¿Quieres mantener tu navegación online lo más privada posible y evitar el DNS Leak? Hace semanas hice un análisis de la velocidad de los servidores VPN de NordVPN, el proveedor de VPN que estoy utilizando en 2019, y esta semana te voy a comentar un aspecto muy importante de este tipo de servicios: que te protejan contra el DNS Leak. VPN y DNS o cómo protegerte del DNS Leak con una red VPN y cambiando tus servidores DNS en Mac, Windows, Linux o en tu router.
¿Qué es el DNS Leak?
El sistema de nombres de dominio (DNS) es un sistema que se utiliza para la vinculación de las URL (como algoentremanos.com) con sus direcciones IP (104.28.9.19). Cuando se utiliza el navegador para visitar un sitio web, se envía una solicitud a un servidor DNS con la dirección URL que escribiste, y te manda a la dirección IP correcta.
¿Qué sucede? Normalmente los servidores DNS te son asignados por tu proveedor de internet (ISP), en mi caso Movistar, por lo que, esta empresa podría monitorizar y grabar mi actividad online.
Cuando se utiliza una red privada virtual (VPN), la solicitud DNS se debe dirigir a un servidor DNS anónimo a través de la VPN, y no directamente desde tu navegador. Por desgracia, a veces el navegador ignorará que tienes una VPN y va a enviar la petición DNS directamente a tu proveedor de Internet. Eso se llama DNS Leak.
¿Cómo podemos comprobar si sufrimos de DNS Leak?
Podemos visitar la web dnsleaktest.com. Si ves tu país y tu proveedor de servicios de internet en los resultados… malo…
Cómo protegerte del DNS Leak con una red VPN y cambiando tus servidores DNS
1.-Cambiamos los servidores DNS en nuestra conexión a internet
Vamos a la configuración de Red de nuestro ordenador y cambiamos directamente los servidores DNS que nos ha proporcionado nuestro ISP por alguna de las siguientes parejas:
- Open DNS (208.67.222.222, 208.67.222.220)
- Google Public DNS (8.8.8.8, 8.8.4.4)
- Cloudflare (1.1.1.1, 1.0.0.1)
Cómo hacerlo en Windows, Mac Os X o en Linux.
¿Deberías usar el DNS de Cloudflare?
Te recomiendo que uses especialmente los DNS de Cloudflare. Por unas cuantas razones:
- Nunca van a guardar los registros de las paginas que visitas online.
- Es el DNS más rápido del mundo en estos momentos. No es que lo vayas a notar mucho, pero siempre es importante.
- Es muy fácil de configurar en tu Mac, Linux Windows, Router. En 1.1.1.1 tienes todas las instrucciones, pero básicamente hay que ir a la configuración de red de tu dispositivo y en el apartado DNS poner estas dos IP: 1.1.1.1 , 1.0.0.1
- Puedes usarlo en el VPN que te recomiendo a continuación.
2.-Usar un proveedor VPN con protección contra el DNS Leaks
NordVPN dispone de esta protección y nos proporciona sus propios servidores DNS totalmente anónimos, pero también podemos añadir nuestros propios servidores DNS en su aplicación.
Puedes añadir los DNS de Google o los de Cloudflare.
Los servidores DNS de NordVPN son los siguientes: 162.242.211.137 y 78.46.223.24. En el caso que no estés usando su app, puedes utilizar estos servidores DNS en todos tus dispositivos que se conecten a la red.
Si te interesa NordVPN, puedes darte de alta en su página web
¿Qué más puede hacer un VPN por mi seguridad y privacidad online?
Además de poder cambiar tus servidores DNS, un VPN como NordVPN también te ofrece otras funcionalidades que pueden convertirse en imprescindibles:
- Servidores VPN «dobles», que envían tus datos a dos servidores VPN encriptados para mayor seguridad
- Tor a través de servidores VPN: después de haber conectado, enruta todo el tráfico a través de la red Tor
- Servidores anti-DDoS para protegerte contra intentos de interrupción de la red.
- Servidores con IP dedicadas en USA
- NordVPN ofrece un «Kill-Switch» automático para cerrar apps o toda la conexión a internet
- Adblocker: NordVPN dispone de una opción llamada CyberSec que bloquea sitios web peligrosos y permite a los usuarios evitar anuncios molestos
- Países restringidos: con la ayuda de servidores ofuscados, NordVPN trabaja en países como China o los países del Medio Oriente donde el acceso a Internet esta restringido y existe una fuerte censura.
- SmartPlay: una función que desbloquea más de 150 servicios de streaming al eludir las restricciones geográficas. Puedes acceder a Netflix, Hulu, Amazon Prime y otros servicios.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta