¿Estas buscando un programa equivalente a CCleaner para Ubuntu Linux? Linux no es un sistema operativo que necesite muchos cuidados, o por lo menos no tanto como los que puede necesitar Windows, pero siempre es aconsejable tenerlo lo más «limpio» posible para que no baje el rendimiento del sistema.
En el caso de Ubuntu, una de las distribuciones más populares de Linux, hay 3 programas imprescindibles que todos deberíamos instalar para realizar estas tareas de mantenimiento de manera sencilla: Ubuntu Tweak, Bleachbit y Stacer
CCleaner para Ubuntu Linux: Ubuntu Tweak
Ubuntu Tweak es uno de esos programas que nos van a permitir hacer un poco de todo en nuestro sistema:
Ajustar la apariencia, el arranque, el escritorio y el sistema de Ubuntu, realizar tareas de administración del sistema y utilizar su limpiador para eliminar la cache apt, núcleos antiguos del sistema, cache de los navegadores etc… Imprescindible.
¿Cómo podemos instalar este programa en Ubuntu?
Puedes descargar el programa desde Launchpad y luego anchar en la app para instalar el programa desde Ubuntu Software. También puedes hacerlo desde el Terminal:
sudo dpkg -i ~/Downloads/ubuntu-tweak_0.8.8-*.deb; sudo apt -f install
CCleaner para Ubuntu Linux: Bleachbit
Bleachbit esta disponible para todas las distribuciones de Linux y es el «ccleaner» de Linux, permitiéndonos borrar multitud de archivos innecesarios del sistema, incluidos los paquetes de idiomas que no vamos a necesitar. O realizar las tareas de limpieza de paquetes típicas que siempre hemos hecho en el terminal: autoclean, autoremove, clean…
¿Cómo podemos instalar este programa en Ubuntu?
Descargamos la última versión desde este link: Linux
Igual que el programa anterior, esta app se puede instalar desde el Ubuntu Software o mediante una ventana de Terminal con el siguiente comando:
sudo apt-get install bleachbit
CCleaner para Ubuntu Linux: Stacer
La tercera app se llama Stacer y es una digna competidora de Bleachbit. Tiene una interfaz gráfica realmente buena donde podrás obtener información sobre el uso de la CPU de tu ordenador, memoria RAM o uso de disco duro entre otras cosas. Pero lo más interesante es que podemos encontrar una función llamada System Cleaner, algo similar a lo que tenemos en CCleaner y Bleachbit, y que nos va a permitir borrar la cache de las aplicaciones, logs del sistema y muchas otras cosas más. También puedes activar o desactivar servicios y apps.
¿Cómo podemos instalar este programa en Ubuntu?
- Descargamos la última versión de la página de Stacer.
- Ejecutamos sudo dpkg -i stacer * .deb en el paquete descargado.
- Iniciamos Stacer utilizando el comando stacer.