• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Algoentremanos.com

  • Ofertas Servicios Online
  • Aplicaciones y Programas
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad y VPN
    • VPN
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Internet / Tutorial / 10 trucos para mejorar la velocidad de tu conexión VPN

10 trucos para mejorar la velocidad de tu conexión VPN

septiembre 22, 2020 Por Ivan Benito 1 comentario

¿Quieres mejorar la velocidad de tu conexión VPN? Ya he hablado largo y tendido sobre las redes VPN, pero a lo mejor todavía no sabes como sacarle todo el provecho y sobre todo, como mantener una velocidad de internet aceptable. Te voy a contar 10 trucos para mejorar la velocidad de tu VPN, pero antes te recuerdo que es una Red Privada Virtual

¿Qué es un VPN?

Una red VPN básicamente sirve para proteger tu identidad online y tu privacidad. Todos los datos que envías por internet estarán encriptados. Cuando te metes en una página web, realmente estas accediendo a un servidor que puede estar situado en cualquier parte del mundo. Estas mandando y recibiendo datos, y ese proceso es transparente para mucha gente o para tu operador de internet si no estas usando una red VPN. Pueden acceder a la información que estas enviando.

Los mejores VPN por calidad precio en 2020

En esos paquetes de información van incluidos tu email, tu IP (relacionada con la zona en donde vives) o incluso otra información más sensible. ¿Estas seguro que quieres que todo el mundo los conozca?

La red VPN encripta tu conexión y te protege de miradas indiscretas. Además te permite saltarte bloqueos geográficos de páginas web y servicios como Youtube o NetFlix.

¿Qué trucos puedes emplear para mejorar la velocidad de tu red VPN?

1.-Comprueba tu velocidad de conexión a internet

Es lo primero que hay que hacer. Comprueba tu conexión y que velocidad tienes y fíjate si funciona bien. A lo mejor el problema de velocidad no sucede solo cuando te conectas a la VPN. puedes hacerlo con www.speedtest.net.

2.-Cambia el protocolo de internet de tu VPN

Pasa de TCP a UDP o viceversa si el programa de tu VPN te lo permite. Es preferible UDP, pero es posible que tengas que utilizar TCP si su conexión es más rápida.

3.-Reinicia tu módem o router

Un clásico. Si tienes problemas de conexión o de velocidad, apaga y enciende de nuevo tu router o módem. Si tienes un router proporcionado por tu operadora, planteate comprar un router libre compatible con tu ISP.

4.-Cambia la localización de tu servidor VPN

No todos los servidores VPN ofrecen la misma velocidad de conexión. Elige un servidor que este cerca de tu localización física. La latencia es importante. Te puede interesar: Velocidad de los servidores VPN de NordVPN: opinión y análisis.

¿Se nota bajada de velocidad al conectarte a una VPN? Para navegación por internet no vas a notar nada en absoluto. Si descargas muchas cosas, a lo mejor si que notas más lentitud. En la práctica  es totalmente imperceptible en el día a día.

5.-Cambia tu encriptación

Cambia la encriptación que estés usando. Utiliza esta opción solamente si la seguridad de tu conexión no es un problema. En vez de IKEv2/IPsec o OpenVPN (los recomendados por razones de seguridad), utiliza L2TP/IPSec

6.-Conectate por cable a internet

Otro clásico. Evita la red WIFI de tu casa y conectate por cable. El incremento de velocidad siempre se nota. A lo mejor tu red WIFI no es la mejor del mundo debido a la calidad de tu router o a las intereferencias con tus vecinos. Compra un router WIFI mejor.

7.-Desactiva el firewall (temporalmente)

Muchas veces el firewall activo de tu ordenador afecta a tu conexión mediante VPN. Comprueba que este no sea tu caso. Tu router también puede tener un firewall activado, sobre todo si es un router que has comprado/configurado tu mismo.

