Te recomiendo las novelas de ciencia ficción que no puedes dejar de leer

Actualizada:

Me gusta la ciencia ficción. Desde hace muchos años. Por eso te voy a recomendar novelas actuales y las mejores opciones de todos los tiempos. Elegir los 10 mejores libros de Ciencia Ficción no es una tarea fácil, y está lista, no pretende destacar los únicos libros de este género que merece la pena leer. Ni mucho menos. Pero son entretenidos, enganchan… no vas a poder parar de leer. Especial para fans de las naves espaciales, planetas extraterrestres, imperios espaciales, futuros distópicos y unos buenos aliens.

Pasado, presente y futuro se juntan para ofrecernos algunos de los mejores exponentes de la literatura de ciencia-ficción que podemos leer en nuestros eReaders en formato libro electrónico… o en el papel de toda la vida.

¿Se te quedan cortas solo 10 novelas de Ciencia Ficción? No hay problema, porque al final del artículo he recopilado un tremendo listado de 100 títulos de ciencia ficción elegidos por NPR y otro listado seleccionado por los usuarios de Reddit. Hay unos cuantos libros de literatura fantástica también. También te dejo un listado de novelas de ciencia ficción para principiantes, los ganadores de los Premios HUGO de los últimos años y un listado con los principales autores de ciencia ficción que no te puedes perder.

NOTA: A lo largo del artículo te dejo los enlaces a Amazon España por si quieres hacerte con estos libros, profundizar en su sinopsis o leer opiniones de otros lectores.

¡Ojo! También te recomiendo unos cuantos libros que te pueden interesar en: Top novelas Cyberpunk.

Mis recomendaciones de Libros de ciencia ficción actuales

¿Libros recomendados de ciencia ficción actuales? Selección personal de los libros que más me han gustado.

Si no quieres mirar mucho más, puedes empezar por estos 10 libros que te comento a continuación. Todos son del siglo XXI.

El marciano de Andy Weir

El marciano de Andy WeirSeis días atrás, el astronauta Mark Watney se convirtió en uno de los primeros hombres en caminar por la superficie de Marte. Ahora está seguro de que será el primer hombre en morir allí. La tripulación de la nave en que viajaba se ve obligada a evacuar el planeta a causa de una tormenta de polvo, dejando atrás a Mark tras darlo por muerto. Pero él está vivo, y atrapado a millones de kilómetros de cualquier ser humano, sin posibilidad de enviar señales a la Tierra. De todos modos, si lograra establecer conexión, moriría mucho antes de que el rescate llegara. Sin embargo, Mark no se da por vencido; armado con su ingenio, sus habilidades y sus conocimientos sobre botánica, se enfrentará a obstáculos aparentemente insuperables. Por suerte, el sentido del humor resultará ser su mayor fuente de fuerza.

Proyecto Hail Mary de Andy Weir

Proyecto Hail Mary de Andy Weir: un libro entretenido con una perspectiva interesante. Ryland Grace es el único superviviente en una misión desesperada. Es la última oportunidad y, si fracasa, la humanidad y la Tierra misma perecerán. Muertos sus compañeros de tripulación, y a medida que va recuperando confusamente los recuerdos, Grace se da cuenta de que se enfrenta a una misión imposible. Recorriendo el espacio en una pequeña nave, depende de él acabar con una amenaza de extinción para nuestra especie.

Ready Player One de Ernest Cline

Ready Player One de Ernest Cline: Un viaje hacia la nostalgia de reciente publicación. Está protagonizado por Wade Watts, un adolescente que prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito.

World War Z de Max Brooks

World War Z de Max Brooks: Un relato del conflicto que ha durado una década entre la humanidad y las hordas de no-muertos predadores, contada desde la perspectiva de docenas de sobrevivientes que describen en sus propias palabras la épica batalla humana por la supervivencia.

American Gods

American Gods: una impresionante novela de uno de mis autores de cómics favoritos, Neil Gaiman. Tengo que incluir este libro entre los mejores que he leído en las últimas décadas. Un viaje por los dioses olvidados en el siglo XXI y cómo intentan recuperar la fe de la humanidad. La serie de Amazon tampoco está nada mal.

El desfiladero de la absolución y toda la serie de Espacio Revelación de Alastair Reynolds

El desfiladero de la absolución y toda la serie de Espacio Revelación de Alastair Reynolds: ciencia ficción de la buena. Muchos libros, algunos mejores que otros, pero una trama realmente interesante. Comienza con Espacio Revelación, continua con Ciudad Abismo, luego El arca de la redención, El desfiladero de la absolución y el Prefecto.

El jugador de Iain M. Banks

El jugador de Iain M. Banks: Uno de los libros turistas más interesantes de los últimos años. Continuación de Pensad en Flebas, y un libro mucho más interesante y entretenido de leer. «Gurgeh era uno de los mejores jugadores de la Cultura, maestro reconocido de todos los tableros, y estrategias. Aburrido de su éxito y forzado por las circunstancias, Gurgeh se encontrará a sí mismo en el imperio de Azad, cruel y próspero, enfrentado al juego supremo, un elaborado reto modelado con tanta exactitud, de acuerdo con las reglas de la existencia, que el ganador del mismo es proclamado Emperador«.

