• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Algoentremanos.com

  • Ofertas Servicios Online
  • Aplicaciones y Programas
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad y VPN
    • VPN
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Privacidad / ExpressVPN – Opinión y review de este VPN (2021)

ExpressVPN – Opinión y review de este VPN (2021)

diciembre 18, 2020 Por Ivan Benito Dejar un comentario

¿No tienes claro si ExpressVPN es un buen VPN? ¿Merece la pena pagar su alto precio? ¿La velocidad de sus servidores es buena? ¿Van a guardar bien tu privacidad? ¿Puedes ver Netflix con este VPN o descargar torrents? Muchas preguntas a las que voy a dar respuesta, solo tienes que seguir leyendo un poco más.

El problema con los VPN suele ser que cada año es distinto con ellos. Algunas veces mejoran sus servicios y otras veces no, por eso es tan importante hacer una buena review cada cierto tiempo. Te doy mi opinión sobre el VPN ExpressVPN después de haber usado sus servicios unas cuantas veces a los largo de estos años.

Cómo siempre, te recomiendo que pruebes tu mismo el servicio VPN y que saques tus propias conclusiones. No tienes porque fiarte de mí. Tu mejor opción es darte de alta en el servicio durante un solo mes y luego probarlo durante ese tiempo. ¿Cumple tus expectativas? Sigue adelante con ellos. En caso contrario… date de baja: se puede hacer de manera sencilla desde la página principal de su panel de control en su web.

Datos importantes sobre ExpressVPN a tener en cuenta

FuncionalidadesExpressVPN
Uso con torrentsSi, en todos los servidores
Servicios StreamingNetflix, HBO, Disney+, Hulu etc…
Política privacidadNo guarda registros tuyos
CifradoAES (Estándar Avanzado de Encriptación) con claves de 256 bits
ProtocolosOpen VPN (TCP y UDP)
AppsWindows, MacOS, Android, iOS, Linux o routers
ServidoresMás de 3000 servidores en 94 países de todo el mundo
Soporte24/7 chat
Nº de dispositivos5 dispositivos
Periodo prueba30 días sin compromiso
Precio plan más barato84,89€/12 meses (7,07€/mes)

Puedes darte de alta en este VPN en el siguiente link: ExpressVPN

ExpressVPN: proceso de alta en este VPN y primeros pasos

No es el VPN más barato del mercado, eso esta claro. Sus precios son bastante elevados frente a otras opciones como las de NordVPN, Surfshark o PIA, pero hay que ver si ese coste más alto esta justificado con sus funcionalidades y buen rendimiento. Parece que podemos fiarnos de ellos:

  • Ofrecen velocidades rápidas en sus servidores con el protocolo Lightway
  • Aplicaciones seguras y fiables
  • Acceso a Netflix y otros servicios de streaming
  • Soporte mediante chat 24/7
  • ExpressVPN tiene un historial impecable desde que salió al mercado. Respeta tu privacidad y son auditados cada cierto tiempo.

¿Cómo te puedes dar de alta en ExpressVPN? Cómo siempre, hay que visitar su página web ExpressVPN, y proceder a dar tus datos de pago, email y demás:

Elegimos el plan que más nos interesa, damos el e-mail y elegimos el método de pago. Tiene unos cuantos: tarjeta de crédito, Paypal, Bitcoin.. y otros cuanto menos conocidos como SOFORT, Webmoney, AliPay… Indican claramente que puedes probar el servicio durante 30 días y si no te gusta, te devuelven el dinero.

  • Proveedores VPN como Mullvad ofrecen un alta en sus servicios más «anónima» peor también tienen sus pegas…

Después de aceptar tu pago, te va a aparecer una contraseña que puedes usar para entrar en tu cuenta. Parece un poco pequeña con solo 8 caracteres… cámbiala de inmediato por una más segura…

Luego pasamos a una pantalla donde podemos elegir el programa VPN que hay que descargar en función del sistema operativo que tengas. Los tienen todos, así que en este punto puedes estar tranquilo:

  • Windows, Mac, Iphone, iPad, Android, para routers, Linux o para Apple TV, Fire TV, XBox, PS o varios navegadores.

Descargas el que te interese y te dan un código de activación de la app que luego hay que meter en el programa (guarda bien todo en tu gestor de contraseñas).

Luego podemos pasar al panel de control en su web donde podemos controlar nuestra suscripción al VPN (fíjate en la flecha roja: es donde tienes que anular tu renovación recurrente) y donde nos permiten cambiar métodos de pago, contraseña, configuración DNS o programas a descargar en nuestros dispositivos.

  • En caso de que tengas problemas, siempre puedes contactar con ellos mediante su chat activo durante 24 horas los 7 días de la semana.

Vamos a ver a hora que tal se portan sus apps. Las he probado en MacOS y en un iPhone (iOS).

ExpressVPN: uso de aplicaciones

Ya sabes. Tienes que elegir la app o programa de este VPN que te interese en función de tu sistema operativo. Tienen todas las opciones que vayas a poder necesitar. En mi caso la primera que he probado ha sido la MacOS. Solo tienes que seguir el proceso de instalación habitual de cada SO.

