¿Cuál es el mejor VPN para YouTube en 2021? YouTube es el mayor portal de vídeos del mundo, y por desgracia, hay muchos de ellos que no se pueden ver debido a restricciones geográficas.
Es posible que estes en España con tu IP española y que no te dejen ver un vídeo disponible en Reino Unido o Estados Unidos. Vamos a solucionarlo conectándonos con una red VPN (Red Privada Virtual) para ver estos vídeos de YouTube.
Lo que hace básicamente una VPN es ocultar tu IP y hacer posible que te conectes mediante una IP de un servidor situado en otro país. Además, va a encriptar todo tu tráfico online, lo que supone un incremento en tu seguridad cuando estas navegando.
¿Cuáles son los VPN que te recomiendo para ver YouTube en cualquier parte del mundo?
VPN para YouTube | Es el mejor por |
---|---|
ExpressVPN | Muy bueno para ver YouTube en dispositivos móviles. Gran velocidad. |
NordVPN | La mejor opción en 2021 para ver YouTube por calidad precio |
IPVanish | Excelente compromiso entre velocidad, rendimiento y funcionalidades |
Surfshark | Realmente barato y con buena velocidad de servidores |
¿Qué necesitamos en un buen VPN para YouTube?
Claramente la velocidad de streaming del VPN. El VPN debe ser capaz de de enviarte el contenido de vídeo a una buena velocidad, sin que tengas que andar parando el vídeo esperando a que se vaya cargando. No deberías tener problemas para ver vídeos en 1080p.
También necesitamos que el VPN te permita conectarte con una IP diferente a la de tu país. Es necesario que tengas muchos servidores en muchas localizaciones. También es necesario que proporcione una buena encriptación y que nos permita superar cortafuegos impuestos por determinados países.
¿Puedo usar un VPN gratuito para YouTube?
Pues la verdad es que te deseamos suerte si te decides por un VPN gratuito a la hora de ver vídeos en YouTube. Además de tener problemas de streaming, es posible que ese proveedor este vendiendo tus datos a otras empresas…
Por eso ofrecen su servicio de manera gratuita. Los VPN gratuitos no te garantizan ni la suficiente seguridad ni la velocidad suficiente para ver vídeos de YouTube en la mayoría de las ocasiones.
Cómo ver YouTube usando un VPN
Sencillo. Estos son los pasos:
- Date de alta en alguno de los servicios VPN que te recomiendo
- Tienes que instalar su aplicación en tu ordenador, tablet o smartphone
- Haz login en el VPN con los datos que te hayan proporcionado para acceder a su servicio
- Selecciona un servidor en el país donde el vídeo de YouTube que quieres ver este disponible.
- Vete a YouTube y ponte a ver el video.
Si algo no funciona, limpia la cache de tu navegador y borra todas las cookies, o usa un navegador nuevo como los que te recomiendo en:
¿Cuáles son los mejores VPN para YouTube en 2021?
1.-ExpressVPN – Muy bueno para ver YouTube en dispositivos móviles. Gran velocidad.
- Funciona en: Windows, Mac, iOS, Android
Este proveedor VPN de las Islas Vírgenes Británicas ofrece buenas velocidades de descarga y excelentes opciones para moviles iOS, Android e incluso BlackBerry. Soporta hasta tres dispositivos y no guarda registros.
Ofrece más de 3000 servidores en más de 160 localizaciones y soporte para 5 dispositivos.
Cuenta con cifrado de 256 bits en OpenVPN, L2TP – IPSEC, PPTP y protocolo SSTP. Este VPN es un poco más caro que que otras opciones, pero tiene una garantía de devolución del dinero de 30 días. ExpressVPN ofrece tres planes de precios. Cuesta unos 6$ al mes en el plan de 12 meses.
Posiblemente sea el VPN que mejor velocidad ofrece, lo que nos va a permitir ver vídeos hasta en 4K. También es perfecto para ver Netflix. Es la opción más cara, su único punto negativo.
2.-NordVPN – La mejor opción en 2021 para ver YouTube por calidad precio
- Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS
Ya he contando las bondades de NordVPN, el mejor servicio de VPN en 2021. Si quieres un VPN de toda vida para poder ver Netflix y así proteger también tu privacidad y aumentar tu seguridad cuando navegas, esta es tu mejor opción.