The Expanse de James S.A. Corey

The Expanse de James S.A. Corey: Los libros en los que se basa la popular serie de TV: El despertar del Leviatán, La guerra de Calibán, La puerta de Abadón, La quema de Cíbola y Los juegos de Nemesis.

Qualityland de Marc-Uwe Kling

Qualityland de Marc-Uwe Kling: un libro que puede mostrarnos nuestro futuro cercano: los algoritmos controlan el mundo. Los robots y drones son más humanos que nosotros mismos… ¿Qué está pasando? El protagonista, Peter Sinempleo, sabe que algo va mal, al menos en su vida; es, además, de los pocos que se permiten no estar de acuerdo con el mundo en que vive, y al que no le importa perder puntos (porque el sistema, sí, te evalúa constantemente).

Las estrellas son legión de Kameron Hurley

Las estrellas son legión de Kameron Hurley: Un libro extraño y realmente bueno. No hay nada igual en los últimos años. La Legión, un sistema de naves-mundo que se van pudriendo poco a poco, se desplaza por las estrellas. Durante siglos dos familias han estado luchando por la supremacía, y se pone en marcha un plan desesperado. Una «space opera» sobre un amor trágico, la venganza y la guerra.

Embassytown: La Ciudad Embajada de China Mieville

Embassytown: La Ciudad Embajada de China Mieville: Intriga política, una historia personal y un conflicto social que amenaza con desatar una guerra apocalíptica entre humanos y extraterrestres. Te vas a poner en la piel de los alienígenas.


Trilogía de los tres cuerpos de Cixin Liu: ciencia ficción de la buena, como la de antes con toques actuales.

¡Recomendación especial! Trilogía de los tres cuerpos de Cixin Liu.

De obligada lectura si te gusta leer una buena trama: misterio, civilizaciones extraterrestres, mundo en colapso, preocupación ambiental, dilemas morales… no todo es lo que parece en esta trilogía de este autor chino. Una lectura pausada y personajes bien desarrollados es lo que te espera en estos 3 libros.

El primer libro, El problema de los tres cuerpos, es la primera novela no escrita originariamente en inglés galardonada con el premio Hugo, el Nobel de la ciencia ficción.

El bosque oscuro (Trilogía de los Tres Cuerpos 2), es la continuación del libro anterior… y la verdad es que el tema se pone interesante: la humanidad lucha contra la extinción dentro de unos 400 años debido a la llegada de la civilización extraterrestre de los Trisolaris. «Un descubrimiento. Una mezcla única de especulación científica y filosófica, de teoría de la conspiración y cosmología.»
George R.R. Martin.

El fin de la muerte (Trilogía de los Tres Cuerpos 3), es el punto final a esta trilogía que ha marcado una época. No te puedes perder el final de esta saga.


También te puede interesar leer mi selección de regalos para frikis o para fans de la ciencia ficción. No te pierdas mis recomendaciones como mejores mangas japoneses y mejores manhwa de Corea del Sur.

10 mejores libros de Ciencia Ficción de todos los tiempos

¿Cuáles son los 10 mejores libros de Ciencia Ficción que todo Geek debería de leer? Clásicos de toda la vida que no te puedes perder.
TítuloAutorDescripción Breve
La máquina del tiempoH. G. WellsUn viajero en el tiempo llega a un futuro lejano donde la Tierra está al borde de la aniquilación.
La guerra de los mundosH. G. WellsInvasión alienígena en la Tierra con referencias al colonialismo británico.
Yo, RobotIsaac AsimovReflexión sobre las leyes de la robótica y dilemas morales en los robots.
2001: Una odisea espacialArthur C. ClarkeLa relación entre la humanidad y un monolito misterioso, más detallada que en la película homónima.
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?Philip K. DickLa inspiración para Blade Runner, explorando emociones y vidas de androides.
Guía Del Autoestopista GalácticoDouglas AdamsAventuras cómicas en el espacio, con una perspectiva única sobre la ciencia ficción.
NeuromanteWilliam GibsonInteracción humana avanzada con una red cibernética, precursora del estilo Matrix.
El juego de EnderOrson Scott CardUn niño entrenado para una guerra intergaláctica y dilemas morales humanos.
Snow CrashNeal StephensonHumanos en un Metaverso, luchando contra un virus cerebral en una realidad virtual avanzada.
Trilogía de la FundaciónIsaac AsimovLa caída y renacimiento de un imperio galáctico, a través de la psicohistoria.
Trilogía de MarteKim Stanley RobinsonTerra formación de Marte y sus implicaciones para la humanidad.

Trilogía de la Fundación

Todos los libros de la Fundación de Isaac Asimov y especialmente la trilogía de la Fundación

Compra Trilogía de la Fundación en Amazon

Son tan buenos los libros de Isaac Asimov, que merecen ser tratados por separado. Los tres primeros libros de la Fundación son de obligada lectura, pero la saga completa también debería encontrarse en tu biblioteca. La Trilogía de la Fundación está considerada la mejor serie de la ciencia ficción universal. Como tal, fue galardonada en 1966 con un premio Hugo. Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación se encuentran entre los libros que más he leído en mi vida.

«El hombre se ha dispersado por toda la galaxia. La capital del Imperio es Trántor, nido de intrigas y corrupción. Gracias a su ciencia, fundada en el estudio matemático de los hechos históricos y el comportamiento de las masas, el psicohistoriador Hari Seldon prevé la caída del Imperio y el retorno a la barbarie durante varios milenios. A fin de reducir este período de barbarie a mil años, Seldon decide crear una Fundación en un extremo de la galaxia. El poderío de la Fundación alcanza límites insospechados, su dominio se sostiene en la energía, la religión y el comercio. Sin embargo, la aparición del Mulo, un individuo dotado de poderes paranormales, desafía todas las previsiones. Conquistando planeta tras planeta, le gana terreno a la Fundación de manera vertiginosa. La salvación de la galaxia queda en manos de una Segunda Fundación totalmente secreta y cuyo emplazamiento es desconocido incluso para los dirigentes de la Primera».


La máquina del tiempo de H. G. Wells

La máquina del tiempo de H. G. Wells

Compra La máquina del tiempo de H. G. Wells en Amazon

El libro que inicio nuestra pasión por los viajes en el tiempo y nuestra curiosidad por construir una máquina que lo permitiera. Con muchas metáforas sociales y políticas, la historia trata de un viajero en el tiempo que viaja a un futuro lejano. La Tierra está al borde de la aniquilación, y la sociedad se ha dividido en dos razas: Los tranquilos y simples Eloi y los Morlocks, la parte más violenta.

La guerra de los mundos de H. G. Wells

La guerra de los mundos de H. G. Wells

Compra La guerra de los mundos de H. G. Wells en Amazon

La tierra no sería igual sin una buena invasión de extraterrestres. En este libro podemos encontrar referencias al colonialismo británico del pasado siglo. Todo lo que podemos encontrar en las películas del género y en libros más modernos, surgió por primera vez en este libro.

Yo, Robot de Isaac Asimov

Yo, Robot de Isaac Asimov

Compra Yo, Robot de Isaac Asimov en Amazon

Isaac Asimov, el progenitor de las 3 leyes de la robótica, nos ofrece una de las mejores novelas de ciencia ficción de todos los tiempos (con permiso de su Saga la Fundación). Una lucha moral que en el fondo todos sentimos en nuestro interior, y que en un robot se plasma de forma totalmente distinta. Imprescindible. La película no está mal tampoco.

2001: Una odisea espacial de Arthur C. Clarke

2001: Una odisea espacial de Arthur C. Clarke

Compra 2001: Una odisea espacial de Arthur C. Clarke en Amazon

Si has visto la película de Kubrick, esta es la novela en la que se basó. Prácticamente igual que el film, nos explica más en detalle la ciencia del asunto y nos enteramos un poco mejor la relación entre la humanidad y el famoso monolito. Posiblemente, te quieras leer los libros que continúan la historia, y la verdad es que harías bien.

Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick

Compra Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick en Amazon

La novela que inspiró la famosa película de ciencia ficción Blade Runner. Este libro merece la pena ser leído, ya que nos aporta una visión mucho más interesante y completa que la del film. Nos adentra más en los sentimientos y en la emoción de las vidas de estas personas que no son humanas, pero que sienten más que nosotros. Si has visto primero la película, puede que el libro te decepcione un poco, pero de verdad que merece la pena.

Guía Del Autoestopista Galáctico de Douglas Adams

Guía Del Autoestopista Galáctico de Douglas Adams

Compra Guía Del Autoestopista Galáctico de Douglas Adams en Amazon

Una de las novelas de ciencia ficción más divertidas de todos los tiempos. Una serie de historias que nos enganchan cada vez más. Una deconstrucción de un género, la ciencia ficción.  Nos cuenta la historia del último día de Arthur Dent en la Tierra y todo lo que le sucede más allá del planeta. Imprescindible.

Neuromante de William Gibson

Neuromante de William Gibson

Compra Neuromante de William Gibson en Amazon

Cómo los seres humanos son capaces de interactuar al más puro estilo Matrix con una red cibernética. Una lectura imprescindible en los tiempos que corren y posiblemente uno de los libros más visionarios del momento.

El juego de Ender de Orson Scott Card

El juego de Ender de Orson Scott Card

Compra El juego de Ender de Orson Scott Card en Amazon

Un libro que nos adentra en la moral humana haciéndonos entrar en una guerra contra una raza extraterrestre. Podemos ver cómo los seres humanos tienen que entrenar a niños para luchar contra los terribles invasores. Ender Wiggin, un niño de 6 años, tiene el deber de salvar a la humanidad.

