• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
algoentremanos

Algoentremanos.com

  • Ofertas
  • Aplicaciones
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • La regla de Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad
    • VPN
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Las mejores VPN para Disney Plus
      • Las mejores VPN para gaming
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis (2022): guarda tus fotos y archivos online
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Inicio / Privacidad / Bloqueadores de anuncios

Cómo configurar Pi-hole en tu Raspberry Pi para bloquear todos los anuncios de internet

julio 16, 2020 Por Ivan Benito 4 comentarios

¿Quieres mejorar tu privacidad y bloquear todos los anuncios, cookies de seguimiento y monitores de actividad generados por los servicios online cuando navegas por internet desde tu casa? Pi-hole – Network-wide Ad Blocking es el camino a seguir, y además es un programa totalmente gratuito y fácil de instalar.

Cómo configurar Pi-hole en tu Raspberry Pi para bloquear todos los anuncios de internet
  • Puedes instalar Pi-hole mediante Docker, y en multitud de sistemas operativos como Ubuntu, Fedora, CentOS y en Raspbian, el sistema operativo de la Raspberry Pi.

Hoy me voy a centrar en como instalar Pi-hole en tu Raspberry Pi (tal y como acabo de hacer yo), la mejor manera de hacerlo, ya que vas a tener el cacharro encendido todo el día (la Raspberry Pi es muy eficiente). Solo vas a necesitar 52MB de espacio en tu tarjeta micro SD y 512MB de RAM. La Raspberry Pi 4 b cumple con creces en todas sus versiones.

Es otro paso que estoy dando para mejorar mi privacidad online, después de los que ya conté en Las mejores alternativas a Google para mejorar tu privacidad.

¿Qué hace y cómo funciona Pi-Hole?

¿Qué hace y cómo funciona Pi-Hole?

Basicamente lo que hace Pi-hole es ponerse entre tus dispositivos y los servicios DNS que te dan acceso a todas las páginas de internet, y filtrar todos los anuncios y servicios de tracking gracias a que consulta una serie de listas con dominios de internet que están «fichados». Con Pi-hole vas a conseguir lo siguiente:

  • Protección de la red: En lugar de los plugins de los navegadores u otro software en cada ordenador, instalas Pi-hole y toda tu red estará protegida.
  • Bloquear anuncios en aplicaciónes: El bloqueo a nivel de red te permite bloquear los anuncios en aplicaciones móviles y televisores inteligentes (SmartTV), independientemente del hardware o del sistema operativo.
  • Mejorar el rendimiento de la red: Como los anuncios se bloquean antes de ser descargados, el rendimiento de la red mejora.
  • Control de estadísticas: vas poder controlar las estadísticas de bloqueos en tu red y averiguar que servicios son los menos respetan tu privacidad.
Las mejores alternativas a Google para mejorar tu privacidad

Cómo podemos instalar y configurar Pi-hole

Se puede instalar en muchos sistemas Linux compatibles o como contenedor en Docker (para ponerlo por ejemplo en tu NAS), pero creo que la mejor opción es hacerse con una Raspberry Pi y montar Pi-hole en ella.

Instalación de Pi-hole en una Raspberry Pi 4 b

La mejor opción es usar una Raspberry Pi especifica para este servicio. La colocas al lado de tu router, y la dejas funcionando en tu casa para bloquear los anuncios hasta el infinito y más allá en todos tus dispositivos. El coste en electricidad es mínimo teniendo en cuenta que vas a tener 24 horas y 7 días a la semana el aparato encendido.

1.-Comprar la Raspberry Pi y accesorios

  • Puedes comprar una Raspberry Pi4b por separado o en un kit con los elementos principales como cable de conexión, carcasa, tarjeta SD, cable HDMI etc…

¿Hace falta la carcasa? Creo que sí. Va a estar libre de polvo y más protegida

¿Hace falta ventilador? Puedes probar con los disipadores de calor que suelen venir en los kits, pero me he dado cuenta de que es muy importante elegir una buena carcasa.

Yo me compre un kit en eBay: Raspberry Pi 4 modelo de equipo b, 4gb RAM light Starter Kit, que esta muy bien de precio, pero la carcasa la he tenido que cambiar. En Amazon también tienes buenas opciones: LABISTS Raspberry Pi 4 Model B Kit de 4 GB con SD de 32GB Clase 10, RPi Barebone con 3 Disipadores de Calor, 5V 3A Tipo C, Ventilador, Micro HDMI, Lector de Tarjetas y Caja Negra.

