• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
algoentremanos

Algoentremanos.com

  • Ofertas
  • Aplicaciones
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • La regla de Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad
    • VPN
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Las mejores VPN para Disney Plus
      • Las mejores VPN para gaming
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis (2022): guarda tus fotos y archivos online
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Inicio / Privacidad

Privacidad y seguridad en internet: herramientas imprescindibles

junio 1, 2022 Por Ivan Benito Deja un comentario

¿Quieres mantener tu seguridad y privacidad en internet? ¿Quiere evitar ser espiado por tu gobierno, ISP, vecinos, páginas web y servicios online? He seleccionado las mejores herramientas para proteger tu identidad online, para mantener tu privacidad en la red, para seguir en posesión de tus datos personales y documentos importantes. Vas a cifrar tu vida digital.

No significa que tengas que usar todas estas herramientas… No, depende un poco de tu perfil y de la seguridad y privacidad que estés dispuesto a perder. No todo el mundo tiene las mismas necesidades.

Pero seguro que todos queréis ver menos anuncios al visitar páginas web y no queréis que vuestros datos personales estén en todos lados: internet, redes sociales, servicios online…

Y tampoco queréis que un virus o Malware se instale en vuestro ordenador o que alguien controle vuestro smartphone o tablet. Seguro que no.

  • ¡Ojo! En Privacidad y seguridad online, he incluido una buena recopilación de los artículos más interesantes del blog relacionados con la privacidad y seguridad en internet.
  • En Privacidad en redes sociales: consejos y trucos te comento los problemas propios de las redes sociales y como solucionarlos.
Las mejores herramientas para mantener tu privacidad y seguridad en internet

Cómo mejorar tu privacidad y seguridad en internet: las herramientas imprescindibles que debes usar

En este artículo vas a poder encontrar:

  1. Navegadores web que respetan tu privacidad en internet
  2. Buscadores que respetan tu privacidad en internet
  3. VPN (Red Privada Virtual): cifrado de comunicaciones e IP oculta
  4. Proveedores de e-mail: anónimos y seguros
  5. Bloqueadores de anuncios
  6. Gestores de Contraseñas
  7. Almacenamiento online seguro y privado
  8. Cifrar datos y documentos de manera local y online
  9. Office y documentos ofimáticos que no comparten tus datos
  10. Apps de mensajería seguras y privadas
  11. Routers que puedan usar una VPN
  12. Antivirus Open Source
  13. Firewall para controlar tus comunicaciones con internet
  14. Sistema operativo para tu ordenador privado y seguro
  15. Navegando por internet: privacidad en páginas web y redes sociales

1.-Navegadores web que respetan tu privacidad en internet

brave browser

La puerta a internet que todos usamos en nuestros ordenadores. Realmente importante usar un navegador de confianza que respete nuestra privacidad. Descartamos directamente Google Chrome o Microsoft Edge.

Los navegadores guardan nuestro historial web, disponen de nuestra dirección IP, passwords, dirección física… hay que tener mucho cuidado con el Fingerprinting o con el filtrado WebRTC.

  • Firefox: la mejor opción para mejorar tu privacidad online. Un navegador que ya lleva bastante tiempo con nosotros. Si lo combinas con un buen bloqueador de anuncios y una VPN, lo tienes todo hecho.
  • Tor Browser: la opción para los más paranoicos. El navegador que se usa con la red Tor de servidores para navegar por la Depp Web, también se puede usar como opción realmente segura y con tu tráfico encriptado.
  • Brave: un navegador basado en Chromium y enfocado en la privacidad por defecto. No tienes que configurar prácticamente nada para estar protegido.
  • Iridium Browser: basado en Chromium. Realmente parecido a Chrome pero mejorando su privacidad y seguridad. Tardan un poco en actualizarlo de versión, pero merece la pena.
  • Safari: vale, es de Apple, pero no es de las peores opciones en cuanto a privacidad, de verdad. Si estás en el ecosistema Apple puedes utilizarlo con más seguridad y privacidad que Chrome.
El mejor navegador web para mantener tu privacidad y seguridad

¿Qué extensiones puedes instalar en tu navegador? Pues estas son algunas de las que debes instalar:

  • uBlock Origin: para evitar el tracking online y los anuncios
  • HTTPS Everywhere para evitar que los sitios web se sirvan en HTTP y no HTTPS
  • NoScript para evitar todos los scripts. Hasta que lo personalizas es un infierno navegar online, pero luego todo mejora.
  • Algún gestor de contraseñas.
  • Una buena VPN.

2.-Buscadores que respetan tu privacidad en internet

Alternativas a Google Search, el buscador online más popular

¿Qué es lo siguiente que hacemos después de abrir la app de nuestro navegador? Nos vamos directamente a un buscador online como por ejemplo Google… ¡Mal hecho! No hay que usar Google… Agujero de privacidad y recopilador de datos universal… Existen mejores opciones como por ejemplo las siguientes:

  • DuckDuckGo: Un motor de búsqueda afincado en Estados Unidos que respeta completamente nuestra privacidad y que permite una gran personalización en el aspecto. Es la alternativa a Google Search más famosa.
  • Mojeek: El único motor de búsqueda verdadero con su propio rastreador e índice de páginas web.
  • Ecosia: de Alemania nos llega Ecosia, un buscador que planta árboles con parte de sus beneficios. Tus búsquedas por una buena causa.
  • Searx: Un metabuscador open source, y que protege tu privacidad. Agrega la información de otros buscadores sin almacenar tus datos.
  • Qwant: Otra opción muy interesante que viene de Francia. Es el buscador que incluyen en el navegador Iridium.
Las mejores alternativas a Google en 2022: buscador, Gmail, YouTube, Maps…

3.-VPN (Red Privada Virtual): cifrado de comunicaciones e IP oculta

¿Qué es un VPN? ¿Para qué sirve una VPN?

Si estás buscando privacidad y seguridad cuando navegas por internet, entonces lo que necesitas es darte de alta en un servicio VPN (Virtual Private Network). Mucho mejor que usar proxies en cada programa que se conecta a internet.

Las VPN ocultan tu IP y cifran tu comunicación al navegar por internet. Te permiten saltarte restricciones geográficas (puedes ver vídeos de YouTube en cualquier país o sortear el firewall de países como China). Estas son unas cuantas opciones que te pueden interesar.

Mejor VPN de PagoVPN destaca por
NordVPN El mejor VPN por calidad precio. Base en Panama. Respetan tu privacidad.
WindscribeDe pago y con versión gratis. El mejor VPN gratis. Muy estable y buena velocidad. Base en Canada. Respetan tu privacidad.
MullvadEl mejor VPN por privacidad. VPN perfecto para mantener tu anonimato. Buena velocidad de servidores.
IVPNGran privacidad y velocidad de servidores. Buena opción junto con Mullvad.
AirVPNExcelente opción para usuarios avanzados. Seguridad y privacidad top con muchas opciones de configuración.
ProtonVPNVPN con una excelente opción gratuita. El plan de pago es caro.
HIDE.meBuena velocidad de servidores y buen plan gratuito. Base en Malasia.
VPN.acBuenas opciones ofuscación para China y Multihop. Las apps pueden mejorar.
VyprVPNSin registros y con buena velocidad de servidores.
SurfsharkBarato, rápido y con buenos programas para Windows
PIABuena opción de toda la ida con buena privacidad, aunque con algún posible pero… Respetan tu privacidad. Base en USA.
ExpressVPNExcelente velocidad de servidores aunque algo caros. Base en la Isla Virgenes.
CyberGhostBuen servicio pero con algún pero en la política de privacidad… Base en Rumanía.

Puedes consultar dos entradas donde te comento cuáles son los mejores VPN:

  1. Comparativa VPN: Precios y mejores VPN por privacidad, seguridad y velocidad: comparativa detallada de los mejores servicios VPN del momento.
  2. Las mejores VPN sin registros (no logs): el TOP VPN por privacidad. No guardan registros tuyos, nada de datos…

4.-Proveedores de e-mail: anónimos y seguros

Tutanota: proveedor de correo electrónico seguro y privado

Deja de usar Gmail o Yahoo por favor… Es otra de las maneras que usa Google o Yahoo para sacar información sobre ti. Recolectan información tuya para luego mandarte bonitos anuncios.

  • Tutanota: estoy pagando su plan anual. Están ubicados en Alemania, un país con una buena política de privacidad. Son muy seguros y todo está encriptado. Ofrecen cuentas gratis de hasta 1 GB, pero el precio de su plan anual Prémium es de solo 12 euros. Muy barato. Mi sustituto principal para Gmail. Ofrece 2FA. Tienes apps para los principales sistema operativos.
  • ProtonMail: Otra gran opción ubicada en Suiza. Ofrecen cuentas gratis con hasta 500MB. También seguros y con encriptación. Sus planes de precios son más caros y tienen capital de Estados Unidos… algo que no mola mucho.
  • Posteo: También en Alemania. Cuesta 1 euro por mes, así que su precio anual es de risa también. Ofrece 2FA y encriptación.
  • Mailfence: Otra opción interesante con 500 MB gratis. Luego tiene planes desde los 2,50 euros por mes. Dispone de POP, IMAP, SMTP, apps para iOS, Android y Exchange ActiveSync.
Tutanota: email privado y seguro (opinión)

5.-Bloqueadores de anuncios, trackers y malware para tus comunicaciones con internet

¿Cansado de todos los anuncios que ves en páginas web y periódicos online? ¿Quieres mejorar tu seguridad en internet bloqueándolos? Pueden ser un riesgo para tu seguridad, ya que muchas veces tienen código malicioso incrustado (en páginas de dudosa reputación)… Te recomiendo que uses los siguientes bloqueadores para evitarlos:

  • Si te has dado de alta en una VPN, probablemente tenga la opción de bloquear anuncios, Malware y además de manera automática.
  • Puedes instalar apps como Adguard para evitar los anuncios en todo tu ordenador, no solo en el navegador. Funciona en Windows, MacOS, iOS, Android.
  • Puedes instalar una extensión en tu navegador para bloquear anuncios: uBlock Origin suele ser la mejor opción.
  • En tu red local puedes instalar Pi-hole para evitar todos los anuncios en todos tus dispositivos conectados por WIFI a tu red. Instalar Pi-Hole es muy sencillo en una Raspberry Pi.

6.-Gestores de Contraseñas

1password - gestor de contraseñas

Otra cosa muy importante. No uses siempre las mismas contraseñas, tampoco las guardes en tu navegador. Mejor utilizar un gestor de contraseñas que genere passwords seguros y que las guarde a buen recaudo. Te recomiendo unos cuantos:

Gestor de contraseñas Destaca por
1PasswordLa mejor opción para iOS y MacOS
DashlaneLa mejor opción para un PC con Windows
KeepassLa mejor opción para Linux
KeeperLa mejor opción para Android
LastPassServicio completamente online
BitwardenGratis y con versión de pago. La mejor opción por calidad precio.
NordPassCon versión gratuita para 1 dispositivo. Buen precio anual.
Los mejores gestores de contraseñas para macOS, Linux, Android e iOS: gratuitos y de pago (2022)

7.-Almacenamiento online seguro y privado

Alternativa a Google Drive: NextCloud

Tampoco almacenes tus datos más sensibles en cualquier lugar. Nada de usar Google Drive o las opciones de Microsoft o iCloud. Mejor prueba las siguientes y encripta todos los datos que subir online:

  • NextCloud: es una propuesta de código abierto realmente interesante que nos ofrece una gran cantidad de opciones. Tú eres el único dueño de tus datos. La seguridad y privacidad están aseguradas. Puedes darte de alta en algún proveedor que use este sistema o crear tu propio almacenamiento en la nube.
  • Dropbox: la opción que seguro estás utilizando. No es que sea la mejor opción teniendo en cuenta tu privacidad, pero es muy cómoda. ¿Cómo supero los problemas de privacidad? Encripto los archivos importantes antes de subirlo a la nube con Cryptomator (gratis). Mis archivos sincronizados y encriptado en la nube.
  • BackBlaze: es el servicio de almacenamiento online que estoy empleando en la actualidad después de estudiar mucho todas las opciones. Es un servicio perfecto para tener una copia de seguridad en la nube de tu ordenador. Es realmente sencillo de usar y tiene un precio insuperable si usas sus planes anuales.
  • Syncthing: una opción Open Source que te permite emplear el almacenamiento en la nube de manera descentralizada. Solo lo compartes entre tus dispositivos. Se puede descargar en GitHub.
Las mejores alternativas a Google Drive para conseguir almacenamiento online

8.-Cifrar datos y documentos de manera local y online

Cryptomator

Otra parte importante de tu vida online sería intentar encriptar tus datos y documentos, sobre todo los que vayas subir a la red. Puedes usar Dropbox, pero encripta todo lo que subas a este servicio de almacenamiento online.

  • Cryptomator: es una simple herramienta que te permite proteger los datos que subes a la nube. Encripta tanto los archivos como los nombres de los mismos con AES y una longitud de clave de 256 bits. Es gratis en MacOs, Linux y Windows, pero cuesta pasta en Android e iOS. Es muy sencilla de usar.
  • Veracrypt: es un software gratuito de código abierto para la encriptación de discos en Windows, MacOS y Linux. Es capaz de crear un disco virtual encriptado, cifrar una partición entera o un dispositivo de almacenamiento o incluso cifrar una partición o unidad donde esté instalado Windows.
Los mejores programas para encriptar un disco duro o pendrive

9.-Office y documentos ofimáticos que no comparten tus datos

Tampoco uses servicios como Google Docs o Microsoft Office… Pesadilla para la privacidad. Edita tus documentos online en alguno de los servicios que te comento a continuación.

  • LibreOffice: la opción offline que más te puede interesar. Open Source. No hay nada más que decir. Perfecta para trabajar en tu ordenador.
  • CryptPad: Una opción online realmente interesante y que estoy probando en estos momentos. Todo encriptado. Tiene muy buena pinta, plan gratuito y opciones de precios bastante buenas (desde 5 €/mes). Solo puedes almacenar hasta 50 MB en su versión gratuita. Es la única pega. Ofrece hojas de cálculo, notas, documentos, presentaciones, lista de tareas y muchas más cosas. Muy completa.
  • cryptee: una opción con una interfaz impresionante y perfecta para crear documentos, notas y para sustituir también a Google Fotos. Todo encriptado. Open Source. Se encuentran en Estonia.
Las mejores alternativas a Google Docs, Sheets y Slides

10.-Apps de mensajería seguras y privadas

signal

Nada de usar WhatsApp por favor… Hay otras opciones que mejorar un 100 % tu seguridad y privacidad. Tienes que utilizar las que tengan una comunicación segura y encriptada y no recopilen datos tuyos. Te recomiendo dos opciones:

  • Signal: es gratis, funciona en Android, iOS, Windows, Linux y Mac OS y es Open Source, por lo que todo el mundo puede comprobar su código en busca de vulnerabilidades y puertas traseras.
  • Wire: También gratis, funciona en Android, iOS, Windows, Linux y Mac OS y es Open Source

11.-Routers que puedan usar una VPN

ASUS RT-AX88U - Router Gaming AX6000 Doble Banda Gigabit con WIFI 6

Ya lo he comentado en otras ocasiones. Necesitas un router en el que se pueda instalar un perfil VPN y encripte toda tu red local. Asus tiene muy buenas opciones y su sistema operativo ASUSWRT funciona realmente bien y se puede configurar de muchas maneras.

Vas a necesitar un router potente, así que en este apartado te vas a tener que dejar unos cuantos euros si quieres mejorar tu seguridad.

Los mejores routers para usar o crear tu red VPN (2022)

12.-Antivirus Open Source

clamav antivirus

De sobra es conocido que debes tener instalado un antivirus en Windows. Es el software que va a evitar que se instalen programas no deseados en tu ordenador.

Y tienes que evitar usar un antivirus gratuito… ¿De dónde sacan el dinero para funcionar? ¿Eres tú el producto?

  • Clam AV: Un antivirus Open Source. No puedo recomendar otro. Detecta troyanos, virus, malware y otras amenazas maliciosas.

¡Ojo! Muchas VPN ofrecen actualmente funciones similares a la de los antivirus, siendo capaces bloquear malware, páginas web maliciosas y anuncios.

13.-Firewall para controlar tus comunicaciones con internet

Little Snitch 4, el programa que todo Mac debería de tener

Desde que te dieron tu primer ordenador, algún amigo que sabía del tema ya te comento que necesitas un buen firewall instalado en él… Y en la época en al que estamos, no solo los necesitamos para evitar que alguien entre en nuestro ordenador, también para evitar que nuestras apps y programas envíen información nuestra a internet.

  • Little Snitch: el Firewall que debes usar en Mac. El mejor. Controlas toda la comunión en tu Mac, y puedes gestionar que apps tienen permiso para hacer determinadas cosas. Es una app de pago.
  • GlassWire: Para tu PC. Detecta spyware, malware, aplicaciones que se comportan mal y apps que utilizan mucho ancho de banda, y puedes bloquear sus conexiones. Es de pago.
  • Shorewall: el firewall que mucha gente usa en Linux. Es Open Source. Soporta VPN, puedes controlar todas las conexiones.

14.-Sistema operativo para tu ordenador privado y seguro

Qubes OS
Cómo funciona Qubes

En este punto te voy a decir que te va a doler mucho. No uses Microsoft Windows. Y como mal menor, utilizar macOS, aunque tampoco es lo ideal. No recolecta tantos datos como Windows, pero lo sigue haciendo (servicios de localización, historial web…)

Nos vamos a tener que ir a un sistema Linux. Hay muchas distribuciones que son realmente seguras (Ubuntu no la recomiendo porque ofrece anuncios de Amazon). Qubes y Tail están enfocadas en tu seguridad y privacidad:

  • Debian: una de las distribuciones con mejor reputación. Todo Open Source.
  • Fedora: otra de las grandes opciones. Segura y bien mantenida.
  • Qubes: El SO recomendado por Edward Snowden. Completamente enfocado en la privacidad y seguridad en internet. El sistema operativo Qubes aprovecha la virtualización basada en XEN para permitir la creación y gestión de máquinas virtuales aisladas llamadas qubes.
  • Tails: es un sistema operativo que protege tu privacidad y a evitar la censura. Apaga tu computadora e inicia en tu memoria USB con Tails en lugar de iniciarla con Windows, macOS o Linux. Tails no deja rastros en la computadora cuando la apagas.

También te puede interesar: El mejor sistema operativo para mejorar tu privacidad y seguridad.

15.-Navegando por internet: privacidad en páginas web y redes sociales

Es importante conocer a que nos enfrentamos… y muchas veces lo tenemos delante y no nos damos cuenta. ¿Sabes que todas las páginas web y redes sociales no indican en su política de privacidad que datos nuestros están recopilando y a que les estamos dando acceso? ¿Sabes que hay países que defienden mejor nuestra privacidad que otros?

A veces puede ser complicado entender sus términos y condiciones, por eso te hemos explicado un poco de que va el tema en las siguientes entradas:

  • Cómo entender las políticas de privacidad de los servicios online
  • ¿Qué países tienen las mejores leyes de privacidad online?

Conclusión

Proteger tu seguridad y privacidad en internet no estaría sencilla y no hay un único método para conseguirlo.

En esta entrada te doy unos cuantos consejos y te recomiendo multitud de herramientas que puedes instalar en tu ordenador, smartphone, tablet o router para mejorar tu vida online, para mejorar la seguridad en tu paso por la red, para proteger «algo» tu privacidad en las redes sociales.

  • Si quieres profundizar más en el tema te recomiendo que visites: en.wikipedia.org/wiki/Internet_privacy
  • ¿Privacidad en redes sociales? No te pierdas el siguiente artículo: Privacidad en redes sociales: consejos y trucos

Si conoces más herramientas… ¡Deja un comentario!

Comparte esto:

Relacionado

  • El mejor navegador web por privacidad y seguridad en 2022
  • El mejor navegador web para mantener tu privacidad y seguridad
  • junio 29, 2022
  • En «Privacidad»
  • Cómo borrar tus datos de internet
  • Cómo borrar tus datos de internet
  • junio 15, 2022
  • En «Internet»
  • ¿Navegación anónima online por internet? Usa una red VPN para proteger tu privacidad
  • ¿Navegación anónima online por internet? Usa una red VPN para proteger tu privacidad
  • junio 6, 2022
  • En «Privacidad»

Publicado en: Privacidad Etiquetado como: privacidad internet, seguridad internet

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Date de alta por e-mail y recibe todos nuestros artículos en tu correo. ¡Muchas gracias!

Únete a otros 6.398 suscriptores

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP ofertas servicios online

ofertas SAAS servicios online

Privacidad y seguridad

privacidad y seguridad online

Los mejores VPN de 2022

Los mejores VPN para mejorar tu seguridad y privacidad online

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
    Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
    Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
    Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
  • Las mejores extensiones para Tachiyomi
    Las mejores extensiones para Tachiyomi
  • Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux  (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
    Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
    Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple
    Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
    Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Los 40 mejores juegos para iPhone (iOS) de 2022: gratis y de pago
    Los 40 mejores juegos para iPhone (iOS) de 2022: gratis y de pago
  • Los mejores programas para organizar, gestionar y reproducir música en tu ordenador (PC o Mac)
    Los mejores programas para organizar, gestionar y reproducir música en tu ordenador (PC o Mac)

Categorías

  • Actualidad
  • Amazon
  • android
  • Aplicaciones y Programas
  • Apple
  • blogger
  • Blogs
  • Bloqueadores de anuncios
  • ciencia
  • Cine
  • Destacados
  • Dinero
  • e-Mail Seguro
  • facebook
  • Geek
  • Gestores de contraseñas
  • Google
  • Herramientas Online
  • Internet
  • Juegos
  • Libros
  • Móviles
  • Ofertas
  • Privacidad
  • Programas utiles
  • Proxy
  • SEO
  • Series TV
  • Tecnología
  • Tor
  • Tutorial
  • Viajes
  • VPN
  • Web y SEO
  • Wordpress

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Iván Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo... ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados algoentremanos.com ·

  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web