Snow Crash de Neal Stephenson

Snow Crash de Neal Stephenson

Compra Snow Crash de Neal Stephenson en Amazon

Los humanos interactuando en el «Metaverso», una nueva versión de internet en la que entramos mediante realidad virtual. ¿No os suena esto a las nuevas Oculus Rift, las gafas de Realidad Virtual? Un virus llamado Snow Crash se está introduciendo en el cerebro de los navegantes. Este libro ha inspirado a toda una nueva tecnología del milenio. En su época fue rompedora.

Trilogía de Marte de Kim Stanley Robinson

Trilogía de Marte de Kim Stanley Robinson: unos libros de ciencia ficción que no te puede perder

Compra Trilogía de Marte de Kim Stanley Robinson en Amazon

Marte Rojo, Marte Verde y Marte Azul. Recuerdo cuando leí estos 3 libros hace 15 años. Me impacto mucho la trama y me gusto mucho el desarrollo de la historia. Puede parecer la típica historia de terraformación marciana, pero va mucho más allá, descubriendo implicaciones para toda la humanidad que nunca podríamos haber imaginado antes.

«Siglo XXI. Durante eones, las tormentas de arena han barrido el estéril paisaje del planeta rojo. Ahora, en el año 2026, cien colonos viajan a Marte para dominar este clima hostil. Su misión es la terraformación de Marte y, su lema, «si el hombre no se puede adaptar a Marte, hay que adaptar Marte al hombre».

Referencias sobre novelas de Ciencia Ficción

¿Referencias sobre mejores libros de Ciencia Ficción que puedes encontrar online?

Como has podido comprobar, he seleccionado los libros de ciencia ficción que me encantan, pero siempre puedes consultar online algunos listados mucho más completos.

Reddit

Libros de ciencia ficción recomendados en Reddit

También hay una selección espectacular de mejores libros de ciencia ficción en Reddit. Son 36 de los mejores libros que vas a poder leer este año. Tampoco te los puedes perder. Evidentemente, ambos listados coinciden en muchos libros.

  1. Los crisoides, de John Wyndham
  2. Guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams
  3. 1984, de George Orwell
  4. Dune, de Frank Herbert
  5. Matadero cinco, de Kurt Vonnegut
  6. El juego de Ender, de Orson Scott Card
  7. Un mundo feliz, de Aldous Huxley
  8. Snow Crash, de Neal Stephenson
  9. Forastero en tierra extraña, de Robert A. Heinlein
  10. La saga de la Fundación, de Isaac Asimov
  11. Neuromante, de William Gibson
  12. El dador de recuerdos, de Lois Lowry
  13. La carretera, de Cormac McCarthy
  14. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick
  15. Flores para Algernon, de Daniel Keyes
  16. Los cantos de Hyperion, de Dan Simmons
  17. Cántico por Leibowitz, de Walter M. Miller Jr.
  18. Mundo Anillo, de Larry Niven
  19. La luna es una cruel amante, de Robert A. Heinlein
  20. La guerra interminable, de Joe Haldeman
  21. Contacto, de Carl Sagan
  22. La era del diamante, de Neal Stephenson
  23. Tropas del espacio, de Robert A. Heinlein
  24. Cita con Rama, de Arthur C. Clarke
  25. El fin de la infancia, de Arthur C. Clarke
  26. El libro de Ler, de M.A. Foster
  27. Un fuego sobre el abismo, de Vernor Vinge
  28. La saga de los Siete Soles, de Kevin J. Anderson
  29. El ojo de Dios, de Larry Niven y Jerry Pournelle
  30. Las estrellas, mi destino, de Alfred Bester
  31. Los desposeídos, de Ursula K. Le Guin
  32. Marte rojo, de Kim Stanley Robinson
  33. El día de los trífidos, de John Wyndham
  34. El libro del sol nuevo, de Gene Wolfe
  35. El ciclo Barroco, de Neal Stephenson
  36. El atlas de las nubes, de David Mitchell

Premios HUGO

Premios HUGO a novelas de ciencia ficción

Otra manera interesante de conocer los mejores libros de ciencia ficción y también los relatos cortos más destacados de este género, es darse un buen repaso a los premios Hugo, un referente para la ciencia ficción desde hace mucho tiempo, concretamente desde 1939. En la Wikipedia puedes acceder a un listado más completo y de más fácil lectura de estos premios. Te dejo las ganadoras desde el año 2000 junto con sus sinopsis:

