• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Algoentremanos.com

  • Ofertas Servicios Online
  • Aplicaciones y Programas
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad y VPN
    • VPN
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Destacados / Comparativa VPN en 2021: Precios y mejores VPN

Comparativa VPN en 2021: Precios y mejores VPN

diciembre 15, 2020 Por Ivan Benito 2 comentarios

¿Quieres saber cuáles son los mejores VPN por calidad precio en 2021? Es importante hacer una buena comparativa de los mejores proveedores VPN, conocer sus precios y saber cuales son sus puntos fuertes y débiles.

Hay muchas opciones y la verdad es que complicado elegir la mejor red privada virtual. No solo nos tenemos que fijar en el precio, también tienes que mirar que la calidad de sus servidores sea buena, que no guarden registros tuyos, que te permita ver Netflix y HBO en otros países o descargar torrents, que disponga de buenas apps y que su política de privacidad sea excepcional…

No parece tarea fácil… Por eso hay que aclarar un poco el panorama y seleccionar las mejores opciones de VPN de pago y ver si los VPN gratuitos merecen la pena (y si son seguros).

Igual que en años pasados, en 2021 también voy a seleccionar el mejor VPN , pero como esta claro que las necesidades de cada uno son distintas, he elegido el mejor VPN para cada situación, también un par de proveedores VPN baratos y hasta uno gratuito de total confianza. No te los pierdas.

¿Pequeño resumen de esta comparativa? Esta vez, además de NordVPN, que sigue teniendo una sencilla y clara interfaz, y muchas opciones, también he tenido en cuenta PIA, uno de los proveedores VPN con mejor reputación del mundo, ExpressVPN, una de las mejores opciones por rendimiento, Windscribe, VPN barato y posiblemente la mejor opción gratis del momento y CyberGhost, una opción para todo tipo de usos. También he incluido Mullvad, un VPN con un gran plan de pago y muy transparente y Surfshark, un excelente VPN con un gran programa para Windows y excelente velocidad de servidores. Tampoco te puedes perder ProtonVPN y su plan gratuito… de lo mejor que vas a poder encontrar.

  • Personalmente, estoy usando de manera continuada dos de estos VPN: NordVPN y Windscribe. Y he probado el resto durante un par de meses.
  • ¡OJO! No todas las redes VPN son iguales. Hay que elegir muy bien tu proveedor VPN. No queremos que vendan nuestros registros de navegación ni que guarden registros nuestros… ¿Verdad? Probablemente lo más importante a la hora de elegir un buen VPN es que tenga una política de privacidad realmente buena, que no guarde «logs» de nuestra actividad online. Ya te adelanto que no es aconsejable un VPN gratuito.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

  1. Comparativa rápida de mejores VPN
  2. Precios VPN: el precio de cada proveedor VPN que recomiendo en esta entrada
  3. ¿Qué necesitas saber para darte de alta en el mejor VPN de pago?
  4. ¿Qué debes buscar en un buen VPN?
  5. El mejor VPN: precios y comparativa
  6. Cómo funciona una VPN: ¿Qué es una VPN?
  7. ¿Son legales las VPN?
  8. ¿Sabes como usar correctamente tu VPN o para qué o dónde necesitas usarla?
  9. Tor vs VPN vs Proxy: ¿Qué servicio debes usar para mejorar tu privacidad?
  10. ¿Para qué puedes usar red una VPN?

1.-Comparativa rápida de mejores VPN

¿Son los mejores VPN del mundo? Puede ser… Si conoces alguno mejor, no dudes en dejar tu opción en los comentarios.

Mejor VPN de PagoVPN destaca por
WindscribeDe pago y con versión gratis. El mejor VPN gratis. Muy estable y buena velocidad. Base en Canada. Respetan tu privacidad.
NordVPN El mejor VPN por calidad precio. Base en Panama. Respetan tu privacidad.
SurfsharkBarato, rápido y con buenos programas para Windows
PIABuena opción de toda la ida con buena privacidad, aunque con algún posible pero… Respetan tu privacidad. Base en USA.
ExpressVPNExcelente velocidad de servidores aunque algo caros. Base en la Isla Virgenes.
CyberGhostBuen servicio pero con algún pero en la política de privacidad… Base en Rumanía.
MullvadVPN perfecto para mantener tu anonimato. Buena velocidad de servidores.
ProtonVPNVPN con una excelente opción gratuita. El plan de pago es caro.

Recomendaciones

Si estas buscando proveedores VPN que no tengan afiliados, Mullvad y ProtonVPN son tus servicios a elegir: los otros que recomiendo son VPN a los que estoy afiliado (gano una pequeña comisión cuando te das de alta), pero eso no quita para que sean buenas opciones. No los estoy recomendando para ganar un porcentaje de la venta, los estoy recomendando porque me parecen buenos servicios VPN e incluso estoy suscrito de manera permanente a dos de ellos, NordVPN y Windscribe (pagando religiosamente todos los años la suscripción). Pero en caso de que no te fíes de mi consulta otras reviews y opiniones en Reddit o en internet para confirmar mis datos y opiniones… o date de alta en ProtonVPN o Mullvad… no te vas a equivocar con ellos.

Si estás buscando privacidad y seguridad cuando navegas por internet, entonces lo que necesitas es darte de alta en un servicio VPN (Virtual Private Network). Mucho mejor que usar proxies en cada programa que se conecta a internet.

Una VPN crea un túnel seguro entre un dispositivo cliente y una red de área local (LAN) cifrando los datos. Además, un servicio de VPN manipula los datos de la cabecera en el flujo de paquetes, sustituyendo tu dirección IP con una de los suyas y enmascarando el origen de la información que estás enviando.

¿Qué influye en la calidad de un servicio VPN? Número, velocidad y ubicación de los servidores VPN, política de retención de datos personales, soporte al cliente, soporte de cifrado y protocolo, y formas de pago.

Las mejores alternativas a Google en 2021

2.-Precios VPN: el precio de cada proveedor VPN que recomiendo en esta entrada

Si recomiendo que elijas un VPN de pago, a lo mejor sería interesante comparar los precios de los VPN ¿no? Hay algunos VPN baratos y otros no tanto. Voy a intentar explicarte porque merecen la pena unos y otros.

¡Ojo! Solo voy a indicar el plan más barato… supongo que nadie se va a dar de alta solo un mes y que estamos buscando la mejor calidad precio en estos servicios. Lo que sí indico es el precio mensual de la oferta para poder comparar mejor unos y otros servicios.

¡Ojo! Los precios están actualizados a Diciembre de 2020. Suelen cambiar bastante porque hay muchas ofertas a lo largo del año, pero para que te hagas una idea del coste de un VPN esta muy bien. Cada proveedor se ha posicionado en una determinada franja de precios y de ahí no suele salir.

Proveedor VPNPrecio VPNOpinión sobre el precio
Windscribe49$/1 año
(4,08$/mes)
Precio medio para un VPN
NordVPN75,65€/2 años (3,15/mes)Precio medio para un VPN
Surfshark49,14€/2 años
(1,82/mes)
Uno de los VPN más baratos
PIA70€/3 años
(1,94€/mes)
Uno de los VPN más baratos
ExpressVPN84,89€/1 año (7,07€/mes)El segundo VPN más caro de todos
CyberGhost76,56€/2 años (3,19€/mes)Precio medio para un VPN
Mullvad60€/1 año
(5€/mes)
El único VPN que solo ofrece darse de alta por un mes (y se renueva mensualmente)
ProtonVPN96€/1 año
(8€/mes)
El VPN más caro de todos

¿Qué conclusiones sacamos viendo los diferentes precios?

  • Windscribe, NordVPN y Cyberghost tienen un precio medio, ni alto ni bajo… si los pillas en oferta.
  • SurfShark y PIA son los VPN más baratos del momento. El primero es un recién llegado. El segundo es uno de los proveedores más antiguos y con más solera.
  • ProtonVPN y ExpressVPN son los dos VPN más caros. ProtonVPN tiene el mejor plan gratuito de todos. ExpressVPN tienes servidores muy veloces.
  • Mullvad es el único VPN que solo ofrece planes mensuales. No puedes pagar un año completo. En caso de que no te guste el servicio… te vas sin mayor problema. Y te puedes suscribir de forma completamente anónima. Su precio no esta mal.

3.-¿Qué necesitas saber para darte de alta en el mejor VPN de pago? El mejor VPN en función de tus necesidades

Bueno, en esta entrada vas a encontrar los mejores servicios VPN del año, pero es posible que tengas unas necesidades muy concretas.

No todos los VPN ofrecen lo mismo. No todos los VPN funcionan igual en MacOS, Linux o Windows… Hay VPN que son perfectos para desbloquear Netflix, otros para YouTube, otros para descargar torrents…

Puedes consultar las siguientes entradas:

  • Las mejores VPN para Movistar
  • Los mejores VPN para descargar torrents
  • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
  • ¿Un VPN con todos los países del mundo?
  • El VPN que deberías usar en España
  • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
  • Los mejores servicios de VPN para PC (Windows)
  • El mejor servicio de VPN para Mac
  • Los mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
  • Los mejores VPN para Bet365
  • Los mejores VPN para KODI
  • VPN para YouTube: como ver vídeos de cualquier parte del mundo
  • Los mejores VPN para tu NAS Synology o Qnap
  • Los mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
  • Cómo desbloquear The Pirate Bay con un VPN

Y no se te tiene que olvidar que hay que proteger tu seguridad de otras maneras, como por ejemplo, usando un buen gestor de contraseñas:

Pon un gestor de contraseñas y una llave de seguridad en tu vida online

Y teniendo en cuenta que tú privacidad importa y que hay que protegerla como si fuera oro del bueno. No des tus datos a la ligera:

Las mejores alternativas a Google en 2021

4.-¿Qué debes buscar en un buen VPN? ¿Cuál elegir?

Lo principal es que el proveedor sea de confianza, que no venda tus datos, que tu conexión sea anónima (que oculte tu IP), que sus servidores sean veloces, que tenga apps para Android e iOS en las tiendas oficiales…

¿Seguridad que ofrece el VPN?

Un VPN te va a ofrecer ocultar tu IP y encriptar tu tráfico online, pero… ¿Qué tecnología debe ofrecer para que la encriptación sea buena en estos momentos? Normalmente todos los proveedores usan OpenVPN y ahora se esta poniendo de moda Wireguard. Pero estos protocolos deben usar una buena encriptación para ser seguros. Debes buscar como mínimo:

  1. Cifrado AES de 256 bits
  2. Encriptación RSA-2048 y sí puede ser RSA-4096 mejor que mejor (es una forma de negociación de conexión entre tu dispositivo y el servidor VPN)
  3. SHA-512 código de autenticación de mensajes hash (HMAC)
  4. Perfect Forward Secrecy (PFS) para que cada conexión que utilices use una «key» diferente. Si alguien consigue «entrar» en una de tus conexiones, no puede entrar en la siguiente.
  5. Y dentro de sus apps, la opción de «Kill Switch»: ¿Falla el VPN? Pierdes la conexión a internet.

Y asegurarte que protocolo estas usando en cada momento. No lo dejes al azar.

Seguridad y privacidad

¿Una empresa de auditoría de seguridad comprueba la seguridad del VPN cada cierto tiempo? Buena pregunta. No estaría demás que se comprobara la seguridad del VPN cada cierto tiempo.

Si el VPN tiene una brecha de seguridad ¿La ha comunicado? Muy importante. Si el VPN sufre una brecha de seguridad queremos saberlo. No queremos que lo esconda.

¿Respeta tú privacidad la página web del VPN? Empezamos mal la relación sí nos «vigilan» al entrar en su web. Elige una compañía que respete tú privacidad lo suficiente como para usar pocas o ninguna cookie de seguimiento, que su página web sea https (con certificado SSL).

Sorteo de bloqueos

¿Quieres superar cortafuegos o firewalls de países como China? Vas a necesitar un VPN que tenga cosas como multihop, puertos TCP 443, SOCKS, túneles SSL, túneles SSH para evitar estas restricciones.

¿Puedes ver los principales servicios de streaming en otros países? Pues no estaría nada mal poder Netflix, Hulu, HBO, Disney+ o Amazon Prime en otros países que no son el tuyo. La app del VPN que te instales te debe dar la oportunidad de sortear bloqueos geográficos.

¿Política de privacidad del VPN?

No debe guardar tu historial de navegación. No debe guardar tus datos. Tiene que tener una buen protocolo de encriptación y debe ocultar tu verdadera IP. Unas cuantas cosas a tener en cuenta respecto a la privacidad que da el VPN:

  • Soporte a OpenVPN y Wireguard, los dos protocolos que usan la mayoría de los VPN.
  • Pagos anónimos con Bitcoin, efectivo, tarjetas regalo. Ya lo he comentado antes.
  • Fuerte encriptación: luego lo comento un poco más.
  • ¿Quiénes son y porque han fundado la empresa?
  • ¿Dónde esta ubicada su sede? ¿El país respeta la privacidad de sus habitantes y sus empresas? ¿Toda la información de la empresa es pública y esta claro quién es el dueño?
  • ¿Sus programas son Open Source o propietarios? Al ser Open Source todo el mundo puede acceder al código y buscar problemas de seguridad
  • ¿Su página web te hace seguimiento con cookies o Google Analytics?

Velocidad y apps

¿Velocidad de los servidores? Es esencial que los servidores del VPN sean rápidos y que haya localizaciones en todo el mundo.

¿Y qué pasa con las apps del VPN? Deben ser intuitivas, fáciles de usar y que estén disponibles para todo tipo de dispositivos. De nada sirve tener el mejor VPN del mundo, sin luego sus aplicaciones no sirven para nada. Deben ofrecerte conexión automática al VPN, posibilidad de cambiar el protocolo VPN e incluso bloquear anuncios y malware de las páginas web que visites.

¿En cuantos dispositivos vas a poder usar tu conexión VPN? Esto es muy importante. A lo mejor no quieres pagar solo tu suscripción al VPN para usarlo en tu teléfono Android o en tu iPhone, o en el ordenador de tu casa. La mayoría de los proveedores VPN ofrecen un numero de conexiones simultáneas en varios dispositivos (entre 5 y 10), y hay alguno que ofrece hasta conexiones ilimitadas.

¿El servicio VPN dispone de Doble VPN (Double VPN) para incrementar al máximo tu privacidad, anonimato y seguridad online? Con un un servicio de Doble VPN te puedes conectar a dos servidores VPN y hacer todavía mucho más difícil que alguien te pueda localizar o llegar hasta ti. Y si usas la opción de múltiples saltos VPN (Multi-VPN), tu seguridad se incrementa x4.

Doble VPN o Multi-Hop: Qué es y cómo funciona

¿Sus servidores permiten conexiones para descargas de torrents? ¿Bloqueo de anuncios?

Y no solo eso… ¿sus servidores son lo suficientemente rápidos para descargar este tipo de archivos? Normalmente suelen ser archivos de muchos GB. Necesitamos una buena conexión, no queremos pasarnos semanas descargando el archivo. Vamos a descargar torrents o cualquier otro archivo mediante redes P2P y queremos tener cierto anonimato.

¿Dispone el VPN de bloqueo de anuncios y de malware? En los últimos tiempos se esta poniendo de moda que los VPN ofrezcan también bloqueo de anuncios online y bloqueo del malware. Es una opción interesante si la han implantado bien. Tu navegación online mejorar su velocidad y será más segura. Y tendrás menos distracciones. Sería interesante que ofrecieran cierta modularidad en este servicio, es decir, que te dejaran activar y desactivar que anuncios quieres ver o que tipo de páginas quieres bloquear o meter en una lista blanca.

Periodo de prueba y servicios del VPN

¿Periodo de prueba gratuito del VPN? Poder darte de alta tú mismo en el VPN y probarlo durante un tiempo. La mayoría de los servicios tienen periodos de prueba de entre 7 a 30 días, pero en caso de que no lo tenga… ¿Por qué no te das de alta un solo mes para probarlo y luego decides si quieres pasar a un plan anual o bianual que será más barato?

¿Soporte y servicio de atención al cliente? Estas pagando un buen dinero, así que hay que pedir un buen servicio de atención al cliente por si tenemos problemas en algún momento.

¿Guías de configuración? Normalmente es sencillo configura los VPN en tu ordenador o smartphone (ínstalas sus apps y listo), pero sí nos metemos en el router y otros dispositivos, a lo mejor no estaría mal que el proveedor VPN nos haya redactado alguna guía de ayuda.

¿Algún VPN gratis? He seleccionado unos cuantos que tienen algún tipo de plan gratuito, pero siempre tienes que tener en cuenta que van a tener limitaciones: velocidad, numero de servidores y de países, numero de dispositivos… algunos incluso te pueden meter anuncios. Solo he seleccionado de los que te puedes fiar.

Los mejores VPN gratis de 2021

¿Pagos anónimos? No estaría mal que nos ofrecieran pagar en efectivo, pagar en Bitcoin u otra criptomoneda y con cheques o tarjetas regalo que puedas comprar en grandes establecimientos. Es lo más anónimo con lo que vamos poder pagar en estos momentos. Pero es importante que te ofrezcan muchas más opciones como pago con PayPal, tarjeta, transferencia, etc… Y que tu elijas el método que más te interese. Estas buscando anonimato con tu VPN… Sino te ofrecen pagos anónimos… mal empezamos.

VPN en países dentro 5 Eyes, 9 Eyes o 14 Eyes.

¿Qué es esto? Son alianzas entre países. Comparten información sobre seguridad. ¿Me debe importar que la sede del VPN que elija este situada en alguno de estos países? La jurisdicción de tu VPN no debería ser importante… Solo deberías preocuparte si eres un criminal.

Five Eyes:

  1. Australia
  2. Canada
  3. Nueva Zelanda
  4. UK
  5. Estados Unidos

Nine Eyes:

  • Países en 5 Eyes
  • Dinamarca
  • Francia
  • Países Bajos
  • Noruega

14 Eyes:

  • Países en 9 Eyes
  • Alemania
  • Belgica
  • Italia
  • Suecia
  • España

Y si eres un criminal deberías usar Tor, y algún tipo de encriptación más personalizada. No un VPN comercial.

Si estas usando un VPN para saltarte el bloqueo de Netflix o Youtube, la NSA no va a ir a por ti. Solo tienes que preocuparte de que el VPN que elijas no guarde «logs» (registros) de tu navegación online.

¡OJO! Donde estén situados los servidores a los que te conectas es más importante que donde este ubicada la sede de la empresa del VPN: así te proteges de los excesos de los gobiernos. Evita conectarte a países que tengan una libertad de internet limitada.

Dicho esto, si te preocupa seriamente la seguridad de tus datos, deberías evitar los países en Five Eyes: estos gobierno pueden cerrar empresas que no cooperen o pueden obligar a recopilar información de los usuarios de los VPN.

  • Muchos de los países de Nine Eyes y 14 Eyes ofrecen leyes de privacidad muy fuertes, sobre todo si las comparamos con los 5 primeros países. ¿Por ejemplo? Alemania, Países Bajos, Suecia…

Por ejemplo, Tutanota, el servicio de email que recomiendo por su privacidad, esta situado en Alemania. El VPN Mullvad esta en Suecia.

5.-El mejor VPN en 2021: precios y comparativa

5.1.-El mejor VPN en 2021 por calidad, precio y funcionalidades: NordVPN

FuncionalidadesNordVPN
Uso con torrentsSi
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux, routers, FireTV, Apple TV
Servidores5488 servidores de NordVPN en 59 países de todo el mundo
Nº de dispositivosHasta 6
Periodo prueba30 días sin compromiso

Se trata de una empresa ubicada en Panamá que tiene en la actualidad servidores en más de 59 países. Panamá no tiene una legislación de retención de datos vigente.

Dispone de prueba gratuita. Suelen tener descuentos casi todo el año para rebajar el precio de la suscripción. ¿Opciones de pago? Tarjeta de crédito, Bitcoin (más anónimo imposible).

Puedes acceder a tu suscripción en su página web, donde tienen todos sus servicios a tu disposición: NordVPN, NordPass y Nordlocker. Y donde puedes descargar sus apps.

¡Oferta NordVPN! ¡68% de descuento!

NordVPN esta ofreciendo en estos momentos un descuento muy importante en su suscripción por 2 años (68%):

Plan de 2 años: 3.15€ por mes, 75,65€ en total (68% de descuento)
Plan de 1 año: 4,18€ por mes, 50,15€ en total (58% de descuento)
Plan de 1 mes: 10,16€ por mes (0% de descuento)

Sobre la velocidad de este VPN. Mejor te vas a la siguiente entrada, donde lo cuento con todo detalle. Suele ser buena, pero depende mucho del servidor que eliges y de tu localización.

NordVPN: Opiniones y análisis de este VPN (2021)

NordVPN: 10 cuestiones sobre anonimato y privacidad de este servicio VPN

  1. No supervisan, graban o almacenan ningún registro de usuario de VPN. No almacenan marcas de tiempo de conexión, ancho de banda utilizado, registros de tráfico o direcciones IP.
  2. El nombre de la empresa registrada es Tefincom co S.A., y opera bajo la jurisdicción de Panamá. Operan bajo la jurisdicción de Panamá, donde DMCA y órdenes similares no tienen ninguna influencia legal.
  3. ¿Orden judicial o citación judicial? Si la orden o citación es emitida por un tribunal panameño, tendrían que proporcionar la información si la tuviéramos. Sin embargo, nuestra política de cero registros significa que no tenemos ninguna información sobre la actividad en línea de nuestros usuarios.
  4. Utilizan Google Analytics y una herramienta de tickets/chat en directo (Zendesk / Zopim).
  5. Permiten tráfico P2P. Han optimizado varios servidores específicamente para compartir archivos
  6. Se puede pagar con tarjeta de crédito, PayPal y Bitcoin. Almacenan la información de facturación estándar por si hubiera que realizar un reembolso.
  7. NordVPN utiliza NGE (Next Generation Encryption) en IKEv2 / IPsec. Los cifrados utilizados para generar las claves Phase1 son AES-256-GCM para cifrado, junto con SHA2-384 para garantizar la integridad, combinado con PFS (Perfect Forward Secrecy) utilizando claves Diffie Hellmann de 3072 bits.
  8. Proporcionan la opción de cerrar aplicaciones en caso de fallo de conexión y protección frente al DNS Leak. Las aplicaciones de OS X, Windows, iOS y Android tienen protección contra fugas IPv6 implementada.
  9. Tienen aplicaciones VPN personalizadas para todos los sistemas operativos: Windows, MacOS, Android e iOS
  10. Utilizan un modelo híbrido de servidores, mediante el cual controlan algunos de sus servidores, pero también se asocian con centros de datos premium con prácticas de seguridad sólidas. Nadie puede retener o recopilar datos. Tienen sus propios DNS.

NordVPN – Rendimiento, funciones y configuración

App de NordVPN para Mac

Dependiendo de la región a la que te quieras conectar hay servidores con distintas opciones, a cada cual más interesante:

  • Servidores VPN «dobles», que envían tus datos a dos servidores VPN encriptados para mayor seguridad
  • Tor a través de servidores VPN: después de haber conectado, enruta todo el tráfico a través de la red Tor
  • Servidores anti-DDoS para protegerte contra intentos de interrupción de la red.
  • Servidores con IP dedicadas en USA
  • 30 días sin compromiso
  • NordVPN ofrece un «Kill-Switch» automático para cerrar apps o toda la conexión a internet
  • Adblocker: NordVPN dispone de una opción llamada CyberSec que bloquea sitios web peligrosos y permite a los usuarios evitar anuncios molestos
  • Países restringidos: con la ayuda de servidores ofuscados, NordVPN trabaja en países como China o los países del Medio Oriente donde el acceso a Internet esta restringido y existe una fuerte censura.
  • SmartPlay: una función que desbloquea más de 150 servicios de streaming al eludir las restricciones geográficas. Puedes acceder a Netflix, Hulu, Amazon Prime y otros servicios.

NordVPN también tiene servidores «Ultra rápidos para televisión» para el Reino Unido, EE.UU., Alemania, Canadá y España. ¿Quién no quiere ver servicios como Netflix a toda velocidad? NordVPN tiene algunos de los pocos servidores VPN en Estados Unidos que Netflix no detecta como proxies. Tampoco hay problemas para ver contenido de la BBC (BBC iPlayer) o de YouTube que estén capados en otras regiones.

¿Y las aplicaciones y programas disponibles para instalar NordVPN?

Tenemos una gran variedad de sistemas:

  • Mac Os X
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Synology
  • RaspberryPi
  • Tomato
  • D-WRT
  • Ofrece extensiones de proxy cifradas para los navegadores Chrome y Firefox

Y lo mejor de todo es que tenemos tutoriales para instalar cada una de ellas con bonitas fotos, para no tener problemas en instalar este VPN en cualquier ordenador, NAS o Router. Puedes conectar hasta 6 dispositivos a la vez. Las aplicaciones son muy visuales y sencillas de usar como podéis observar en las capturas de pantalla que he hecho (para Mac).

A favor:

  • Muchos servidores disponibles
  • Funciona con Netflix
  • Seguridad y anonimato
  • Velocidad de conexión
  • Soporta Torrent y P2P
  • Aplicaciones propias
  • Soporta hasta 6 dispositivos
  • Simplicidad de configuración
  • Funciona con Netflix
  • Dispone de version de prueba 30 días sin compromiso
  • Bloquea web trackers y anuncios
  • Compatible con DD-WRT VPN (puedes instalarlo en tu router)

En contra: 

  • Algo caro sin cupones descuento en sus planes de más corta duración, aunque su plan de 3 años es bastante barato.
  • Si te das de alta con Paypal es complicado eliminar la renovación de la suscripción (hay que hacerlo en Paypal).

2.-Windscribe VPN: El mejor VPN gratis (con interesantes opciones como VPN de pago)

FuncionalidadesWindscribe
Uso con torrentsSi
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux
ServidoresServidores en 63 países de todo el mundo
Nº de dispositivosIlimitados
Periodo prueba3 días sin compromiso

Lo primero que tienes que tener en cuenta con este VPN, es que Windscribe es un VPN gratuito en uno de sus planes (uno de los mejores del momento) en la que te ofrecen 10GB mensuales de ancho de banda y un numero limitado de localizaciones de sus servidores.

Sus extensiones para Chrome o Firefox son algunas de las más usadas por este motivo y tal vez porque este VPN ofrece una gran encriptación 256-bit AES y OpenVPN. Y también te dan acceso a Netflix en USA y UK con Windflix, pero en este caso vas a necesitar usar sus planes de pago.

Windscribe VPN: review y opinión

¿Precio? Tienen un plan gratuito con hasta 10GB de bandwidth al mes, y luego tienen planes mensuales que cuestan 9$/mes o anuales que cuestan 4,08$ al mes. También puedes «construir» tu propio plan accediendo solo a determinados servidores: pagaras 1$ por cada país al que quieras acceder, con 10GB por mes por país… O pagas 1$/mes si quieres datos ilimitados. no esta mal el planteamiento si solo quieres acceder a determinados países.

Windscribe dispone de programas para Windows, Mac y Linux (solo linea de comandos). Extensiones para Chrome, Opera y Firefox (nada de Safari). Aplicaciones para Android, iOS, compatibilidad con OpenVPN, SOCKS5 e incluso posibilidad de configurar el VPN en tu router (DD-WRT, Tomato…).

Puedes darte de alta en el siguiente link: windscribe.com

  • Servidores en más de 55 países y 100 ciudades.
  • Bloquea malware y anuncios en todos tus dispositivos.
  • Política de no guardar registros (logs)
  • Cifrado AES-256 con SHA512 auth y una clave RSA de 4096 bits
  • Desbloquea Netflix de EE. UU. Y Reino Unido
  • Portforwarding e IP estática
  • Plan gratuito con hasta 10GB de ancho de banda
  • Aplicaciones para la mayoría de los ordenadores y plataformas móviles
  • Extensiones de navegador

Windscribe y la privacidad

Windscribe es una empresa de Canada… ¿Eso es malo? Creo que no. Sobre todo porque no guardan tus registros… ni tu email…

La configuración que Windscribe usa para proteger tu privacidad es muy fuerte: utilizan un cifrado SHA-512 para la autenticación y un protocolo RSA de 4096 bits que establece la conexión segura. Todos los datos son transferidos utilizan el cifrado AES-256.

Las aplicaciones para PC y Mac de Windscribe disponen de firewall para protegerte del «data leak» (déjalo en modo automático). Estas a salvo del WebRTC, IP o DNS Leak.

¿Guardan algún log tuyo? Solamente una cosa, y solo durante 1 mes: el ancho de banda que estas consumiendo, pero la mayoría de los VPN también lo hacen.

Rendimiento y funcionalidades de Windscribe

Windscribe tienes menos opciones que otros VPN: no te dejan elegir tantos parámetros como en otras apps de otros proveedores VPN. Puedes cambiar tu conexión entre TCP y UDP, el protocolo y puerto, el modo del firewall (una especie de Kill Switch pero sin poder elegir apps determinadas de tu computadora), el proxy o ver los logs. No tienen tantas opciones servidores como las otras opciones.

¿Y qué pasa con la velocidad de sus servidores? He realizado varias pruebas. Tengo una conexión simétrica de fibra óptica con 600MB de subida y 600MB de bajada. Estos son los resultados obtenido conectando desde Madrid, España a un servidor en Bélgica, otro en USA (para ver Netflix) y otro en UK. Esto quiere decir que he conseguido tener más de un 90% de mi conexión conectado a Bélgica, aproximadamente un 35% en UK, y un 15%-20% en USA. No esta nada mal.

  • windscribe VPN test velocidad uk
  • windscribe VPN test velocidad usa
  • windscribe VPN test velocidad Bélgica

Los resultados son realmente buenos, sobre todo desde Bélgica. En los casos de UK y USA, vas a poder ver sin problemas Netflix con estas velocidades.

Tu privacidad online importa: protege tus secretos aunque creas que no los tienes

A favor:

  • 10GB de datos gratis
  • Buena velocidad en muchos servidores
  • Puedes ver Netflix, Amazon Prime Video, Disney+
  • Planes muy flexibles, incluso uno personalizado

En contra:

  • Velocidad mejorable frente a otros servicios
  • Podría mejorar el soporte

3.-Surfshark: barato, rápido y con buenos programas para Windows

FuncionalidadesSurfshark
Uso con torrentsSi, en todos los servidores
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux, FireTV, Apple TV
ServidoresMás de 1700 servidores en 63 países de todo el mundo
Nº de dispositivosIlimitados
Periodo prueba30 días sin compromiso
  • Precio: 1.75 euros/mes en el plan de 2 años (4,99 euros/mes en el plan anual)
  • CleanWeb: bloqueador de anuncios
  • Dispositivos ilimitados
  • Whitelister: Permite que determinadas aplicaciones y sitios web ignoren la VPN.
  • Política «sin registros»
  • Kill Switch
  • DNS privado
  • Modo de camuflaje
  • Multihop (conexión varios VPN)
  • Modo Noborders: permite usar Surfshark en regiones restrictivas.
  • Cifrado AES-256-GCM
  • Protocolo IKEv2/IPsec y OpenVPN
  • Auditados por Cure53
  • Uso de torrents y Netflix
  • Más de 1700 servidores en 63 países.

Una excelente opción para Windows, sobre todo porque ofrecen todas sus funcionalidades para esta plataforma. La velocidad de sus servidores es realmente buena. Su política de privacidad también.

Puedes usar este VPN en dispositivos ilimitados, dispone de VPN Multihop, están editados por Cure53 y funciona con Netflix y torrents. No se puede pedir mucho más.

Puedes ver la review en:

Surfshark VPN – Opinión y review

Surfshark utiliza AES-256-GCM con RSA-2048 con los protocolos IKEv2 (excelente rendimiento) y OpenVPN.

Surfshark es un VPN totalmente recomendable con un precio excelente y una velocidad de servidores muy buena. Uno de los mejores VPN del año.

No guardan registros tuyos, algo que esta muy bien para nuestra seguridad y anonimato.

Te puedes ir a sus Terms Of Service y a su Política de privacidad y comprobarlo tu mismo:

«No guardamos direcciones IP, historial de navegación, información de sesiones, ancho de banda utilizado, marcas de tiempo de conexión, tráfico de red y otros datos similares. Podemos garantizar dicha política ya que estamos ubicados en las Islas Vírgenes Británicas, que no requieren el almacenamiento de datos o la presentación de informes, y los procesos relacionados con la prestación de nuestros Servicios están automatizados«.

¿Velocidad de servidores? Espectacular en las pruebas. Uno de los mejores que he probado en los últimos años.

surfshark vpn test velocidad Madrid

Una de las pocas pegas que vas a encontrar es que su app en Android tiene muchos trackers (comprobado en exodus), pero es algo habitual en la mayoría de las apps de VPN en Android.

Dispone de bloqueador de anuncios, modo camuflaje, Kill Switch, permite que determinadas aplicaciones y sitios web ignoren la VPN, DNS privado y modo noborders para usar el VPN en China (por ejemplo).

A favor:

  • WireGuard disponible en todas las apps
  • Puedes ver Netflix, Amazon Prime, Disney+
  • Muy baratos
  • Buen soporte

En contra:

  • La velocidad del OpenVPN podría ser mejor
  • Fallos en el Kill Switch

4.-El mejor VPN por cantidad de opciones en 2021: Private Internet Access (PIA)

FuncionalidadesPIA
Uso con torrentsSi, en todos los servidores
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux o routers
ServidoresMás de 15000 servidores en 74 países de todo el mundo
Nº de dispositivos10 dispositivos
Periodo prueba30 días sin compromiso

Se trata de una de las empresas «VPN» con mejor reputación del mercado desde hace ya bastante tiempo, y este año sigue siendo una de las mejores opciones por calidad precio para asegurar tu conexión a internet.

¡Ojo! Parece que han sido comprados a finales de 2019 por la misma empresa que ya es dueña de CyberGhost. No tiene porque ser malo, pero hay que tenerlo en cuenta.

Puedes leer la review completa de este VPN en:

Private Internet Access (PIA VPN): Opinión y review (2021)

No dispone de prueba gratuita, pero te devuelven el dinero dentro de un plazo de 30 días después de darte de alta. ¿Precio? 1,94€/mes en su plan de 3 años (el más barato). La empresa acepta pagos en Bitcoin, Paypal, tarjetas de crédito y muchas otras opciones.

Puedes acceder a este VPN mediante el siguiente link: PIA

Private Internet Access: 10 cuestiones sobre anonimato y privacidad de este servicio VPN 

  1. No almacenan registros relacionados con tráfico, sesión, DNS o metadatos.
  2. Es operada por London Trust Media, Inc., con sucursales en los Estados Unidos e Islandia, que son algunos de los países que todavía respetan la privacidad y no tienen una política obligatoria de retención de datos. No supervisan a sus usuarios, y no guardan ningún registro.
  3. Todos sus sistemas y herramientas VPN son propietarias. Utilizan algunas herramientas de terceros para proporcionar una mejor experiencia al cliente.
  4. Aunque no han recibido órdenes judiciales válidas, periódicamente reciben citaciones de agencias que defienden los derechos de autor y que examinan para verificar su cumplimiento. No registran datos de sus clientes que no sean su nombre de usuario y correo electrónico de registro.
  5. BitTorrent y el tráfico de intercambio de archivos se permiten y se tratan por igual al resto del tráfico.
  6. Se puede pagar con PayPal, Tarjeta de Crédito (con Stripe), Amazon, Google, Bitcoin, CashU y cualquier tarjeta de regalo comprada en tiendas y OKPay.
  7. Utiliza encriptación AES-256 + RSA4096 + SHA256.
  8. Dispone de Kill Switch, DNS Leak, IPv6 Leak, MACE (protección contra malware)
  9. PIA tiene clientes para las siguientes plataformas: Windows, MacOS, Linux, Android e iOS
  10. Utilizan sus propios servidores en centros de datos de terceros que son operados por socios de negocios. Tienen sus propios DNS.

PIA – Rendimiento, funciones y configuración

Panel de control de PIA en su web con las opciones a configurar

Dispone de más de 15000 servidores en 74 países de todo el mundo y admite 10 dispositivos. PIA ofrece uno de los mejores servicios del mercado desde hace bastante tiempo. El servicio soporta hasta cinco dispositivos, protocolos PPTP / OpenVPN y L2TP / IPSec, proxy SOCKS5 y no tiene restricciones para el P2P. También protege el DNS y dispone de Kill Switch.

Las velocidades de carga y descarga no son las mejores mundo, pero sigue siendo perfectamente posible descargar torrents.

Recientemente agregaron una herramienta de bloqueo de anuncios y rastreadores llamada MACE capaz de bloquear anuncios de páginas web y rastreadores.

En su web se pueden configurar los pagos, IP dedicada, suscripción o descargar sus apps.

¿Y las aplicaciones y programas disponibles para instalar PIA?

  • Mac Os X
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS

La interfaz de PIA para sus programas ha mejorado mucho estos últimos años y tienen bastantes opciones a configurar. En cuanto te descargas su app te da unas buenas instrucciones de todo lo que puedes configurar:

Todo esto se nos olvida enseguida en cuanto vemos que podemos ver videos en 4K sin latencia. Desfortunadamente PIA no funciona con NetFflix.

A favor:

  • VPN muy barato
  • Buenas apps con gran diseño y funcionalidades
  • Soporta muchos sistemas operativos
  • Muy buena velocidad en todos sus servidores
  • Apps muy seguras y con bloqueador de anuncios y malware
  • Buena privacidad y seguridad
  • No guarda registros

En contra:

  • A veces no funciona con Netflix
  • Ubicados en Estados Unidos (5 eyes; país con mala política de privacidad)
  • Servidores geo-located (ubicaciones virtuales)

5.-La mejor opción en 2021 por velocidad de sus servidores: ExpressVPN

FuncionalidadesExpressVPN
Uso con torrentsSi, en todos los servidores
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux o routers
ServidoresMás de 3000 servidores en 94 países de todo el mundo
Nº de dispositivos5 dispositivos
Periodo prueba30 días sin compromiso

Puedes darte de alta en el siguiente link: ExpressVPN

Funciona en: Windows, Mac, iOS, Android

Este proveedor VPN de las Islas Vírgenes Británicas ofrece buenas velocidades de descarga y excelentes opciones para móviles iOS, Android pero también para routers, Fire TV, Xbox, Playstation, Linux y muchas más. Soporta hasta 5 dispositivos y no guarda registros. Funciona a la perfección para conectarse a Netflix en Estados Unidos.

Tienes la review completa en:

ExpressVPN – Opinión y review de este VPN (2021)

Qué pena que no puedas elegir los servidores por latencia, aunque la propia app te da las mejores opciones de manera automática.

Solo permite 5 conexiones simultáneas, pero probablemente podemos vivir con ello. Otra gran característica de este VPN es el ExpressStreamer DNS, que desbloquea Netflix en dispositivos que no son compatibles con VPN (como el Apple TV, televisores inteligentes y videoconsolas).

¡Ojo! Si no quieres renovar la suscripción de este VPN ten cuidado de marcar siempre el botón de no renovar suscripción de manera automática… y hay unos cuantos… no te fíes… incluso hay uno al final que no te esperas.

Dispone de las siguientes funcionalidades destacadas:

  • OpenVPN: La aplicación para Mac de ExpressVPN utiliza OpenVPN, el protocolo VPN que ofrece la mayor seguridad y el mejor desempeño, por defecto.
  • Te recomiendo que utilices el protocolo Lightway UDP: es la opción más rápida con mucha diferencia. Esta disponible para Windows, MacOS, Linux o Android.
  • Interruptor de seguridad Network Lock: Si tu conexión VPN se cae inesperadamente, ExpressVPN evita que su tráfico se vea expuesto a terceros.
  • Conexión por Aplicación (tunelización dividida): Eliges que aplicaciones usarán la VPN, y cuales no, cuando usted se conecte a ExpressVPN

¿Velocidad de sus servidores? Después de unas cuantas pruebas te das cuenta que es posible que no tengan la mejor velocidad en el servidor que esta más cerca de tu ubicación, pero tiene una cosa muy buena: la velocidad en todos sus servidores se mantienen al mismo nivel en casi todas sus localizaciones, lo que es muy bueno, sobre todo si quieres ver películas en streaming de algún país determinado.

ExpressVPN: 10 cuestiones sobre anonimato y privacidad de este servicio VPN

  1. ExpressVPN es un proveedor de servicios anónimo, offshore, con cero-registros.
  2. Express VPN International Ltd. es una compañía de las BVI (Islas Vírgenes Británicas). Las Islas Vírgenes Británicas es una pequeña nación independiente en el Caribe reconocida como una jurisdicción extraterritorial con estrictas normas de privacidad y sin leyes de retención de datos.
  3. Utilizan herramientas de análisis de sitios web de terceros, como Google Analytics. Usan Zendesk para el soporte y Snapengage para el chat en vivo.
  4.  ¿Ordenes judiciales? Como son un proveedor de servicios de red en lugar de un host de contenido, no hay nada que dar. Tampoco intentan identificar a los usuarios de ExpressVPN. Tendrían que mandar una orden judicial en las Islas Vírgenes Británicas para que sea legalmente válida. Si reciben una solicitud de otra jurisdicción, les hacen saber que no mantienen registros que les permitan hacer coincidir una dirección IP con un usuario de ExpressVPN.
  5. ExpressVPN permite todo el tráfico incluyendo BitTorrent en todos los servidores VPN y no impone restricciones basadas en el tipo de tráfico.
  6. Opciones de pago: VISA, MasterCard y American Express. También aceptan PayPal y un gran número de opciones locales de pago o bitcoin.
  7. Utilizan encriptación 4096-bit CA, AES-256-CBC encriptación, TLSv1.2 y SHA512
  8. Tienen un Bloqueo de Red impide que todo tipo de tráfico, incluyendo IPv4, IPv6 y DNS, se escape fuera de la red VPN
  9. Disponen de apps para Windows, Mac, iOS, Android, Linux y enrutadores
  10. Los servidores VPN están alojados en centros de datos de confianza con prácticas de seguridad sólidas. Los empleados del centro de datos no tienen credenciales de servidor y los discos del servidor están completamente encriptados para mitigar los riesgos de incautación física. Ejecutan sus propios servidores DNS.

Cuenta con cifrado de 256 bits en OpenVPN, L2TP – IPSEC, PPTP y protocolo SSTP. Este VPN es un poco más caro que que otras opciones, pero tiene una garantía de devolución del dinero de 30 días. ExpressVPN ofrece tres planes de precios. Cuesta unos 8$ al mes en el plan de 12 meses. No es el más barato, pero es uno de los que mejor funciona.

  • Desde ExpressVPN recomiendan lo siguiente para ver Netflix: «Para encontrar la ubicación de servidor VPN más rápida para utilizar Netflix, haga el test de velocidad y elija la ubicación de servidor en USA. con el mayor Índice de Velocidad».

A favor:

  • Apps para todo tipo de sistemas operativos
  • Apps sencillas de utilizar
  • Gran cantidad de servidores
  • Respeta tu privacidad y no guarda «logs»
  • Gran soporte y atención al cliente
  • Excelente velocidad en toda su red de servidores con el protocolo Lightway
  • Servidores que funcionan solo con memoria RAM
  • Funciona con Netflix, Dinsey+ y torrents
  • Buena encriptación.

