• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
algoentremanos

Algoentremanos.com

  • Ofertas
  • Aplicaciones
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • La regla de Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad
    • VPN
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Las mejores VPN para Disney Plus
      • Las mejores VPN para gaming
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis (2022): guarda tus fotos y archivos online
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Inicio / Aplicaciones y Programas / Programas utiles

Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022

enero 19, 2022 Por Ivan Benito 24 comentarios

¿Buscando programas y aplicaciones imprescindibles para Linux en 2022? Lo bueno que tiene Linux es que sus aplicaciones son gratis. A continuación voy a enumerar los mejores programas para Ubuntu, Linux Mint, Manjaro, Debian, OpenSUSE, CentOS y demás distribuciones que no deben faltar en tu distribución Linux en el año 2021.

¿Estás dudando si te interesa usar Linux en tu laptop o PC? Es la mejor opción para guardar tu privacidad y seguridad online. Te lo puedo asegurar:

El mejor sistema operativo para mejorar tu privacidad y seguridad
Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis

¿Lo mejor de todo? Todas son totalmente gratis. Los hemos probado en Ubuntu, pero también estarán disponibles para Arch Linux, CentOS, Debian, Fedora, SUSE, Kubuntu, RHEL… Aplicaciones indispensables para sacarle todo el provecho al SO Linux: BleachBit, LibreOffice, Thunderbird, VLC, Gimp y muchos más, incluido algún programa de Backup y alguna VPN con plan gratuito… En su inmensa mayoría se trata de software libre.

¡Ojo! Hemos intentado seleccionar algunas que no son las habituales. Un ejemplo: probablemente todos conocemos Dropbox y lo queremos tener instalado también en Linux, pero es de sobra conocido, así que mejor recomendar otros programas para Linux igual de útiles y que probablemente no has usado en otros sistemas operativos.

Lo curioso del tema es que siempre hay algún programa que se ha vuelto imprescindible en todos los sistemas (Windows, MacOS o Linux). ¿Ejemplos? El reproductor multimedia VLC, el editor de fotografía GIMP o Audacity, el programa para controlar todos los sonidos de la tierra.

CCleaner para Ubuntu Linux: 3 programas imprescindibles para realizar el mantenimiento del SO

Los mejores programas para Linux en 2022 (Ubuntu, Linux Mint, Manjaro, Debian, CentOS…)

1.- BleachBit

bleachbit linux

La herramienta perfecta que usada con sensatez permitirá que tu disco duro este como el primer día. Se trata del equivalente a CCleaner pero para sistemas con Linux. Ojo con usar las opciones en las que salta un pop-up.

10 cosas que hay que hacer después de instalar la última versión de Ubuntu Linux (Ubuntu 20.04 LTS o Ubuntu 19.10)

2.-Gedit

gedit linux

El editor de textos por defecto de Gnome, el equivalente de Notepad en Windows pero con bastantes más opciones. ¿Quieres algo un poco más avanzado? Entonces tienes que descargar Geany, perfecto para desarrolladores por sus excelentes opciones para escribir código.

3.-LibreOffice

LibreOffice linux

La mejor suite ofimática con diferencia, y totalmente gratis y con casi todas las funcionalidades de Microsoft Office. Cada poco tiempo la están actualizando, así que cada día es un poco mejor. Posiblemente venga incluida en tu distribución de Linux.

Las mejores alternativas a Google en 2021

4.-Audacity

Audacity linux

Si quieres editar archivos de sonido, este es tu programa. Recortar el audio, combinar audio en varias pistas, y muchas características avanzadas están todas disponibles en Audacity. También puedes exportar a un gran número de diferentes formatos diferentes.

5.-GIMP

gimp linux

GIMP es la aplicación más cercana a Photoshop, y hace prácticamente las mismas cosas que Photoshop. Puede interpretar prácticamente cualquier formato, y te permitirá retocar imágenes, realizar cambios, o incluso hacer gráficos desde cero. GIMP puede incluso importar vídeos y convertirlos en formato GIF.

7 cosas que puedes hacer después de instalar KDE Neon

6.-VLC

Reproductor multimedia VLC linux

El reproductor multimedia imprescindible con el que vamos a poder reproducir cualquier tipo de archivo multimedia y hacer muchas, muchas cosas más. Además, tiene hasta una línea de comandos para los usuarios avanzados.

7.-Shutter

shutter linux

Si quieres capturar pantallas de manera profesional, este es tu programa, sobre todo si escribes blogs. Tiene multitud de opciones de captura y un pequeño editor de imágenes.

Los mejores emuladores de juegos arcade para PC, Linux, Android o Mac (Nintendo, Sega, PS, Mame)

8.-Ubuntu Tweak

Ubuntu Tweak linux

si usas la popular distribución de Linux, Ubuntu, esta herramienta para personalizar el sistema es imprescindible. Podrás limpiar Ubuntu de arriba a abajo.

9.-Gestor de paquetes Synaptic

Gestor de paquetes Synaptic linux

Si tu distribución de Linux, por ejemplo Ubuntu, no tiene este gestor de paquetes, ya estás tardando en descargarlo. Imprescindible para gestionar todos los paquetes y sus dependencias.

10.-Chromium

chromium linux

El navegador open source del que surgió el popular Chrome, el navegador de Google. Muchos dicen que es más rápido y seguro que el propio Chrome. Vamos a poder aprovechar todas las extensiones de Chrome.

Cómo asegurar tu servidor Linux (CentOS, Ubuntu)

11.-IDrive Cloud Backup

Programa perfecto para hacer backups de tu máquina con Linux o incluso de tu servidor web. El backup lo vamos a subir a la nube encriptado. Tienen un plan gratuito de hasta 5 GB y está disponible para un número ilimitado de dispositivos, incluidos los discos duros externos.

  • ¡Ojo! Si te das de alta con nuestra promoción mediante este link: IDrive Cloud Backup, consigues un 90 % de descuento durante el primer año.
  • ¿Solo 5 GB? No esta nada mal… Como Dropbox y otros servicios de almacenamiento online. Lo puedes probar y luego te puedes suscribir a su plan de 2 TB que cuesta en estos momentos 12$ el primer año.

    Las mejores alternativas a Google Drive para conseguir almacenamiento online

    ¿Es seguro? Claro. Tus datos se cifran con AES de 256 bits de grado militar tanto en la transferencia de los mismos como en el almacenamiento. Al registrarte, puedes elegir una clave de encriptación privada, conocida solo por ti y que no se almacena en sus servidores.

    Tus datos estarán almacenados en sus centros de datos construidos para resistir desastres naturales y monitoreados los 365 días del año tanto contra amenazas físicas como de seguridad de la red.

    12.-OpenVPN

    OpenVPN

    ¿Quieres mantener tu privacidad y seguridad online a buen recaudo? Es posible que necesites una buena VPN, y para poder usarlo en Linux, la mejor opción es instalar OpenVPN. Por supuesto, luego vas a necesitar darte de alta en un proveedor VPN. Recomiendo NordVPN o PIA. Nos gusta especialmente NordVPN por sus buenas guías para instalar su VPN en Linux.

    Para instalar este programa tienes varias opciones: usar paquetes RPM, yum o apto-get o descargar el archivo .tar.gz y utilizar ./configure:

    tar xfz openvpn-[version].tar.gz

    después vamos con «cd» al directorio y ponemos:

    ./configure
    make
    make install

    Luego cada proveedor te dará unas instrucciones específicas para instalar su servicio, pero normalmente te dan un archivo de descarga con todos los datos de sus servidores, y luego solo tienes que indicar tu usuario y contraseña del servicio VPN. En el caso de NordVPN aquí tienes las instrucciones.

    Te recomiendo que te des de alta en NordVPN, uno de los VPN que estoy usando este año.

    Comparativa VPN en 2022: Precios y mejores VPN por privacidad, seguridad y velocidad

    13.-Deluge

    deluge torrents

    El mejor gestor de Torrents que vas a poder encontrar. Totalmente limpio de polvo y paja. Tiene todas las opciones necesarias y una interfaz clara.

    En este caso os recomiendo usar como mínimo un proxy configurado en Deluge para mantener la privacidad online: ¿Algún servicio de Proxy recomendado?

     myprivateproxy.net

    Ya lo he comentado. No hay que utilizar proxy gratuitos o proxy compartidos (shared): dejan de funcionar en un suspiro. Si necesitas un buen Proxy que funcionen siempre, tenga una buena velocidad, asegure tu privacidad y seguridad online, te recomiendo que visites myprivateproxy.net, el que estoy usando en la actualidad. Tiene un buen plan de precios y muchas opciones donde elegir. 

    Un proxy privado es una dirección IP dedicada que no solo es anónima, sino que solo puede ser utilizada por ti durante toda la suscripción al servicio, lo que significa que tienes el control total sobre el uso del proxy privado asignado.