  • 2000: «A Deepness in the Sky» de Vernor Vinge. Sinopsis: En un futuro lejano, dos civilizaciones humanas, los Qeng Ho y los Emergentes, se encuentran en el sistema estelar On/Off, que tiene una estrella que se apaga y se enciende en ciclos de siglos. Ambas civilizaciones buscan establecer contacto con una especie alienígena que vive en el sistema, pero tienen enfoques y motivaciones muy diferentes.
  • 2001: «Harry Potter and the Goblet of Fire» de J.K. Rowling. Sinopsis: En su cuarto año en Hogwarts, Harry Potter es inesperadamente seleccionado para competir en el peligroso Torneo de los Tres Magos. Mientras enfrenta desafíos mortales, también descubre la creciente amenaza del regreso de Lord Voldemort.
  • 2002: «American Gods» de Neil Gaiman. Sinopsis: Shadow Moon, un exconvicto, se encuentra atrapado en una guerra entre los antiguos dioses mitológicos y los nuevos dioses de la modernidad. A medida que viaja por América con el misterioso Sr. Wednesday, descubre secretos oscuros y enfrenta decisiones difíciles.
  • 2003: «Hominids» de Robert J. Sawyer. Sinopsis: La historia se centra en la interacción entre nuestro mundo y un universo paralelo en el que los neandertales se convirtieron en la especie humana dominante en lugar de los Homo sapiens.
  • 2004: «Paladin of Souls» de Lois McMaster Bujold. Sinopsis: La protagonista, Ista, es una viuda que lucha con la locura y los dioses. Buscando un propósito y escapando de su pasado, se embarca en un viaje peligroso donde se enfrenta a la magia, los demonios y su propio destino.
  • 2005: «Jonathan Strange y el señor Norrell» de Susanna Clarke. Sinopsis: En una Inglaterra alternativa del siglo XIX, dos magos, Jonathan Strange y el señor Norrell, buscan revivir la magia práctica en el país. Mientras Norrell es cauteloso y reservado, Strange es audaz y aventurero, lo que lleva a una creciente rivalidad entre los dos.
  • 2006: «Spin» de Robert Charles Wilson. Sinopsis: Un escudo misterioso aparece alrededor de la Tierra, haciendo que el tiempo dentro del escudo transcurra mucho más lento que fuera de él. La humanidad debe enfrentarse a la posibilidad de su propio fin mientras busca respuestas.
  • 2007: «Al final del arco iris» de Vernor Vinge. Sinopsis: En un futuro cercano, un grupo de niños con habilidades especiales es perseguido por una organización criminal. La historia explora temas de inteligencia artificial, tecnología y la evolución humana.
  • 2008: «El sindicato de policía yiddish» de Michael Chabon. Sinopsis: En una realidad alternativa, el estado de Israel nunca se estableció y, en su lugar, se creó un refugio temporal para los judíos en Alaska. El detective Meyer Landsman investiga un misterioso asesinato en este contexto único.
  • 2009: «El libro del cementerio» de Neil Gaiman. Sinopsis: Tras el asesinato de su familia, un bebé es adoptado y criado por los fantasmas de un cementerio. A medida que crece, debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior y descubrir la verdad sobre su propia historia.
  • 2010: «La chica mecánica» de Paolo Bacigalupi y «La ciudad y la ciudad» de China Miéville (Ex-aequo). Sinopsis (La chica mecánica): En un futuro distópico donde los combustibles fósiles se han agotado, la biotecnología es la principal fuente de energía. La historia sigue a varios personajes mientras navegan por un mundo de corrupción, escasez y lucha por el poder. Sinopsis (La ciudad y la ciudad): Dos ciudades coexisten en el mismo espacio geográfico pero son percibidas como entidades separadas por sus habitantes. Un detective investiga un crimen que podría haber ocurrido en ambas ciudades, desafiando sus propias percepciones y las leyes que separan los dos lugares.
  • 2011: «El apagón / Cese de alerta» de Connie Willis. Sinopsis: En un futuro cercano, historiadores viajan en el tiempo hacia la Segunda Guerra Mundial para estudiarla de primera mano. Sin embargo, cuando los viajes comienzan a salir mal, los historiadores se encuentran atrapados en el pasado, enfrentando peligros y desafíos inesperados.
  • 2012: «Entre extraños» de Jo Walton. Sinopsis: En una Inglaterra alternativa donde el Reino Unido firmó un tratado de paz con la Alemania nazi, la historia sigue a una joven que comienza a descubrir la verdad detrás de la historia oficial y las conspiraciones que la rodean.
  • 2013: «Redshirts» de John Scalzi. Sinopsis: En una parodia de las series de ciencia ficción, especialmente Star Trek, los tripulantes de una nave espacial comienzan a notar que los «camisas rojas» (miembros de la tripulación de bajo rango) siempre mueren en misiones. Deciden investigar y descubren una verdad sorprendente sobre su existencia.
  • 2014: «Justicia auxiliar» de Ann Leckie. Sinopsis: Breq solía ser una nave espacial con inteligencia artificial y ahora es un humanoide en busca de venganza. La historia explora temas de identidad, género y poder en un imperio galáctico.
  • 2015: «El problema de los tres cuerpos» de Liu Cixin. Sinopsis: Después de que se envía una señal al espacio profundo, la Tierra se encuentra amenazada por una civilización alienígena avanzada. La historia combina ciencia, política y filosofía mientras la humanidad se enfrenta a una posible invasión.
  • 2016: «La quinta estación» de N. K. Jemisin. Sinopsis: En un supercontinente plagado de catástrofes geológicas, una mujer busca a su hija mientras el mundo se dirige hacia una catastrófica Quinta Estación. La historia explora temas de opresión, poder y resistencia.
  • 2017: «El portal de los obeliscos» de N. K. Jemisin. Sinopsis: Continuación de «La quinta estación», sigue a los personajes mientras luchan por sobrevivir y comprender los misterios de su mundo fracturado.
  • 2018: «El cielo de piedra» de N. K. Jemisin. Sinopsis: Conclusión de la trilogía, los personajes enfrentan desafíos finales y revelaciones sobre su mundo y su lugar en él.
  • 2019: «Hacia las estrellas» de Mary Robinette Kowal. Sinopsis: En una historia alternativa de la carrera espacial, una astronauta lucha contra el sexismo y el racismo mientras trabaja para llevar a la humanidad al espacio.
  • 2020: «A Memory Called Empire» de Arkady Martine. Sinopsis: Una embajadora llega a la capital del vasto Imperio Teixcalaanli y descubre que su predecesor ha muerto en circunstancias misteriosas. Mientras busca respuestas, se encuentra atrapada en una red de intrigas y conspiraciones.
  • 2021: «Network Effect» de Martha Wells. Sinopsis: Siguiendo las aventuras del asesino androide «Murderbot», esta historia lo encuentra protegiendo a sus amigos humanos de amenazas mientras lucha con su propia identidad y autonomía.
  • 2022: «A Desolation Called Peace» de Arkady Martine. Sinopsis: Continuación de «A Memory Called Empire», la historia sigue a los personajes mientras enfrentan amenazas externas al imperio y luchan con dilemas morales y políticos.
  • 2023: «Nettle & Bone» de Ursula Vernon. Sinopsis: Marra, la tercera hija de un rey, que busca salvar a su hermana mayor de un matrimonio abusivo con un príncipe cruel. 
  • 2024: «Some Desperate Glory» de Emily Tesh. Sinopsis: Kyr, ha sido criada en una colonia militar extremista, entrenada desde su niñez para vengar la destrucción de la Tierra por parte de una poderosa alianza alienígena llamada el «Cónclave». 