El mejor navegador web para mantener tu privacidad y seguridad
Temperatura Raspberry Pi 4b con carcasa de plástico y con carcasa de aluminio usando Pi-hole (habitación a unos 21ºC)

En la imagen superior se puede ver claramente: tome una captura de pantalla de la interfaz de Pi-hole donde te indican la temperatura y la carga del servidor. En la primera foto la Raspberry Pi estaba con la carcasa de plástico oficial (67,7ºC). en la segunda con la nueva carcasa de aluminio (47,7ºC). La diferencia de temperatura es notable (la temperatura de la habitación era la misma).

En pleno invierno, con 5 grados en el exterior y unos 20-23 grados en casa, la Raspberry Pi se ponía a unos 65ºC… en verano con 35-40ºC, la Raspberry Pi podría llega los 80-85ºC… algo que no es muy bueno para su funcionamiento (suelen recomendar unos 60-65ºC como mucho).

  • Para solucionar el problema, o pones un ventilador en tu carcasa, o compras una buena carcasa. He optado por la segunda opción.
FLIRC Raspberry Pi 4 carcasa

¿Qué carcasa para la Raspberry Pi 4b he comprado? Un modelo en aluminio que ha conseguido que la temperatura pasase de 65ºC a solo 45ºC, y sin ventilador: FLIRC Raspberry Pi 4 Case. Perfecta y fácil de instalar. Una parte de la carcasa toca la CPU con una almohadilla incluida, y la temperatura baja 20ºC casi de inmediato.

He conectado la Raspberry Pi mediante el cable HDMI a un monitor, a la red de alimentación y he conectado un ratón y un teclado… y a funcionar.

2.-Instalar el SO Raspbian en la Raspberry Pi 4b

Instalamos el SO en la tarjeta SD mediante NOOBS y SD Formatter 4.0:

  1. Formateamos la tarjeta SD en nuestro ordenador con SD Formatter 4.0 (Windows y Mac).
  2. Descargamos NOOBS en formato zip y descomprimimos la carpeta
  3. Copiamos todos los archivos descomprimidos a la tarjeta SD tal y como están. Copiar y pegar.
  4. Podemos conectar la Raspberry Pi mediante ethernet a nuestra red para que tenga conexión a internet (luego podemos hacerlo también mediante WIFI)
  5. Metemos la tarjeta SD en la Raspberry Pi y la conectamos a la fuente de alimentación (y al teclado y a la pantalla y al ratón).
  6. Elegimos Raspbian como SO en el menú que nos aparece.
  7. Esperamos a que se instale el sistema.
  8. El usuario inicial es pi y la password raspberry (cambiala)
  9. Aparece en la pantalla la GUI de Raspbian.

Toda la información detallada la puedes encontrar en Installing Raspbian with NOOBS.

Yo he optado por la situación más sencilla: conectar mi Raspberry Pi a una pantalla de ordenador mediante HDMI, pero también te puedes conectar a ella mediante ssh desde un ordenador en tu LAN (ssh -p 22 pi@CAMBIA-POR-IP-raspberry-pi).

3.-Instalar el Pi-hole en la Raspberry Pi 4b

Instalar el Pi-hole en la Raspberry Pi 4b

Primero actualiza Raspbian

Antes de instalar Pi-hole, nos aseguramos de que Raspbian esta completamente actualizado poniendo los siguientes comandos en la LXTerminal (pantalla negra que aparece en la barra superior a la izquierda):

sudo apt update

sudo apt full-upgrade

Instalar Pi-hole

Ahora solo tenemos que seguir en LXTerminal y poner lo siguiente:

curl -sSL https://install.pi-hole.net | bash

También puedes optar por poner lo siguiente (cualquiera de los dos métodos debería de funcionar):

wget -O basic-install.sh https://install.pi-hole.net
sudo bash basic-install.sh

Y desde aquí todo es muy sencillo, ya que nos aparece una pantalla y solo hay que seguir los pasos. Solo hay que seleccionar unas cosas importantes:

  • eht0 o wlan0: conexión mediante ethernet a internet o WIFI. En mi caso lo tengo con WIFI, pero lo más sencillo es tener un cable ethernet de la Rpasberry Pi al router si lo tienes cerca.
  • Upstream DNS provider: he elegido Cloudflare porque respeta mi privacidad.
  • Ad Block Third Party List: Selecciona todas las que te indican, luego puedes añadir más o quitarlas.
  • Static IP Address: Asigna una IP fija en tu router a la Raspberry Pi. Es imprescindible. Luego voy a comentar como evitar que tu router cambie esta IP.
  • Web admin interface: Activa la interface web de Pi-hole. Imprescindible.
  • Install web server: On, lighttpd
  • Log queries: On.

