• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
algoentremanos

Algoentremanos.com

  • Ofertas
  • Aplicaciones
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • La regla de Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad
    • VPN
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Las mejores VPN para Disney Plus
      • Las mejores VPN para gaming
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis (2022): guarda tus fotos y archivos online
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Inicio / Destacados

Tipos de hosting para alojar tu web o blog en 2022: gratuitos, compartidos, WordPress, VPS, Cloud o servidor dedicado

enero 21, 2022 Por Ivan Benito 3 comentarios

¿Ya sabes en qué tipo de hosting alojar tu página web en 2022? ¿Sabes cuántos tipos de hosting existen? Te voy a contar que tipos de alojamiento web existen y cuáles son sus principales características ¿Por qué? Así vas a saber cuál es la mejor opción para alojar tu nueva página web. ¿No sabes si elegir un hosting gratuito, compartido, hospedaje para WordPress, VPS, Cloud o servidor dedicado?

  • ¡Ojo! En ningún caso te voy a recomendar un alojamiento web gratis cuando tienes un negocio serio online. No te fíes de algo gratis en este sector a nivel profesional. Para empezar un blog está bien, pero ya esta. Pero te voy a recomendar unas cuantas opciones de servidores web baratos que seguro que te interesan.

Llega un momento en el que seguro te estás planteando dejar las plataformas gratuitas como blogger o WordPress y pasar a tu propio servidor de hosting para tu blog o página web.

Tipos de hosting para alojar tu web o blog

Elegir el alojamiento correcto es muy importante, tanto por prestaciones como por precio. Tener la precaución de seleccionar un buen proveedor de hosting, es fundamental para el éxito de tu blog, y para que todos los días te acuestes tranquilo en tu cama y tengas plácidos sueños.

Tipo de hostingPara quién esta indicado
Hosting gratuitoNo es la opción más indicada, pero puedes empezar con WordPress.com
Hosting compartidoPara comenzar el proyecto: Páginas web con visitas bajas o medias. La opción más barata. ¿Recomendaciones de servidores compartidos? Hostgator. ¿Recomendaciones de hosting para WordPress? WP Engine
VPS (Virtual Private Server)Para controlar mejor los programas instalados para gestionar tu servidor: páginas web con visitas de nivel medio-alto. ¿Recomendaciones de servidores VPS? Linode,  Digital Ocean
Cloud HostingSe especializan en el manejo de los picos de tráfico y proporcionan altos niveles de «uptime». Perfecto para sitios web pequeños, medianos y grandes sitios web. ¿Recomendaciones? Linode, Digital Ocean
Servidores dedicadosUn servidor dedicado es una máquina física que está dedicada exclusivamente al alojamiento de tu blog o blogs. Para páginas web con muchas visitas. 

¿Cómo elegir el país del servidor? Lo mejor es elegir el servidor web más cercano a la localización de tus clientes o usuarios. Dicho esto, no es necesario que el servidor se encuentre en España o México, basta con que este relativamente cerca, por ejemplo en Estados Unidos (para México) o en Alemania, Francia o UK para España (cualquier país de Europa vale).

Vamos a ver cuáles son todas las opciones disponibles en este momento para alojar un blog o web.

Los 3 mejores VPS (servidores web de hosting) por calidad precio en 2021

15 consejos imprescindibles para acertar en la compra de un servidor de hosting para tu web