NordVPN esta ofreciendo en estos momentos un descuento muy importante en su suscripción por 3 años
Actualizan sus servidores cada dos por tres para que sigan funcionando con Netflix. ¿Precio en su plan de 3 años? 3,10 euros por mes ¿Precio final? 111,82 euros cada 3 años (suelen tener descuentos a lo largo del año).
La opción más interesante por calidad precio para ver vídeos en YouTube en cualquier país. Es una opción algo más lenta que ExpressVPN.
3.-IPVanish – VPN con un excelente rendimiento
IPVanish probablemente es uno de los VPN más veloces del momento. Sus aplicaciones están muy bien (la de Windows no tanto) y sus seguridad esta más que probada: IPVanish utiliza el cifrado AES-256-CBC con un algoritmo hash SHA256, dispone de compatibilidad con múltiples protocolos, DNS propios y de terceros, así como OpenVPN.
El servicio ofrece una protección absoluta de la privacidad. La aplicación para Mac de IPVanish tiene un buen diseño, Kill Switch y cambio automático de IP.
No dispone de prueba gratuita (pero si te devuelven el dinero durante 7 días), y su precio por un año es de 6,49$/mes (77,99$ al año). Puedes darte de alta en IPVanish
Otros datos sobre privacidad que te pueden interesar:
- IPVanish y los registros de actividad: tienen una estricta política de no registrar tus datos de navegación. No almacenan ningunead tipo de metadata.
- IPVanish y sus servidores: se hacen cargo de sus propia red y de sus servidores. Tienen más de 1000 servidores en 60 países.
4.-Surfshark – Realmente barato y con buena velocidad
- Precio: 1.75 euros/mes en el plan de 2 años (4,99 euros/mes en el plan anual)
- CleanWeb: bloqueador de anuncios
- Dispositivos ilimitados
- Whitelister: Permite que determinadas aplicaciones y sitios web ignoren la VPN.
- Política «sin registros»
- Kill Switch
- DNS privado
- Modo de camuflaje
- Multihop (conexión varios VPN)
- Modo Noborders: permite usar Surfshark en regiones restrictivas.
- Cifrado AES-256-GCM
- Protocolo IKEv2/IPsec y OpenVPN
- Auditados por Cure53
- Uso de torrents y Netflix
- Más de 1700 servidores en 63 países.
Una excelente opción si quieres un VPN barato para Android o iOS. La velocidad de sus servidores es realmente buena. Su política de privacidad también.
Puedes usar este VPN en dispositivos ilimitados, dispone de VPN Multihop, están editados por Cure53 y funciona con Netflix y torrents. No se puede pedir mucho más.
Surfshark utiliza AES-256-GCM con RSA-2048 con los protocolos IKEv2 (excelente rendimiento) y OpenVPN.
Puedes ver la review en:
Surfshark es un VPN totalmente recomendable con un precio excelente y una velocidad de servidores muy buena. Uno de los mejores VPN del año.
No guardan registros tuyos, algo que esta muy bien para nuestra seguridad y anonimato.
¿Velocidad de servidores? Espectacular en las pruebas. Uno de los mejores que he probado en los últimos años.
Una de las pocas pegas que vas a encontrar es que su app en Android tiene muchos trackers (comprobado en exodus), pero es algo habitual en la mayoría de las apps de VPN en Android.
Dispone de bloqueador de anuncios, modo camuflaje, Kill Switch, permite que determinadas aplicaciones y sitios web ignoren la VPN, DNS privado y modo noborders para usar el VPN en China (por ejemplo).
¿Cuál es la mejor opción como VPN en este caso?
Pues depende. Si quieres un buen VPN que funcione para todo, probablemente te recomiende NordVPN, que es el que estoy usando actualmente desde hace ya casi 4 años. Ningún problema con él. Puedes ver Netflix, los servidores son rápidos y las apps son muy intuitivas y fáciles de usar. Si pillas una buena oferta, este VPN te va a salir realmente barato.
Si lo que buscas es algo más de velocidad en tu conexión VPN de manera especifica, la recomendación va para ExpressVPN. Solo tienes que tener en cuenta que su precio es algo elevado.
IPVanish demuestra un buen compromiso entre velocidad, rendimiento y funcionalidades, así que tampoco te vas a confundir con este VPN para ver Youtube en cualquier parte del mundo.
Surfshark es realmente barato y ofrece muy buena velocidad de conexión. Tampoco te vas a equivocar con ellos.
- En cualquiera de los 4 casos, gracias a estos 4 VPN, vas a poder ver vídeos de YouTube con gran calidad y sin problemas de conexión en cualquier parte del mundo.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta