Muchas veces, cuando hemos intentando actualizar WordPress o algún plugin o incluso subiendo alguna foto a nuestro blog gestionado por WordPress, nos hemos encontrado con un mensaje en el que nos pedía que proporcionáramos los datos de nuestra conexión FTP.
¿Por qué tenemos podemos tener este problema en WordPress? En la mayoría de las ocasiones suceden porque tenemos configurado PHP handler como DSO. Sí lo cambiamos a Suphp, todos nuestros problemas se solucionaran de manera inmediata (tenemos que tener acceso a un panel WHM (en VPS) o ponernos en contacto con nuestro proveedor de hosting (Servidores compartidos). Se trata de un problema en el que los usuarios ‘dueños’ de los archivos y los usuarios que ejecutan los programas (en este caso WordPress) no coinciden y entonces… no funciona la actualización automática de WordPress…
Aunque Suphp es más seguro, en determinados entornos, la gente prefiere utilizar DSO porque es más rápido ejecutando PHP, por lo que… ¿Qué podemos hacer para solucionar el problema de otra manera?
Tenemos varias opciones para solucionarlo:
- Cambiar los permisos (CHMOD) de /wp-content de 755 a 775 0 777 mediante un programa FTP. Esto puede suponer un riesgo de seguridad en ciertos entornos, sobre todo en servidores compartidos.
- Añadir a wp-config.php (en el directorio raíz de WordPress) nuestros datos para acceder mediante FTP al servidor.
/*** FTP login ***/
define(«FTP_HOST», «localhost»);
define(«FTP_USER», «nombre-usuario-ftp»);
define(«FTP_PASS», «password-ftp»);
- Definir la constante FS_METHOD en tu wp-config.php:
/*** Definir FS_METHOD en WordPress para poder actualizar de manera automatica sin FTP ***/
define(‘FS_METHOD’,’direct’);
Y una explicación más aterrizada a un lenguaje común no tendrás?
Más claro el agua