¿Quieres saber qué opino de NordVPN? ¿Van rápido sus servidores? ¿Respeta tu privacidad? ¿Puedes hacer streaming de contenidos, descargar torrents o ver Netflix con NordVPN? NordVPN es uno de los VPN más famosos y recomendados del mercado… pero ¿Es oro todo lo que reluce? Te lo voy a descubrir en un minuto.
Ya comenté hace tiempo que estaba probando el servicio VPN de NordVPN (ya llevo con ellos unos cuantos años). Una de las cosas más destacables de este servicio es que sus programas y aplicaciones son muy sencillos de usar, su diseño es actual y nos da opciones muy completas frente a otros proveedores de VPN. Y ofrece precios muy buenos en sus planes de larga duración. ¿Nos arriesgamos a darnos de alta por 2 o 3 años en este VPN?
Pero lo realmente importante es ver si sus servidores nos proporcionan un buen servicio:
- Qué no se corte la conexión
- Qué la conexión VPN sea veloz
- Qué determinados programas de tu ordenador se cierren si la VPN falla
- ¿Se puede usar para conectarte a Netflix o para descargar torrents?
¿Qué tal funciona NordVPN en todos estos casos? Vamos a verlo, pero ya te adelanto que un año más esta entre los mejores VPN del año. Los he probado todos.
Opiniones de NordVPN que puedes encontrar online
El mejor sitio donde encontrar opiniones de NordVPN es Reddit. Muchos de sus usuarios comentan su experiencia con este VPN, y puedes estar seguro que son reviews reales. Aquí tienes unas cuantas:
- NordVPN review – Why I recommend it
- NordVPN – Ended my subscription
- NordVPN seems awesome so far and fast
- Más opiniones en www.reddit.com/r/vpnreviews
Cómo se puede comprobar hay opiniones para todos los gustos. Muchos se quejan de una bajada en la velocidad de sus servidores en los últimos años… Es posible, pero solo en determinadas localizaciones. Puede ser debido a muchas cosas: problemas con la app, problemas con tu ISP… habría que comprobar muchos cosas.
NordVPN: resumen de sus principales funcionalidades
Funcionalidades | NordVPN |
---|---|
Uso con torrents | Si |
Servicios Streaming | Netflix, HBO, Disney+, Hulu etc… |
Política privacidad | No guarda registros tuyos |
Apps | Windows, macOS, Android, iOS, Linux, routers, FireTV, Apple TV |
Servidores | 5488 servidores de NordVPN en 59 países de todo el mundo |
Nº de dispositivos | Hasta 6 |
Periodo prueba | 30 días sin compromiso |
NordVPN esta ofreciendo en estos momentos un descuento muy importante en su suscripción por 2 años (68%).
¿Precio de NordVPN? Es uno de los VPN con precios más baratos en estos momentos, pero solo si te das de alta con ellos en su plan de 2 años. Si te das de alta en su plan de 1 año o solo 1 mes… sale bastante más caro.
¿Cómo puedes pagar? Acepta bastante medios de pago, pero Paypal solo en determinados países. Puedes pagar con criptomonedas, AliPay, WeChat, tarjetas de crédito. Tiene una buena política de devolución: 30 días.
¿Soporte? Mediante Chat 24 horas al día, 7 días a la semana. Y esta muy bien. Siempre disponibles.
Puedes acceder a tu suscripción en su página web, donde tienen todos sus servicios a tu disposición: NordVPN, NordPass y Nordlocker. Y donde puedes descargar sus apps. Es muy sencillo darse de alta.
Privacidad, encriptación de NordVPN y «leaks»
Encriptación y protocolos de NordVPN
NordVPN utiliza un cifrado AES-256-GCM y autenticación hash HMAC SHA256. Además, utiliza Perfect Forward Secrecy a través de un intercambio de claves DHE-4096. El cifrado AES-256-GCM también se utiliza para cifrar el tráfico con el protocolo IPSec/IKEv2.
NordVPN soporta los protocolos OpenVPN e IPSec/IKEv2, pero también el más nuevo WireGuard (se llama NordLynx). Se puede cambiar fácilmente entre los protocolos VPN en la Configuración de las apps.
Privacidad NordVPN
NordVPN es una empresa ubicada en Panama, un país con medidas de privacidad muy buenas. Este país no pertenece a ninguna alianza internacional para vigilarte.
NordVPN es uno de esos servicios VPN que están auditados para comprobar que no guardan un registro de tu navegación. Su política de «no logs» es muy buena. Nos podemos fiar de ellos en este aspecto. La auditoría fue realizada por PricewaterhouseCoopers AG en Zúrich, Suiza en 2019. En 2020 realizaron una segunda auditoria en la que auditaron también a empleados, servidores VPN y toda su infraestructura.
En su política de privacidad lo dejan todo claro:
«Nord garantiza una estricta política de no-registros para los Servicios de NordVPN, lo que significa que su actividad en Internet mientras utiliza los Servicios de NordVPN no es monitoreada, grabada, registrada, almacenada o transmitida a terceros. No almacenamos marcas de tiempo de conexión, ancho de banda utilizado, registros de tráfico, direcciones IP o datos de navegación. Desde el momento en que un usuario de NordVPN se conecta a uno de nuestros servidores VPN, sus datos de Internet quedan encriptados. Cualquier actividad en Internet deja de ser visible para el ISP, los fisgones de terceros o los ciberdelincuentes«.
¿Seguridad ante «leaks» de sus apps?
La verdad que es todo perfecto. Lo he probado con browserleaks.com/dns:
Nada de problemas de WebRTC ni de DNS… Todo Ok.
Velocidad de los servidores VPN de NordVPN
Vamos primero a comprobar la velocidad del sus servidores. Como llevo usando el servicio ya unos cuantos años, te voy a dar distintas mediciones efectuadas a lo largo de los años.
Cuantos más servidores tenga la empresa de VPN mejor. Y cuanto más distribuidos por el mundo mejor. En la siguiente página puedes consultar la localización y tipos de servidores de NordVPN.
Hace unos años solo tenían unos 2000 servidores en 59 países diferentes, en 2021 ya tienen mas de 5500 servidores distribuidos en 59 países.
Posiblemente sea una de las redes de servidores VPN más grande de todo el mundo.
- ¡OJO! No parece que este usando servidores con localizaciones virtuales en este momento.
¿Cómo seleccionamos los servidores que más nos interesan? Pues en la app queda muy claro. Podemos filtrar por tipo de servicio: Doble VPN, Tor sobre VPN, Ultra fast TV, Anti DDos, con IP dedicada y servidores estandar, o por país de ubicación
Y también podemos ver la carga del servidor, el tiempo de respuesta y el tipo de protocolos que soportan PPTP, L2TP, OpenVPN TCP, OpenVPN UDP, Proxy o Socks5
Todo esto esta muy bien, pero ¿qué velocidad vamos a tener si nos conectamos a los servidores de NordVPN? He realizado unas cuantas pruebas mediante el speedtest de Ookla.
Pruebas de velocidad de servidores NordVPN realizadas en 2017
Primero la prueba sin VPN, tengo una conexión de fibra de 300Mbps/30Mbps en Madrid:
Y luego he probado los servidores VPN ubicados en Holanda, Reino Unido y España.
Cómo podéis ver la velocidad de descarga baja a los 70, 20 y 31Mbps y la de subida se queda en unos 30Mbps en todos los casos en estas pruebas. Esta bajada de velocidad es algo habitual en los VPN. Con TorGuard me pasaba la mismo, incluso la velocidad de descarga se solía quedar en unos 10Mbps. Así que los resultados de NordVPN no están nada mal.
¿Se nota esta bajada de velocidad? Para navegación por internet no vas a notar nada en absoluto. Si descargas muchas cosas, a lo mejor si que notas más lentitud. Vamos, que en la practica, aunque en estas pruebas parece que pierdes mucha velocidad de bajada, luego es totalmente imperceptible en el día a día.
Pierdes velocidad conectando tu ordenador a una red VPN como NordVPN, pero en la mayoría de los casos no vas a notar nada en tu conexión a internet.
La moraleja del asunto es que hay que encontrar algún servidor que nos de una buena velocidad. Los resultados son muy dispares y no nos podemos fiar de los datos de carga del servidor o de la lejanía del mismo frente a nuestra localización. Sí es cierto que los servidores VPN en USA van un poco lentos, por lo menos los que he probado yo.
La mejor prueba de que no he notado la bajada de velocidad, es que no he tenido problemas en ver vídeos en resolución 4K en YouTube: todo carga con rapidez.
Pruebas de velocidad de servidores NordVPN realizadas en 2019
Primero la prueba sin VPN, tengo una conexión de fibra de 600Mbps simétrica en Madrid:
Muy simétrica no parece la conexión ¿verdad?
Y luego he probado los servidores VPN ubicados en Holanda, Reino Unido y España.
Mi velocidad de conexión ha aumentado estos años, así que también ha aumentado proporcionalmente la velocidad de los servidores de NordVPN.
Como siempre, depende mucho del servidor al que te conectes para mejorar tu conexión, pero da la sensación que si siempre estas conectado al VPN, tampoco vas a notar ningún cambio sustancial en tus descargas o en streaming.
Los 252MBps conseguidos en Madrid son más que suficientes para cualquiera. Incluso los 78Mbps del servidor de Holanda están muy bien.
Si quieres maximizar tu velocidad con NordVPN, lo mejor que puedes hacer es que la app elija el mejor servidor para tu localización.
Pruebas de velocidad de servidores NordVPN realizadas en 2021
Y llegamos a las últimas pruebas de velocidad, tomadas a principios del año 2021. Sigo teniendo 600Mbps de conexión (Madrid, España).
Las velocidad en Europa que he obtenido siguen siendo buenas. Esto es especialmente cierto para los servidores NordVPN en España (están localizados en mi país).
La velocidad del Double VPN baja bastante. Es normal. El nivel de seguridad aumenta mucho en este caso. Dispone de bastante servidores con esta opción, más de 30.
Principales características de NordVPN
Pues la verdad es que tienen unas cuantas.
¿Cerrar aplicaciones si falla la VPN? Interesante activar la función «kill Switch» en la app de NordVPN. Puedes seleccionar los programas que se van a cerrar si falla la conexión VPN, por ejemplo aplicaciones torrent o P2P.
¿Qué otras cosas ofrece NordVPN?
- Servidores VPN «dobles», que envían tus datos a dos servidores VPN encriptados para mayor seguridad
- Servidores VPN especiales para compartir archivos mediante P2P.
- Servidores «Obfuscated» para usar en determinados países con firewalls como por ejemplo China. Con la ayuda de servidores ofuscados, NordVPN trabaja en países como China o los países del Medio Oriente donde el acceso a Internet esta restringido y existe una fuerte censura.
- Servidores con IP dedicadas en USA, Alemania, UK o Países Bajos.
- Ofrecen una prueba gratuita
- NordVPN ofrece un «Kill-Switch» automático para cerrar apps o toda la conexión a internet
- Adblocker: NordVPN dispone de una opción llamada CyberSec que bloquea sitios web peligrosos y permite a los usuarios evitar anuncios molestos. Además, nos permite navegar con más velocidad al quitarnos los anuncios de encima. Y navegar de forma más privada.
NordVPN: aplicaciones y programas disponibles para instalar
Pues de todo tipo. Y la verdad es que son bastante buenos y reciben muchas actualizaciones.
- MacOS
- Windows
- Linux
- Android
- iOS
- Synology
- RaspberryPi
- Tomato
- D-WRT
- Ofrece extensiones de proxy cifradas para los navegadores Chrome y Firefox
¡Ojo! No todas las apps ofrecen las mismas características. Por ejemplo en MacOS no hay opción de elegir NordLynx (WireGuard), por lo menos en la versión que tengo yo en estos momentos. Esta opción sí esta disponible en Windows o por ejemplo en la app para iOS:
NordLynx en NordVPN Servidores app iOS
Tanto la app para iOS como la de MacOS son limpias, tienen una interfaz sencilla y nos ponen las cosas muy sencillas. Y todos los programas son seguros.
¿NordVPN funciona con Netflix y otros servicios de streaming? ¿Y para P2P?
Un sí rotundo a las dos preguntas. Puedes usar NordVPN para ver Netflix en otros países y para realizar descargas P2P.
- Con NordVPN tienes acceso completo a las siguientes regiones de Netflix: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Japón, Australia, India e Italia.
También funciona con Amazon Prime Video BBC iPlayer o Disney+
Conclusión – NordVPN: ventajas y desventajas
La verdad es que merece la pena que lo pruebes. Ya llevo usándolo unos cuantos años y la verdad es que no han parado de mejorar: más servidores en distintos países, buena velocidad de conexión, aplicaciones muy pulidas y fáciles de usar.
Y siempre respetando mi privacidad online: no guardan ningún tipo de registros de tu actividad, algo muy importante ene un servicio VPN. Todo esta perfectamente encriptado. Tu IP esta segura con ellos.
Ventajas de NordVPN
¿Qué ventajas vas a encontrar en un servicio VPN como NordVPN que no tienen otros proveedores de Redes Privadas Virtuales? ¡Ojo! Es uno de los mejores VPN por calidad precio. No te digo más…
- No guarda archivos log de tus actividades online: Si alguien le pide datos de tu navegación…. no los tienen, ni para consultarlos ellos mismos. Esto es lo más importante, para eso quiere una red VPN. Todo esta perfectamente encriptado y tu IP oculta de ojos indiscretos.
- Tienen su «residencia» en Panamá: Panama es un país que no requiere que este tipo de servicios u otras compañías guarden datos de uso de la red. Esto no sucede en otros países. Vale, todo esta encriptado, pero añadimos una capa extra de seguridad.
- Tiene un sistema de servidores Tor sobre VPN: Imposible conseguir más anonimato… Tu tráfico estará encriptado a la enésima potencia: Tu ordenador > VPN > Tor > Internet. ¿Pegas? La velocidad de conexión decrece. Solo es adecuado usar esta opción sí tenemos necesidades muy especiales, pero siempre esta bien que la tengamos para poder elegirla.
- Sistema de doble VPN: También ofrecen servidores con doble VPN, con lo que tus datos pasan por varios servidores VPN encriptando dos veces tu información. También vas a notar que la velocidad de conexión decrece, pero si te conectas a este tipo de servicios es porque necesitas una privacidad extra.
- Encripta tus datos con 2048-bit con OpenVPN o IKEv2/IPsec: OpenVPN y IKEv2/IPsec son los dos protocolos más seguros. Con OpenVPN se puede configurar una conexión VPN de manera sencilla y segura. Es fácil de usar,, ofrece un fuerte cifrado, es gratuito y multiplataforma. El protocolo de encriptación IKEv2/IPsec ofrece una fuerte encriptación, reconexión automática, y es soportado por multitud de dispositivos. IPsec asegura el túnel entre cliente y servidor usando AES256.
- Si el VPN no funciona, apaga automáticamente determinadas aplicaciones que hayas elegido: Genial, como por ejemplo programas P2P o Torrent. Esto es perfecto. A lo mejor quieres ocultar siempre la actividad de determinadas apps de tu ordenador, y no quieres que la conexión siga funcionando si el VPN falla.
- Soporta todo tipo de sistema operativos y plataformas: MacOS, iOS, Windows, Android, Linux, consolas, routers… Puedes instalar la app de NordVPN en Android TV, Kodi, navegadores como Chrome, Firefox, iPhone, iPad, ordenadores con Windows, Linux, MacOS, y muy importante: directamente en tu propio router si el firmware de éste lo soporta (ASUS WRT, ASUS WRT Merlin, Tomato, Dd-wrt, OpenWrt). También en dispositivos NAS Synology, Qnap, en la Raspberry Pi…
- Multitud de localizaciones y direcciones IP: NordVPN dispone de direcciones IP en 61 países diferentes con más de 5400 servidores, una de las redes VPN más grandes del mundo. Esto es importante si necesitas conectarte a distintos países y acceder a contenido online que esta protegido de manera geográfica. También es perfecto si viajas mucho y quieres asegurar tu conexión cuanto estas de viaje.
- Es uno de los VPN que funcionan con Netflix: Con NordVPN ya puedes ver series de Netflix de cualquier parte del mundo… Si quieres disfrutar de todos l catalogo de Netflix a lo largo y ancho del mundo, es posible que quieras darte de alta en NordVPN. Te va a dar acceso a Netflix USA, UK, Francia y en muchos otros sitios.
- Puedes suscribirte con descuento: NordVPN suele ofrecer buenos descuentos durante algunos meses a a lo largo del año.
Desventajas de NordVPN
La verdad es que son pocas. El servicio que ofrecen es realmente bueno.
- Algo caro sin cupones descuento en sus planes de más corta duración, aunque su plan de 3 años es bastante barato. Esta muy bien de precio si te suscribes durante muchos años, pero si solo quieres usarlo un mes… es muy caro.
- Si te das de alta con Paypal es complicado eliminar la renovación de la suscripción (hay que hacerlo en Paypal).
- No dispone de una app especifica para routers, pero puedes usarlo ene ellos mediante OpenVPN.
En caso de que no quieras darte de alta en NordVPN, puedes hacerlo en alguno de estos proveedores (todos de confianza):
Proveedor VPN | Precio VPN | Opinión sobre el precio |
---|---|---|
Windscribe | 49$/1 año (4,08$/mes) | Precio medio para un VPN |
Surfshark | 49,14€/2 años (1,82/mes) | Uno de los VPN más baratos |
PIA | 70€/3 años (1,94€/mes) | Uno de los VPN más baratos |
Mullvad | 60€/1 año (5€/mes) | El único VPN que solo ofrece darse de alta por un mes (y se renueva mensualmente) |
También te puede interesar:
- Las mejores VPN para Movistar
- Los mejores VPN para descargar torrents
- El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
- ¿Un VPN con todos los países del mundo?
- El VPN que deberías usar en España
- ¿Qué VPN funciona con Netflix?
- Los 3 mejores servicios de VPN para PC (Windows)
- El mejor servicio de VPN para Mac
- Los mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
- Los mejores VPN para Bet365
Hola, vivo en Guatemala y quiero saber qué vpn sería mejor para poder instalar y tener acceso a app de España o de EEUU, también funciona para mi LED TV Series 5200?
Gracias