Las mejores VPN para gaming (2022): rápidas, seguras y muy fiables. Perfectos para videojuegos

Los videojuegos son una de las opciones más populares de entretenimiento a nivel mundial, y muchas veces incluso se han convertido en una salida profesional. Hay gamers profesionales y muchos aficionados que necesitan una buena VPN para poder jugar a sus videojuegos online… Por eso te voy a recomendar los mejores VPN para gaming.

Y la primera pregunta que te puede estar haciendo es si sirve cualquier VPN. No. No sirve cualquier red VPN. Una buena VPN para gaming tiene que ser veloz, ofrecer todo el ancho de banda del mundo y ser muy fiable.

La segunda pregunta que te puedes estar haciendo es la siguiente ¿Para qué necesita un gamer una VPN para utilizar sus videojuegos y jugar online? Vamos a verlo.

VPN para gaming: todo lo que tienes que saber

Las mejores VPN para gaming: rápidas, seguras y muy fiables

Primero tienes que tener claro lo que hace una VPN: cifra tu tráfico online y es capaz de ocultar tu dirección IP. Tu seguridad al navegar por internet se va a ver incrementada.

¿Qué tiene que ofrecer una VPN para videojuegos?

  • Baja latencia en la conexión (ping): puede hacer ping en la línea de comandos poniendo «ping urlweb».
  • Gran cantidad de servidores en todo el mundo.
  • Aplicaciones para todo tipo de dispositivos (por ejemplo tu rúter).
  • Capacidad de evadir geo bloqueos.
  • Red de servidores que no guarde registros tuyos.
  • Conexión fiable que no se corte en el peor momento.

Pero las principales razones por las que vas a necesitar una VPN para gaming son las siguientes:

1. Por si te han baneado de un videojuego

¿Te han echado de tu juego favorito online? Con total probabilidad han bloqueado tu IP y no puedes acceder al videojuego debido a ello. Solo necesitas cambiar tu IP para poder registrarte de nuevo.

2. Jugar a videojuegos en otros países

Puede que el nuevo videojuego de moda todavía no se haya lanzado en tu país, o que este de viaje y solo dejen jugar a una IP de tu país de origen. Necesitas una VPN para conectarte a uno de sus servidores en el país del videojuego.

3. Estás jugando en una red wifi pública

Es uno de los principales usos de una red VPN. Usarla cuando te conectas en una red wifi pública y alguien te puede estar observando y robando tus datos online. La VPN cifra tus datos y oculta toda tu actividad de ojos curiosos.

4. Para comprar los juegos más baratos

Los juegos online no valen lo mismo en cada país. ¿No sería buena idea cambiar la IP por la de un país más barato y comprarlo a un precio reducido?

5. Para evitarte un ataque DDOS

Eres un gamer famoso o simplemente alguien te ha echado el ojo y quiere fastidiarte en medio de una partida. La mejor manera es realizar un ataque DDOS (denegación de servicio distribuido) contra la IP que te ha dado tu operador de telefonía. De pronto tu videojuego va muy lento o incluso te sacan de la partida. Tu red está saturada. Estas en problemas.

Por eso necesitas una VPN para gaming. Van a mitigar los efectos de un ataque DDOS.

6. Evitarás a los hackers y tu ISP no podrá saber lo que haces

Al encriptar tu conexión y ocultar tu IP, vas a estar algo más protegido de los hackers y de tu ISP (proveedor de servicios de internet). Tus datos son tuyos y de nadie más. Ahora solo tienes que elegir una buena VPN que no guarde registros tuyos.

Además, tu ISP puede que esté aplicando un filtro a tus datos cuando juegas: puede que no quieran que gastes tanto ancho de banda. Si tienes una VPN no lo van a saber y evitaras que te capen la velocidad. Los sistemas automatizados de tu ISP rastrean las señales de streaming de tu videojuego, pero si el tráfico está cifrado no van a saber que estás haciendo.

Te puede interesar:

¿Cuáles son las mejores VPN para gaming en 2022?

¿Cuáles son las mejores VPN para gaming?
Mejor VPN gamingOpinión
NordVPNLa mejor del año por calidad precio
SurfsharkOpción rápida y barata
ExpressVPNBuena velocidad y facilidad de uso

1.- NordVPN – mejor VPN para gaming por calidad precio

NordVPN ofrece unos servidores "Onion over VPN"
FuncionalidadesNordVPN
Uso con torrentsSi
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux, routers, FireTV, Apple TV
Servidores5488 servidores de NordVPN en 59 países de todo el mundo
Nº de dispositivosHasta 6
Periodo prueba30 días sin compromiso

NordVPN está ofreciendo en estos momentos un descuento muy importante en su suscripción por 2 años (72 %).

Se trata de una empresa ubicada en Panamá que tiene en la actualidad servidores en más de 59 países. Panamá no tiene una legislación de retención de datos vigente. Es la mejor opción este año como servicio VPN, y también como servicio VPN para usar con tus videojuegos por varias razones:

  • Más de 5400 servidores por todo el mundo en 59 países.
  • Todos los servidores funcionan con la RAM sin discos duros (no se guardan registros tuyos).
  • Con auditoria de seguridad y privacidad cada cierto tiempo.

Dispone de prueba gratuita. Suelen tener descuentos casi todo el año para rebajar el precio de la suscripción. ¿Opciones de pago? Tarjeta de crédito, Bitcoin (más anónimo imposible).

nordvpn web

Puedes acceder a tu suscripción en su página web, donde tienen todos sus servicios a tu disposición: NordVPN, NordPass y Nordlocker. Y donde puedes descargar sus apps.

Sobre la velocidad de esta VPN. Mejor te vas a la siguiente entrada, donde lo cuento con todo detalle. Suele ser buena, pero depende mucho del servidor que eliges y de tu localización.

velocidad nordvpn España

Te recomiendo que uses sus servidores con NordLynx, el protocolo de NordVPN que implemente WireGuard. Son muy rápidos.

NordVPN además ofrece, servidores dobles, servidores Tor sobre VPN, servidores para descargas P2P y sobre todo, no guarda registros tuyos.

Dispone de aplicaciones para todo tipo de dispositivos.

A favor:

  • Muchos servidores disponibles
  • Funciona con Netflix
  • Seguridad y anonimato
  • Velocidad de conexión
  • Soporta Torrent y P2P
  • Aplicaciones propias
  • Soporta hasta 6 dispositivos
  • Simplicidad de configuración
  • Funciona con Netflix o Disney Plus
  • Dispone de versión de prueba 30 días sin compromiso
  • Bloquea web Trackers y anuncios
  • Compatible con DD-WRT VPN (puedes instalarlo en tu rúter)

En contra: 

  • Algo caro sin cupones descuento en sus planes de más corta duración, aunque su plan de 3 años es bastante barato.
  • Si te das de alta con Paypal es complicado eliminar la renovación de la suscripción (hay que hacerlo en Paypal).

2.-Mullvad: excelente opción para mantener tu privacidad mientras juegas

mullvad configuración app: WireGuard
FuncionalidadesMullvad
Uso con torrentsSi
Servicios StreamingSi, funciona con Netflix
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, extensión firefox
ServidoresCasi 800 servidores en 38 países de todo el mundo
Nº de dispositivos5 dispositivos
Periodo prueba30 días sin compromiso

Otra de las opciones que siempre recomiendo a la hora de escoger una buena VPN. Solo puedes pagar mes a mes, lo que es una ventaja por si quieres cambiar.

  • La opción perfecta para mantener tu anonimato: no hace falta dar ni el nombre ni el correo electrónico para crear una cuenta. Su política de privacidad es muy buena.
  • Dispone de 759 servidores en 64 ciudades y 38 países en estos momentos.
  • ¿Precio? Solo cuesta 5 € al mes y puedes usarlo en hasta 5 conexiones simultáneas. Y no ofrecen suscripciones anuales, tienes que pagar mes a mes, así que si no te gustan, te das de baja al mes siguiente.
  • Puedes pagar con PayPal, tarjeta de crédito, bitcoin, efectivo, transferencia bancaria…

Y ofrecen WireGuard en mucas de sus apps: en Android e iOS, WireGuard es el protocolo activo por defecto. En macOS y Linux, WireGuard también es el protocolo predeterminado. Los usuarios de Windows, tienen que realizar unos cuantos pasos extra para usar WireGuard.

Soportan dos protocolos en la VPN, OpenVPN y WireGuard:

  • Limitan OpenVPN a TLS 1.3 (para el canal de control) y AES-256-GCM (para el canal de datos). Esto se implementa en OpenSSL.
  • Para WireGuard, utilizan la implementación estándar del kernel de Linux cuando está disponible. De lo contrario, usan wireguard-go.

Te puede interesar: Mullvad VPN – Opinión y review

A favor:

  • Excelente privacidad en el registro
  • No guarda registros tuyos
  • Sin trampa ni cartón: plan mensual
  • Buena velocidad de servidores
  • Con MultiHop y Socks5
  • Desbloquea Netflix
  • Se pueden usar con P2P y torrents
  • Protocolo WireGuard disponible de manera automática
  • Se puede usar en 5 dispositivos al mismo tiempo (o instalarla en tu rúter)
  • Son auditados cada cierto tiempo (Cure53)

En contra:

  • Las apps no tienen todas las opciones en todos los sistemas operativos
  • No desbloquea Disney+, HBO MAX
  • Sin descuentos en su plan de precios (solo si pagas con Bitcoin)
  • No dispone de versión gratuita (pero devuelven el dinero del alta durante 30 días)

3.-Surfshark: VPN barato y rápido para gaming

FuncionalidadesSurfshark
Uso con torrentsSi, en todos los servidores
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux, FireTV, Apple TV
ServidoresMás de 3200 servidores en 65 países de todo el mundo
Nº de dispositivosIlimitados
Periodo prueba30 días sin compromiso

Surfshark es una VPN totalmente recomendable con un precio excelente y una velocidad de servidores muy buena. Uno de los mejores VPN del año.

Una excelente opción para Windows, sobre todo porque ofrecen todas sus funcionalidades para esta plataforma. No guardan registros y ofrecen conexiones ilimitadas (perfecto para muchos dispositivos). La velocidad de sus servidores es realmente buena. Su política de privacidad también. Para Linux ofrece menos opciones.

Puedes usar esta VPN en dispositivos ilimitados, dispone de VPN Multihop, están editados por Cure53 y funciona con Netflix, Disney Plus y torrents. Dispone de menos servidores que NordVPN, pero son muy rápidos. También soporta WireGuard. No se puede pedir mucho más.

Puedes ver la review en:

Surfshark utiliza AES-256-GCM con RSA-2048 con los protocolos IKEv2 (excelente rendimiento) y OpenVPN.

No guardan registros tuyos, algo que esta muy bien para nuestra seguridad y anonimato. Te puedes ir a sus Terms Of Service y a su Política de privacidad y comprobarlo tu mismo.

¿Velocidad de servidores? Espectacular en las pruebas. Uno de los mejores que he probado en los últimos años.

surfshark vpn test velocidad usa
surfshark vpn test velocidad USA

Una de las pocas pegas que vas a encontrar es que su app en Android tiene muchos trackers (comprobado en exodus), pero es algo habitual en la mayoría de las apps de VPN en Android.

Dispone de bloqueador de anuncios, modo camuflaje, Kill Switch, permite que determinadas aplicaciones y sitios web ignoren la VPN, DNS privado y modo noborders para usar la VPN en China (por ejemplo).

A favor:

  • WireGuard disponible en todas las apps
  • Puedes ver Netflix, Amazon Prime, Disney+
  • Muy baratos
  • Buen soporte

En contra:

  • La velocidad del OpenVPN podría ser mejor
  • Fallos en el Kill Switch
  • Sin WireGuard en Linux

4.- ExpressVPN – Buena velocidad para gaming y gran facilidad de uso. Algo caros.

Qué cosas podemos configurar en el programa de ExpressVPN
FuncionalidadesExpressVPN
Uso con torrentsSi, en todos los servidores
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux o routers
ServidoresMás de 3000 servidores en 94 países de todo el mundo
Nº de dispositivos5 dispositivos
Periodo prueba30 días sin compromiso

Puedes darte de alta en el siguiente link: ExpressVPN

Funciona en: Windows, Mac, iOS, Android

Este proveedor VPN de las Islas Vírgenes Británicas ofrece buenas velocidades de descarga y excelentes opciones para móviles iOS, Android pero también para enrutadores, Fire TV, Xbox, Playstation, Linux y muchas más. Soporta hasta 5 dispositivos y no guarda registros. Funciona a la perfección para conectarse a Netflix o Disney Plus en Estados Unidos. Dispone de una gran cantidad de países para conectarte. Sus servidores vuelven a ser muy rápidos, algo imprescindible si quieres usarlos para videojuegos online.

Tienes la review completa en:

Solo permite 5 conexiones simultáneas, pero probablemente podemos vivir con ello. Otra gran característica de esta VPN es el ExpressStreamer DNS, que desbloquea Netflix o Disney Plus en dispositivos que no son compatibles con VPN (como el Apple TV, televisores inteligentes y videoconsolas).

Dispone de las siguientes funcionalidades destacadas:

  • OpenVPN: La aplicación para Mac de ExpressVPN utiliza OpenVPN, el protocolo VPN que ofrece la mayor seguridad y el mejor desempeño, por defecto.
  • Te recomiendo que utilices el protocolo Lightway UDP: es la opción más rápida con mucha diferencia. Está disponible para Windows, MacOS, Linux o Android.
  • Interruptor de seguridad Network Lock: Si tu conexión VPN se cae inesperadamente, ExpressVPN evita que su tráfico se vea expuesto a terceros.
  • Conexión por Aplicación (tunelización dividida): Eliges que aplicaciones usarán la VPN, y cuáles no, cuando usted se conecte a ExpressVPN

¿Velocidad de sus servidores? Después de unas cuantas pruebas te das cuenta de que es posible que no tengan la mejor velocidad en el servidor que está más cerca de tu ubicación, pero tiene una cosa muy buena: la velocidad en todos sus servidores se mantienen al mismo nivel en casi todas sus localizaciones, lo que es muy bueno, sobre todo si quieres ver películas en directo de algún país determinado.

Cuenta con cifrado de 256 bits en OpenVPN, L2TP – IPSEC, PPTP y protocolo SSTP. Esta VPN es un poco más caro que otras opciones, pero tiene una garantía de devolución del dinero de 30 días. ExpressVPN ofrece tres planes de precios. Cuesta unos 8 $ al mes en el plan de 12 meses. No es el más barato, pero es uno de los que mejor funciona.

A favor:

  • Apps para todo tipo de sistemas operativos
  • Apps sencillas de utilizar
  • Gran cantidad de servidores
  • Respeta tu privacidad y no guarda «logs»
  • Gran soporte y atención al cliente
  • Excelente velocidad en toda su red de servidores con el protocolo Lightway
  • Servidores que funcionan solo con memoria RAM
  • Funciona con Netflix, Disney+ y torrents
  • Buena encriptación.

En contra:

  • Precios algo elevados
  • La conexión mediante OpenVPN funciona más lenta
  • Las apps necesitan un diseño más moderno
  • No tienen tantas funcionalidades como otras VPN (Double VPN, bloqueador de anuncios, servidores Tor…)

¿Problemas que te puedes encontrar al usar una VPN para gaming?

¿Problemas que te puedes encontrar al usar una VPN para gaming?

El rendimiento. La velocidad. Por eso hay que elegir una buena VPN con gran cantidad de servidores por todo el mundo que ofrezca una conexión fiable y rápida. No se puede tener nada de «lag» (retraso» jugando a determinados juegos online).

Te has gastado una buena cantidad de dinero en una buena tarjeta gráfica para tu PC, en una buena pantalla, teclado y ratón para gaming y ahora no te puedes permitir el lujo de que tu conexión sea mala ¿verdad? Pero quieres proteger tu privacidad y evitar ataques DDOS… Necesitas una VPN para ocultar IP.

  • ¡Ojo! Tienes que elegir bien la ubicación del servidor. Tiene que ser un servidor que tenga una latencia baja y preferiblemente que se encuentre cerca del servidor del videojuego.

Lo mejor que puedes ir haciendo es ir probando hasta encontrar el servidor que mejor se ajuste a tus necesidades.

  • Es muy importante hacer un ping. Normalmente los diferentes juegos online te dan la opción de hacer un ping para comprobar la velocidad. O puedes utilizar páginas como gameserverping.com, donde te dan la opción de elegir los diferentes juegos más populares en este momento: Fortnite, CS:GO, League of Legends, DOTA 2, Call of Duty, WoW, PUBG (PlayerUnknown’s Battlegrounds), Battlefield y muchos más. Resultados por debajo de los 150 ms son muy buenos.

Te recomiendo que uses el protocolo WireGuard para mejorar la velocidad de conexión de tu VPN. Es un protocolo VPN moderno y que ofrece el mejor rendimiento posible.

¿Puedes usar una VPN gratis para gaming?

No. Totalmente no. Tanto la velocidad como el número de servidores en las VPN gratuitas son bastante bajas. No te van a servir si quieres jugar con todo tu potencial. Su ping suele ser elevado.

  • En caso de que quieras probar alguna opción te recomendamos unos cuantas VPN gratis en: Los mejores VPN gratis

La gran mayoría de las VPN te dejan probar su servicio durante un número determinado de días, normalmente 30. Puedes probarlas y ver si te dan buen resultado.

Conclusión: ¿Merece la pena usar una VPN para videojuegos online?

Sí. Vas a proteger tu privacidad y a evitar ataques DDOS. Tu tráfico va a estar cifrado. Tu ISP no va a conocer que estás haciendo y vas a poder sortear bloqueos geográficos y baneos de determinados videojuegos.

Solo tienes que elegir una VPN veloz, fiable y con una gran cantidad de servidores por todo el mundo. Compruebas el ping a sus servidores con la VPN encendido y ya estás listo para jugar a PUBG (PlayerUnknown’s Battlegrounds), Battlefield, Fortnite, CS:GO o League of Legends.

Los tres VPN que te he recomendado cumplen con estos criterios. Solo tienes que probar el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.