que otras.

Algunos sistemas ofrecen la posibilidad de crear un archivo para dejar como legado en caso de que te pase algo malo, o incluso compartir tus datos con contactos de seguridad.

Hay opciones como Dashlane que incluso te ofrecen un VPN que encripta tu comunicación y que protege tus contraseñas online. Nunca esta demás que te des de alta en un buen VPN.

Y lo mejor de todo es que muchos gestores de contraseñas de pago tienen apps para Android e iOS que te permiten acceder a tus contraseñas mediante huella digital o Face ID. Es la opción más cómoda.

Los gestores de contraseñas gratuitos ofrecen una ventaja: no tienes que pagar por ellos, pero algunos tienen sus limitaciones, como por ejemplo el numero de passwords que puedes almacenar o simplemente no te dejan sincronizar tus contraseñas entre varios dispositivos, algo que para muchos es muy importante.

Personalmente opino que merece la pena dejarse unos cuantos euros en un gestor de contraseñas de pago. Es la información más importante de tu vida online.

Comparte esto:

Archivado en: Herramientas Online, Programas utiles Etiquetado como: destacados, gestor contraseñas, passwords

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.247 suscriptores

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.247 suscriptores

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras.

Mejores ofertas en Amazon España

Las entradas más populares

  • Las 25 mejores aplicaciones para iOS (iPhone, iPad) en 2019: apps buenas, curiosas y algunas gratis
  • ¿Qué VPN funciona con Netflix en 2019?
  • Los 5 mejores programas gratuitos para hacer un backup de tu PC en 2019
  • Las mejores páginas para descargar torrents en 2019
  • 10 programas para Linux imprescindibles en 2019 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Cómo activar el bloqueo de anuncios en los Samsung Galaxy S7, S8 o S9 o en Android
  • Las 10 mejores aplicaciones para tu Fire TV Stick Basic Edition
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
  • Las 30 mejores aplicaciones para Mac en 2019: programas básicos e imprescindibles para MacOS
  • Los 3 mejores VPN para PC (Windows 10) en 2019

Categorías

  • actualidad (92)
  • Algo Entre Manos (196)
  • Amazon (34)
  • android (56)
  • Aplicaciones (64)
  • Apple (350)
  • arte (6)
  • Blogs (121)
    • blogger (10)
    • Wordpress (113)
  • ciencia (13)
  • Cine (57)
  • Concursos y sorteos (2)
  • Curiosidades (73)
  • Destacados (7)
  • Dinero (4)
  • Economia (9)
  • facebook (297)
  • Fotos (5)
  • Geek (46)
  • Google (111)
  • Herramientas Online (75)
  • Humor (17)
  • Internet (146)
  • juegos (426)
  • Libros (11)
  • Móviles (24)
  • Música (12)
  • Ofertas (60)
  • Pregunta del millon (43)
  • Premios (1)
  • Programas utiles (132)
  • SEO (35)
  • Series TV (57)
  • Tecnología (75)
  • Tutorial (135)
  • U2 (3)
  • Uncategorized (46)
  • Viajes (14)
  • Videos sorprendentes (92)
  • web (45)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Footer

Temas populares

Amazon android Aplicaciones APP Apple Apps Candy Crush Saga Chrome consejos España facebook Farmville FlashForward Google gratis iOS iPad iPhone japon juego juegos Linux Lo mejor de la semana Mac NordVPN Novedades Farmville Ofertas online Pokemon Go privacidad Programas rebajas Seguridad SEO Servidor Star Wars trucos video videojuegos VPN VPS web Windows Wordpress Youtube

Entradas recientes

  • Los 10 mejores programas para dibujar con la tableta gráfica Wacom Intuos (Mac)
  • Los 3 mejores servidores web VPS por calidad precio en 2019
  • Los 2 mejores proxy privados que puedes comprar en 2019
  • Torrents, VPN y ocultar tu IP: lo mejor de la semana
  • Popcorn Time: El programa definitivo para ver series y películas online

Datos legales y contacto

  • Datos Legales
  • Politica de privacidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube
  • Sitemap
  • Quienes somos
  • Contacto

Copyright © 2019 · Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudamos a escoger las mejores opciones. No te pierdas nuestros tutoriales y nuestra selección de ofertas.

Este sitio usa cookies

Este sitio, como muchos otros, utiliza pequeños archivos llamados cookies para ayudarnos a mejorar y personalizar tu experiencia. Puedes obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies en nuestra política de cookies.