• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Algoentremanos.com

  • Ofertas Servicios Online
  • Aplicaciones y Programas
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad y VPN
    • VPN
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Internet / Cómo borrar tus datos de internet

Cómo borrar tus datos de internet

mayo 20, 2020 Por Ivan Benito Dejar un comentario

¿Tienes derecho al olvido en internet? ¿Quieres borrar tus datos de la red de redes? ¿Has subido datos personales a internet y ahora quieres borrarlos? Una de las grandes preocupaciones que tiene mucha gente es cómo desaparecer de Internet, algo bastante complicado si no sabemos como hacerlo.

Cómo mínimo es algo bastante laborioso, ya que tendríamos que revisar todas nuestras cuentas online, fotos, información…. y es posible que en estos últimos 20 años hayamos navegado mucho por Internet. Menudo agobio.

¿Qué podemos hacer para desaparecer rápidamente de Internet y volver a ser seres humanos analógicos? Nuestra vida digital va a desaparecer. Salimos de Matrix y volvemos a relacionarnos con los demás de manera física…

¿Sabes cómo eliminar tus datos de internet por completo?

Aquí tienes unos cuantos pasos que puedes seguir para intentar que tus datos personales, tus fotos, tus comentarios o tu participación en redes sociales desaparezcan de internet.

1.-Borra tus cuentas de redes sociales o servicios de internet

Lo primero que deberías hacer es darte de baja de las principales redes sociales como Twitter, Facebook, Snapchat, Tick Tock o dar de baja tu cuenta de Google.

Ya te he contado como dar de baja tu cuenta de Facebook, y como buscar alternativas a Google, pero seguro que quieres darte de baja de muchas más opciones.

  • En el caso de querer borrar tus datos de Google, ofrecen una herramienta para retirar contenido de sus distintos servicios, como por ejemplo Youtube, Google Maps, Google Photos: https://support.google.com/legal/troubleshooter/1114905?hl=es

Yo te recomendaría que visitaras cada servicio online al que estes suscrito y con paciencia te fueras dando de baja poco a poco.

¿No te acuerdas de todos los sitios online donde te has dado de alta? Tienes que probar Deseat.me

Afortunadamente ahora hay un solo sitio web que nos permite desaparecer de Internet completamente. Se llama Deseat.me y te va a permitir salir de Matrix. Solo tienes que entrar en esta página web con tu cuenta de Google.

¿Qué vas a conseguir con este servicio? Pues borrar tu paso por sitios web o servicios donde te hayas dado de alta, tipo Gmail, Yahoo, YouTube, Facebook, Linkedin, Evernote, Microsoft (Hotmail) etc…

¡Ojo! Es posible que tardes un rato en función de los sitios en los que te hayas dado de alta en Internet a lo largo de tu vida.

Deseat.me te da una lista de todas las cuentas y servicios para los que ha creado una cuenta y dan enlaces directos a su página de eliminación, e instrucciones sobre cómo eliminar tu cuenta para siempre.

Por supuesto, puedes seleccionar los servicios donde te quieres dar de baja y dejar solo los que te interesen.

  • ¿No quieres hacerlo por tu cuenta? Existen servicios de pago como por ejemplo DeleteMe. Pagas una suscripción anual y hacen todo el trabajo por ti.

2.-¿Puedes borrar tu información directamente poniéndote en contacto con cada webmaster?

Sí. Solo tienes que ponerte en contacto con el responsable de la página web y te debería dar de baja de su servicio. La Ley Europea GDPR te protege en estos casos. Para otros países la cosa funciona de manera distinta. Debes consultar cada legislación específica.

En cualquier caso, no pierdes nada por intentar ponerte en contacto con el dueño de la página web y pedirle que te de de baja. Consulta la política de privacidad de cada web, allí deberían estar los datos de contacto.

3.-¿Y si quieres retirar alguna URL con información tuya del buscador Google?

Google ofrece la posibilidad de hacerlo tal y como comentan en «Infracciones legales: solicita a Google que revise una solicitud de retirada conforme a las leyes aplicables».

  • Este es el link: support.google.com

4.-¿Qué servicios online te recomiendo usar a partir de ahora?

Sencillo. Primero, revisa bien su política de privacidad. Te he dado unos cuantos trucos en Cómo entender las políticas de privacidad de los servicios online.

Solo los que respetan tu privacidad merecen la pena.

Y para buscar buenas alternativas, te recomiendo hacer la siguiente búsqueda en cualquier buscador online:

nombre de programa/servicio online antiguo + Open Source

Por ejemplo: Zoom + Open Source

Y obtendrás muchas alternativas Open Source que van a respetar tu privacidad, tus datos online y tu seguridad. En este caso, por ejemplo, Jitsi.

5.-¿Qué es el Derecho al Olvido?

Importante. Puedes consultarlo en: Derecho de supresión («al olvido»): buscadores de internet.

En la aepd española lo cuentan muy bien: «El derecho a solicitar, bajo ciertas condiciones, que los enlaces a tus datos personales no figuren en los resultados de una búsqueda en internet realizada por tu nombre».

  • Y tanto Google como Yahoo como Bing ofrecen páginas especificas para ejercer este derecho en la Unión Europea: Google, Bing y Yahoo.

En caso de que no te contesten, puedes interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (si eres ciudadano español).

¿Qué dice Google al respecto? Cuando envías una solicitud, en Google buscamos el equilibrio entre los derechos a la privacidad de los usuarios afectados, el interés público que pueda tener esa información y el derecho de otros usuarios a distribuirla; por ejemplo, es posible que rechacemos retirar cierta información sobre estafas financieras, negligencias profesionales, condenas penales o conductas de funcionarios. 

Bueno, no esta demás que lo intentemos… luego podemos seguir otros cauces.

6.-¿Quieres dar un último paso importante para proteger tu privacidad online? Usa un VPN

Ya te lo he comentado muchas veces por activa y por pasiva. Usa una red VPN para ocultar tu IP y para encriptar tu tráfico online. Evitaras que tu gobierno te vigile. Evitaras que tu ISP te vigile. Evitarás que tus datos sensibles acaben en malas manos.

VPN: ¿Cuál elegir?
Los mejores VPN por calidad precio en 2020

Comparte esto:

Relacionado

  • Cómo eliminar una cuenta de Facebook de forma permanente
  • mayo 11, 2020
  • En «Privacidad»
  • Cómo borrar los ajustes VPN de tu iPhone - iPad
  • septiembre 7, 2018
  • En «Tutorial»
  • Lo más importante si eres nómada digital: Necesitas una red VPN y un backup online
  • marzo 29, 2021
  • En «Tecnología»

Archivado en:Internet, Privacidad Etiquetado con:borrar datos internet, derecho olvido, facebook, Google

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.390 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

TOP ofertas servicios online

Síguenos

  • Twitter
  • YouTube
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • Facebook

Privacidad y seguridad online

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.390 suscriptores

Los mejores VPN de 2021

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Las entradas más populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2021
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis en 2021 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
  • Las mejores aplicaciones para iPhone, iPad gratis y de pago en 2021
  • Los 30 mejores juegos para el iPad en 2021
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Los mejores programas para Mac gratis y de pago en 2021
  • ¿Tu VPN no se conecta o no funciona? ¿No puedes navegar por internet?
  • Los mejores programas para organizar, gestionar y reproducir música en tu ordenador

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Ivan Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo… ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Los mejores VPN: Precios y comparativa
  • Privacidad y seguridad online
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·