Algoentremanos.com

  • Twitter
  • Google +
  • Facebook
  • YouTube
  • Contacto
  • Juegos
    • Los 10 mejores juegos para iPhone 7, 8 y X (iOS) de 2017 y 2018
    • Los 20 mejores juegos para el iPad en 2017 y 2018
    • Los mejores juegos para Mac en 2017 y 2018
      • 10 juegos imprescindibles para Mac por menos de 10 euros que debes probar en 2017 y 2018
      • Los 10 mejores juegos para Mac en la App Store en 2017 y 2018
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar a Boom Beach
    • Pokémon Go: ¿Subir de nivel o evolucionar tu Pokémon?
    • Los 10 mejores trucos y estrategias para jugar a SimCity BuildIt
      • ¿Cómo podemos ganar más dinero en SimCity BuildIt?
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
    • Icon Pop Quiz Answers
  • Apps
    • Las 15 mejores aplicaciones para iOS (iPhone, iPad) en 2016 y 2017
    • Las 2 mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • Las 3 mejores aplicaciones para leer tus RSS en un iPad
    • Las 10 mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica Wacom Intuos (Mac)
  • Tutorial
    • WordPress
      • WordPress y HTTPS
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Los 4 mejores temas de Genesis Framework para WordPress en 2018
      • Los 3 mejores servidores VPS por calidad precio de 2017
      • Compra dominios baratos
    • Todo lo que necesitas saber sobre una red VPN explicado de manera sencilla
    • Cómo realizar una captura de pantalla en el Motorola Moto G o el Moto E (Android)
    • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • Raspberry Pi 2 – Raspberry Pi B+: cómo configurar tu nueva Raspberry Pi sin teclados o pantallas extra
  • Programas
    • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
    • Apps imprescindibles para Mac
    • Mejores programas fotografía para Mac
    • 10 programas imprescindibles para Linux
    • Los 6 mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • VPN
    • Cómo ver Netflix en España y otros países
    • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
    • Cuales son los 2 mejores VPN por calidad precio en 2018
    • El mejor servicio de VPN para Mac
    • Mejores VPN para Windows
    • Mejores VPN para torrents
    • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS en 2017
    • Proxy vs VPN
  • Internet
    • Herramientas Online
    • Los mejores sitios para descargar torrents en 2018
    • Donde registrar dominios online
    • Reclamaciones Amazon
    • 5 herramientas online que te van a salvar la vida
    • SSL gratis
    • Mejor eReader
    • Mejores libros Ciencia Ficción
  • Seguridad
  • Privacidad
  • Ofertas
  • Linux
  • Apple
  • VPS
  • Trucos
  • Lo Mejor
Estás aquí: Inicio/juegos/Los 10 mejores emuladores de videojuegos arcade de Nintendo (NES, SNES, N64, GameCube, Wii), Sega, PlayStation (PS1, PS2) o MAME para PC, Linux, Android o Mac

Los 10 mejores emuladores de videojuegos arcade de Nintendo (NES, SNES, N64, GameCube, Wii), Sega, PlayStation (PS1, PS2) o MAME para PC, Linux, Android o Mac

febrero 16, 2018 Por Ivan Benito 10 comentarios

¿Quieres saber cuales son los mejores emuladores de videojuegos arcade de Nintendo (NES, SNES, N64, GameCube, Wii), Sega, PlayStation (PS1, PS2) o MAME para PC, Linux, Android o Mac? En las últimas décadas hemos visto una gran cantidad de videojuegos y de consolas pasar por nuestras vidas, y que ya no las tengamos, no significa que no podamos revivir nuestras mejores partidas en aquellos juegos que nos mantenían despiertos hasta altas horas de la madrugada. Para eso se han inventando los emuladores.

¿Qué es un emulador de juegos para PC, Mac, Android o Linux?

