• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
algoentremanos

Algoentremanos.com

  • Ofertas
  • Aplicaciones
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • La regla de Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad
    • VPN
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Las mejores VPN para Disney Plus
      • Las mejores VPN para gaming
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis (2022): guarda tus fotos y archivos online
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Inicio / Privacidad

¿Cuáles son las mejores VPN con soporte para el protocolo WireGuard?

diciembre 11, 2021 Por Ivan Benito Deja un comentario

A lo mejor ya has oído hablar del protocolo VPN llamado WireGuard. ¿No sabes lo que es? Ahora te lo cuento, pero tienes que tener claro que es una de las mejores opciones a elegir si tu proveedor VPN soporta Wireguard.

¿Qué es WireGuard?

WireGuard es un protocolo de comunicación (Open Source) que pueden usar las redes privadas virtuales (VPN) para cifrar las comunicaciones. Fue diseñado para que fuera sencillo de utilizar, para que tuviera un rendimiento de alta velocidad y pocos puntos de ataque. Es un protocolo diseñado para mejorar IPsec u OpenVPN. El protocolo WireGuard hace pasar el tráfico a través de UDP.

¿Cuáles son las mejores VPN con soporte para el protocolo WireGuard?
  • WireGuard vs OpenVPN: WireGuard es hasta un 15% más rápido que OpenVPN. WireGuard utiliza bibliotecas criptográficas mucho más avanzadas y es mucho más eficiente. Ambos son Open Source.
  • WireGuard vs IPSec/IKEv2: Sus primitivas criptográficas pueden ser más rápidas y además WireGuard está integrado en el núcleo Linux. IKEv2 es soportado por defecto y con WireGuard hay que instalar archivos de configuración extra.

Es relativamente nuevo: alcanzo su versión estable en Linux en marzo de 2020 y fue incorporado al Kernel 5.6 de Linux.

De todo esto te tienes que quedar con que es un protocolo seguro y eficiente, ofreciendo mejores velocidades en tus conexiones VPN.

Puntos a favor y en contra del protocolo WireGuard

Punto a favor de WireGuard:

  1. Velocidad de conexión. WireGuard se reconecta rápidamente. Permanece conectado en situaciones en las que otros protocolos VPN se desconectarían.
  2. Seguridad. En comparación con otros protocolos VPN, WireGuard tiene primitivas criptográficas más modernas. Es más sencillo de auditar.
  3. Velocidad. El estar dentro del núcleo Linux lo hace más rápido. Además, su código criptográfico está optimizado para ser muy rápido.
  4. Implementación. Es fácil de instalar, tanto el cliente como la parte del servidor.

Puntos en contra de WireGuard:

  1. Soporte. WireGuard ofrece muchas aplicaciones de cliente para todo tipo de plataformas, pero no funciona sin software adicional, excepto en algunas distribuciones de Linux. Tu proveedor VPN te puede proporcionar la app que necesitas.
  2. Ofuscación. No evita la inspección a fondo de los paquetes o Deep Packet Inspection (DPI). Sin embargo, la arquitectura de WireGuard soporta túneles de ofuscación como una capa superior.

¿Cuáles son los mejores VPN con soporte para el protocolo WireGuard?

No todos los proveedores VPN actuales soportan este protocolo, pero afortunadamente, los mejores si lo hacen. Vamos a verlos.

1.-NordVPN

NordVPN soporta WireGuard, y lo han llamado NordLynx, una versión modificada de este protocolo. Las aplicaciones de NordVPN para Windows, macOS, iOS, Linux o Android lo tienen incluido y funciona de manera sencilla. Solo tienes que ir a la configuración de sus apps y elegir NordLynx.

nordvpn y wireguard

Con NordVPN no te vas a equivocar. Es uno de los mejores VPN del año.

¿Qué encriptación usa?

NordVPN
CifradoAES-256
AutenticaciónSHA-256
RSA Key4.096-bit

¿Y protocolos VPN?

NordVPNOpenVPN UDP, OpenVPN TCP, IPSec/IKEv2, IPSec/L2TP y WireGuard

En cuanto a la seguridad de sus servidores:

Modo RAM en servidoresServidores propios
NordVPNSISI (algunos)

NordVPN utiliza servidores que solo utilizan la memoria RAM para realizar las conexiones. No se almacena nada en discos duros. Y están desplegando su propia red de servidores propios (no los alquilan).

NordVPN es la recomendación que siempre hago a la hora de poder ver Netflix, Disney Plus y otros servicios de streaming en cualquier país del mundo evitando bloqueos geográficos.

Te puede interesar: NordVPN: Opiniones y análisis de esta VPN

NordVPN además ofrece:

  • Servidores doble VPN: cifran el tráfico en dos saltos distintos. Más seguridad y privacidad.
  • Servidores Tor-over-VPN que encriptan el tráfico con la red Tor, además del servidor VPN. Baja el rendimiento, pero aumenta la seguridad.
  • Servidores P2P optimizados para el tráfico de torrents.
  • Servidores ofuscados que ocultan el tráfico VPN para que parezca un cifrado HTTPS normal.
  • La función CyberSec que bloquea los anuncios, los rastreadores, el malware para que no infecten tu dispositivo.

Te puede interesar las siguientes comparativas:

  • NordVPN vs PIA (Private Internet Access): comparativa de VPN
  • NordVPN vs ExpressVPN: comparativa de VPN
  • NordVPN vs Surfshark: Comparativa VPN
  • NordVPN vs CyberGhost: Comparativa VPN

2.-Mullvad

Otra de las opciones que siempre recomiendo a la hora de escoger una buena VPN. Solo puedes pagar mes a mes, lo que es una ventaja por si quieres cambiar.

Y ofrecen WireGuard en mucas de sus apps: en Android e iOS, WireGuard es el protocolo activo por defecto. En macOS y Linux, WireGuard también es el protocolo predeterminado. Los usuarios de Windows, tienen que realizar unos cuantos pasos extra para usar WireGuard.

mullvad configuración app: WireGuard

Soportan dos protocolos en la VPN, OpenVPN y WireGuard:

  • Limitan OpenVPN a TLS 1.3 (para el canal de control) y AES-256-GCM (para el canal de datos). Esto se implementa en OpenSSL.
  • Para WireGuard, utilizan la implementación estándar del kernel de Linux cuando está disponible. De lo contrario, usan wireguard-go.

En esta tabla puedes consultar algunas de sus mejores virtudes en cada app:

CaracterísticasWindowsmacOSLinuxAndroidiOS
Auditado externamenteSíSíSíSíSí
Código abiertoSíSíSíSíSí
Túnel divididoSíSíSí
Servidor DNS personalizadoSíSíSíSí
MultihoppingSíSíSí
Port forwardingSíSíSíSíSí
Proxy ShadowsocksSíSíSí
Informes de problemas dentro de la aplicaciónSíSíSíSíSí
Bloqueo de anuncios y rastreadores1SíSíSíSíSí
Rotación automática de la llave WireGuardSíSíSíSíSí

Te puede interesar: Mullvad VPN – Opinión y review

3.-Surfshark

Es una red VPN muy barata que soporta WireGuard y conexiones ilimitadas. También soportan OpenVPN y IKEV2. Puedes configurar WireGuard en las apps para Windows, macOS, Android o iOS.

surfshark vpn protocolo

¿Qué encriptación usa?

Surfshark
CifradoAES-256
AutenticaciónSHA-256
RSA Key4.096-bit

¿Qué protocolos VPN soporta?

SurfsharkOpenVPN UDP, OpenVPN TCP, IPSec/IKEv2, IPSec/L2TP y WireGuard

¡Ojo! También utilizan solo la memoria RAM de sus servidores para realizar las conexiones. No se almacena nada en discos duros. También puedes usar esta VPN para sortear los bloqueos geográficos en servicios de streaming.

Surfshark también ofrece:

  • Servidores VPN dobles.
  • Ofuscación para ocultar el tráfico de la VPN y evitar los bloqueos.
  • CleanWeb: lo mismo que CyberSec en NordVPN. Bloquea anuncios, rastreadores y malware.

Te puede interesar: Surfshark VPN – Opinión y review

4.-CyberGhost

Otra opción que suelo incluir entre las mejores opciones VPN. CyberGhost utiliza WireGuard como protocolo predeterminado en Windows, macOS, Linux, Android e iOS. También utiliza servidores solo con memoria RAM (no se guarda nada en discos duros) y admite cifrado de 256 bits, túneles divididos y kill Switch.

Configuración App CyberGhost

¿Qué encriptación usa?

CyberGhost
CifradoAES-256
AutenticaciónSHA-256
RSA Key4.096-bit

¿Qué protocolos VPN puede usar?

CyberGhostOpenVPN UDP, OpenVPN TCP, IPSec/IKEv2, IPSec/L2TP y WireGuard

También puedes usar esta VPN para sortear los bloqueos geográficos en servicios de streaming.

CyberGhost ofrece bloqueador de anuncios, pero funciona algo peor. También puedes crear perfiles para usar la VPN en diferentes situaciones. Puedes elegir servidores para streaming o para descargas.

Te puede interesar: CyberGhost VPN: review y opinión

5.-PIA

Otro de los clásicos. Lleva muchos años entre nosotros y también soporta WireGuard en sus apps para Windows, macOS, Linux, iOS y Android.

Private Internet Access (PIA VPN): app macOS y WireGuard

¿Qué encriptación usa?

PIA
CifradoAES-256
AutenticaciónSHA-512
RSA Key4.096-bit

¿Qué protocolos VPN usa?

PIAOpenVPN UDP, OpenVPN TCP, IPSec/IKEv2, IPSec/L2TP y WireGuard

PIA no ofrece la opción de servidores que usen solo memoria RAM. Una pena.

En PIA solo vas a poder cambiar las opciones de encriptación y disponen de un bloqueador de anuncios básico llamado PIA MACE. También ofrecen activar la VPN en solo determinadas aplicaciones y protección contra el DNS Leak.

Te puede interesar: Private Internet Access (PIA VPN): Opinión y review.

6.-IVPN

IVPN: aplicaciones de esta VPN - MacOS

Dispone de apps para Windows (la más completa), macOs, Linux, iPhone, iPad, Android, routers con diferentes sistemas operativos (DD-WRT, OpenWrt, pfsense, ASuswrt,OPNsense, Tomato) y NAS (Synology y QNAP). Su aplicación Android esté disponible en el repositorio de aplicaciones de código abierto F-Droid.

No solo es una buena opción por privacidad, también por la manera en la que implementan WireGuard:

  • Han implementado un daemon de gestión de claves en todos los servidores que escanea la lista de pares y elimina/restablece su configuración.
  • Las aplicaciones IVPN regeneran de forma automática y transparente un nuevo par de claves cada 24 horas y cargan clave pública al backend para distribuirla a todos los servidores.

¿Qué protocolos VPN usa?

IVPNOpenVPN, IPSec/IKEv2 y WireGuard

Si utilizas OpenVPN 2.4 o posterior y no especificas un cifrado en tu archivo de configuración de OpenVPN, entonces AES-256-GCM se utiliza de forma predeterminada. Si usas una versión de OpenVPN anterior a la v2.4, se usará AES-256-CBC como predeterminada. Si empleas WireGuard emplearas ChaCha20 para encapsular paquetes.

También ofrecen:

  • IVPN Firewall
  • WIFI Control
  • AntiTracker: puedes optar por bloquear a Google y Facebook.
  • DNS: para cambiar los DNS.

