• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
algoentremanos

Algoentremanos.com

  • Ofertas
  • Aplicaciones
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • La regla de Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad
    • VPN
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Las mejores VPN para Disney Plus
      • Las mejores VPN para gaming
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis (2022): guarda tus fotos y archivos online
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Inicio / Privacidad

Private Internet Access (PIA VPN): Opinión y review (2022)

abril 5, 2022 Por Ivan Benito Deja un comentario

Private Internet Access es uno de eso VPN que llevan toda la vida dando su servicio online. ¿Merece la pena usar esta VPN? Vamos a verlo. He estado probándolo y ya puedo dar mi opinión de esta VPN, que ha mejorado mucho estos últimos años. Está incluida entre los mejores VPN.

Private Internet Access es uno de las VPN que tienen un precio más barato en estos momentos. Ofrecen un plan de 3 años por 70 euros (1,94 €/mes). Su política de precios es muy agresiva frente a sus principales competidores como NordVPN o ExpressVPN… Pero lo importante es ver si merece la pena.

¡Ojo! Antes de darte de alta tanto tiempo, pruébalo un mes y mira si esta VPN te ofrece todo lo que estabas buscando. No te fíes de mi review, pruébalo tu mismo y luego decide si sigues con ellos.

En caso contrario, siempre puedes elegir alguna otra VPN como Mullvad o IVPN.

Datos a tener en cuenta de Private Internet Access (PIA VPN)

Private Internet Access (PIA VPN): Opinión y review

Puedes darte de alta en su plan de 3 años con una buena oferta (83% descuento) en el siguiente link: Private Internet Access VPN

FuncionalidadesPIA
Uso con torrents (P2P)Si, en todos los servidores
Servicios Streaming(A veces) Netflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
ProtocolosWireGuard, PPTP, OpenVPN, L2TP/IPSec
Bloqueo anuncios, malwareSI
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux o routers
ServidoresMás de 15000 servidores en 74 países de todo el mundo
Nº de dispositivos10 dispositivos
EXTRASSOCKS5 Proxy 
Periodo prueba30 días sin compromiso
Precio (plan más barato)70€/plan de 3 años (1,94€/mes)

Private Internet Access (PIA VPN): proceso de alta en su pagina web

Según te vas a dar de alta, te piden tu e-mail, nombre y datos de tarjeta de crédito (si ese es el método de pago que has elegido) También puedes pagar con PayPal o con varias criptomonedas, lo que está muy bien. No merece la pena añadir la IP dedicada en un primer momento.

Private Internet Access (PIA VPN): proceso de alta en su pagina web

Cuando hayas pagado, directamente detectara el sistema de tu ordenador y te dirá que app descargar. En este caso es la app para macOS (también la he probado en iOS).

  • Si estás probando PIA VPN por un mes, acuérdate de dar de baja la renovación automática (lo puedes hacer desde la pantalla principal, pero ten la precaución de seguir todos los pasos hasta que te lo confirmen en pantalla):
Private Internet Access (PIA VPN): proceso de alta en su pagina web

En el menú de la izquierda puedes cambiar tus datos personales, ver que apps puedes descargar, comprar una IP dedicada…

Private Internet Access (PIA VPN): proceso de alta en su pagina web

Cuando hayas elegido que programa de PIA necesitas, te dará unas cuantas instrucciones para instalarlo correctamente:

Private Internet Access (PIA VPN): programas

Para empezar con esta VPN, básicamente solo tienes descargar el programa, instalarlo en tu ordenador con macOS, Windows o Linux (o en tu teléfono inteligente Android o iOS) y meter las credenciales de Private Internet Access (usuario y contraseña). Y ya está. Todo muy sencillo.