8.-Comprueba los parámetros de configuración de tu router

Es posible que no los tengas optimizados, sobre todo para la red WIFI. Te doy unos cuantos consejos para routers ASUS (que sirven para otros modelos) en las siguientes entradas: Cómo optimizar el rendimiento de la conexión WIFI en un router ASUS y Optimización avanzada de redes WIFI 2.4GHz y 5GHz en routers ASUS

9.-Reinicia todos tus equipos o compra un nuevo router para tu casa

La solución final para mejorar la velocidad de tu red VPN. Reiniciar todos tus equipos: router, módem, ordenador… microondas, lavadora 🙂

También puedes plantearte la compra de un nuevo router específico para controlar la red de tu casa y usar tu VPN. Tiene que ser un router con unas buenas características potencia. Te he recomendado unos cuantos en:

Los mejores routers para usar con tu red VPN en 2020

10.-¿A qué tipo de servidor te has conectado?

Los servicios VPN suelen tener diferentes tipos de servidores a los que conectarse. Usa uno de los simples en tu país o en un país cercano. No uses conexiones de doble VPN, conexiones VPN-Tor o conexiones ofuscadas… Todas suelen ser mucho más lentas.

Consejo final: Cambia de proveedor VPN par conseguir mejor velocidad

¿Has elegido bien a tu proveedor VPN? No todos funcionan igual de bien. Te recomiendo dos servicios VPN, Private Internet Access (PIA) y NordVPN. Estos dos servicios VPN protegen de manera adecuada tus datos/seguridad y sus servidores son muy rápidos:

 Private Internet Access (PIA)

Se trata de una de las empresas «VPN» con mejor reputación del mercado desde hace ya bastante tiempo, y en 2018 sigue siendo una de las mejores opciones por calidad precio para asegurar tu conexión a internet.

No dispone de prueba gratuita, pero te devuelven el dinero dentro de un plazo de 7 días después de darte de alta. ¿Precio? $2.91/mes en su plan de 2 años (el más barato). La empresa acepta pagos en Bitcoin, Paypal, tarjetas de crédito y muchas otras opciones.

  • Puedes acceder a este VPN mediante el siguiente link: PIA

NordVPN

Se trata de una empresa ubicada en Panamá que tiene en la actualidad más de 3300 servidores en más de 59 países. Panamá no tiene una legislación de retención de datos vigente.

Dispone de prueba gratuita. Suelen tener descuentos casi todo el año para rebajar el precio de la suscripción ¿Precio? 3 años por $2.99/mes (el plan más barato). ¿Opciones de pago? Tarjeta de crédito, Bitcoin (más anónimo imposible) y Paypal.

  • Puedes acceder a este VPN mediante el siguiente link: NordVPN

EXTRA: Comprueba la calidad de tu red VPN

En la siguiente página vamos a encontrar tres herramientas:

  • IP address checker: comprobara tu dirección IP. Si tienes activado un VPN saldrá una dirección IP distinta a la de tu operador de telefonía.
  • DNS Leak Test: Te dira que servidores DNS estas usando. Siempre s una buena practica configurar otros servidores DNS distintos a los que te «ofrece» tu ISP.  VPN y DNS: Cómo protegerte del DNS Leak con una red VPN y cambiando tus servidores DNS
  • WebRTC Leak Test: comprueba que tu navegador no soporta WebRTC o que ha sido desactivado. Si tienes una dirección publica te van a poder identificar. Si tienes una dirección local será imposible.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Estas de vacaciones y conectado a una WIFI? Necesitas un VPN
  • agosto 1, 2017
  • En «Programas utiles»
  • 5 consejos para mejorar la velocidad de conexión de tu VPN
  • junio 12, 2019
  • En «Actualidad»
  • Top 2018 en servicios VPN
  • diciembre 17, 2018
  • En «Programas utiles»

Archivado en:Tutorial Etiquetado con:consejos, trucos, velocidad, VPN

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.382 suscriptores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eliesel dice

    julio 17, 2018 en 10:00 am

    Lo quiero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

TOP ofertas servicios online

Síguenos

  • Twitter
  • YouTube
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • Facebook

Privacidad y seguridad online

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.382 suscriptores

Los mejores VPN de 2021

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Las entradas más populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2021
  • Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis en 2021 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Los mejores programas y clientes para descargar torrent en 2021
  • Las mejores aplicaciones para iPhone, iPad gratis y de pago en 2021
  • Los mejores programas para Mac gratis y de pago en 2021
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
  • Los 30 mejores juegos para el iPad en 2021
  • ¿Tú VPN no funciona o no se conecta? ¿No puedes navegar por internet?

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Ivan Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo… ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Los mejores VPN: Precios y comparativa
  • Privacidad y seguridad online
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·