  1. ¿Dónde queremos alojar nuestra página web? ¿En nuestro país o en el extranjero? Siempre recomiendan que si queremos enfocarnos a un público objetivo dentro de nuestro propio país, tenemos que elegir el hosting sin salirnos de él (mayor velocidad de acceso, etc.). Yo nunca he tenido problemas con mis alojamientos web en el extranjero, así que, no creo que sea importante…
  2. ¿Cuál es nuestro presupuesto? Hasta hace poco tiempo, el mercado más competitivo era el americano, ofreciéndonos sus compañías de hosting los mejores precios con las mejores características. Confieso que siempre me decanto por un hospedaje americano.
  3. ¿Qué soporte necesitamos? Es realmente importante que la compañía de hosting nos ofrezca un buen soporte (telefónico, chat, e-mail…). Aquí tenemos que valorar si nuestro conocimiento del inglés es suficiente para desenvolvernos con soltura y si preferimos usar solo el teléfono… A lo mejor una llamada a nuestro alojamiento en Estados Unidos nos sale por un ojo de la cara. Yo siempre utilizo el chat o el e-mail. Sin problemas.
  4. ¿Servidores Linux o servidores Windows? Nunca he empleado un servidor Windows. Siempre me he decantado por Linux… no sé… me dan más seguridad.
  5. ¿Cómo queremos construir nuestra web? En la actualidad lo más demandado es Linux -Apache -MySQL – PHP (LAMP). Los CMS más relevantes emplean estas tecnologías. Linux como sistema operativo. Apache como servidor web. MySQL como base de datos y PHP como lenguaje de programación. La mayoría de los hostings soportan estas tecnologías, pero no esta de más comprobarlo.
  6. ¿Cuál es el uptime y la seguridad de la empresa de hosting? Muy importante. Hay que visitar algunos foros y chequear que opina la gente. El uptime lo podemos chequear en HyperSpin y la opinión de otros usuarios, en el foro webhostingtalk. Regla general: Hay que decantarse por la empresa que se dedica específicamente al negocio. Por ejemplo, porque GoDaddy sea muy buena en el negocio de los dominios, no significa que también lo sea en el alojamiento web.
  7. ¿Cuál es el uptime recomendado? Mínimo un 99,9%
  8. ¿Qué tipo de plan de hosting necesito? Es decir: ¿Compartido? (Shared Server), ¿Virtual Dedicado? (VPS), ¿Dedicado? Normalmente, se empieza por el compartido, es el más barato y luego se va escalando de un plan a otro. Evidentemente, si ya tenemos un plan de negocio en mente, y esperamos muchas visitas en breve, hay que valorar elegir un VPS o un dedicado.
  9. ¿Qué software de control del hosting me ofrecen? Creo que es importante, sobre todo a la hora de realizar migraciones a otros servidores. Yo me decanto por cPanel y VHM.
  10. ¿Realmente el bandwidth y el espacio en disco que me ofrecen en el hosting es ilimitado? En principio sí, pero las limitaciones a tu cuenta van a llegar de otros lados. Por ejemplo en los servidores compartidos, normalmente solo vas a poder usar el 25 % de la CPU del servidor durante un tiempo limitado (90 segundos); las conexiones simultáneas a la base de datos probablemente no puedan superar las 25 simultáneas. Así que hay que leerse las condiciones antes de comprar el paquete para alojar nuestra web. Normalmente, también ponen límites al número de archivos, carpetas que podemos alojar (entre unos 100,000-250.000 en algunas empresas en servidores compartidos o 1,000,000 en los VPS).
  11. ¿Qué política de backups tiene nuestro alojamiento web? Con cPanel no hay problema. Los podemos hacer nosotros mismos, pero siempre es conveniente que la empresa ofrezca sus propios backups.
  12. ¿Tengo acceso SSH al servidor? Fundamental para un mejor control del mismo
  13. ¿Cuántos dominios quiero alojar? Depende del plan de hosting que vayas a contratar. Dentro de los compartidos, el plan más barato únicamente permite alojar 1 por regla general. A partir de ese, sueles poder alojar un número ilimitado de dominios.
  14. ¿Necesito una IP única para mi web? En VPS y servidores dedicados siempre tienes IP asignadas en los paquetes de alojamiento web, en los compartidos normalmente no. Se necesita una IP para poder soportar conexiones SSL privadas. Tener o no una IP única no afecta en nada para el SEO.
  15. ¿Alguna oferta para que mi hospedaje web me salga más barato? Sí. Siempre hay cupones de oferta… pero no debe ser algo que te deba importar. Mejor contrata un buen hosting aunque sea algo más caro.
WordPress: como crear una copia de seguridad de tu blog

¿Es una buena idea elegir un hosting gratuito para tu página web?

Pues la verdad es que no. No merece la pena jugarte la reputación de tu página web eligiendo un hosting gratuito. Además, con toda probabilidad te va a dar muchos problemas de rendimiento.

Ahora mismo los hospedajes de pago tienen planes muy interesantes y realmente baratos. Desde 5 $/mes tienes opciones muy interesantes (o incluso menos).