Private Internet Access (PIA VPN): Uso de la app

Una vez que has instalado la app (en este caso para macOS), solo tienes que iniciarla y verás unas pantallas como esta (inicia sesión con tus datos -usuario y contraseña-):

Private Internet Access (PIA VPN): app acceso
Private Internet Access (PIA VPN): app acceso

Y empezará un rápido tutorial con las cosas que puedes hacer con la app y tu nueva VPN:

Private Internet Access (PIA VPN): app macOS guia
Private Internet Access (PIA VPN): app macOS guia
Private Internet Access (PIA VPN): app macOS guia

Y luego simplemente podrás conectarte al servidor VPN que te recomienden (pulsa el enorme botón de encendido) o podrás expandir el menú (flecha inferior) para ver todos los parámetros que puedes configurar de manera rápida:

Private Internet Access (PIA VPN): app macOS
Private Internet Access (PIA VPN): app macOS

La verdad es que la app para Mac está muy cuidada y funciona muy bien. El diseño es intuitivo y vas a gustar tanto a los novatos en el mundo de las VPN como a los que quieran configurar hasta el último detalle de esta red privada virtual.

Si pinchas en los tres puntos de arriba a la derecha podrás acceder a la configuración del VPN:

Private Internet Access (PIA VPN): app macOS
Private Internet Access (PIA VPN): app macOS
Private Internet Access (PIA VPN): app macOS
Private Internet Access (PIA VPN): app macOS
Private Internet Access (PIA VPN): app macOS
Private Internet Access (PIA VPN): app macOS

Puedes cambiar bastantes cosas en esta app para Mac (y para Windows igual):

  • El idioma de la app (español).
  • Activar el Kill Switch para las aplicaciones que te interesen (se apagara la conexión a internet si se pierde la conectividad con la VPN).
  • Podrás activar el bloqueo de anuncios, trackers y malware (MACE): no funciona tan bien como el de NordVPN.
  • Cambiar los servidores DNS por los de PIA o por los que tú elijas.
  • Elegir el protocolo OpenVPN o WireGuard, encriptación (AES-128 a AES-256), handshake (RSA y ECC), puertos.
  • Utilizar un proxy extra.
  • Emplear IP dedicada (pago extra).

Todo esto está muy bien, pero a lo mejor solo te interesa que funcione bien la VPN y que se conecte al país que tú elijas. Puedes seleccionar tú mismo el servidor.

Me gusta mucho que pongan la latencia de los servidores (baja latencia mejor, más velocidad), pero no me gusta que usen «geo-located regions», es decir, que realmente el servidor no está en ese país… solo lo simula (viene indicado al lado del servidor con un símbolo):

geo-located regions PIA

¿Y qué pasa con la app para smartphones? He probado la de iOS en un iPhone:

Private Internet Access (PIA VPN): app iOS
Private Internet Access (PIA VPN): app iOS
Private Internet Access (PIA VPN): app iOS
Private Internet Access (PIA VPN): app iOS
Private Internet Access (PIA VPN): app iOS

Funciona bastante bien, y se pueden configurar muchas cosas, si quieres… o simplemente puedes activar el mejor servidor respecto a tu localización y ya está. Te pones a funcionar a máxima velocidad.

Puedes reordenar los paneles de la pantalla principal para ponerlos a tu gusto: un bonito detalle. Puedes marcar tus servidores favoritos, configurar el Kill Switch, cambiar el cifrado de datos, handshake, protocolo… Incluso puedes configurar un acceso directo con SIRI. Bonito diseño.

Private Internet Access (PIA VPN): velocidad servidores VPN

¿Qué tal se portan los servidores VPN de PIA? Tengo una conexión de 600 Mbps simétricos con Movistar en Madrid, España. Estos son los resultados.

Private Internet Access (PIA VPN): velocidad servidores
Private Internet Access (PIA VPN): velocidad servidores
Private Internet Access (PIA VPN): velocidad servidores
Private Internet Access (PIA VPN): velocidad servidores
  • La velocidad máxima me la ha dado con el servidor situado en España (260 Mbps), el más cercano a mi posición, pero en Suiza (170 Mbps), Holanda (199 Mbps) y USA (140 Mbps) tampoco da malas velocidades.

Servidores con velocidad más que suficiente para ver programas en streaming o descargar torrents a toda velocidad. No es una VPN tan rápido como otras, por ejemplo, ExpressVPN, Surfshark o Atlas VPN.