NPR

Libros de ciencia ficción recomendados en NPR

Me gusta mucho el listado de los 100 mejores libros de ciencia ficción y fantasía de NPR:

 100 mejores libros de ciencia ficción y fantasía de NPR:
  1. La trilogía de El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien
  2. Guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams
  3. El juego de Ender, de Orson Scott Card
  4. Las crónicas de Dune, de Frank Herbert
  5. Canción de Hielo y Fuego (serie), de George R. R. Martin
  6. 1984, de George Orwell
  7. Fahrenheit 451, de Ray Bradbury
  8. La trilogía de la Fundación, de Isaac Asimov
  9. Un mundo feliz, de Aldous Huxley
  10. Dioses americanos, de Neil Gaiman
  11. La princesa prometida, de William Goldman
  12. La rueda del tiempo (serie), de Robert Jordan
  13. Rebelión en la granja, de George Orwell
  14. Neuromante, de William Gibson
  15. Watchmen, de Alan Moore
  16. Yo, robot, de Isaac Asimov
  17. Forastero en tierra extraña, de Robert Heinlein
  18. Las crónicas del asesino de reyes (serie), de Patrick Rothfuss
  19. Matadero cinco, de Kurt Vonnegut
  20. Frankenstein, de Mary Shelley
  21. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick
  22. El cuento de la criada, de Margaret Atwood
  23. La torre oscura (serie), de Stephen King
  24. 2001: Una odisea del espacio, de Arthur C. Clarke
  25. Apocalipsis, de Stephen King
  26. Snow Crash, de Neal Stephenson
  27. Crónicas marcianas, de Ray Bradbury
  28. Cuna de gato, de Kurt Vonnegut
  29. Sandman (serie), de Neil Gaiman
  30. La naranja mecánica, de Anthony Burgess
  31. Tropas del espacio, de Robert Heinlein
  32. La colina de Watership, de Richard Adams
  33. El vuelo del dragón, de Anne McCaffrey
  34. La luna es una cruel amante, de Robert Heinlein
  35. Cántico por Leibowitz, de Walter M. Miller
  36. La máquina del tiempo, de H.G. Wells
  37. Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne
  38. Flores para Algernon, de Daniel Keyes
  39. La guerra de los mundos, de H.G. Wells
  40. Las crónicas de Ámbar, de Roger Zelazny
  41. La Belgariada, de David Eddings
  42. Las nieblas de Avalon, de Marion Zimmer Bradley
  43. Nacidos de la bruma (serie), de Brandon Sanderson
  44. Mundo Anillo, de Larry Niven
  45. La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. LeGuin
  46. El Silmarillion, de J.R.R. Tolkien
  47. El único y verdadero rey, de T.H. White
  48. Nunca jamás, de Neil Gaiman
  49. El fin de la infancia, de Arthur C. Clarke
  50. Contacto, de Carl Sagan
  51. Los cantos de Hyperion, de Dan Simmons
  52. Stardust, de Neil Gaiman
  53. Criptonomicón, de Neal Stephenson
  54. Guerra Mundial Z, de Max Brooks
  55. El último unicornio, de Peter S. Beagle
  56. La guerra interminable, de Joe Haldeman
  57. Dioses menores, de Terry Pratchett
  58. Las crónicas de Thomas Covenant, el Incrédulo, de Stephen R. Donaldson
  59. La saga Vorkosigan, de Lois McMaster Bujold
  60. Cartas en el asunto, de Terry Pratchett
  61. El ojo de Dios, de Larry Niven y Jerry Pournelle
  62. La espada de la verdad (serie), de Terry Goodkind
  63. La carretera, de Cormac McCarthy
  64. Jonathan Strange y el Sr. Norrell, de Susanna Clarke
  65. Soy leyenda, de Richard Matheson
  66. La saga de la guerra de los bastardos, de Raymond E. Feist
  67. La trilogía de Shannara, de Terry Brooks
  68. La serie de Conan el Bárbaro, de R.E. Howard