Tipos de hosting para alojar tu web o blog en 2019: hosting gratis en WordPress

Y en caso de que quieras empezar tu página web o blog de manera gratuita y sin que te cueste el alojamiento, tal vez la mejor opción es comenzar con WordPress.com

WordPress.com es la plataforma que te va a permitir crear de manera sencilla un blog con WordPress sin preocuparte para nada del alojamiento. Es una buena manera de empezar. Luego ya tendrás tiempo de pasar tu web a un hosting de pago.

Puedes usar hasta tu propio dominio, si ya has comprado uno. El diseño es fácil de modificar y las actualizaciones automáticas de software te van a evitar problemas. Te proporcionan alojamiento seguro en servidores con varios centros de datos.

¿Dónde comprar dominios baratos y registrarlos con seguridad?

Tipos de hosting para alojar tu web o blog en 2022: alojamientos web compartidos, VPS, Cloud o servidor dedicado.

Hosting compartido (shared hosting)

Este es el más común de todos los tipos de alojamiento que hay. Como el nombre sugiere, significa que tu blog compartirá recursos con otros sitios web alojados en el mismo servidor físico: CPU (potencia de procesamiento), espacio en disco, memoria (RAM) y ancho de banda.

¿Para quién está indicado? Páginas web con visitas bajas o medias. Mientras el alojamiento compartido es más que suficiente para la mayoría de los blogs con poco tráfico, no es la mejor opción en muchas situaciones. Incluso si tu blog no está utilizando una cantidad elevada de recursos, otros sitios web en el servidor podrían sí hacerlo, y como resultado, el rendimiento de tu propio sitio podría verse afectado de forma indirecta.

La mayoría de los proveedores de hosting compartido vigilan activamente los sitios alojados y pueden controlar con rapidez este tipo de picos de uso de recursos.

¿Precio? El alojamiento compartido es la opción más barata que hay. Incluso los paquetes de alojamiento más baratos de tipo compartido no deben tener ningún problema en soportar un blog personal. Normalmente, es fácilmente escalable hasta cierto punto y el precio suele depender de cuantas webs quieres alojar, del espacio en disco que necesitas o de las cuentas de email que quieres configurar, etc.

Hosting para WordPress

¿Recomendaciones de servidores compartidos? Hostgator

Wordpress logo

Este es un tipo especial de hosting que se ha especializado en alojar páginas creadas con el CMS WordPress. Lo bueno del asunto es que van a controlar por ti todos los temas complicados del servidor, es decir, es un plan de hosting gestionado. Solo te vas a tener que preocupar de escribir tus artículos.

Suelen ofrecer opciones avanzadas de seguridad, backup, soporte prémium, copias de tus sitios para pruebas, temas de WordPress gratuitos e incluso servicios de CDN. Es una buena opción si quieres un alojamiento seguro, rápido y sin preocupaciones. Lo peor es que suele ser algo más caro que otras opciones.

Normalmente, puedes elegir entre varios planes con diferentes posibilidades:

  • Número de instalaciones de WordPress
  • Volumen de tráfico
  • Espacio de almacenamiento
  • Posibilidades de personalización

¿Recomendaciones de hosting para WordPress? WP Engine

VPS (Virtual Private Server)

Similar a un servidor dedicado sin conseguir una máquina física real. Se comporta igual que un servidor dedicado respecto a los recursos a tu disposición: son exclusivamente tuyos, no son compartidos a con otros sitios como en el alojamiento compartido.

¿Qué sistemas de virtualización suelen usar las empresas? OpenVZ, Virtuozzo, Xen o KVM. Cada uno tiene sus pros y sus contras, pero si el VPS está bien gestionando y no ha sido sobre vendido, no tendrías que tener problemas con ninguno. Si es posible, lo mejor es elegir KVM.

¿Para quién está indicado? Páginas web con visitas de nivel medio-alto. Dentro del servidor VPS nos vamos a encontrar un software que controla los recursos que tienes a tu disposición, pero se puede personalizar totalmente tu plan de alojamiento como si fuera un servidor dedicado real: podemos obtener más espacio en disco, más memoria y más ancho de banda de manera sencilla.

Los VPS están destinados para aquellos que quieren el control total del servidor con  acceso a la línea de comandos. No necesitarás una solución VPS para un blog normal.