Un emulador es esencialmente una pieza de software que hace que tu equipo funcione como una consola virtual, lo que te permitirá reproducir archivos ROM que funcionan de una manera similar a las copias digitales de tus cartuchos o discos favoritos. El software es muy fácil de obtener pero la descarga de los archivos ROM online en principio no está permitida y se considera ilegal.

La excepción a esta regla son los programas MAME (Multiple Arcade Machine Emulator), donde vamos a poder encontrar juegos clásicos de arcade y todos los títulos están disponibles para descarga de manera legal.

A continuación os presentamos los 10 mejores emuladores para distintas plataformas: Sega, NES, SNES, N64, PS1, PS2, MAME y muchas más.

  • ¿Y qué pasa si quieres jugar a muchos de estos juegos antiguos en tu smartphone Android? También hay opciones para hacer esto de manera totalmente gratuita. Te lo contamos al final de la entrada.

Los 10 mejores emuladores de videojuegos arcade para Nintendo (NES, SNES, N64, GameCube, Wii), Sega, PlayStation (PS1, PS2) o MAME para PC, Linux, Android o Mac

1.-Nintendo Entertainment System (NES)

Un clásico de los años 80. un sistema de 8-bit con una gran cantidad de juegos debido a que abrieron sus puertas al desarrollo de programas de terceros. Entre los más destacados: Super Mario Bros, Mega Man, Final Fantasy o Legend of Zelda

emulador Nintendo Entertainment System (NES)

Emulador: FCEUX (compatible con Windows, Mac y Linux)

  • Nintendo ha lanzado una nueva versión mini classic de la NES, pero es muy complicada de conseguir a su precio original, y se vende por precios muy altos en portales como eBay.

2.-Super Nintendo Entertainment System (SNES)

La evolución a los 16bit, todo un logro para la época a principios de los años 90. Algunos de sus juegos más destacados fueron Super Metroid, Chrono Trigger o Donkey Kong Country.

Super Nintendo Entertainment System (SNES)

Emulador: SNES9X (compatible con windows, Mac, iOS o android).

  • ¿Sabes que Nintendo ha lanzado una nueva SNES Classic mini que puedes comprar por unos 75 euros? Viene con 21 videojuegos, pero es fácilmente hackeable mediante un programa que puedes descargar desde github (podrás meter unos 100 juegos).

Super Nintendo - Consola SUPER NES Classic Mini

Super Nintendo Entertainment System tiene la misma apariencia y tacto que la consola original –pero en versión Mini–, y viene con los siguientes 21 juegos preinstalados: • Contra III: The Alien Wars • Donkey Kong Country • EarthBound • Final Fantasy III • F-ZERO • Kirby Super Star • Kirby’s Dream Course • The Legend of Zelda: A Link to the Past • Mega Man X • Secret of Mana • Star Fox • Star Fox 2 • Street Fighter II Turbo: Hyper Fighting • Super Castlevania IV • Super Ghouls ’n Ghosts • Super Mario Kart • Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars • Super Mario World • Super Metroid • Super Punch-Out!! • Yoshi’s Island

3.-Nintendo 64

Seguimos con nintendo, una de las marcas clásicas, concretamente con su consola de 64 bit, la Nintendo 64, donde pudimos ver los primeros pinitos en 3D. Juegos como GoldenEye 007 o el Super Smash Brothers todavía son recordados.

Nintendo 64 emulador

Emulador: Project 64 (compatible con todo)

4.-Nintendo GameCube y Wii

La Game Cube supuso la entrada de nintendo en los discos ópticos en 2001, y la Wii 5 años más tarde revoluciono el mercado con una nueva forma de controlar los juegos.

Nintendo GameCube y Wii

Emulador: Dolphin (tanto para la Wii como para Game Cube. compatible con Windows, Mac OS X y Linux)

5.-Nintendo DS (y DSi)

Consola portatil de nintendo que se vendió como churros. Juegos como WarioWare: Touched!, Castlevania: Dawn of Sorrow y Metroid Prime: Hunters son ya clásicos.

Nintendo DS (y DSi)

Emulador: No$GBA (tanto para DS como DSI)

6.-SEGA

La principal competidora de Nintendo en los 80 y 90 con consolas como la Genesis o la Dreamcast. Sonic ha pasado a la historia como uno de los personajes de videojuegos más famoso.

Sega emulador

Emulador: Kega Fusion (compatible con Windows, Mac OS X y Linux)

7.-Dreamcast

La última consola de SEGA (1999) se convirtió al final en productora de juegos. Entre sus juegos nos encontramos con Shenmue, Phantasy Star Online, Soul Calibur o Dead or Alive 2.

dreamcast emulador

Emulador:  nullDC (compatible con Windows o Android)

8.-PlayStation 1 & 2

Cuando salió al mercado en 1994, la Playstation supuso un verdadero terremoto. La Playstation 2 es la consola más vendida de la historia y dispone de 3800 juegos.

PlayStation 1 & 2

Emulador: PCSX-Reloaded y ePSXe (para Windows, Mac OS X y Linux)

9.-PSP

La PlayStation Portable fue lanzada en 2005 como consola de nicho para determinados juegos: Monster Hunter, God of War, WipeOut, o Final Fantasy estuvieron presentes en esta consola portatil.

PSP emulador

Emulador: PPSSPP (compatible con Windows, Mac, Linux y otros dispositivos)

10.-MAME

Para los juegos clásicos de toda la vida, esos que jugábamos en las salas de recreativos.

emulador MAME

Emulador: Multiple Arcade Machine Emulator (MAME) (para Windows, Mac OS X y Linux)

EXTRA – Emuladores de videojuegos clásicos para smartphones con SO Android

1.-RetroArch

RetroArch

Una opción gratuita que se descarga directamente de la Google Play Store.  Puedes encontrar opciones para jugar a juegos de la NES, SNES, PlayStation, Sega Genesis, N64 y muchos más.

2.-MAME4droid

MAME4droid

Multiple Arcade Machine Emulator para Android… más de 8000 ROM disponible en tu móvil. Espectacular. Vas a necesitar un buen hardware en tu telefono para poder jugar a algunas de se sus opciones. Se puede descargar gratis en Google Play.

3.-PPSSPP — PlayStation Portable emulator

PPSSPP — PlayStation Portable emulator

Un emulador un poco más específico, concretamente de la Sony PSP. Puedes usarlo para jugar juegos de homebrew gratuitos o descargar tus propios juegos de PSP en formato .iso o .cso. Incluso puedes transferir juegos guardados desde tu PSP. Necesitarás un buen hardware en tu móvil para poder usar esta app. Se puede descargar gratis en Google Play.

Vía www.digitaltrends.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivada en: juegos Etiquetada con: android, consolas, juegos, Linux, Mac, MAME, Nintendo, PC

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 5.739 suscriptores

Comentarios

  1. SGAN dice

    mayo 21, 2017 en 11:53 pm

    Buenas, he estado probando el Kega Fusion, que desde la época del Gens y alguno más, no había vuelto a probar ningún emulador de Genesis/MegaDrive… He encontrado plugins de redenrizado que dan algo de juego.

    Lo malo es que veo que tiene sólo un par de carencias que, no me gustan del todo, aunque el emulador me parece muy bueno. No veo forma de hacer un reescalado automático, es decir, hay que fijar la resolución de la pantalla a mano, no es una gran pega, pero sería un puntazo para automatizarlo un poquillo. Segundo, no veo resoluciones mayores a 1920×1080, para mí pantalla no es un problema, que es dicha resolución, pero… para quien tenga pantallas de mayor resolución, puede ser una putada, porque no aplica bien los fixes de aspecto si no eliges correctamente la resolución de tu pantalla.

    También he probado a generar un .bat lanzador para el juego tipo

    @echo off

    start fusion.exe juego.zip -gen -usa -fullscreen

    Reconoce perfectamente todos los modificadores, (se ajusta en modo Megadrive/Genesis, en region USA, y se pone en FullScreen), pero no carga la ROM, y según la web del emulador esa es la forma de cargar la ROM desde línea de comandos.

    En un entorno de powershell o command line, tampoco funciona algo del tipo

    fusion.exe juego.zip -gen -auto -fullscreen

    Por ejemplo, funciona todo, menos cargar la ROM

    Una pena

    Responder
  2. SGAN dice

    mayo 22, 2017 en 4:24 am

    Vale, ya me arranca la ROM

    Por cierto, has probado el fork de Gens, llamado Gens / GS II (no el Gens / GS, el “GS II”)?

    Para la resolución, aunque no permite tantos shaders he optado por BizHawk cuando sea necesario.

    Va bastante bien para ser un multiemulador, aunque como tal, es un poco pesado.

    Saludos.

    Responder
  3. menxo dice

    julio 5, 2017 en 9:52 am

    no se mucho del tema pero quisiera saber que se necesita para poder correr (por ejemplo el de dreamcast) el emulador? una tarjeta grafica potente? un procesador potente? que es lo minimo que piden?

    Responder
    • Ivan dice

      julio 5, 2017 en 10:02 am

      En el caso que comentas las exigencias no son muchas: dual-core CPU 🙂

      Responder
  4. ToniBC dice

    septiembre 10, 2017 en 11:23 am

    Vamos a ver, muchas veces pienso la razón por la que la gente usa malos emuladores y luego encuentro esto, un “top” o guía donde se recomiendan emuladores de mala calidad y confunde a la gente.

    Lo primero, “La excepción a esta regla son los programas MAME (Multiple Arcade Machine Emulator), donde vamos a poder encontrar juegos clásicos de arcade y todos los títulos están disponibles para descarga de manera legal.”, esto es totalmente FALSO, las ROMS a excepción de alguna muy concreta, todas son ilegales, es una barbaridad decir eso.

    Luego los emuladores, para NES, recomiendas FCEUX, uno de los peores que solo pasa el 53% de los test, felicidades por informate, cuando tenemos puNES y Mesen que son casi perfectos.

    De Snes bien, Snes9x es el mas equilibrado y el que mejores opciones ofrece, ese bien, de N64 el Project64 es el mejor, pero las versiones GIT (en desarrollo) y con ciertos plugins, tambien acertaste mas o menos, y para GC/Wii como dices, Dolphin es el mejor.

    Para la NDS, los No$xx son de lo peorcito, para esa consola tenemos el Desmume que de momento es el único decente que podemos encontrar.

    De Sega el Kega, bien, es de lo mejor y equilibrado en opciones y compatibilidad.

    En Dreamcast, otra cagada, nullDC es muy malo con diferencia, ya que Demul es el mejor de todos.

    Y de PSX,PSP y MAME son correctos esos emuladores.

    El problema es que se nota que no se entiende de emuladores y que solo recopilas la información de otras páginas, sin investigar un poco, y eso hace que la gente siga usando malos emuladores y que están muertos hace años.

    Responder
    • Ivan dice

      septiembre 10, 2017 en 12:54 pm

      Me gustan las opiniones elaboradas! Enriquecen la entrada! Gracias por tu opinión. Ahora que la gente decida 😉

      Responder
      • ToniBC dice

        septiembre 10, 2017 en 6:09 pm

        Pero no es una opinión de gustos, es algo que es real, por ejemplo, y perdón por el enlace, http://tasvideos.org/EmulatorResources/NESAccuracyTests.html pero aqui ves lo buenos que son los emuladores, si un emulador reproduce bien el 50% de las instrucciones de una NES, quiere decir que el otro 50 las hace mal o ni las soporta, dando parpadeos, falta de planos, etc… Si hay varios emuladores que alcanzan casi o el 100%, está claro que son mejores.

        Otra cosa es que alguien con una tostadora prueba puNES o Mesen y no le funcione bien y con otro si, como podría ser con la SNES, que si tienes un Netbook, solo podrás usar Zsnes, que aunque sea el peor de los tres (Zsnes, Snes9x, Higan), es el único que le funcionaria todo bien de velocidad.

        Me refiero a eso, yo tengo tutos en Youtube para principiantes (AntonioBC78) y me preguntan muchas veces por emuladores como FCEUX porque lo vieron en artículos como este que es el recomendado y claro, no es así.

        nullDC por ejemplo, si tu PC no es compatible con DX11 o es muy antiguo es la unica solucion que tienes, porque es el unico que podras usar, ya que Demul pide DX11 y un buen PC.

        Responder
        • Ivan dice

          septiembre 10, 2017 en 8:56 pm

          Tengo que discrepar. Es como si me dices que todo el mundo necesita un Audi. Algunos solo queremos un coche barato. Lo mismo pasa con los emuladores. Muchos de los que comento son perfectos para el jugador ocasional.

          Responder
          • ToniBC dice

            septiembre 11, 2017 en 12:35 am

            Sí y no, siguiendo con el símil, es como decir, puedes elegir coche, tienes un Audi o este otro de 20 años sin puertas, obviamente todos eligiran el Audi, porque es mejor. No estamos hablando de emuladores de pago. Es como decir por ejemplo, puedes jugar a Overwatch o a Paladin, los dos te los ofrezco gratis (uno ya es gratis, ok), pues ante los dos, todos elegirán el Overwatch.

            Si tenemos un emulador que es capaz de emular 20 juego de forma regular y otro que emula 40 juegos casi perfectos, obviamente todo elegirán el otro.

            Cuando se escribe un articulo, hay que intentar documentarse lo máximo posible, como lo que dijiste de las roms de mame que son todas gratis y legales, eso está mal, pero ahí sigue, te dicen que te equivocaste con pruebas y no sirve para nada, el articulo está bien, pero puedes complementar, poner por ejemplo, de NDS tenemos el mejor emulador que es Desmume, pero que usa mucha CPU, así que como alternativa podéis usar No$GBA si teneis problemas con el otro, y lo mismo con Dreamcast, se recomienda el mejor siempre y luego puedes dar una alternativa. De SNES tenemos el SNES9x y para equipos super viejos, Zsnes que aunque falla en varios juegos, el 80% de ellos funcionan bien.

            Son ejemplos, solo intento que mejoreis las cosas que poneis mal, hay lista de compatibilidades donde puedes ver que emuladores son los mejores y eso, contrastar la información e informar correctamente, no recomendar un emulador que casi ni funciona bien, solo porque desconocemos los otros.

            Y repito, lo digo desde todo el respeto, no te lo tomes a insulto ni nada raro, solo que como fan de la emulación, intento que todos puedan obtener la mejor experiencia posible.

          • Ivan dice

            septiembre 11, 2017 en 12:41 pm

            Estás presuponiendo que pongo estos emuladores por desconocimiento… Es mucho presuponer… 🙂

            Yo me quedaría con el coche de 20 años por varias razones: es más barato, con un pulso electromagnético mundial podría seguir funcionando y las reparaciones suelen ser más baratas. El Audi para quien lo quiera…

            Y no es cuestión de pagar o no pagar, de cosas gratis o de pago… es cuestión de necesidades personales. Tu tienes unas muy claras, y otro puede tener otras… No presupongas que “lo mejor” es igual para todos…

¡Deja un comentario! Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 5.739 suscriptores

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras.