  69. La trilogía del Vatídico, de Robin Hobb
  70. La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger
  71. El camino de los reyes, de Brandon Sanderson
  72. Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne
  73. La leyenda de Drizzt (serie), de R.A. Salvatore
  74. La vieja guardia, de John Scalzi
  75. La era del diamante, de Neal Stephenson
  76. Cita con Rama, de Arthur C. Clarke
  77. La saga de Kushiel, de Jacqueline Carey
  78. Los desposeídos, de Ursula K. LeGuin
  79. La feria de las tinieblas, de Ray Bradbury
  80. Wicked: Memorias de una bruja mala, de Gregory Maguire
  81. El libro de los caídos de Malaz (serie), de Steven Erikson
  82. El caso Jane Eyre, de Jasper Fforde
  83. La serie de la Cultura, de Iain M. Banks
  84. La cueva de cristal, de Mary Stewart
  85. Anatema, de Neal Stephenson
  86. El códice Alera (serie), de Jim Butcher
  87. El libro del sol nuevo, de Gene Wolfe
  88. La trilogía de Thrawn, de Timothy Zahn
  89. Forastera (serie), de Diana Gabaldón
  90. La saga de Elric, de Michael Moorcock
  91. El hombre ilustrado, de Ray Bradbury
  92. Sol, de Robin McKinley
  93. Un fuego sobre el abismo, de Vernor Vinge
  94. Las cavernas de acero, de Isaac Asimov
  95. La trilogía de Marte, de Kim Stanley Robinson
  96. El martillo de Lucifer, de Larry Niven y Jerry Pournelle
  97. El libro del día del juicio final, de Connie Willis
  98. Estación de la Calle Perdido, de China Miéville
  99. La serie de Xanth, de Piers Anthony
  100. La trilogía del espacio, de C.S. Lewis

Y si lo quieres visualizar un poco mejor con consejos y recomendaciones, puedes visitar cliptank.com, donde te recomiendan los mejores libros de ciencia ficción y fantasía en función de muchos parámetros en un interesante diagrama de flujo con los 100 libros, para que puedas elegir qué leer a continuación.

    Goodreads

    Libros de ciencia ficción recomendados en Goodreads

    Otra tanda muy bien estructurada. Me gustan mucho los listados que han ido publicando los propios lectores en goodreads, ya que han dividido los mejores libros de ciencia ficción por temáticas. Aquí os dejo alguno de los listados más interesantes:

    Libros de ciencia ficción recomendados en Goodreads
    • Mejor ficción distópica y postapocalíptica: 2,963 libros – 22,852 votantes
    • Los mejores libros de ciencia ficción y fantasía: 6,384 libros – 20,345 votantes
    • Novelas de distopía: 1,218 libros – 10,708 votantes
    • Los mejores personajes femeninos, de fantasía infantil y ciencia ficción: 2,449 libros – 7,976 votantes
    • Mejor ciencia ficción del siglo XXI: 681 libros – 7,110 votantes
    • La mejor ficción de viajes en el tiempo: 1,479 libros – 4,431 votantes
    • Mejor ciencia ficción: 2,585 libros – 4,223 votantes
    • Los mejores libros de Steampunk: 973 libros – 4,174 votantes
    • Zombies!: 1,523 libros – 4,132 votantes
    • Los mejores libros escritos por mujeres: 5,634 libros – 3,845 votantes
    • Nuevas estrellas de ficción especulativa: 1,046 libros – 2,558 votantes
    • Mejor ciencia ficción con un protagonista femenina: 1,111 libros – 2,550 votantes
    • Opera Espacial: 425 libros – 2,549 votantes
    • Libros independientes / autopublicados: 2,609 libros – 1,706 votantes
    • Novelas favoritas que ganaron el Premio Hugo: 73 libros – 1,389 votantes
    • Mejor ciencia ficción / romance futurista: 1,241 libros – 1,295 votantes