¿Cuál es el servidor web VPS indicado para ti?

  1. Prueba sus servicios durante un mes y si no te gustan vete a otro alojamiento VPS
  2. Hay otros VPS más baratos, pero a veces lo barato sale caro. Estas dos empresas llevan bastante tiempo en el mundo de los servidores y tienen  muy buena reputación
  3. Knownhost tienen sus servidores en EE. UU. y Europa mientras que Linode y DigitalOcean los tienen repartidos por todo el mundo: Singapur, Tokio, Estados Unidos, New York, Frankfurt, Londres, etc.
  4. Linode ofrece StackScripts para instalar de manera automática determinados programas en sus VPS. Sus tutoriales son muy buenos. DigitalOcean ofrece algo muy similar.
  5. Si estás empezando en el mundo de los VPS, instala WHM/Cpanel en tu servidor para manejarlo mejor (cuesta un extra)
  6. Si ya tienes experiencia, puedes instalar un panel de control como Virtualmin/webmin, que es totalmente gratis.
  7. Los tres te proporcionan acceso al servidor vía SSH
  8. El panel de Linode me gusta más que el de Knownhost: tiene más opciones y todo esta muy bien distribuido. El de DigitalOcean es en estos momentos el mejor, pero parece que Linode lo va a cambiar a lo largo de 2017.
  9. Tendrás listo el VPS en menos de 30 minutos en las tres empresas
  10. El soporte de Knownhost es excepcional: cualquier duda que tengas te la van a resolver en minutos.

¿Precio? La mayoría de las personas utilizan las soluciones de alojamiento VPS porque el compartido no es suficiente y el precio sigue siendo razonable.

¿Recomendaciones de servidores VPS? Knownhost, Linode

Cloud Hosting

Un nuevo modelo para alojar webs o blogs que se ha especializado en ofrecerte todos los recursos de una manera sencilla e «ilimitada». El Cloud hosting se basa en que puedes acceder a la potencia de los ordenadores de procesamiento cuando lo necesites. No estás limitado a las especificaciones físicas de un solo equipo como en un servidor dedicado o a las restricciones de software impuestas en un VPS. La potencia de cálculo se asigna y se distribuye siempre que haya una necesidad.

¿Para quién está indicado? El Cloud hosting se ha convertido en una forma popular de albergar pequeños, medianos y grandes sitios web. Se especializan en el manejo de los picos de tráfico y proporcionan altos niveles de «uptime». Tienes un control más limitado, y mucha gente prefiere los VPS o los servidores dedicados. Suelen ser populares entre la gente que espera grandes picos de tráfico

¿Precio? En general, el cloud hosting es más caro que alojar un sitio web en un servidor dedicado, pero sus planes de inicio están muy bien de precio.

¿Recomendaciones de cloud hosting? Digital Ocean, Amazon

Servidores dedicados

Un servidor dedicado es una máquina física que está dedicada exclusivamente al alojamiento de tu blog o blogs. No compartes recursos con sitios web de terceros y el rendimiento o recursos se limitan a las especificaciones de la máquina física.

¿Para quién está indicado? Páginas web con muchas visitas.  Algunas personas prefieren la seguridad de un servidor dedicado frente a las características que ofrece el Cloud Hosting. Puedes personalizar completamente el software que vas a instalar en tu servidor.

¿Precio? Son caros, no se puede decir otra cosa, así que hay que asegurarse muy bien de que vas a necesitar todos sus recursos antes de transferir tus sitios a un servidor dedicado.

¿Recomendaciones de servidores dedicados? Knownhost

Conclusión

Normalmente, la gente suele empezar sus proyectos personales en plataformas gratuitas y luego va a recorriendo el camino desde el servidor compartido hasta el dedicado (o directamente van al cloud hosting). No hay un alojamiento web perfecto para todos, y hay que analizar muy bien las necesidades de cada uno presentes y futuras.

La colocación de los servidores cada vez es menos importante para el SEO (se puede ajustar el país al que nos dirigimos en las herramientas para webmasters de Google) y la latencia es cada vez más baja gracias al uso de CDN: Podemos contratar el hosting en cualquier parte del mundo, y solo hay que tener cuidado en elegir un proveedor de calidad con un gran soporte.