Y finalmente te aparecera una pantalla que te indica que la instalación esta completa, con la dirección web que tienes que usar para acceder a la interfaz web (http://pi.hole/admin) y tu login y password. Apunta el password y luego lo cambias si quieres.

  • Con el comando pihole -a -p puedes cambiar la password por si se te olvida.

Ahora ya tienes instalado Pi-hole y puedes acceder mediante el navegador de la Raspberry Pi a la interfaz de usuario, donde hay que configurar una cosa importante.

DNS setting Pi-hole

En el menú de la izquierda vas a Settings > DNS, compruebas que Cloudflare esta seleccionado, quitas las tres primeras opciones de Advanced DNS Settings y al final de todo añades los datos de «Use Condicional Forwarding»: La IP de tu router, y el nombre de dominio que hayas puesto en tu router.

Con ello te aseguras que va a poder resolver los nombres locales en tu red (el nombre de tus dispositivos), y aparecerán las estadísticas con nombres, en lugar de sólo las direcciones IP.

También te puedes pasar por la pestaña Blocklist y añadir más fuentes de bloqueo de anuncios si así lo deseas. Te recomiendo que visites:

  • https://v.firebog.net/hosts/lists.php (En caso de que no te quieras preocupar d elos falsos positivos, elige solo las listas de Ticked lists).
  • https://blocklist.site

Pero con las que vienen por defecto suele ser suficiente.

4.-Configurar Pi-hole para que bloquear los anuncios en nuestros dispositivos de casa

Te habrás dado cuenta de que todavía Pi-hole no ha bloqueado nada. Tienes que configurar en el router que Pi-hole se encargue de las peticiones DNS en tu LAN. Esta es la mejor opción si no quieres tener que ir dispositivo por dispositivo cambiando sus valores DNS.

Asus router config Pi-hole

En mi caso tengo un router Asus con el firmware original. He tenido que ir a Advanced Setting > LAN > DHCP Server y añadir lo siguiente:

  • Domain name: nombre de tu red para distinguir fácilmente tus dispositivos conectados en la LAN (no es imprescindible pero si recomendable).
  • DNS Server: Poner la IP de la RaspberryPi (puedes comprobar su IP en el propio router).

NO hay que cambiar el valor de los DNS en la sección WAN.

IMPORTANTE: Para asegurarnos que la IP de nuestra Raspberry no cambia nunca, podemos decirle al router que la asignamos de manera manual (en esta misma pantalla en mi caso):

Vas a Manually Assigned IP around the DHCP list en Advanced Setting > LAN > DHCP Server, seleccionas el Client Name de tu Raspberry (aparece) y la dejas fija. Das a guardar los cambios.

Las mejores herramientas para mantener tu privacidad y seguridad en internet

Y todo debería de empezar a funcionar. Solo tienes que ir a la interfaz web de Pi-hole, visitar algunas página web con muchos anuncios y ver como se empieza a bloquear todo.

En discourse.pi-hole.net tienes más opciones para configurar Pi-hole en tus dispositivos.

Y por si alguien se lo esta preguntando, no he notado que baje la velocidad de mi conexión a las distintas páginas web que visito por haber activado Pi-hole, ni por haberlo hecho a través de WIFI.

Y en caso de que tengas problemas con Pi-hole, siempre puedes reconfigurarla o reparar la instalación con el comando pihole -r:

puedes reconfigurarla o reparar la instalación con el comando pihole -r

5.-Hay que mantener actualizada tu instalación de Pi-hole

Mucho ojo con esto. Ya has instalado Pi-Hole pero de vez en cuando vas a tener que actualizar el programa para mantener tu seguridad y para conseguir las últimas funcionalidades. Suelen actualizar el programa cada 1 o 2 meses.