Private Internet Access (PIA VPN): uso con torrents o Netflix

Esta VPN se puede usar para descargar torrents a toda velocidad, de eso no hay duda. Vas a ocultar tu IP y tus datos estarán cifrados por lo que tu ISP no va a saber que estás haciendo… Da igual el servidor que uses, pero probablemente te recomendaría que fuera uno localizado fuera de tu país y situado en un país que respete las leyes de privacidad.

¿Para ver Netflix u otros canales de video online como Disney+? No pongo mi mano en el fuego. A veces funciona y a veces no… Netflix endurece las medidas y los servidores de PIA dejan de funcionar para este cometido. Solo tienes que seguir los distintos hilos de Reddit para darte cuenta de que pasa cada dos por tres.

Private Internet Access (PIA VPN): DNS Leak

Private Internet Access (PIA VPN): DNS Leak

Ha superado las pruebas de DNS Leak (no filtra nada). Puedes comprobarlo tu mismo en la web ipleak.net. Esto es muy bueno. Esta VPN, cuando está conectada en tu ordenador, no desvela tu IP, y tampoco tus servidores DNS.

Más información en la siguiente entrada:

¿Por qué mi VPN no funciona? ¿No se conecta o no puedes navegar por internet? ¿Funciona de manera correcta?

Private Internet Access (PIA VPN): Privacidad

Prometen no guardar registros tuyos ni de tus actividades, pero no están siendo auditados por terceros como por ejemplo NordVPN.

Nos vamos a tener que fiar de ellos. Lo que sí indican que van a recopilar son los datos que introduces cuando te das de alta con ellos:

  • E-mail
  • Datos de pago.
  • Cookies
  • Código ZIP

Y usan Google Analytics en su web pero con datos anonimizados… En Mullvad nos respetan un poco más en este caso.

Pero indican que estos datos no están asociados en ningún caso con la actividad que el usuario realiza en Private Internet Access VPN:

«The above-mentioned Personal Data is not, at any point, associated with any kind of activity done by the user inside the Private Internet Access VPN which is NOT recorded, logged or stored at all.«

Lo importante es esto último:

«… cualquier tipo de actividad realizada por el usuario dentro de la VPN de PIA que NO es registrada o almacenada en absoluto«.

  • Y otra cosa buena: permiten pagos anónimos como Bitcoin, Ethereum, ZCash, etc. y te dan un periodo de gracia para probar su servicio de hasta 30 días.

Puedes leer su política de privacidad.

¿Problema qué podemos tener con la privacidad de PIA? Que están ubicados en Estados Unidos, un país que no respeta mucho la privacidad… aunque como ya he comentado alguna vez, casi es más importante que el servidor al que te conectes este ubicado en un país que respete tu privacidad frente a la «base» de su sede como empresa. Y se supone que no guardan registros tuyos.

¡Ojo! Punto importante. Tienes que tenerlo en cuenta. Desde hace unos cuantos años hay una empresa llamada Kape Technologies (antes llamada Crossrider) que se está haciendo con la propiedad de diferentes servicios VPN:

  • En el año 2017 compraron CyberGhost VPN
  • En el año 2018 compraron Zenmate VPN
  • En el año 2019 compraron Private Internet Access (PIA)
  • En el año 2021 compraron ExpressVPN

En teoría siguen manteniendo altos estándares de privacidad con los datos de sus usuarios, pero es algo a tener en cuenta si te quieres dar de alta en alguno de estos servicios VPN. Mejor saberlo de antemano y valorar si te merece la pena o no.

¡Ojo! También tienes que tener en cuenta que Kape Technologies compró la empresa WEBSELENESE que es propietaria de páginas de reviews de servicios VPN como vpnmentor… No digo más…

La moraleja de todo esto, es que muchas veces no merece la pena darse de alta en una VPN por muchos años. De pronto la empresa es vendida y te pueden entrar dudas razonables sobre su modo de funcionamiento y políticas de privacidad.

Conclusión: ¿Merece la pena darse de alta en Private Internet Access (PIA VPN)?

Private Internet Access ha mejorado mucho estos últimos años: se nota en la velocidad de sus servidores, en el buen diseño y funcionalidades de sus apps y en el aumento del número de servidores a nivel mundial (aunque muchos de ellos no están localizados físicamente en los países que indican, solo lo simulan).

