• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Algoentremanos.com

  • Ofertas Servicios Online
  • Aplicaciones y Programas
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad y VPN
    • VPN
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Internet / ¿Tú VPN no funciona o no se conecta? ¿No puedes navegar por internet?

¿Tú VPN no funciona o no se conecta? ¿No puedes navegar por internet?

junio 18, 2020 Por Ivan Benito 10 comentarios

¿Acabas de darte de alta en un servicio VPN y te das cuenta que no puedes navegar por internet? ¿No puedes ver ninguna página web? Es algo bastante común que nos ha pasado a todos. ¿Qué sucede? ¿Tú VPN no funciona o no se conecta? Vamos verlo…

La verdad es que pueden ser muchas cosas. Puedes probar las soluciones por orden.

Pero ya te digo que puede ser que hayas perdido tu conexión a internet, que la conexión con un servidor concreto de tu red VPN se haya perdido, que hayas configurado mal un proxy en tu navegador… y puede que tu ISP (proveedor de servicios de internet) este utilizando una red DNS que evita el uso de VPNs (a mí me paso con Movistar, pero te puede pasar con Vodafone, Orange o cualquier otro operador).

¿Cómo nos damos cuenta que nos está sucediendo todo esto? Cuando vas a cargar cualquier página web, el tiempo de espera se vuelve eterno y no carga ninguna. Te dice algo así como «Tiempo de espera agotado para esta solicitud» y tu navegador se queda muy triste. Lo complicado es saber que esta provocando este problema.

Lo primero que habría que hacer es desconectar el VPN: si entonces no tienes ningún problema para navegar con normalidad, el problema se encuentra en tu red VPN. Vamos a verlo.

¿Qué puedes hacer si tu red VPN no se conecta o no funciona y no puedes navegar por internet?

1.-Revisa tu conexión a internet

Es lo primero que deberías hacer. ¿Tienes conexión a internet con el VPN encendido y con el apagado? Necesitas estar conectado a internet para que el VPN funcione y se conecte a algún servidor. Si no tienes conexión a internet, revisa tu router, habla con tu operador de telefonía.

Si tienes conexión a internet y no te conectas con tu VPN, el problema puede estar relacionado con él servicio VPN. Seguimos.

2.-Revisa tu conexión VPN

Eso es. Puede que el servidor al que estas conectado en tu red VPN ya no funcione o este saturado. Prueba a conectarte a otro servidor diferente en otro páis.

También puedes probar a cambiar el protocolo de VPN con el que te conectas. Puedes conectarte con UDP, TCP, L2TP… Esta opción suele estar disponible en la app del VPN. Normalmente te conectas mediante UDP, pero esta opción puede estar bloqueada en algunos países. Cambiala.

¿Sigue sin funcionar tu conexión VPN? Siguiente paso.

3.-Cambia la configuración de proxy en tu navegador

Tienes que estar seguro de que la conexión de proxy de tu navegador esta correctamente configurada. Normalmente no hay que hacer nada, porque no esta personalizada. Cada navegador tienes unas instrucciones concretas para cambiarla.

  • Suele estar en en el menú de configuración avanzada y basicamente tienes que comprobar que la detección de proxy automática esta desactivada. Nada de usar un proxy de manera manual.

¿Sigue sin funcionar? Puedes probar a instalar de nuevo la app de configuración de tu VPN para ver si se arregla y reiniciar tu ordenador.

4.- Es posible que tu operador de telefonía este bloqueando tu VPN

¿Cómo se soluciona? Para solucionar esto, hay que cambiar la dirección IP de los servidores DNS a los que te conectas. Normalmente tenemos puestas las IPs de los DNS del operador que nos da acceso a internet, pero podemos cambiarlas por otras sin problema.

  • Cuando tu operador (Movistar, Vodafone, Orange o cualquier otro operador) te da todo el equipo para conectarte a internet, por defecto te conecta a los DNS de la empresa. Es de las primeras cosas que tienes que cambiar… o directamente en tu router o en tu ordenador, iPad, iPhone o dispositivo Android. También deberías de cambiar de router y comprarte un modelo neutro para gestionar la red en tu hogar.

Solo tienes que ir a tu configuración de red y poner los datos de OpenDNS, Cloudflare, los DNS de Google o cualquier otro DNS público que quieras. Puedes hacerlo en tu ordenador o directamente en el router que tengas en casa accediendo a su configuración.

Cómo cambiamos el DNS en Windows 10

  1. Selecciona Inicio y, a continuación,Configuración  > Red e Internet  > Wi-Fi .
  2. Selecciona Administrar redes conocidas, elige la red a la que quieras cambiar la configuración y luego selecciona Propiedades .
  3. En la asignación de IP, selecciona Editar.
  4. En Editar configuración IP, selecciona Automático (DHCP) o Manual.
    • Al seleccionar Automático (DHCP), la configuración de la dirección IP y la dirección de servidor DNS son establecidas automáticamente por el enrutador u otro punto de acceso (recomendado).
    • Al seleccionar Manual, puedes establecer manualmente la configuración de la dirección IP y la dirección de servidor DNS.

Fuente: Microsoft

Cómo cambiamos el DNS en Linux

  1. Abrimos una ventana del Terminal de Linux.
  2. Editamos el archivo resolv.conf con nano o vi: nano /etc/resolv.conf que es donde se encuentra la configuración del DNS de nuestra conexión a internet.
  3. Buscamos la línea con nameserver.
  4. Encima de los nameserver existentes colocamos dos nuevas lineas que comiencen con nameserver seguidas de las IP correspondientes. Ejemplo: nameserver 8.8.4.4 y luego nameserver 8.8.8.8
  5. Guardamos los cambios pulsando Ctrl+O y después se pulsa Intro para sobreescribir.

Cómo cambiamos el DNS en MacOS

  1. En el menú Apple, selecciona Preferencias del Sistema y, a continuación, haz clic en Red.
  2. Selecciona la interfaz que vayas a usar para conectarte a Internet, como Ethernet o Wi-Fi.
  3. Haz clic en el botón Avanzado.
  4. Haz clic en la pestaña DNS.
  5. En la sección Servidores DNS de la ventana, haz clic en el botón Añadir (+) o Eliminar (–) para añadir o eliminar la dirección IP de un servidor DNS. Si tienes varios servidores DNS, puedes arrastrar las direcciones IP para cambiar el orden.

Fuente: Apple

¿Que servidor DNS puedes utilizar?

Esta es una lista de servidores DNS que puedes utilizar:

  • Cloudflare DNS: 1.1.1.1 – 1.0.0.1
  • Google DNS: 8.8.4.4 – 8.8.8.8
  • Comodo DNS: 156.154.70.22 – 156.154.71.22
  • OpenDNS: 208.67.222.222 – 208.67.220.220
  • UltraDNS: 156.154.70.1 – 156.154.71.1
  • Norton DNS: 198.153.192.1 – 198.153.194.1

En cuanto cambies las IP de tu DNS, ya podrás utilizar tu red VPN con normalidad y sin problemas.

¿Cuál es el mejor DNS en estos momentos? Pues la verdad es que te recomendamos los DNS de Cloudflare por seguridad y privacidad.

Cómo utilizar los DNS de Cloudflare si eres cliente de Movistar o Vodafone

Lo primero: nunca van a guardar los los de tus visitas online. ¿Nos fiamos? Sí. Les van a auditar anualmente, y lo más importante es que es el negocio de Cloudflare no es jugar con tus datos privados, ellos ya venden soluciones a empresas y a páginas web. Su negocio es otro.

Lo segundo: Es el DNS más rápido del mundo en estos momentos. No es que lo vayas a notar mucho, pero siempre es importante.

Lo tercero: Es muy fácil de configurar en tu Mac, Linux Windows, Router. En 1.1.1.1 tienes todas las instrucciones, pero básicamente hay que ir a la configuración de red de tu dispositivo y en el apartado DNS poner estas dos IP: 1.1.1.1 , 1.0.0.1

5.-¿Sigue sin funcionar tu VPN? Revisa tus puertos y Firewall

También es posible que que hayas cerrado los puertos de tu conexión a internet con tu firewall o antivirus. Es posible que tu firewall este bloqueando algún puerto o el protocolo del VPN.

También es posible que el protocolo UDP (lo suelen usar los VPN en vez de TCP) este bloqueado en nuestro router. Compruébalo.

¿Algún servicio de VPN recomendado por si quieres cambiar?

NordVPN esta ofreciendo en estos momentos un descuento muy importante en su suscripción por 3 años:

Plan de 3 años: $ 3.49 por mes, $ 125.64 en total (70% de descuento)
Plan de 2 años: $ 4.99 por mes, $ 119.76 en total (58% de descuento)
Plan de 1 año: $ 6.99 por mes, $ 83.88 en total (41% de descuento)
Plan de 1 mes: $ 11.95 por mes, $ 11.95 total (0% de descuento)

Con esta rebaja el precio se queda muy interesante, sobre todo si tenemos en cuenta que es de los pocos servicios de VPN que nos permiten ver Netflix por todo el mundo.

Te voy a dar unas cuantas razones más para darte de alta con NordVPN:

  1. 10 razones para elegir NordVPN como red VPN 
  2. Velocidad de los servidores VPN de NordVPN: opinión y análisis
  3. Los 3 principales beneficios de usar una Red Privada Virtual (VPN)
  4. Qué es un VPN y cómo elegir el mejor VPN de pago
  5. El mejor VPN para tu smartphone o tablet
  6. ¿Qué VPN funciona con Netflix?
  7. El mejor VPN por calidad precio
  8. Todo lo que necesitas saber sobre una red VPN explicado de manera sencilla

Comparte esto:

Relacionado

  • Tor vs VPN: diferencias y cuál debes usar
  • septiembre 8, 2020
  • En «Privacidad»
  • Doble VPN o Multi-Hop: Qué es y cómo funciona
  • mayo 19, 2020
  • En «Privacidad»
  • Cómo protegerse contra dispositivos no autorizados en internet
  • mayo 18, 2019
  • En «Internet»

Archivado en:Internet, Tutorial, VPN Etiquetado con:bloqueo, DNS, Movistar, VPN

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.385 suscriptores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Manuel dice

    enero 20, 2017 en 2:54 pm

    Hola, tengo el problema que comentas, he instalado purevpn pero en el momento que conecto pon una nueva localización pierdo la conexión a internet. He probado a cambiar las DNS como indicas en tu articulo, tanto las del VPN como las de mi ethernet pero sigue perdiendo la conexión, es mas los cambios que hago en las DNS del PVN después de conectar y desconectar las elimina y las pone en automático a pesar de que le tengo desmarcada la pestaña de detectar configuración automáticamente. Si alguien por aquí lo ha conseguido que comparta la información por favor. Gracias

    Responder
    • Ivan dice

      enero 20, 2017 en 4:00 pm

      ¿Has probado a cambiar el DNS en el router?

      Responder
  2. Jasson dice

    enero 10, 2018 en 11:48 pm

    Buenas, consulta, y si levanto el IPSEC por un enlace de datos capa 2 sin acceso a internet, donde requiera el acceso a un webserver, presento esta falla.

    Responder
  3. Keila dice

    abril 10, 2018 en 5:43 am

    Buenas noches, hay que cambiar solo los DNS?? o tambien hay que colocar una ip fija??

    Responder
  4. MERIFEL SANCHEZ dice

    junio 4, 2018 en 11:04 pm

    Buenas tardes. El navegador Opera en mi lptop no está funcionando cuando intento activar VPN, ya lo había usado antes, pero ahora no conecta VPN ni me deja navegar, si me pueden dar alguna recomendación , agradecería.

    Responder
    • Ivan Benito dice

      junio 5, 2018 en 10:14 am

      Puede que tu antivirus/firewall lo este bloqueando.
      Limpia tus cookies del navegador y demás historial…

      Responder
    • Joss dice

      septiembre 18, 2018 en 8:24 am

      Lo mismo me pasa ahora olovorgo

      Responder
  5. Paco dice

    diciembre 10, 2018 en 1:58 pm

    Hola, buenos días.
    A mi me ocurre lo mismo, cuando conecto VPN hacia mi PI, me quedo sin internet. En el PC Windows tengo OpenVPN y en la PI pivpn sobre Raspbian.
    La red donde está conectada la PI la he cambiado de rango (de 192.168.0.x a 10.20.30.x).
    También he cambiado los DNSs del equipo desde el que conecto como comentas.
    Aún así, sigue sin funcionar.
    Sacando trazas a Google:
    SIN VPN
    C:\>tracert http://www.google.es