    • Puedes usar los proxy con cada navegador de tu ordenador, con cada ordenador o con programas específicos (Torrent como Deluge).

    ¿Cuanto cuestan los proxy privados de myprivateproxy?

    Tienen varios planes disponibles. Puedes empezar por los más baratos, posiblemente el de 1 solo proxy sea suficiente si solo lo quieres usar para navegar online o sortear algún tipo de control geográfico.

    Puedes contratar un plan desde 1 proxy privado por 2.49 $ por mes y luego subir a paquetes de 5 proxy (11,75 $ por mes), 10 proxy (23,70 $ por mes), 20 proxy (44,20 $ por mes), etc.

    • Si haces un poco por 6 meses o anual, el precio se rebaja sustancialmente.
    • Los servidores están colocados por todo el mundo en países «confiables».
    • Cada ciclo de pago te cambian las IP de los proxy.
    • Puedes darte de baja cuando quieras de manera sencilla.
    • Buen soporte

    Puedes darte de alta en el siguiente link: myprivateproxy.net

    14.-Wine

    wine: windows en linux

    ¿Hay algún programa de Windows sin el que no puedas vivir y no tienes una opción clara en Linux? Wine lo va a hacer funcionar en tu Linux. No funciona con todos los programas, pero puedes consultar la lista de los soportados en este listado.

    15.-Pidgin

    Pidgin chat program

    El mejor cliente IM de Linux. Soporta una gran cantidad de protocolos IM (AIM, Bonjour, Gadu-Gadu, Google Talk, Groupwise, ICQ, IRC, MSN, MXit, SILC, SIMPLE, Sametime, XMPP, Yahoo!, Zephyr) y tiene muchas funcionalidades interesantes ampliadas con extensiones

    16.-AutoKey

    autokey linux

    La herramienta definitiva para incrementar tu productividad en Linux. Vas a poder asignar atajos de teclado para copiar y pegar tus frases más habituales, direcciones, código, repuestas de e-mail… ¿Cuántas veces escribes la misma frase todos los días? Con AutoKey no lo vas a volver a hacer.

    17.-Firefox

    firefox

    Con las últimas actualizaciones en 2017, Firefox ha vuelto a ser el navegador favorito de muchos: ha ganado en velocidad y en eficiencia, superando a Chrome en muchos aspectos. Hay que darle otra oportunidad.

    Browser Fingerprinting: tu huella digital en el navegador te delata

    18.-Geary

    Apps Geary linux

    Un gestor de correos sencillo y muy funcional. Es rápido como él solo, y la verdad es que debe ser tu selección  como gestor de correo si quieres tener algo que funcione en Linux. No se puede customizar mucho.

    19.-Kdenlive

    kdenlive

    El editor de video profesional que estabas buscando para tu distribución Linux: simplemente espectacular. Parece que estamos ante un programa profesional. Puedes hacer de todo. Kdenlive te permite editar tus vídeos en la típica multipista con una línea de tiempo.

    Puedes utilizar cualquier formato de vídeo o de audio, crear títulos, efectos o transiciones. Y tiene edición Proxy para editar tus vídeos en baja resolución y luego renderizarlos en su resolución original. Está disponible para todas las distribuciones de Linux.

    20.-ClamAV/ClamTk

    ClamAV/ClamTk

    Aunque los ordenadores con Linux no pueden verse afectados por virus diseñados para infectar otros sistemas como Windows, tu máquina puede colaborar a expandir este tipo de virus (archivo de correo electrónico infectado). Si quieres, puedes usar el escáner antivirus ClamAV y detectar el malware a la primera (se usa mucho en servidores Linux). ClamAV se usa desde la línea de comandos, pero puedes instalar ‘clamtk’ y ‘clamtk-nautilus’ para escanear tu sistema y archivos individuales de manera más sencilla y visual.

    21.-Thunderbird

    thunderbird

    Uno de los mejores clientes de correo, que acaba de recibir una buena actualización con su versión 60. Puedes utilizar todas tus cuentas de e-mail en este gestor de correos e instalarlas con toda facilidad. Dispone de muchos add-ons y temas extra que puedes instalar. Una de las más útiles es la que añade el calendario a Thunderbird. Está disponible en español.

    22.-Atom

    Atom, editor de codigo

    Atom es un editor de código realmente bueno y customizable. Funciona muy bien y no vas a encontrar nada mejor para instalar en Linux (que me perdone TextMate). Es un programa Open Source.

    23.-KODI

    kodi

    Si necesitas un software que gestione toda tu vida multimedia, esta es la mejor opción sin lugar a dudas. Con KODI puedes crear tu servidor multimedia. Ofrece una interfaz realmente inteligente y fácil de usar y puedes conectarte a muchas fuentes con sus plugins.

    • En caso de usar Kodi, es posible que te interese utilizar una VPN: Las mejores VPN para KODI: ¿Gratis o de pago?

    24.-KDE Edu Suite

    KDE Education Suite

    Imprescindible si eres estudiante o quieres mejorar en algo tu educación: matemáticas, lenguaje, vocabulario, pronunciación, geográfica, música, gráficos… Esta suite educativa es lo mejor que vas a encontrar en Linux. Perfecta para niños y adolescentes desde los 3 a los 18 años de edad.

    25.-OpenShot

    OpenShot - Editor de vídeo para Linux

    El editor de vídeo más potente para Linux. Open Source. Prácticamente su nivel es profesional. Vas a poder editar tus videos como nunca antes lo habías hecho. Y es gratis.

    26.-KeePassXC

    KeePassXC

    El gestor de contraseñas que necesitas en Linux. Totalmente gratuito y multiplataforma. Vas a poder guardar todas tus contraseñas en un sitio seguro e incluso generar passwords seguros con toda facilidad. Es Open Source.

    Privacidad y seguridad online

    27.-Cryptomator

    ¿Quieres que tus archivos estén seguros y encriptados en la nube (Dropbox, Google Drive, Microsoft OneDrive, iCloud)? Necesitas este programa gratuito. Funciona realmente bien. Creas una carpeta encriptada en cualquiera de estos servicios. Cada archivo se encripta de manera individual.

    Puedes descargar la AppImage y hacerla ejecutable con el siguiente comando: chmod a+x cryptomator-1.4.15-x86_64.AppImage

    28.-VPN gratis para Linux: Windscribe

    Una VPN o Red Privada Virtual, encripta nuestra comunicación online, camufla nuestra dirección IP y nos proporciona un incremento en nuestra privacidad espectacular (sobre todo si nos conectamos a redes wifi inseguras). Totalmente recomendable.

    ¿Qué servicio VPN recomiendo? Windscribe, una VPN que tiene un plan gratuito de hasta 10 GB de ancho de banda por mes (suficiente para conexiones ocasionales, si te vas de viaje, etc.) y que además nos permite ver todo el catálogo de series de Netflix USA y UK (en este caso necesitaremos un plan de pago).

    windscribe vpn

    Windscribe dispone de un programa para Linux (todas las distribuciones) y tiene un plan gratuito, y además ofrece planes de pago realmente interesantes (los que necesitamos para ver Netflix). Su modelo de negocio es por tanto fiable. El programa para Linux funciona por el momento solo en la línea de comandos, pero es muy sencillo de utilizar.

    • Tienen una cosa llamada WindFlix: te conectas a algunos de sus servidores incluidos en este plan, y podrás ver Netflix en USA y Reino Unido. Tienen pensado añadir nuevas zonas en 2019, así que hay que estar atentos.

    Su política de privacidad es muy buena: Windscribe no almacena registros de conexión, registros de IP ni sitios visitados. Cuando estás conectado a uno de sus servidores, almacena de manera temporal tu nombre de usuario, el servidor VPN al que estás conectado y la cantidad de datos transferidos, pero lo borran a los 3 minutos de haber finalizado la sesión.

    29.-OnionShare

    Cómo funciona OnionShare: publicar un sitio web .onion

    ¿Necesitas enviar archivos de forma segura y anónima sin que haya terceras partes implicadas? ¿Es posible hacer esto? Efectivamente, se puede hacer con OnionShare.

    OnionShare es una herramienta Open Source que utiliza la red Tor para compartir archivos directamente entre distintos dispositivos de manera anónima y sin necesidad de depender de servicios de terceros.

    OnionShare, la mejor manera de enviar archivos de forma segura y anónima

    Y lo mejor de todo es que lo puedes instalar en todos los sistemas operativos que te puedas imaginar: Linux, macOS, Windows…

    Privacidad y seguridad online

    30.-VeraCrypt

    veracrypt cifrar disco duro

    VeraCrypt es el sucesor de TrueCrypt y probablemente la mejor opción para cifrar tus datos en este momento. Es Código Abierto y totalmente gratis. Puedes crear un disco virtual cifrado, crear una partición o encriptar todo tu disco duro. Tú eliges.

    Los mejores programas para encriptar un disco duro o pendrive

    Está disponible para Windows, Linux, macOS. El cifrado es automático, en tiempo real y totalmente transparente.

    31.-Tutanota

    Tutanota: proveedor de correo electrónico seguro y privado

    El servicio de correo anónimo y seguro con base en Alemania que no te puedes perder. Perfecto si quieres dejar a tras a Gmail y otros proveedores de correo que usan tu información para ganar dinero.

    Disponen de un plan gratuito muy interesante y tiene app para Linux disponible. Ofrecen 1 GB de almacenamiento, un calendario, un usuario.

    Luego si te gusta puedes pasar a sus planes de pago, los más baratos del sector.

    Puedes leer mi review en:

    Tutanota: email privado y seguro (opinión)

    32.-Bacula

    Es un programa Open Source para hacer backups en Linux. Si mantienes una red de ordenadores, es le programa perfecto para gestionarlos a todos. También para hacer backups de tus servidores Linux (se gestiona mediante línea de comandos).

    No solo ofrecen programas para GNU/Linux, también para Solaris, FreeBSD, Windows, macOS…

    La instalación es algo más elaborada que con otros programas dependiendo del método que elijas. En Ubuntu es sencillo:

    sudo apt install bacula

    33.-Authy

    Authy

    ¿Quieres dejar atrás a Google Authenticator para gestionar tus códigos 2FA? Authy es un buen sustituto para gestionar tu autenticación de dos factores y estar más seguro online.

    Solo tienes que ir a su web y seguir los pasos de instalación.

    34.- Steam (videojuegos en Linux)

    Steam videojuegos Linux

    Gracias a Steam vas a poder acceder a multitud de videojuegos compatibles con Linux. Si eres gamer vas a tener que descargar esta app y visitar su extenso repertorio de juegos. El instalador de Steam está disponible en el Ubuntu Software Center, pero también lo puedes instalar con la línea de comandos:

    sudo apt install steam-installer

    35.-Stacer

    Stacer es el programa perfecto para realizar un diagnóstico del sistema. Tiene una interfaz muy fácil de entender y puedes comprobar el uso de la CPU, la memoria y el disco, limpiar la caché y desinstalar aplicaciones.

    En Ubuntu se instala de la siguiente manera:

    sudo add-apt-repository ppa:oguzhaninan/stacer
    sudo apt-get update
    sudo apt-get install stacer

    36.-OBS

    OBS

    Si quieres hacer video en directo con tu Linux, este programa es la mejor opción. También está disponible para Windows y Mac. Es la app perfecta para grabar vídeo en tu ordenador. Tanto para uso personal como profesional. Necesitas instalar FFmpeg.

    sudo apt install ffmpeg
    sudo add-apt-repository ppa:obsproject/obs-studio
    sudo apt update
    sudo apt install obs-studio

    ¿Sabes cómo instalar un programa en Linux? Dónde descargar aplicaciones para Linux

    ¿Sabes cómo instalar un programa en Linux?

    Normalmente cada programa te da la mejor opción para instalar en función de la distribución Linux que tengas. ¿Cómo? En Linux buscas el programa que te interesa y en su página web te dan las instrucciones para descargarlo. Es lo más sencillo… con permiso de la tienda de apps de Ubuntu.

    Cómo regla general siempre vas a tener dos opciones:

    1. Instalar el programa desde la línea de comandos o mediante un gestor gráfico de paquetes: en este caso, en función del sistema que tengas vas a tener que utilizar comandos diferentes en la terminal y diferentes extensiones de archivo.
    2. Instalar el programa desde una tienda de aplicaciones como la que tiene Ubuntu (por ejemplo). Se hace de forma visual. Es un repositorio de software. Mira su Snap Store.

    Cada distribución de Linux tiene su propio repositorio de software y una manera especifica de manejar sus paquetes. Resumiendo:

    Puedes ir directamente a esta tienda de apps de cada distribución Linux, buscar el programa que te interese y proceder a su descarga. Muchas veces las versiones son algo más antiguas. Es la manera más sencilla de instalar las aplicaciones.

    Puedes ir a la página web de cada programa, descargarlo en tu ordenador y seguir los pasos que te indican en sus instrucciones de instalación. En este punto podrás instalar el programa mediante el gestor de paquetes gráfico o mediante la línea de comandos.

    ¿Un ejemplo? Vamos a ver como instalar BleachBit en varias distribuciones Linux.

    • Vamos a su página web y descargamos la app: https://www.bleachbit.org/download/linux

    Ejemplo: Instalar BleachBit en Ubuntu, Mint o Debian

    ¡Ojo! Puede cambiar el nombre del archivo descargado. Las versiones se van actualizando.

    1. Gestor de paquetes gráfico: hacemos doble clic en el archivo descargado (bleachbit_3.0_all_ubuntu1910.deb) y sigues las instrucciones
    2. Línea de comandos: sudo dpkg -i bleachbit_3.0_all_ubuntu1910.deb

    ¡Ojo! También puedes emplear el siguiente comando: sudo apt install bleachbit (la manera más sencilla).

    Ejemplo: Instalar BleachBit en Fedora, Red Hat, CentOS

    1.-Gestor de paquetes gráfico: hacemos doble clic en el archivo descargado (bleachbit-3.0-1.1.fc28.noarch.rpm) y sigues las instrucciones

    2.-Línea de comandos: es algo más complicado, ya que hay que instalar dependencias:

    • Instalas dependencias: sudo dnf install python2-gobject python2-scandir

    Te recomiendan importar unas claves públicas para evitar errores: wget http://bleachbit.sourceforge.net/bleachbit_public.key -O /tmp/bleachbit_public.key sudo rpm –import /tmp/bleachbit_public.key

    • Instalas el programa: sudo rpm -Uvh bleachbit-3.0-1.1.fc28.noarch.rpm

    Como puedes comprobar, instalar programas en Linux es algo más laborioso en muchas ocasiones que en otros sistemas operativos.

    Aplicaciones incluidas en Linux

    Otra pregunta que se suele hacer es que software viene incluido en Linux según lo descargas. Pues depende mucho de la distribución que estés usando. Unas vienen con más cosas que otras.

    Y dependerá también, dentro de cada distribución Linux, de que versión te haya descargado.

    Lo más sencillo es que consultes tu mismo la lista de paquetes instalados después de la instalación (en la línea de comandos):

    RHEL (RedHat), CentOS, Fedora y openSUSE:

    rpm -qa

    Debian, Ubuntu y LinuxMint:

    dpkg -l

    ¿Dónde puedes consultar la lista de paquetes incluidos en tu distribución Linux? Unos ejemplos:

    • Lista de paquetes de la distribución Debian estable: todo es código abierto.
    • Lista de software de Ubuntu.

    Comparte esto:

    Relacionado

    • Privacidad y seguridad en internet: herramientas imprescindibles
    • Las mejores herramientas para mantener tu privacidad y seguridad en internet
    • junio 1, 2022
    • En «Privacidad»
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor Linux? Alternativas a cPanel
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor Linux? Alternativas a cPanel
    • julio 2, 2021
    • En «Tecnología»
    • Las mejores VPN para ver Netflix de otro país: funcionan en 2022
    • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
    • marzo 1, 2022
    • En «Aplicaciones y Programas»

    Publicado en: Programas utiles Etiquetado como: Aplicaciones, CentOS, Fedora, gratis, Linux, Programas, Ubuntu

    Acerca de Ivan Benito

    Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

    Descargo de responsabilidad

    Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. ¡Gracias!

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Paul Kelsey dice

      agosto 14, 2015 a las 9:36 pm

      VLC es el mejor multimedia en todas las distribuciónes GNU/ Linux, y en Windows 🙂

      Responder
      • pukased dice

        septiembre 1, 2015 a las 8:49 pm

        Lo mejor es kodi (antes xbmc), para todos los sistemas incluyendo moviles

        Responder
        • Giomely dice

          abril 13, 2020 a las 10:40 am

          Como reproductor vlc… pero como soporte para tv y Addons kodi

          Responder
      • DUKERUBIO1 dice

        marzo 5, 2016 a las 7:37 am

        Bueno en mi opinión personal con respecto a lo que dices de VLC, te doy la razón teniendo en cuenta que tienes una máquina no muy nueva y que tus requerimientos en cuanto a la reproducción de multimedia sean muy dentro de lo STANDARD, con esto no quiero decir que el VLC sea simple, para nada, en lo personal es el que uso yo, en cuanto a lo que dice el señor pukased con respecto al KODI en cuanto a que es lo mejor, allí si estoy en desacuerdo (aunque si es muuuuuy completo), en este caso lo podemos catalogar como lo más COMPLETO no así LO MEJOR del momento, con ventajas como la instalación de addons que hasta te permiten ver televisión satelital de paga (((«GRATIS»))) sí asi como lo estás leyendo, series y escuchar millones de emisoras de radio, además de poder incorporar POPCORN TIME y quien sabe cuantas cosas más. De mi parte muy recomendado si tienes una maquina con buenas prestaciones y una muy buena conexión de INTERNET, yo lo catalogaría más como un centro de entretenimiento, que como un reproductor multimedia.

        Responder
    2. Joaquin dice

      septiembre 20, 2016 a las 11:39 am

      Chrome está basado en Chromium y no al revés 😉

      Responder
    3. Mintux dice

      mayo 19, 2017 a las 4:44 pm

      «en el que se basa el popular Chrome»

      Responder
    4. Mintux dice

      mayo 19, 2017 a las 4:45 pm

      a ver si aprendemos a leer antes de comentar nada xD

      Responder
    5. Maikel Eugenio Bernal Nieves dice

      mayo 25, 2017 a las 3:36 pm

      están muy buenas

      Responder
    6. Javier Serracín dice

      junio 8, 2017 a las 3:46 pm

      Google Chrome vs Chromium aunque digan los que digan Google Chrome es mejor como navegador, pero entiendo la paranoia que tienen los desarrolladores de linux sobre todo lo que vega de las grandes empresas de software de Estados Unidos.

      Responder
      • cosmeFulanito dice

        febrero 28, 2018 a las 3:16 am

        dudo que los desarroyadores de linux tengan que ver con la eleccion de chromium ante google-chrome-stable, estos deben estar muy ocupados en el desarroyo del kernel xD.

        Responder
    7. jorge dice

      junio 25, 2019 a las 10:51 pm

      Y para quemar cd’s con música en wav?

      Responder
      • jairo dice

        septiembre 9, 2019 a las 12:43 am

        k3b para mi es el mejor en su tipo, hay otros pero este a mi gusto es el mejor.

        Responder
    8. Charlie Iván dice

      agosto 24, 2019 a las 5:44 am

      Comparto casi todas las sugerencias dadas. Yo incluiría en mi opinión, la mejor suite compatible con Office, que en muchas situaciones se comporta con archivos de Excel, de mucho mejor manera que Libreoffice, además incorpora su propio lector de PDF multi-pestañas. Un infaltable: Visual Studio Code, excelente también, equiparable y en algunas tareas superior a Atom. Ni que decir de otro editor de código como Sublime Text y si de navegadores se trata, uno que incluye montones de novedades y estilos de personalización y navegación que a muchos gusta y sorprende, es Vivaldi. Lástima que algunos medios multimedia todavía no los reproduzca debidamente, como su talón de Aquiles, pero aún así, vale la pena explorarlo. Incluiría además, una herramienta que puede sacarnos de más de un lío cuando requerimos algún trabajo en Windows, son tener que dejar nuestro Linux, me refiero a VirtualBox para montar máquinas virtuales. Y si de lo que se trata es de auxiliar máquinas remotas sin importar si son Windows o Linux, que mejor que el TeamViewer, que funciona de maravilla en Linux. Si me acuerdo de otro, trataré de mencionarlo. Bye.

      Responder
      • Charlie Iván dice

        agosto 24, 2019 a las 5:46 am

        Olvidé mencionar que la suite de Office a la que me refiero se llama WPS, y últimamente, se han incrementado respecto al pasado, sus actualizaciones, lo que te deja algo tranquilo a diferencia de lo que era antes.

        Responder
    9. Juan Pablo dice

      octubre 14, 2019 a las 2:59 pm

      Yo agregaría «Pinta» o «Krita» para editar facilmente (o rápidamente) imágenes sencillas (para las complejas está el genial Gimp). Saludos desde Pirovano, Argentina!

      Responder
    10. jesus barraza d dice

      diciembre 7, 2019 a las 4:39 am

      Otro programa muy útil es Gparted. Con el cual podemos dar formato a memorias USB, discos duros, etc. Poner etiquetas (nombres) a las unidades, verificar su estado, y más.

      Responder
    11. Ángel dice

      enero 21, 2020 a las 12:54 pm

      ¿GIMP para imágenes complejas?. No es capaz de dibujar una flecha

      Responder
      • Oscar dice

        febrero 25, 2020 a las 10:48 pm

        Para dibujar flechas: teclado emoji.

        Para flechas más complejas: word

        Responder
    12. Tomas dice

      marzo 27, 2020 a las 8:20 pm

      Buenas tardes, yo acabo de instalar Linux Mint en mi laptop, antes tenia windows 8.1, como le hago para instalar algun programa de los arriba mencionados?, donde esta el link? o los comandos, me podrian ayudar por favor?, gracias.

      Responder
      • Juan Pablo dice

        marzo 28, 2020 a las 3:17 am

        Cada comentario de un programa comienza con el un número y el nombre del programa. El mismo nombre del programa es el link hacia el sitio y la descarga de cada programa que aquí se comenta.
        Ejemplo 5.- Gimp

        Saludos y bienvenido a Linux

        Responder
      • Ivan Benito dice

        marzo 29, 2020 a las 6:45 am

        Aquí tienes una pequeña guía. https://www.howtogeek.com/191245/beginner-geek-how-to-install-software-on-linux/

        Si estas en Ubuntu, lo más sencillo es ir al centro de software. Pero cada programa de la lista también se puede instalar mediante la linea de comandos.

        Responder
      • Leon Dario dice

        febrero 17, 2021 a las 11:07 pm

        Soy un novato el linux, me atreveria a decir que como klinux mint esta basado en Ubuntu, Se odran instalar de igual forma . llendo al catalogo de Software.

        Responder
    13. RAFAEL LOMENA dice

      agosto 31, 2021 a las 4:40 pm

      Me gustaría aprovechar este estupendo artículo para recomendaros mi desarrollo EuroSuite Utilities que, si bien no llega ni de lejos a ser una suite ofimática, creo que nos ayuda a hacer cosas diarias de forma muy sencilla y rápida.

      Personalmente, llevo más de 20 años actualizando y mejorando esta aplicación gratuita 100% y aún hoy sigue corriendo de forma intachable en cualquier sistema Windows x86/x64 pero también en plataformas Linux mediante Wine.

      La web oficial del programa donde descargar la última versión disponible es eurosuite.es

      Saludos

      Responder
      • Israel Mayo dice

        diciembre 17, 2021 a las 9:51 pm

        Madre mía macho!! Que pedazo de software te estás preparando… Tiene q tener una base de datos brutal.. pero he visto que solo está para Windows… Tengo una partición por algún lado.. lo descargaré mañana para curiosear tu trabajo. Un saludo y gracias por compartirlo.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Barra lateral principal

    Date de alta por e-mail y recibe todos nuestros artículos en tu correo. ¡Muchas gracias!

    Únete a otros 6.398 suscriptores

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

    TOP ofertas servicios online

    ofertas SAAS servicios online

    Privacidad y seguridad

    privacidad y seguridad online

    Los mejores VPN de 2022

    Los mejores VPN para mejorar tu seguridad y privacidad online

    Entradas y Páginas Populares

    • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
      Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
    • Las mejores extensiones para Tachiyomi
      Las mejores extensiones para Tachiyomi
    • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
      Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
    • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
      Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
    • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
      Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
    • Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux  (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
      Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
    • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
      Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
    • OpenEmu: cómo descargar ROMs y jugar en Mac a juegos de videoconsolas antiguas
      OpenEmu: cómo descargar ROMs y jugar en Mac a juegos de videoconsolas antiguas
    • Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple
      Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple
    • ¿Por qué mi VPN no funciona? ¿No se conecta o no puedes navegar por internet? ¿Funciona de manera correcta?
      ¿Por qué mi VPN no funciona? ¿No se conecta o no puedes navegar por internet? ¿Funciona de manera correcta?

    Categorías

    • Actualidad
    • Amazon
    • android
    • Aplicaciones y Programas
    • Apple
    • blogger
    • Blogs
    • Bloqueadores de anuncios
    • ciencia
    • Cine
    • Destacados
    • Dinero
    • e-Mail Seguro
    • facebook
    • Geek
    • Gestores de contraseñas
    • Google
    • Herramientas Online
    • Internet
    • Juegos
    • Libros
    • Móviles
    • Ofertas
    • Privacidad
    • Programas utiles
    • Proxy
    • SEO
    • Series TV
    • Tecnología
    • Tor
    • Tutorial
    • Viajes
    • VPN
    • Web y SEO
    • Wordpress

    Footer

    Sobre algoentremanos.com

    algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Iván Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

    Análisis y opiniones

    Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo... ¡No lo dudes!

    Enlaces de interés

    Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados algoentremanos.com ·

    • Política de Privacidad y Datos Legales
    • Politica de Cookies
    • Sitemap de la web