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Mejores ofertas en Amazon España

amazon ofertas

Las entradas más populares

  • Las 17 mejores aplicaciones para iOS (iPhone, iPad) en 2017 y 2018: apps buenas, curiosas y algunas gratis
    Las 17 mejores aplicaciones para iOS (iPhone, iPad) en 2017 y 2018: apps buenas, curiosas y algunas gratis
  • ¿Qué VPN funciona con Netflix en 2018?
    ¿Qué VPN funciona con Netflix en 2018?
  • Los mejores sitios para descargar torrents en 2018
    Los mejores sitios para descargar torrents en 2018
  • Los 5 mejores programas gratuitos para hacer un backup de tu PC en 2017 y 2018
    Los 5 mejores programas gratuitos para hacer un backup de tu PC en 2017 y 2018
  • 20 aplicaciones imprescindibles para tu iPhone 8, iPhone X en 2017 y 2018: apps útiles, interesantes y algunas gratis
    20 aplicaciones imprescindibles para tu iPhone 8, iPhone X en 2017 y 2018: apps útiles, interesantes y algunas gratis
  • 10 programas imprescindibles para Linux en 2017 y 2018 (Ubuntu y demás distribuciones)
    10 programas imprescindibles para Linux en 2017 y 2018 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Las 20 mejores aplicaciones para Mac en 2017 y 2018: programas básicos e imprescindibles para MacOS
    Las 20 mejores aplicaciones para Mac en 2017 y 2018: programas básicos e imprescindibles para MacOS
  • Los 5 mejores programas gratuitos para editar audio y sonido en 2017 y 2018
    Los 5 mejores programas gratuitos para editar audio y sonido en 2017 y 2018
  • ¿Un retraso en el envío de Amazon España? Reclamación a atención al cliente
    ¿Un retraso en el envío de Amazon España? Reclamación a atención al cliente
  • Las 10 mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica Wacom Intuos (Mac)
    Las 10 mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica Wacom Intuos (Mac)

Categorías

  • actualidad (90)
  • Algo Entre Manos (162)
  • Amazon (32)
  • android (56)
  • Aplicaciones (61)
  • Apple (343)
  • arte (6)
  • Blogs (117)
    • blogger (10)
    • Wordpress (109)
  • ciencia (13)
  • Cine (57)
  • Concursos y sorteos (2)
  • Curiosidades (73)
  • Destacados (5)
  • Dinero (4)
  • Economia (9)
  • facebook (297)
  • Fotos (5)
  • Geek (46)
  • Google (111)
  • Herramientas Online (68)
  • Humor (17)
  • Internet (143)
  • juegos (426)
  • Libros (11)
  • Móviles (24)
  • Música (12)
  • Ofertas (50)
  • Pregunta del millon (37)
  • Premios (1)
  • Programas utiles (115)
  • SEO (33)
  • Series TV (55)
  • Tecnología (75)
  • Tutorial (132)
  • U2 (3)
  • Uncategorized (45)
  • Viajes (14)
  • Videos sorprendentes (92)
  • web (45)
Cookies y privacidad: Este sitio utiliza cookies.
Para saber más, así com para saber cómo quitar o bloquear esto, mira aquí: Nuestra política de cookies

Temas populares

2017 Amazon android Aplicaciones APP Apple Apps Candy Crush Saga Chrome consejos España facebook Farmville FlashForward Google gratis iOS iPad iPhone juego juegos Linux Lo mejor de la semana Mac NordVPN Novedades Farmville Ofertas online Pokemon Go privacidad Programas rebajas Seguridad SEO Servidor Star Wars trucos video videojuegos VPN VPS web Windows Wordpress Youtube

Entradas recientes

  • ¿Buscas un buen servidor WEB VPS? Te interesa Linode
  • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor VPS linux?
  • Los mejores sitios para descargar torrents en 2018
  • Redes VPN que debes tener en cuenta en 2018: lo mejor de la semana
  • Los 3 VPN más seguros en 2018: VPNs con la mejor encriptación

Datos legales y contacto

  • Datos Legales
  • Politica de privacidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2018 · Algoentremanos por Ivan Benito se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribucion-CompartirIgual 4.0 Internacional.