En contra:

  • Precios algo elevados
  • La conexión mediante OpenVPN funciona más lenta
  • Las apps necesitan un diseño más moderno
  • No tienen tantas funcionalidades como otros VPN (Double VPN, bloqueador de anuncios, servidores Tor…)

6.-CyberGhost: Otro VPN que no te va a defraudar

FuncionalidadesCyberGhost
Uso con torrentsSi
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux o routers
ServidoresMás de 6600 servidores en 90 países de todo el mundo
Nº de dispositivos7 dispositivos
Periodo prueba45 días sin compromiso

Otro proveedor VPN, CyberGhost, en el que puedes pagar con Bitcoin y que te da acceso a Netflix en cualquier lugar del mundo. En su app vas a encontrar una sección especifica para desbloquear el streaming. Y te dicen específicamente que estas desbloqueando, por ejemplo Netflix USA (pero también HBO o YouTube).

También aceptan pagos con PayPal, transferencia bancaria, VISA o MasterCard. Puedes darte de alta en CyberGhost.

¿Programas? Dispone de aplicaciones para Mac, Windows, iOS, Android, Chrome, Firefox, Android TV, Fire TV y puedes usar OpenVPN, L2TP o IPSec en Linux.

¿Servidores? Más de 3700 en 60 países, con opciones especificas para ver Netflix, hacer streaming o servidores especializados en descargas. No tienen tantos como otros proveedores VPN.

¿Prueba gratuita? En Windows tienes 24 horas de prueba. Con la app de iOS o Android dispones de 7 días. Puedes empezar con las apps para smartphones y probarlos durante 7 días para ver si te convence el rendimiento o para ver si puedes acceder a Netflix.

Puedes leer la review completa en:

CyberGhost VPN: review y opinión

CyberGhost y la privacidad

¿Protege tu privacidad CyberGhost? Pues eso parece: no guardan ningún «log» de tus actividades. En su política de privacidad lo puedes leer claramente:

«CyberGhost tiene una política inequívoca como empresa: el cumplimiento más estricto con la protección de datos y la protección intransigente de la privacidad del usuario. Entonces, cuando se usa CyberGhost VPN, los datos de los movimientos del usuario como el historial de navegación, los destinos de sus movimientos, el contenido de los datos y las preferencias de búsquedas no son seguidos, grabados, registrados o archivados por la Empresa. Además, cuando se use CyberGhost VPN, no guardamos registros de conexiones, es decir que no tenemos ningunos registros relacionados con su dirección de IP, indicaciones de horas de conexión o duración de sesiones».

Pero, sí que parece que comparten «Datos No Personales» al usar su web… algo que los otros servicios no hacen. Esto no mola tanto…

«podríamos compartir Datos No Personales asociados al uso de nuestra Página de Web con terceros prestadores de servicios con el propósito de optimizar nuestra Página de Web y nuestros Servicios, además de analítica de clientela (por ejemplo VWO, Facebook, Yahoo, Twitter, Bing, Google, Mixpanel, Instabug, BugSplat, OpenX, etc)».

Rendimiento de CyberGhost

En estos momentos tengo una conexión de 600Mbps simétrica ubicada en Madrid, España:

Este es el resultado del rendimiento de mi conexión sin usar el VPN. Vamos a ver que tal se porta CyberGhost desde distintas localizaciones:

Pues la verdad es que desde la conexión más rápida en Madrid, practicante no notas diferencia de velocidad con o sin VPN conectado. Desde Estados Unidos para ver Netflix llegas casi a los 200Mbps y desde Holanda para descargas, llega hasta casi los 140Mbps. En cualquiera de los casos no vas a notar que tu velocidad de uso de internet sea peor.

A favor:

  • Funciona con Netflix, Amazon Prime, Disney+
  • Buen soporte
  • Buenas velocidades de servidores

En contra:

  • No desbloquea algunos servicios de streaming
  • Apps muy básicas en algunos SO

¿Más proveedores VPN u opiniones de estos servicios? Hay más opciones y opiniones en pcmag.com.

7.-Mullvad: VPN perfecto para mantener tu anonimato

FuncionalidadesMullvad
Uso con torrentsSi
Servicios StreamingSi, funciona con Netflix
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS
ServidoresCasi 800 servidores en 35 países de todo el mundo
Nº de dispositivos5 dispositivos
Periodo prueba30 días sin compromiso
  • La opción perfecta para mantener tu anonimato: no hace falta dar ni el nombre ni el correo electrónico para crear una cuenta. Su política de privacidad es muy buena.
  • Dispone de 669 servidores en 58 ciudades y 36 países en estos momentos.
  • ¿Precio? Solo cuesta 5 € al mes y puedes usarlo en hasta 5 conexiones simultáneas. Y no ofrecen suscripciones anuales, tienes que pagar mes a mes, así que si no te gustan, te das de baja al mes siguiente.
  • Puedes pagar con Paypal, tarjeta de crédito, bitcoin, efectivo, transferencia bancaria…

¿Sabéis lo que más me ha gustado? Su política de suscripción: sencilla (pagas mes a mes, nada de ofertas, precio fijo… si quieres te vas, si quieres te quedas). Cuesta 5 euros al mes. Te suscribes mes a mes… ¿No te gusta? Te vas… Qué paz de espíritu me da todo esto… Parece que se tienen que esforzar constantemente para mantener a sus clientes.

Dicho todo esto, también han demostrado tener servidores veloces, facilidad de configuración (en 3 minutos lo tienes listo), anonimato a la hora de darte de alta y de pagar (nada de e-mails, puedes pagar en Bitcoin), dispone del nuevo protocolo, Wireguard, que es más rápido que OpenVPN y no guardan registros tuyos.

Mullvad velocidad servidor España

Mullvad y la privacidad

  • No hay registro de tráfico.
  • No se registran solicitudes de DNS.
  • No hay registro de conexiones, incluyendo cuando se hace una, cuando se desconecta, por cuanto tiempo, o cualquier tipo de marca de tiempo.
  • No se registran las direcciones IP.
  • No hay registro del ancho de banda del usuario.
  • No se registra la actividad de la cuenta, salvo el total de conexiones simultáneas y la información sobre el pago.

¿Más cosas buenas? Apps Open Source, están auditados, soporta IPv6, puedes hacer «Port Forwarding», sus apps disponen de Kill Switch 8todo se cierra si se pierde la conexión), a mi me ha funcionado Mullvad para ver Netflix en Estados Unidos (otras reviews online dicen que no les funciona)…

¿Alguna cosa mala? Tienen menos localizaciones de servidores que otros proveedores VPN («solo» 36 países), no ofrecen bloqueador de anuncios dentro del VPN, no he podido seleccionar específicamente servidores adaptados para P2P, Tor etc (pero funcionan perfectamente para este tipo de descargas)… Solo seleccionas el país y la ciudad…

Mullvad VPN – Opinión y review

A favor:

  • Excelente privacidad en el registro
  • Sin trampa ni carton: plan mensual
  • Buena velocidad de servidores
  • Desbloquea Netflix

En contra:

  • Las apps no son las mejores mundo en determinados SO
  • No desbloquea Disney+, Amazon
  • Sin descuentos en su plan de precios

8.-Mejor VPN gratuito para Reddit: ProtonVPN

FuncionalidadesProtonVPN
Uso con torrentsSi
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux
ServidoresMás de 1000 servidores en 54 países de todo el mundo
Nº de dispositivos10 dispositivos
Periodo prueba30 días sin compromiso

Usar un VPN gratuito siempre tiene sus riesgos, pero en este caso podemos fiarnos. ProtonVPN dispone de una versión gratuita y luego de unos planes de pago bastante interesantes.

Siempre puedes empezar por su plan gratuito, y cuando te das de alta e instalas la app te ofrecen 7 días de prueba en su plan de pago.

En función del plan de pago que elijas, vas a tener mejores funcionalidades. En el básico de 4$/mes puedes conectarte con 2 dispositivos, en 50 países y con soporte P2P. Luego pasa al Plus por 8$/mes, 5 conexiones simultáneas, soporte P2P, Secure Core VPN, Tor over VPN… y finalmente el plan Visionary por 24$/mes con todas las ventas del Plus más 10 conexiones simultáneas y acceso a ProtonMail, su servicio de correo.

Los mejores VPN para Android e iOS (iPhone) gratis y de pago en 2021

Si solo necesitas un VPN para un dispositivo, este es el servicio perfecto: no tiene limite de uso. ¡Ojo! Solo puedes usar sus servidores en US, Holanda y Japón y la velocidad no es la máxima.