Te puede interesar: IVPN – Opinión y review de esta VPN

Conclusión: ¿Qué VPN con WireGuard debes elegir?

De los 6, me quedo con NordVPN y con Mullvad o IVPN. El primero por calidad precio, y el segundo y el tercero porque ofrece un plan de suscripción muy sincero, sin trampa ni cartón.

WireGuard está bien implementado en todas las opciones, es un protocolo seguro, muy rápido y de lo mejor que puedes usar en estos momentos. El protocolo funciona muy bien en Windows, macOS, Linux, Android, iOS y en los rúters.

WireGuard ofrece mejores velocidades que OpenVPN, es fácilmente auditable y su soporte es bueno. Sus primitivas criptográficas pueden ser más rápidas y además WireGuard está integrado en el núcleo Linux. En cuanto mejore su soporte en apps y el tema de la ofuscación (que ya está resuelto con una capa superior), será el protocolo VPN perfecto.

Comparte esto:

Relacionado

  • OVPN: Una VPN perfecta para descargar torrents – Opinión y review
  • OVPN: Una VPN perfecta para torrents - Opinión y review
  • diciembre 20, 2021
  • En «Privacidad»
  • VPN.ac Review y opinión: ¿Merece la pena esta VPN?
  • VPN.ac Review y opinión: ¿Merece la pena esta VPN?
  • diciembre 21, 2021
  • En «Privacidad»
  • Las mejores VPN para gaming (2022): rápidas, seguras y muy fiables. Perfectos para videojuegos
  • Las mejores VPN para gaming: rápidas, seguras y muy fiables
  • enero 27, 2022
  • En «Privacidad»

Publicado en: Privacidad, VPN Etiquetado como: Protocolo VPN, WireGuard

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Date de alta por e-mail y recibe todos nuestros artículos en tu correo. ¡Muchas gracias!

Únete a otros 6.409 suscriptores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP ofertas Black Friday 2022 servicios online, VPN, SaaS

TOP ofertas Black Friday 2022 servicios online, VPN, SaaS

Privacidad y seguridad

privacidad y seguridad online

Los mejores VPN de 2022

Los mejores VPN para mejorar tu seguridad y privacidad online

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2023
    Las mejores páginas web para descargar torrents en 2023
  • Las mejores extensiones para Tachiyomi
    Las mejores extensiones para Tachiyomi
  • Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2023
    Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2023
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
    Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
  • ¿Por qué mi VPN no funciona? ¿No se conecta o no puedes navegar por internet? ¿Funciona de manera correcta?
    ¿Por qué mi VPN no funciona? ¿No se conecta o no puedes navegar por internet? ¿Funciona de manera correcta?
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
    Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas para escribir libros, crear ebooks o editar textos (2023)
    Los mejores programas para escribir libros, crear ebooks o editar textos (2023)
  • Los mejores VPN para un PC con Windows en 2023 (gratis y de pago)
    Los mejores VPN para un PC con Windows en 2023 (gratis y de pago)
  • Las mejores canciones para probar tus auriculares o audífonos
    Las mejores canciones para probar tus auriculares o audífonos
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
    Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas

Categorías

  • Actualidad
  • Amazon
  • android
  • Aplicaciones y Programas
  • Apple
  • blogger
  • Blogs
  • Bloqueadores de anuncios
  • ciencia
  • Cine
  • Destacados
  • Dinero
  • e-Mail Seguro
  • facebook
  • Geek
  • Gestores de contraseñas
  • Google
  • Herramientas Online
  • Internet
  • Juegos
  • Libros
  • Móviles
  • Ofertas
  • Privacidad
  • Programas utiles
  • Proxy
  • SEO
  • Series TV
  • Tecnología
  • Tor
  • Tutorial
  • Viajes
  • VPN
  • Web y SEO
  • Wordpress

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Iván Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo... ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Sitemap
  • Quienes somos
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados algoentremanos.com ·

  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web