    Libros de ciencia ficción para principiantes

    Libros de ciencia ficción para principiantes

    Vale. Imagínate que no has leído nunca una novela de ciencia ficción… ¿Por cuál debes empezar? No es sencillo elegir, pero aquí te dejo mi selección personal.

    1. «La guerra de los mundos» de H.G. Wells – Una invasión alienígena en la Inglaterra victoriana. Es una obra maestra que combina la acción con una profunda crítica social.
    2. «Fahrenheit 451» de Ray Bradbury – En un futuro distópico donde los libros están prohibidos y «bomberos» queman cualquier ejemplar que encuentren, un bombero comienza a cuestionar su trabajo y su sociedad.
    3. «Un mundo feliz» de Aldous Huxley – Una visión del futuro donde la humanidad vive en una aparente utopía, pero a costa de la individualidad y la libertad.
    4. «La paradoja del tiempo» de Philip K. Dick – Una historia que juega con la idea de realidades alternas y la naturaleza de la realidad misma.
    5. «El fin de la eternidad» de Isaac Asimov – Una organización que puede viajar en el tiempo interviene en la historia humana para garantizar un futuro óptimo, pero ¿a qué costo?
    6. «1984» de George Orwell – Una distopía sobre una sociedad totalitaria donde el «Gran Hermano» lo ve todo y la libertad individual es inexistente.
    7. «Dune» de Frank Herbert – Una epopeya espacial sobre política, religión y ecología en un planeta desértico.
    8. «La carretera» de Cormac McCarthy – Una historia postapocalíptica sobre un padre y su hijo tratando de sobrevivir en un mundo devastado.
    9. «Los juegos del hambre» de Suzanne Collins – En un futuro distópico, jóvenes son seleccionados para participar en un juego mortal transmitido por televisión.
    10. «La llegada» (Historias de tu vida) de Ted Chiang – Una colección de relatos que incluye la historia que inspiró la película «La llegada», sobre lingüistas tratando de comunicarse con extraterrestres.

    Autores destacados

    Autores destacados de ciencia ficción

    También te dejo un pequeño resumen con los autores de novelas de ciencia ficción más destacados, los que no te puedes perder:

    1. Andy Weir – Autor de «El marciano» y «Proyecto Hail Mary».
    2. Ernest Cline – Autor de «Ready Player One».
    3. Max Brooks – Autor de «World War Z».
    4. Neil Gaiman – Autor de «American Gods».
    5. Alastair Reynolds – Autor de la serie «Espacio Revelación» que incluye «El desfiladero de la absolución», «Espacio Revelación», «Ciudad Abismo», «El arca de la redención», y «El Prefecto».
    6. Iain M. Banks – Autor de «El jugador» y «Pensad en Flebas».
    7. James S.A. Corey – Autor de la serie «The Expanse» que incluye «El despertar del Leviatán», «La guerra de Calibán», «La puerta de Abadón», «La quema de Cíbola», y «Los juegos de Nemesis».
    8. Marc-Uwe Kling – Autor de «Qualityland».
    9. Kameron Hurley – Autora de «Las estrellas son legión».
    10. China Mieville – Autor de «Embassytown: La Ciudad Embajada».
    11. Cixin Liu – Autor de la «Trilogía de los tres cuerpos» que incluye «El problema de los tres cuerpos», «El bosque oscuro», y «El fin de la muerte».
    12. H. G. Wells – Autor de «La máquina del tiempo» y «La guerra de los mundos».
    13. Isaac Asimov – Autor de «Yo, Robot» y la «Trilogía de la Fundación».
    14. Arthur C. Clarke – Autor de «2001: Una odisea espacial».
    15. Philip K. Dick – Autor de «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?».
    16. Douglas Adams – Autor de «Guía Del Autoestopista Galáctico».
    17. William Gibson – Autor de «Neuromante».
    18. Orson Scott Card – Autor de «El juego de Ender».
    19. Neal Stephenson – Autor de «Snow Crash».


    Descubre más desde algoentremanos.com

    Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

    Foto del autor

    Ivan Benito

    Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

    Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a algoentremanos.com. Saber más.

    4 comentarios en «Te recomiendo las novelas de ciencia ficción que no puedes dejar de leer»

    1. ¡Interesante, gracias por compartir! De los diez el único que he leído es «Ready Player One» y me encantó, ahora tendré que darle una oportunidad a alguno de los nueve restantes.

      Responder

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.