¿Cómo podemos actualizar Pi-Hole? Muy sencillo. Solo tenemos que acceder vía SSH a nuestro servidor o Raspberry Pi y en la linea de comando poner lo siguiente:

pihole -up

Te pedirá tu contraseña de administrador y se procederá a actualizar el programa y todos sus componentes.

En Github puedes consultar el changelog o registro de cambios de las distintas versiones de Pi-hole. El cambio más importante de los últimos tiempos ha sido el paso a la rama 5.0 donde han añadido soporte total a IPv6, soporte para crear una lista blanca creada por regex, o el paso de la gestión de dominios a una base SQL.

Tienes interesantes lecturas en:

  • https://www.smarthomebeginner.com/pi-hole-setup-guide/
  • https://carlosfelic.io/network/configuring-the-pi-hole-with-asus-routers-merlin-or-johns-fork/
  • https://blog.cryptoaustralia.org.au/instructions-for-setting-up-pi-hole/

EXTRA: configurar DNS-Over-HTTPS en Pi-hole con cloudflared

Un paso extra muy interesante si quieres que tu instalación de Pi-hole sea más segura.

DNS-Over-HTTPS es un protocolo para realizar peticiones DNS a través del mismo protocolo que utilizas para navegar por la web de forma segura: HTTPS.

Con el DNS estándar, las peticiones se envían en texto plano, por lo que tu ISP o cualquiera con recursos puede ver todas las solicitudes DNS que haces (y sitios web estás visitando), y puede manipular la respuesta y redirigir tu dispositivo a algún lugar bajo su control.

DNS-Over-HTTPS previene esto usando peticiones HTTPS estándar para recuperar la información DNS.

¿Cómo configuramos DNS-Over-HTTPS en Pi-hole? Con cloudflared, tal y como nos indican en la documentación oficial de Pi-hole: Configuring DNS-Over-HTTPS on Pi-hole.

Privacidad y seguridad online

1.-Instalamos Cloudflared en la Raspberry-pi en el directorio /usr/local/bin/

Primero descargamos el paquete en el directorio que prefieras, lo descomprimimos y lo copiamos en /usr/local/bin/. Luego cambiamos sus permisos y compramos que esta en el sistema.

wget https://bin.equinox.io/c/VdrWdbjqyF/cloudflared-stable-linux-arm.tgz 
tar -xvzf cloudflared-stable-linux-arm.tgz 
sudo cp ./cloudflared /usr/local/bin 
sudo chmod +x /usr/local/bin/cloudflared 
cloudflared -v

2.-Configuramos Cloudflared para que se inicie cuando encendemos la Raspberry Pi

Creamos un nuevo usuario para el daemon:

sudo useradd -s /usr/sbin/nologin -r -M cloudflared

Creamos el archivo de configuración en /etc/default/cloudflared:

sudo nano /etc/default/cloudflared

y añadimos lo siguiente al archivo:

# Commandline args for cloudflared CLOUDFLARED_OPTS=--port 5053 --upstream https://1.1.1.1/dns-query --upstream https://1.0.0.1/dns-query

Le damos los permisos correspondientes para funcionar en el sistema:

sudo chown cloudflared:cloudflared /etc/default/cloudflared 
sudo chown cloudflared:cloudflared /usr/local/bin/cloudflared

Creamos un script systemd para se inicie solo y controle su puesta en marcha:

sudo nano /etc/systemd/system/cloudflared.service

y ponemos lo siguiente dentro del archivo:

[Unit] 
Description=cloudflared DNS over HTTPS proxy 
After=syslog.target network-online.target 

[Service] 
Type=simple 
User=cloudflared 
EnvironmentFile=/etc/default/cloudflared ExecStart=/usr/local/bin/cloudflared proxy-dns $CLOUDFLARED_OPTS 
Restart=on-failure 
RestartSec=10 
KillMode=process 

[Install] 
WantedBy=multi-user.target

Lo ponemos en marcha:

sudo systemctl enable cloudflared 
sudo systemctl start cloudflared 
sudo systemctl status cloudflared

Comprobamos que funciona correctamente con el comando (debemos obtener respuesta del servidor de Google desde el servidor 127.0.0.1#5053):

dig @127.0.0.1 -p 5053 google.com

3.-Configuramos Pi-hole para usar cloudflared

Tenemos que quitar la selección de Cloudflare de Upstream DNS Servers que hemos colocado en los pasos anteriores, y completar Custom 1 (IPv4) con 127.0.0.1#5053:

Luego le das a guardar los datos y ya lo tienes listo. Si quieres comprobar si funciona correctamente, solo tienes que visitar: https://1.1.1.1/help:

pi-hole cloudflared check

EXTRA: como actualizar Pi-hole a una nueva versión y como asegurar tu Raspberry Pi

Comandos Pi-hole
  • Muy sencillo. Con el comando pihole -up
  • Para asegurar tu Raspberry Pi, lo mejor es leer lo siguiente: www.raspberrypi.org

En la imagen podéis ver más comandos para controlar Pi-hole desde la consola.

EXTRA: ¿Has instalado un Firewall en la Raspberry Pi?

¿Has instalado un Firewall en la Raspberry Pi?

En este caso tienes que abrir unos cuantos puertos para que Pi-hole funcione. Yo instale ufw y tuve que añadir las siguientes reglas en la terminal o directamente en la GUI del Firewall (hay que instalar Gufw):

ufw allow 80/tcp
ufw allow 53/tcp
ufw allow 53/udp
ufw allow 67/tcp
ufw allow 67/udp
ufw allow 546:547/udp

Para otros firewalls puedes consultar la siguiente web: https://docs.pi-hole.net/main/prerequesites/#supported-operating-systems

EXTRA: ¿Quieres actualizar automáticamente Raspbian en tu Raspberry Pi?

Parece interesante que el SO se actualice solo con las actualizaciones de seguridad. Para ello, vete a la terminal y pon lo siguiente:

apt-get install unattended-upgrades

Y configuramos unas cuantas cosas en /etc/apt/apt.conf.d/50unattended-upgrades:

1.-Añades las siguientes lineas (fuente: stackexchange) en el archivo editándolo mediante vi o nano:

"origin=Raspbian,codename=${distro_codename},label=Raspbian";
"origin=Raspberry Pi Foundation,codename=${distro_codename},label=Raspberry Pi Foundation";

2.-Hacemos que después de instalarse la Raspberry Pi se reinicie (ponemos lo siguiente en el terminal directamente. Fuente: blog.dantup.com):

sudo sed -i 's/^\/\/Unattended-Upgrade::Automatic-Reboot "false";/Unattended-Upgrade::Automatic-Reboot "true";/g' /etc/apt/apt.conf.d/50unattended-upgrades
sudo sed -i 's/^\/\/Unattended-Upgrade::Automatic-Reboot-Time "02:00";/Unattended-Upgrade::Automatic-Reboot-Time "02:00";/g' /etc/apt/apt.conf.d/50unattended-upgrades

O directamente cambiamos los valores de estas lineas de false a true editando el archivo con vi o nano.

3.-Comprobamos que existe /etc/apt/apt.conf.d/20auto-upgrades y que contiene:

APT::Periodic::Update-Package-Lists "1";
APT::Periodic::Unattended-Upgrade "1";

EXTRA: ¿Se va a estropear mi tarjeta SD por escribir constantemente en ella los logs de Pi-hole?

Yo creo que no. La tarjeta que he instalado es de una buena marca, Sandisk, de 32GB, y por lo que he podido leer en Reddit y demás sitios, lo que más afecta a una tarjeta SD en una Raspberry Pi es enchufarla con una fuente de alimentación poco adecuada o los cortes de luz (conéctala a una UPS).

Además, al tener un espacio de almacenamiento tan grande para el uso que le doy, el SO tiene mucho espacio para escribir en distintos bloques, lo que va a impedir que la tarjeta sufra mucho.

Si te preocupa el tema, siempre puedes pasar la carga a la memoria RAM con log2ram o desactivar los logs de las query.