Sus apps son muy buenas, tienen Kill Switch y protección contra el DNS Leak y sus precios son muy bajos, sobre todo en el plan de 3 años.

Si estás buscando una VPN barata y con buenas apps, seguridad y privacidad… PIA te puede servir. Si necesitas ver Netflix con una VPN, mejor te vas a otra VPN como NordVPN o Surfshark. Si quieres más privacidad, puedes probar Mullvad o IPVPN.

Te puede interesar leer las siguientes comparativas:

  • Las mejores VPN sin registros (no logs)
  • Las mejores VPN para descargar torrents de forma anónima y privada

A favor:

  • VPN muy barato
  • Buenas apps con gran diseño y funcionalidades
  • Soporta muchos sistemas operativos
  • Muy buena velocidad en todos sus servidores
  • Apps muy seguras y con bloqueador de anuncios y malware
  • Buena privacidad y seguridad
  • No guarda registros

En contra:

  • A veces no funciona con Netflix
  • Ubicados en Estados Unidos (5 eyes; país con mala política de privacidad)
  • Servidores geo-located (ubicaciones virtuales)
  • Propiedad de una empresa que ya tiene en su portafolio otras VPN

Comparte esto:

Relacionado

  • NordVPN vs PIA (Private Internet Access): comparativa de VPN
  • NordVPN vs PIA (Private Internet Access): comparativa de VPN
  • octubre 8, 2021
  • En «Privacidad»
  • Los mejores VPN según los usuarios de Reddit
  • ¿Cuáles son los mejores VPN según los usuarios de Reddit?
  • octubre 3, 2020
  • En «Privacidad»
  • ¿Cuáles son las mejores VPN con soporte para el protocolo WireGuard?
  • ¿Cuáles son las mejores VPN con soporte para el protocolo WireGuard?
  • diciembre 11, 2021
  • En «Privacidad»

Publicado en: Privacidad, VPN Etiquetado como: PIA, VPN

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Date de alta por e-mail y recibe todos nuestros artículos en tu correo. ¡Muchas gracias!

Únete a otros 6.409 suscriptores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP ofertas Black Friday 2022 servicios online, VPN, SaaS

TOP ofertas Black Friday 2022 servicios online, VPN, SaaS

Privacidad y seguridad

privacidad y seguridad online

Los mejores VPN de 2022

Los mejores VPN para mejorar tu seguridad y privacidad online

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2023
    Las mejores páginas web para descargar torrents en 2023
  • Las mejores extensiones para Tachiyomi
    Las mejores extensiones para Tachiyomi
  • Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2023
    Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2023
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
    Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
  • ¿Por qué mi VPN no funciona? ¿No se conecta o no puedes navegar por internet? ¿Funciona de manera correcta?
    ¿Por qué mi VPN no funciona? ¿No se conecta o no puedes navegar por internet? ¿Funciona de manera correcta?
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
    Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas para escribir libros, crear ebooks o editar textos (2023)
    Los mejores programas para escribir libros, crear ebooks o editar textos (2023)
  • Los mejores VPN para un PC con Windows en 2023 (gratis y de pago)
    Los mejores VPN para un PC con Windows en 2023 (gratis y de pago)
  • Las mejores canciones para probar tus auriculares o audífonos
    Las mejores canciones para probar tus auriculares o audífonos
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
    Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas

Categorías

  • Actualidad
  • Amazon
  • android
  • Aplicaciones y Programas
  • Apple
  • blogger
  • Blogs
  • Bloqueadores de anuncios
  • ciencia
  • Cine
  • Destacados
  • Dinero
  • e-Mail Seguro
  • facebook
  • Geek
  • Gestores de contraseñas
  • Google
  • Herramientas Online
  • Internet
  • Juegos
  • Libros
  • Móviles
  • Ofertas
  • Privacidad
  • Programas utiles
  • Proxy
  • SEO
  • Series TV
  • Tecnología
  • Tor
  • Tutorial
  • Viajes
  • VPN
  • Web y SEO
  • Wordpress

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Iván Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo... ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Sitemap
  • Quienes somos
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados algoentremanos.com ·

  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web