¿Sabes que países van a proteger mejor tu privacidad online? La privacidad en internet esta regulada por leyes que son mejores o peores en función del país donde residamos o en función de donde nos demos de alta en determinados servicios online.
Y hay que tener muy claro que países nos ofrecen las mejores garantías para respetar nuestros datos personales, nuestra privacidad online, nuestra vida digital.
¿Por qué es importante elegir un país que respete nuestra privacidad? Podemos elegir un servicio de correo electrónico ubicado en uno de esos países, podemos elegir un servicio VPN en uno de esos países… y podemos elegir un servicio de almacenamiento online ubicado en un lugar que respete la privacidad tanto de usuarios como de empresas.
Más cosas que puedes hacer en estos países que respetan tus datos personales: si quieres montar un sitio web con seguridad, elige un hosting en un país con leyes de privacidad fuertes; ¿tienes un VPN instalado en tu ordenador pero no sabes a qué país conectarte? Ya sabes que tienes que hacer; ¿eres un nómada digital y quieres trasladarte a un nuevo país para montar un negocio online? Debes considerar uno de estos países entre tus primeras opciones.
¿Y qué pasa con los países que no respetan tu privacidad? También hay que saber cuales son. Hay que evitarlos. Posiblemente no te sorprenda que haya que evitar países como USA, China, India, Rusia… pero hay muchos más.
Países que van a respetar tu privacidad online y tus datos personales
Suiza
Suiza es un país que respeta la privacidad de sus ciudadanos y de sus empresas.
¿Qué ley tienen los suizos? La Federal Act on Data Protection: esta ley tiene por objeto proteger la privacidad y los derechos fundamentales de las personas cuando se procesan sus datos. Y lo hace realmente bien.
Una cosa que destaca en esta ley es que si alguien recopila información sobre ti… va a tener que decírtelo. Y sobre todo… por qué.
Esto es importante, porque muchas empresas en otros países nunca te dicen que información se quedan sobre ti.
Países Bajos
Un país en Europa para el que la privacidad es realmente importante… y viene de lejos.
Durante la invasión de los Pases Bajos por parte de Alemania en la II Guerra mundial, los nazis se aprovecharon de todos los datos que se habían recopilado previamente de los ciudadanos en muchas ciudades del país como por ejemplo Amsterdam.
El nivel de detalle de estos datos era muy grande, y permitió a los nazis encontrar a los disidentes políticos. Desde entonces, los Países Bajos se toman muy en serio la privacidad de sus ciudadanos.
Ley de privacidad en Países Bajos: Dutch Personal Data Protection Act y hay que tener en cuenta que al estar en la UE, el país esta debajo del paraguas de la Ley GDPR.
Noruega
Un país nordico con políticas de privacidad muy estrictas. Su ley esta recogida en la Personal Data Act.
La Ley contribuye a garantizar que los datos personales se procesen de conformidad con el respeto fundamental del derecho a la intimidad, incluida la necesidad de proteger la integridad personal y la vida privada y garantizar que los datos personales sean de calidad adecuada.
Básicamente antes de recopilar tus datos privados, te van a tener que pedir permiso explícito.
Jottacloud, un servicio de almacenamiento en la nube que uso en lugar de Google Drive esta ubicado allí.
Islandia
Esta preciosa isla tiene un cariño por la privacidad de sus ciudadanos realmente espectacular. Su Data Protection Act protege realmente la privacidad y datos personales de ciudadanos y empresas.
Si alguien quiere tus datos personales, te va a tener que pedir permiso y decirte para que los quiere. Te puedes negar.
Algunos de los servicios de hosting mejor valorados por su privacidad están ubicados en Islandia.
Panama
Panama tiene un largo historial «offshore». Muchas empresas se van a Panama para ocultar sus negocios.
El artículo 29 de su constitución es el que tenemos que consultar para comprender como protegen tus datos personales, junto con la Ley 81 de Protección de Datos Personales de 2019. Será puesta en marcha en 2021.
NordVPN, uno de los mejores VPN, tiene su sede en este país.
Rumanía
Seguro que no te esperabas encontrar a Rumanía en este listado. Pues tiene una red de internet realmente buena y unas leyes de privacidad muy fuertes.
Si quieren tus datos, van a tener que pedírtelos expresamente. La ley nacional clave es la Ley 190/2018, que establece ciertas medidas para la aplicación de la Ley de Protección de Datos GDPR, ya que Rumania pertenece a la Unión Europea.
El VPN CyberGhost fue fundado en este país.
Alemania
País de la UE que respeta mucho la privacidad. Su Federal Data Protection Act establece que está prohibida la recopilación de tus datos personales (incluida la dirección IP de tu ordenador o smartphone) a menos que se obtenga el consentimiento expreso. También esta bajo el amparo de la GDPR de la UE.
Muchos proveedores de hosting como Linode ofrecen sus servicios en Alemania. Tutanota, uno de mis servicios de correo eletctronico favoritos tiene su sede en Alemania.
¿Y España?
Pues no… no ofrece la misma seguridad jurídica que las otras opciones. No te recomiendo su jurisdicción para nada.
Mira que esta incluido el derecho a la privacidad en la constitución, pero es como si fuera papel mojado en muchas ocasiones.
Fuentes:
Deja una respuesta Cancelar la respuesta