O puedes dejarlo todo como esta y hacer una copia de seguridad de la tarjeta SD de tu Raspberry Pi: www.howtogeek.com. Por sí pasa lo peor.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Navegación anónima online por internet? Usa una red VPN para proteger tu privacidad
  • ¿Navegación anónima online por internet? Usa una red VPN para proteger tu privacidad
  • junio 6, 2022
  • En «Privacidad»
  • Raspberry Pi: cómo configurarla sin usar teclado o pantallas extra (o con NOOBS)
  • Raspberry Pi: cómo configurarla sin usar teclado o pantallas extra (o con NOOBS)
  • enero 18, 2020
  • En «Tutorial»
  • Consejos para evitar el seguimiento en internet
  • Consejos para evitar el seguimiento en internet
  • junio 3, 2022
  • En «Privacidad»

Publicado en: Bloqueadores de anuncios, Privacidad Etiquetado como: Anuncios online, Pi-hole, Raspberry Pi

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javi dice

    diciembre 15, 2020 a las 7:13 pm

    Buenas tardes.

    Lo primero, gran trabajo con el tutorial!

    Lo tenía hecho, pero a medias, me faltó toda la parte de Cloudflared.

    Estoy teniendo un problemilla, a ver si sabes la solución.

    Cuando estoy configurando el archivo /etc/systemd/system/cloudflared.service, me falta una instrucción, porque al lanzar el systemctl start me dice;

    Failed to start cloudflared.service: Unit cloudflared.service has a bad unit file setting.
    See system logs and ‘systemctl status cloudflared.service’ for details.

    Y al lanzar el systemctl status:
    ● cloudflared.service – cloudflared DNS over HTTPS proxy
    Loaded: bad-setting (Reason: Unit cloudflared.service has a bad unit file setting.)
    Active: inactive (dead)

    dic 15 19:01:39 systemd[1]: cloudflared.service: Service has no ExecStart=, ExecStop=, or SuccessAction=. Refusing.

    A ver si me puedes echar un cable 🙂

    Muchas gracias!

    Responder
    • Javi dice

      diciembre 15, 2020 a las 7:24 pm

      Vale, falta un salto de linea en /etc/systemd/system/cloudflared.service

      En la parte de ExecStart=/usr/local

      Ya funciona! Muchas gracias!

      Responder
      • Ivan Benito dice

        diciembre 16, 2020 a las 6:45 am

        Me alegro que te funcione. 🙂

        Responder
      • Octavio Traver dice

        febrero 3, 2021 a las 8:17 pm

        Yo tengo el mismo problema
        ¿como debería quedar?
        He probado como pongo aquí abajo y sigue dando el mismo problema.

        [Unit]
        Description=cloudflared DNS over HTTPS proxy
        After=syslog.target network-online.target

        [Service]
        Type=simple
        User=cloudflared
        EnvironmentFile=/etc/default/cloudflared
        ExecStart=/usr/local/bin/cloudflared proxy-dns $CLOUDFLARED_OPTS
        Restart=on-failure
        RestartSec=10
        KillMode=process

        [Install]
        WantedBy=multi-user.target

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Date de alta por e-mail y recibe todos nuestros artículos en tu correo. ¡Muchas gracias!

Únete a otros 6.398 suscriptores

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP ofertas servicios online

ofertas SAAS servicios online

Privacidad y seguridad

privacidad y seguridad online

Los mejores VPN de 2022

Los mejores VPN para mejorar tu seguridad y privacidad online

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
    Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
  • Las mejores extensiones para Tachiyomi
    Las mejores extensiones para Tachiyomi
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
    Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
    Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
  • Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux  (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
    Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
  • Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple
    Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
    Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • OpenEmu: cómo descargar ROMs y jugar en Mac a juegos de videoconsolas antiguas
    OpenEmu: cómo descargar ROMs y jugar en Mac a juegos de videoconsolas antiguas
  • Los mejores juegos para el iPad (2022): gratis y de pago
    Los mejores juegos para el iPad (2022): gratis y de pago
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
    Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago

Categorías

  • Actualidad
  • Amazon
  • android
  • Aplicaciones y Programas
  • Apple
  • blogger
  • Blogs
  • Bloqueadores de anuncios
  • ciencia
  • Cine
  • Destacados
  • Dinero
  • e-Mail Seguro
  • facebook
  • Geek
  • Gestores de contraseñas
  • Google
  • Herramientas Online
  • Internet
  • Juegos
  • Libros
  • Móviles
  • Ofertas
  • Privacidad
  • Programas utiles
  • Proxy
  • SEO
  • Series TV
  • Tecnología
  • Tor
  • Tutorial
  • Viajes
  • VPN
  • Web y SEO
  • Wordpress

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Iván Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo... ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados algoentremanos.com ·

  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web