¿Velocidad en sus planes de pago? Espectacular. He probado unos cuantos y la verdad es que van como un tiro. Mira la siguiente gráfica:

Su app es muy visual, aunque luego no se pueden configurar muchas opciones en la misma. Solo se pueden crear perfiles con tus servidores VPN favoritos. Perfecta para novatos (nada de cambiar protocolos y demás). Tienen una cosa interesante: «Secure Core», que ofrece una seguridad extra al encaminar tu conexión a través de la red de ProtonVPN. Y dispone de Kill Switch.

La review completa en la siguiente entrada:

ProtonVPN: opinión de este VPN con el mejor plan gratuito

A favor:

  • Excelente velocidad de servidores
  • Buen diseño de apps: muy fáciles de usar
  • El mejor plan gratuito para darte de alta en un VPN
  • Varios planes de precios
  • Funciona con servicios de streaming
  • Tiene servidores P2P, Tor
  • Red Secure Core con seguridad extra
  • No guardan registros tuyos y están ubicados en Suiza
  • Aplicaciones son de código abierto y están auditadas

En contra:

  • Uno de los VPN más caros en sus planes con más características
  • Red de servidores pequeña
  • Poca configuración en sus apps (protocolos)
  • No tiene bloqueador de anuncios
  • Tienes que darte de alta en el plan ProtonVPN Plus para tener las mejores opciones

6.-Cómo funciona una VPN: ¿Qué es una VPN?

¿Sabes qué es una VPN? ¿Y cómo funciona una VPN? ¿Sabes como elegir la mejor Red Privada Virtual para mantener seguro tu anonimato y privacidad online? Cada vez es más importante tener presente que hay que estar seguros cuando navegamos por internet. Hay que defender nuestra privacidad y seguridad online con uñas y dientes.

El problema que tenemos muchas veces es que no sabemos como evitar a los fisgones online, y la respuesta es sencilla: tenemos que usar una VPN, una Red Privada Virtual.

Ahora que ya tenemos claro que VPN elegir en 2021, hay que tener cristalino que es una red VPN y cómo funcionan.

Hay que tomar ciertas precauciones para que tu conexión a la red sea segura… ¿Eso qué significa? La dirección IP de tu ordenador es como tu dirección física, y no quieres que nadie la conozca. Si además, consigues ocultar todo tu tráfico de miradas indiscretas… pues mejor que mejor… eso es lo que hace una VPN: oculta tu IP y encripta tu tráfico cuidado navegas online.

¿Qué es una VPN?

Una VPN simplemente va a cifrar todos tus datos en cuanto instalas su software en tu ordenador, tablet o smartphone.

¿Cómo funciona una VPN?

Va a crear una especie de túnel donde tus datos van a viajar de forma segura completamente encriptados (solo verá números y letras aleatorios): solo tú y la VPN conocéis “la palabra” que encripta tu comunicación, por decirlo de alguna manera (el proceso es bastante complejo).

Incluso si alguien es capaz de penetrar dentro de ese túnel, todo lo que vera en su interior le va a parecer ininteligible.

Vale… ¿y todo esto qué significa? Te pongo un ejemplo muy sencillo. Cuando intentas acceder a internet desde tu casa, tu ISP (proveedor de servicios de internet – Movistar, Vodafone…-) recibe tu solicitud y te dirige a lo que quieres ver. Vamos, que puede ver todo tu tráfico y que estas consultando en internet. Puede vender tusa datos de navegación a terceras empresas.

Y para eso utilizamos un VPN. La VPN va a redirigirlo tu trafico hacia un determinado servidor VPN que oculta tu dirección IP y cifrando todos tus datos. Toda tu navegación va a quedar oculta.

Solo tú y la VPN conocéis «la palabra» que encripta tu comunicación, por decirlo de alguna manera (el proceso es bastante complejo). Incluso si alguien es capaz de penetrar dentro de ese túnel, todo lo que vera en su interior le va a parecer ininteligible.

  • Funcionan con Linux, Mac, Windows, Android, iOS, routers, NAS
  • Puede utilizar OpenVPN
  • Fácil configuración (los proveedores VPN suelen ofrecer sus propias apps)
  • Protege y encripta toda tu comunicación, no solo un programa

¿Cómo se encriptan tus datos al usar una VPN? Pues depende del proveedor VPN, pero normalmente se suelen usar los mismos protocolos de cifrado: OPENVPN (el más común y configurable) o IKEv2/IPSec (perfecto para usuarios móviles por su velocidad en cambiar la conexión) son dos de los más comunes.

7.-¿Son legales las VPN? ¿El uso de una VPN es legal?

¿Son legales las VPN? ¿Puedes usar una Red Privada Virtual en la conexión de tu casa o con tu smartphone y ser perfectamente legal? Ya te adelanto que el uso de una VPN es legal. Un rotundo sí. Solo hay que aclarar para qué las vamos a usar.

La privacidad se ha convertido en un problema importante cuando te conectas a Internet. Y de la seguridad no queremos ni hablar. Gobiernos, hackers, ISP… todo el mundo quieres tus datos, tus contraseñas, saber donde por donde navegas… la información es el nuevo oro del siglo XXI.

Y los usuarios podemos defendernos usando redes VPN que protegen nuestra privacidad y seguridad online. Esta tecnología cifra los datos procedentes de tu computadora a través de determinados servidores y te hacen prácticamente anónimo cuando navegas. No sólo tu identidad permanece oculta, también es complicado rastrear tu ubicación real.

¿El uso de una VPN es legal?

Hay varias cuestiones sobre la legalidad de las VPN, pero  la mayor fuente de este debate es si es legal acceder a contenido bloqueado en determinadas regiones geográficas mediante una VPN. ¿Ejemplo? Las películas y series de Netflix en distintos países. Su catálogo no es el mismo en todo el mundo. 

Usar una VPN para acceder a contenido online no es ilegal. Simplemente estamos utilizando otra dirección IP diferente a la que te ofrece tu proveedor de servicios de internet. No hay nada ilegal en hacer esto.

Si estas utilizando tu VPN para acceder a Netflix en España (si vives en España), no estas haciendo nada malo, siempre y cuando pagues tu suscripción mensual a Netflix.

¿Y que pasa si vives en España y quieres acceder al contenido de Netflix en Estados Unidos mediante una VPN? Aunque estés pagando tu suscripción a Netflix, estas infringiendo un acuerdo civil. ¿Pasa algo por esto? Legalmente no te vas a meter en problemas. Nadie te va a arrestar, y es bastante improbable que Netflix te quite la cuenta mientras pagues todos los meses.

Algunos ejemplos de un uso legal de una VPN:

  • Para mejorar tu privacidad y seguridad online cuando navegas: vas a ocultar tu IP de miradas indiscretas y todo tu tráfico va a estar encriptado.
  • Puedes usar una VPN cuando te conectes online en WIFIs publicas poco seguras, por ejemplo en cafeterías, hoteles, autobuses etc.
  • Para saltarte restricciones geográficas de determinadas empresas de vídeo en streaming.
  • Para asegurar una red de trabajo en una empresa y mantener segura la información de la corporación.

Países como EEUU, UK, Canada, España, toda la Unión Europea y muchos otros permiten el uso de las VPN. Es totalmente legal usar una VPN en estos países.

Entonces ¿Cuándo es ilegal usar una VPN? Ciertos usos de las redes VPN son considerados ilegales.

  • Usar una VPN en países que han prohibido explícitamente su uso (China, Corea del Norte)
  • Acceso a pornografía infantil
  • Realizar hacking online
  • Utilizar la VPN para difusión de virus informáticos o spam.
  • Cometer fraude, estafas o robo
  • Comprar o vender sustancias ilegales como drogas y armas

De cajon de pino. Queda claro entonces, que si usas la VPN para proteger tu identidad online y tu seguridad, no estas haciendo nada malo. El 90% de la gente usara correctamente las redes VPN, así que no te preocupes más y asegura tu privacidad y seguridad cuando navegues por internet.

https://algoentremanos.com/que-servicios-vpn-mantienen-tu-anonimato-y-privacidad/

Países como China, Iraq, Turquía, Rusia, Irán, Venezuela, EAU no permiten el uso de las redes VPN por distintas razones. Es totalmente ilegal usar una VPN en estos países. Si viajas a estos países mucho ojo con usar una red VPN.

8.-¿Sabes como usar correctamente tu proveedor VPN?

Lo primero que tendrías que hacer al darte d epata en tu VPN sería utilizar la siguiente página para comprobar si oculta tu IP, DNS y demás: ipleak.net

  • Dirección IP: comprobara tu dirección IP. Si tienes activado un VPN saldrá una dirección IP distinta a la de tu operador de telefonía.
  • Dirección DNS: Te dirá que servidores DNS estas usando. Siempre es una buena practica configurar otros servidores DNS distintos a los que te «ofrece» tu ISP.  VPN y DNS: Cómo protegerte del DNS Leak con una red VPN y cambiando tus servidores DNS
  • Detección WebRTC: comprueba que tu navegador no soporta WebRTC o que ha sido desactivado. Si estas conectado a una VPN y ves la IP de tu proveedor de internet o ISP, en toneles tu navegador esta filtrando datos tuyos mediante WebRTC.

