Desde hace unos días he estado probando el nuevo servicio de e-mail de Google: Inbox, una vuelta de tuerca más al servicio de correo electronico más popular, Gmail.
¿Cómo puedo obtener Google Inbox?
Actualmente solo se puede acceder a Google Inbox mediante invitación, que se puede solicitar enviando un e-mail a inbox@google.com con tu cuenta de Google.
Cuando te contesten (a mi me contestaron en unos 2 días), te llegará una invitación para acceder mediante la aplicación Android o iOS o mediante Chrome en el dirección inbox.google.com.
Parece que en breve los usuarios que ya estén probando esta nueva versión de Gmail podrán enviar invitaciones. En cuanto eso sea así, solo teneis que pedirmelas.
¿Qué es Google Inbox?
Gmail no se va a ningun sitio. Inbox es una nueva manera de gestionar tu correo de Gmail y ambos estan totalmente sincronizados.
Google quiere con Inbox que mejoremos nuestra productividad en la lectura de nuestra bandeja de entrada, y la verdad es que parece que lo ha conseguido, o por lo menos en mi caso tardo mucho menos en revisar todos los correos que me llegan diariamente gracias a las gestión inteligente que Inbox hace de ellos.
Aquí podéis ver un video explicativo, pero básicamente es una mezcla entre el correo normal y el servicio Google Now.
Usando Inbox en iOS y Android
Google ha publicado dos aplicaciones para ambos sistemas. Yo he utilizado la de iOS pero me consta que ambas son exactamente iguales.
Una de las cosas buenas que tiene este sistema es que Inbox es exactamente igual en un smartphone que en tu ordenador.
¿Que hace que sea un sistema tan interesante?
- Los mensajes se agrupan en grupos: Compras, Viajes, Promociones y puedes crear nuevos grupos donde ir incorporando nuevos mensajes.
- Sin abrir el mensaje puedes conocer su contenido. Por ejemplo, si tienes un vuelo saldrá el horario, los datos de la reserva; o veras las imagenes del mensaje o el video que haya incorporado en el mail.
- Puedes añadir recordatorios o posponer mensajes de manera muy sencilla, incluso añadir alertas basadas en tu posición.
- Una vez que los mensajes están en grupos es muy sencillo gestionarlos todos a la vez y marcarlos como completados.
- Puedes fijar elementos: básicamente la versión de Inbox de marcar con estrella un mensaje.
En la siguiente galería podéis ver sus distintas funciones tanto en su versión web como en iOS
Conclusión: ¿Merece la pena probar Inbox?
Yo diría que si. Tu productividad mejorara muchos enteros, pero esta claro que es una experiencia muy distinta a la que nos tiene acostumbrados el correo electronico tradicional, pero la verdad es que es una gozada consultar el correo desde que uso Inbox.
Una de las cosas que conseguirás con el uso de Inbox durante unos cuantos días es priorizar los mensajes importantes de los que no lo son, algo cada vez más importante debido al alto volumen de mensajes que solemos recibir.
¿Ya has probado Google Inbox? ¿Cuál es tu opinión?
Puntos positivos:
1) Posibilidad de agregar recordatorios
2) La gráfica es muy agradable
3) Se visualizan los archivos adjuntos sin necesidad de abrir el mail
4) Buenísima la opción de posponer los mails
Puntos negativos:
1) Cuando se escribe un mail no está la posibilidad de ponerle color al texto como sí ocurre con Gmail
2) Las etiquetas creadas por el usuario no tienen color como sí ocurre con Gmail.
3) Cuando uno etiqueta un correo este se archiva. En Gmail permaneces en la bandeja de entrada.
4) No se puede acceder a los contactos de la página de Inbox. Hay que entrar al listado por https://mail.google.com/mail/#contacts