Por supuesto, no puedes dejar de tener tu nombre de dominio en un buen proveedor, así que también te podemos recomendar cuáles son las mejores opciones en este caso:

Cómo comprar un dominio web perfecto en 2021

Comparte esto:

Relacionado

  • Cómo comprar un dominio web en internet (2022)
  • septiembre 13, 2022
  • En «Internet»
  • Oferta de hosting web con Linode: 25$ de crédito (especial Black Friday – Cyber Monday)
  • noviembre 28, 2015
  • En «Internet»
  • Comparativa de los 3 mejores VPS (servidores web de hosting) por calidad precio en 2022
  • Los 3 mejores servidores web VPS por calidad precio
  • marzo 10, 2022
  • En «Internet»

Publicado en: Destacados, Tecnología, Web y SEO Etiquetado como: blogs, cloud, Dedicado, destacados, Hosting, recomendaciones, VPS, webs

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Axarnet dice

    diciembre 9, 2016 a las 6:07 pm

    El tipo de hosting que escojas para el sitio web dependerá de las necesidades reales. Si es un proyecto pequeño, comienza por el más básico, luego puedes ir escalando en los planes. No hay que pagar por un servidor dedicado si el sitio no tiene mucho tráfico o si es una tienda online con un catálogo muy limitado, por ejemplo.

    Responder
    • Ivan dice

      diciembre 12, 2016 a las 8:59 am

      Totalmente de acuerdo 🙂

      Responder
  2. elimar reyes dice

    febrero 21, 2017 a las 4:15 pm

    Hola Ivan, gracias por el aporte, sin duda cada tipo de hosting se diferencia del otro por las ventajas y cualidades que destacan.
    Como comentas al final cada dia es menos relevante la ubicación del servidor web, actualmente servicios como litespeed ayudan a mejorar la velocidad y el rendimiento web de un sitio. La característica más atractiva de un hosting es el rendimiento del servidor (hemos visto cómo muchas compañías lanzan ofertas con precios atractivos y al final es puro overselling) y la calidad del servicio técnico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Date de alta por e-mail y recibe todos nuestros artículos en tu correo. ¡Muchas gracias!

Únete a otros 6.407 suscriptores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP ofertas Black Friday 2022 servicios online, VPN, SaaS

TOP ofertas Black Friday 2022 servicios online, VPN, SaaS

Privacidad y seguridad

privacidad y seguridad online

Los mejores VPN de 2022

Los mejores VPN para mejorar tu seguridad y privacidad online

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2023
    Las mejores páginas web para descargar torrents en 2023
  • Las mejores extensiones para Tachiyomi
    Las mejores extensiones para Tachiyomi
  • Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2023
    Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2023
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
    Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
  • Las mejores canciones para probar tus auriculares o audífonos
    Las mejores canciones para probar tus auriculares o audífonos
  • ¿Por qué mi VPN no funciona? ¿No se conecta o no puedes navegar por internet? ¿Funciona de manera correcta?
    ¿Por qué mi VPN no funciona? ¿No se conecta o no puedes navegar por internet? ¿Funciona de manera correcta?
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
    Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
    Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
  • Los mejores programas para escribir libros, crear ebooks o editar textos (2023)
    Los mejores programas para escribir libros, crear ebooks o editar textos (2023)
  • Los mejores VPN para Bet365 en 2023
    Los mejores VPN para Bet365 en 2023

Categorías

  • Actualidad
  • Amazon
  • android
  • Aplicaciones y Programas
  • Apple
  • blogger
  • Blogs
  • Bloqueadores de anuncios
  • ciencia
  • Cine
  • Destacados
  • Dinero
  • e-Mail Seguro
  • facebook
  • Geek
  • Gestores de contraseñas
  • Google
  • Herramientas Online
  • Internet
  • Juegos
  • Libros
  • Móviles
  • Ofertas
  • Privacidad
  • Programas utiles
  • Proxy
  • SEO
  • Series TV
  • Tecnología
  • Tor
  • Tutorial
  • Viajes
  • VPN
  • Web y SEO
  • Wordpress

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Iván Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo... ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Sitemap
  • Quienes somos
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados algoentremanos.com ·

  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web