Te lo cuento todo en la siguiente página:

Cómo comprobar si tu VPN funciona de manera correcta

Te puedes estar preguntando para qué usar tu VPN, donde activarlo, o como usarlo en tu router o smartphone… Todas las dudas se resuelven en:

  • Cómo borrar los ajustes VPN de tu iPhone – iPad
  • ¿Estas de vacaciones y conectado a una WIFI? Necesitas un VPN
  • Cómo configurar una red VPN en tu router ASUS

La moraleja de todo esto, es que puedes y debes usar un VPN tanto en el ordenador de tu casa como en tu smartphone o tablet: seguramente son los dispositivos que más usas en tu día a día. Luego, si quieres un uso más avanzado puedes instalar algún perfil VPN en tu router para dar acceso cifrado a todos los dispositivos que se conecten mediante la WIFI de tu casa.

¿Es fácil utilizar un VPN en tu smartphone o tablet?

Claro, todos los VPN del listado anterior ofrecen una app compatible con Android e iOS. La instalas, pones tus credenciales y ya tienes acceso a internet mediante tu VPN.

En general las VPN son muy fáciles de usar: solo tienes que descargar sus programas y aplicaciones sy ponerte a funcionar. Si estas intentando superar un bloqueo geográfico, el gran firewall de China, quieres descargar torrents de manera anónima o simplemente quieres aumentar tu seguridad online, un VPN es tu mejor oportunidad de conseguirlo.

¿Dónde usar la VPN y para qué sirve?

Puedes usar tu red VPN en la red de tu casa para que tu ISP no sepa que páginas web estas visitando o llevarte instalada la app en tu smartphone cuando vas de viaje para cifrar tu conexión en hoteles, restaurantes o chiringuitos de playa que ofrecen redes wifi públicas a las que te has estado conectando tan alegremente… son un verdadero peligro… no las uses sin conectar primero tu VPN.

9.-Tor vs VPN vs Proxy: ¿Qué servicio debes usar para mejorar tu privacidad?

Cada servicio tiene sus propios usos y depende mucho de tu situación personal, pero te voy a dar unos cuantos consejos. Estoy usando los tres, así que puedes fiarte.

Tor vs VPN: diferencias y cuál debes usar
  • Tor: uso la red TOR para conectar a la DEEP WEB. Proporciona un verdadero anonimato online gracias a su red de servidores, pero la conexión es mucho más lenta que la que proporciona un VPN. ¡Ojo! Uso un ordenador con el SO Qubes que viene con Whonix pre-instalado. Te cuento más cosas en El mejor sistema operativo para mejorar tu privacidad y seguridad.
  • VPN: uso varios VPN para conectarme a internet de manera habitual y evitar que mi operador sepa que webs visito o para acceder a contenido con restricciones geográficas. Uso normalmente NordVPN y Windscribe, pero también Mullvad.
  • Proxy: uso los proxy en determinados programas de «scraping» de la red para obtener información. También se pueden utilizar en tu programa para descargar torrents o directamente en tu navegador.

En la siguiente tabla puedes ver de manera rápida que hace un Proxy y que hace un VPN

ProxyVPNTor
Oculta IPSISISI
Tráfico cifradoNOSISI
Mejora seguridadNOSISI
Uso en solo una APPSISISI
Uso en todo el ordenadorNOSINO
Navegar DEEP WEBNONOSI
Fácil configuraciónSISISI
Proxy o VPN ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué debemos usar?

10.-¿Para qué puedes usar red una VPN?

1.-Evitar bloqueos geográficos para ver contenidos online

Bueno, a lo mejor no te importa tu privacidad o que tus datos vayan seguros en tu aventura online, pero a lo mejor te interesa ver un vídeo que solo puede ser visto por las personas de un determinado país. Estas en España y quieres ver una serie de NetFlix en Estados Unidos o UK, y evidentemente no te van a dejar. Con una VPN vas a poder hacerlo.

VPN para YouTube en 2021: como ver vídeos de cualquier parte del mundo

Vas a poder ver vídeos de Youtube con restricción geográfica. O todos esos documentales de la BBC que no te dejan ver por estar viviendo en España. Evidentemente también vas a impedir que tu operador de telefonía juegue con tus datos.

¿Es esto legal? Usar una VPN para acceder a contenido online no es ilegal. Simplemente estamos utilizando otra dirección IP diferente a la que te ofrece tu proveedor de servicios de internet. No hay nada ilegal en hacer esto. Si estas utilizando tu VPN para acceder a Netflix en España (si vives en España), no estas haciendo nada malo, siempre y cuando pagues tu suscripción mensual a Netflix.

2.-Aumentar tu seguridad online cuando viajas y usas redes WIFI públicas

¿Viajas mucho? Entonces usar una VPN es fundamental. Cuando te conectas a redes WIFI publicas o a redes en hoteles o cafeterías corres bastante peligro de sufrir  robos de información. El uso de una VPN en estas situaciones es casi obligado.

3.-Descargar contenido P2P de manera más anónima (torrents)

Otro posible uso que le puedes dar a las redes VPN es poder descargar contenidos de las redes P2P de manera más anónima. Si usas el protocolo Bittorrent, es posible que usar una red VPN sea una buena idea para evitar que localicen tu IP.

Puedes evitar la censura de tu proveedor de internet (algunos capan las descargas P2P) usando un VPN.

Los 5 mejores VPN para descargar torrents en 2021

4.-Mejorar tu seguridad y privacidad online al navegar en tu casa por internet

Esto ya esta bastante claro. Es su principal uso. Vas a encriptar toda tú comunicación y vas a enmascarar tu IP verdadera. No hay nada mejor para poder navegar de manera libre por internet.

Evidentemente, si estas teletrabajando desde casa o eres Freelance, darte de lata en una VPN para conectarte a internet es una de las opciones mas inteligentes que vas a poder tomar: vas a proteger tu trabajo.

Como trabajar seguro desde casa con un VPN

5.-Una VPN te puede proteger del robo de identidad

Eso es. Si alguien accede a tus datos personales online puedes sufrir un robo de identidad. Esos datos los pueden usar para cometer crímenes o para venderlos. Con un VPN puedes evitarlo… ¿Cómo?

Un VPN encripta toda tu conexión por lo que nadie va a poder robarte tus datos personales. Esto es especialmente importante cuando utilizas WIFI publicas o te vas d e viaje y te conectas a las redes de hoteles o cafeterías.

6.-Una VPN puede eliminar la publicidad en internet

Muchos proveedores VPN ofrecen un servicio extra muy interesante: bloquear la publicidad online y las páginas web no seguras.

Tienes que buscar un proveedor que lo ofrezca como por ejemplo NordVPN o Windscribe y activarlo, ya que normalmente no esta activado por defecto.

Comparte esto:

Relacionado

  • Top 2018 en servicios VPN
  • diciembre 17, 2018
  • En «Programas utiles»
  • Qué es una VPN: precios y mejores opciones para Mac, Windows, Android, iPhone, routers
  • mayo 23, 2017
  • En «Tutorial»
  • ¿Estas de vacaciones y conectado a una WIFI? Necesitas un VPN
  • agosto 1, 2017
  • En «Programas utiles»

Archivado en:Destacados, Herramientas Online, Internet, Programas utiles, VPN Etiquetado con:destacados, ExpressVPN, Internet, mejor VPN, NordVPN, PIA, privacidad, Seguridad, VPN, Windscribe

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.382 suscriptores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Chaman Skamul dice

    diciembre 12, 2017 en 3:22 pm

    He probado NordVPN y lo recomiendo bastante es muy rapido y tiene muchos servidores en distintos paises, excelente para brincar los bloqueos de contenido en una red. Vale la pena cada centavo…

    Responder
  2. Luis dice

    enero 6, 2018 en 7:34 pm

    Ya sí tienen versión gratuíta que dura 3 días. Y también bloquean anuncios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

TOP ofertas servicios online

Síguenos

  • Twitter
  • YouTube
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • Facebook

Privacidad y seguridad online

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.382 suscriptores

Los mejores VPN de 2021

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Las entradas más populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2021
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis en 2021 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Los mejores programas y clientes para descargar torrent en 2021
  • Los 30 mejores juegos para el iPad en 2021
  • Las mejores aplicaciones para iPhone, iPad gratis y de pago en 2021
  • Los mejores programas para Mac gratis y de pago en 2021
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
  • Los mejores programas para organizar, gestionar y reproducir música en tu ordenador
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Ivan Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo… ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Los mejores VPN: Precios y comparativa
  • Privacidad y seguridad online
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·