    Traza a la dirección http://www.google.es [172.217.16.227]
    sobre un máximo de 30 saltos:

    1 1 ms 1 ms 1 ms 192.168.1.1
    2 3 ms 3 ms 3 ms 192.168.144.1
    3 3 ms 3 ms 3 ms 1.red-81-46-65.customer.static.ccgg.telefonica.net [81.46.65.1]
    4 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    5 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    6 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    7 5 ms 4 ms 5 ms 72.14.211.154
    8 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    9 5 ms 5 ms 5 ms 74.125.253.202
    10 9 ms 5 ms 5 ms 74.125.242.178
    11 5 ms 6 ms 6 ms 108.170.253.241
    12 6 ms 5 ms 5 ms 108.170.230.191
    13 5 ms 5 ms 5 ms mad08s04-in-f3.1e100.net [172.217.16.227]

    Traza completa.
    CON VPN
    C:\>tracert http://www.google.es
    No se puede resolver el nombre del sistema de destino http://www.google.es.

    C:\>tracert 172.217.16.227

    Traza a 172.217.16.227 sobre caminos de 30 saltos como máximo.

    1 47 ms 44 ms 45 ms RASPBERRYPI [10.8.0.1]
    2 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    3 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    4 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    5 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    6 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    7 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    8 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    9 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
    10 * ^C

    Responder
  6. Juan Efe dice

    marzo 4, 2019 en 3:16 pm

    Hola, tengo un problema particular con el VPN. Siempre que conecto el VPN en mi laptop con el internet del móvil o con el internet de la universidad (que generalmente es una red saturada) no tengo más probema que cortos momentos de lag, pero cuando conecto mi laptop a mi red doméstica y activo el VPN el internet se cae a cada 5 o 6 minutos, ya probé con diferentes VPN pero el resultado es el mismo. Ya medí la estabilidad de mi red doméstica con y sin el uso del VPN, siendo que sin el VPN la perdida de datos enviados es de 0%. Tengo internet de 140Mb y recuerdo que hace un tiempo también tuve ese problema cuando vivía en otro lugar.

    Alguna idea de cuál puede ser el problema?

    Gracias

    Responder
  7. christian dice

    julio 13, 2019 en 7:20 pm

    Tengo un problema con mi host Namecheap la verdad es que no he encontrado información que se asemeje a mi problema. Estoy en Perú y desde cualquier conexion Movistar no me permite acceder a las paginas que tengo alojadas con Namecheap, Desde cualquier otro operador se logra el acceso. El soporte de Namecheap no es una maravilla y no han sabido ayudarme mas que indicandome que borre chacé o active cookies, lo que ya hice, no tengo firewall ni proxy … el tema es que no solo se trata de que YO no pueda acceder, sino que ningun visitante usuario de movistar linea fija o movil accede a mis websites.., en Movistar estoy desde las 9 am tratando de que me entiendan la consulta y honestamente no logro dar con una solución … sucede lo que mencionas en tu post … las paginas cargan y cargan y jamas se logra el acceso… no se que hacer =/
    las paginas en desarrollo con el problema son :

    jasyminerales.com

    peru-mega.store

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

TOP ofertas servicios online

Síguenos

  • Twitter
  • YouTube
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • Facebook

Privacidad y seguridad online

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.385 suscriptores

Los mejores VPN de 2020

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Las entradas más populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2021
  • Los mejores programas y clientes para descargar torrent en 2021
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis en 2021 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Las mejores aplicaciones para iPhone, iPad gratis y de pago en 2021
  • Los 30 mejores juegos para el iPad en 2021
  • Los mejores programas para Mac gratis y de pago en 2021
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Cómo ganar dinero desde casa con los mejores programas de afiliados en la red en 2021
  • Los mejores programas para organizar, gestionar y reproducir música en tu ordenador

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Ivan Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo… ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Los mejores VPN: Precios y comparativa
  • Privacidad y seguridad online
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·