Y luego aceptar que pueda modificar la configuración de red para instalar el perfil VPN de ExpressVPN y finalmente usar el código de activación:

Y luego te puedes conectar al servidor VPN que tu quieras. La aplicación es simple pero intuitiva:

El programa siempre te va a recomendar la mejor localización por velocidad, pero puedes cambiar de país tu mismo sin problema. En la tres rayas de la parte superior izquierda puedes acceder a la configuración de la app y del VPN.

Solo tienes que apretar al botón de encendido cuando hayas elegido el servidor para que la conexión de tu ordenador o smartphone con internet quede cifrada y tu IP pase a estar oculta. Tu ISP dejara de saber que estas haciendo online y toda tu actividad pasara a estar encriptada.

¿Qué cosas podemos configurar en el programa? La verdad es que pocas… Menos que en otros VPN como NordVPN o PIA:

Puedes cambiar el protocolo: Lightway, OpenVPN UDP o TCP, IKEv2; crear accesos directos, instalar las extensiones de navegadores para Firefox o Chrome (algo muy cómodo para cambiar de servidor directamente en el navegador) o dejar activado la protección DNS leak e iPV6. Puedes elegir tus servidores favoritos o activar el Kill Switch para que la conexión a internet se corte si el VPN deja de funcionar.

  • ¡Ojo! Te recomiendo que utilices el protocolo Lightway UDP: es la opción más rápida con mucha diferencia. Esta disponible para Windows, MacOS, Linux o Android.

El programa se ha quedado atrás tanto en MacOS como en iOS frente otros VPN.

ExpressVPN no dispone de bloqueador de anuncios y malware, no indica la latencia de sus servidores, no te dicen a que IP estas conectado a primera vista y no ofrecen IPs dedicadas… Tampoco ofrecen servidores Double VPN, Tor over VPN, servidores ofuscados….

Les faltan unas cuantas cosas…

¿Qué pasa con la app para iOS?

Pues que necesitan actualizarla un poco, hasta he encontrado fallos gráficos en la versión en español.

Las opciones no aumentan mucho, pero añaden su menú para comprobar que el VPN funciona correctamente, algo que se agradece para quedarnos tranquilos. Es su propia herramienta.

Puedes cambiar protocolos, conectar automáticamente la app y seleccionar los servidores más rápidos.

  • ¡Ojo! El protocolo Lightway no esta disponible de momento en iOS pero sí en Android.

ExpressVPN: velocidad de sus servidores VPN

He realizado las pruebas en una conexión de Movistar de 600Mbps simétrica desde Madrid, España.

Lo dicho. Lo mejor que puedes hacer cambiar el protocolo a Lightway UDP: es la opción más rápida con mucha diferencia.

Estos son los datos obtenidos desde su servidor en Madrid, España (248Mbps)

Aquí tienes las siguientes pruebas que he realizado desde USA (142Mbps) y Holanda (187 y 180Mbps):

La velocidad que alcanza ExPressVPN esta a la par con otros VPN como PIA o CyberGhost. Cuanto más cerca esta el servidor de tu posición, menor latencia y mayor velocidad.

Pero lo bueno que tiene este VPN es que las velocidades de sus servidores se mantienen bastante altas en todas sus localizaciones, incluso en países muy alejados de España, como por ejemplo Estados Unidos.

Si utilizas el protocolo OpenVPN, tus velocidades serán inferiores. Otros VPN como NordVPN con Wireguard ofrecen velocidades más altas.

¡OJO! Todos sus servidores tienen una cosa muy interesante: TrustedServer. Todos sus servidores funcionan con memoria RAM. ExpressVPN no utiliza ningún disco duro con su red de servidores, sino sólo memoria RAM para almacenar de manera temporal tus conexiones. Toda la información se borra del servidor cuando se apaga. Esto es muy bueno para mantener tu seguridad y privacidad.

¿Usan localizaciones ser servidor virtuales? En su página web indican lo siguiente: «En la gran mayoría de las ubicaciones de ExpressVPN, el servidor físico y la dirección IP registradas están ubicadas en el mismo país«. Solo un 3% de los servidores de ExpressVPN no están ubicados donde indica su IP, una proporción realmente baja.

¿ExpressVPN funciona con Netflix y otros servicios de streaming? ¿Y para torrents?

SI. ExpressVPN funciona con Netflix, con Disney+ o Amazon Prime. No hay duda de que siempre funciona, un punto muy positivo para este VPN frente a otras opciones como PIA.

¿Qué servidores de ExpressVPN son los mejores para ver Netflix? Tienes que elegir el servidor ubicado en el país donde quieras ver Netflix.

ExpressVPN también se puede usa para descargar torrents en toda su red de servidores, y s puede usar perfectamente en España o México. Las velocidades de descarga serán bastante elevadas y no capan el ancho de banda para este tipo de usos, lo que esta muy bien.

  • ¡DATO! También es un VPN que puedes usar en China si te conectas a unos servidores específicos.

ExpressVPN y la privacidad

ExpressVPN tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas (BVI). Es un país que permite una gran privacidad y anonimato… pero ten en cuenta lo que he comentado muchas veces: tienes que tener cuidado también a que servidores te conectas: busca servidores en países con buenas políticas de privacidad.

  • ¿Auditorias de seguridad a ExpressVPN? Sí. Lo indican en esta página web. «ISAE 3000 (revised) report by PwC Switzerland on ExpressVPN’s build verification system» en 2020, «Informe ISAE 3000 realizado por PwC acerca de los servicios de ExpressVPN en relación con nuestra política de privacidad» en 2019 y «Auditoría de seguridad Cure53 a las extensiones para navegador de ExpressVPN» en 2018.

¿Respeta tu privacidad ExpressVPN? Lo tienen bastante claro y han publicado una página entera en donde nos indican que datos recopilan de nosotros y que no.

NO guardan registros de:

  • Direcciones IP (fuente o VPN)
  • Historial de navegación
  • Destino o metadatos del tráfico
  • Solicitudes de DNS

Pero sí guardan unos cuantos datos tuyos de uso (ver política de privacidad): «ExpressVPN recolecta una cantidad mínima de información acerca de su uso de nuestros servicios:

  • Aplicaciones y versiones de aplicaciones correctamente activadas
  • Fechas (pero no horas) de conexión al servicio de VPN
  • Preferencia de ubicación de servidor VPN
  • Cantidad total (en Mb) de datos transferidos diariamente«

Pero nos vuelven a indicar que no hay manera de relacionar estos datos con tu registros de navegación… porque no existen.

Resumiendo: No guardan ningún registro de actividad y ningún registro de conexiones de tus actividades cuando usas su VPN.

¿Ha superado ExpressVPN el test DNS Leak?

Sí. No filtra nada cuando te conectas a ellos. Puedes comprobarlo tu mismo en ipleak.net. No muestra tu IP ni la dirección de tus servidores DNS.

Cómo comprobar si tu VPN funciona de manera correcta

Conclusión: ¿Merece la pena suscribirse a ExpressVPN?

ExpressVPN es uno de los mejores VPN que he probado, pero no es el mejor de todos. Hay otros VPN que ofrecen más funcionalidades y servidores con velocidades más altas. Sus apps necesitan un lavado de cara.

Dicho esto, ExpressVPN es un proveedor VPN de confianza que respeta tu privacidad, que cifra muy bien tus datos y que ofrece una red de servidores muy veloz y con funcionamiento solo en memoria RAM.

Su servicio de atención al cliente es muy bueno y esta siempre disponible, funciona con servicios de streaming como Netflix o Disney+ y su sede esta ubicada en un país «offshore».

Solo nos puede echar para atrás su elevado precio y que no tenga determinadas funcionalidades.

Ten en cuenta que siempre puedes probar el servicio durante 30 días y si no te gusta, te van a devolver el dinero sin hacerte ninguna pregunta o ponerte pegas.

A favor:

  • Apps para todo tipo de sistemas operativos
  • Apps sencillas de utilizar
  • Gran cantidad de servidores
  • Respeta tu privacidad y no guarda «logs»
  • Gran soporte y atención al cliente
  • Excelente velocidad en toda su red de servidores con el protocolo Lightway
  • Servidores que funcionan solo con memoria RAM
  • Funciona con Netflix, Dinsey+ y torrents
  • Buena encriptación.

En contra:

  • Precios algo elevados
  • La conexión mediante OpenVPN funciona más lenta
  • Las apps necesitan un diseño más moderno
  • No tienen tantas funcionalidades como otros VPN (Double VPN, bloqueador de anuncios, servidores Tor…)

Comparte esto:

Relacionado

  • Los mejores VPN para Android e iOS (iPhone) gratis y de pago en 2021
  • enero 2, 2021
  • En «Herramientas Online»
  • El mejor VPN para Mac en 2021
  • enero 2, 2021
  • En «Herramientas Online»
  • Private Internet Access (PIA VPN): Opinión y review (2021)
  • diciembre 17, 2020
  • En «Privacidad»

Archivado en:Privacidad, VPN Etiquetado con:ExpressVPN

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.383 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

TOP ofertas servicios online

Síguenos

  • Twitter
  • YouTube
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • Facebook

Privacidad y seguridad online

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.383 suscriptores

Los mejores VPN de 2020

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Las entradas más populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2021
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis en 2021 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Los 30 mejores juegos para el iPad en 2021
  • Los 10 mejores VPN para PC gratis y de pago (Windows 10) en 2021
  • Las mejores aplicaciones para iPhone, iPad gratis y de pago en 2021
  • Los mejores programas y clientes para descargar torrent en 2021
  • ¿Tú VPN no funciona o no se conecta? ¿No puedes navegar por internet?
  • Las 5 mejores redes VPN que puedes contratar para Movistar en 2021

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Ivan Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo… ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Los mejores VPN: Precios y comparativa
  • Privacidad y seguridad online
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·