¿Quieres mantener tu WordPress seguro? La barrera de seguridad más importante cuando uno tiene un blog con WordPress, además de actualizar WP, plugins y todo lo que hay detrás en el servidor, es ser conscientes de que una buena password lo es todo… y que hay que cuidarla con mucho cariño. No se te ocurra poner una contraseña corta o repetida en tu WordPress: es como dejar la puerta abierta para que alguien entre y campe a sus anchas.
1.-Tienes que crear passwords realmente buenas y seguras
Eso es lo primero. No repitas contraseñas, tienen que ser lo suficientemente largas para que sean difíciles de hacker, y por supuesto, no tienen que ser evidentes. Tienen que ser capaces de asistir ataques de fuerza bruta.
Te puede interesar:
Una password entre 10 y 30 caracteres será lo suficiente fuerte para resistir todos los ataques… si la eliges bien y es aleatoria: debe incluir mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y números.
Lo ideal sería que instalaras algún plugin de seguridad en WordPress: WordFence es una buena opción, o incluso Jetpack también lo es, ya que tiene un modulo que impide los ataques de fuerza bruta en las contraseñas. También puedes usar WebARX, otro plugin de seguridad que surgido con fuerza en los últimos meses. Si instalas Cloudflare en tu blog, las cosas serán todavía mucho más seguras (¿Tienes dudas sobre que usar? Puedes preguntarme en los comentarios…)
¡Ojo! Si tienes instalado WordPress en un servidor VPS o dedicado, es posible que te interese instalar un Firewall como CSF o Fail2ban.
2.-Usa un gestor de contraseñas

Seguir los consejos del paso anterior es algo complicado sin un gestor de contraseñas. Los gestores de contraseñas pueden generar passwords relente potentes y seguras y además guardarlas a buen recaudo. Suelen funcionar como programas en tu ordenador o smartphone y disponen de extensiones de navegador para poder completar los campos de contraseña de manera sencilla.
¿Recomendaciones? Dashlane, Keeper, Keepass… Hay muchas opciones. Keepass es una opción totalmente gratuita por si quieres probar…
3.-Usa un VPN para proteger la seguridad y privacidad de tu conexión

Esto también es muy importante, sobre todo si te sueles publicar tus post utilizando redes WIFI publicas sin seguridad, te vas de vacaciones y te conectas en la red de un hotel o sueles escribir tus post en alguna cafetería. En este tipo de redes, un persona maliciosa puede interceptar tu conexión online y robar tus contraseñas de manera relativamente sencilla.
Una servicio VPN es perfecto para encriptar tu comunicación en estas redes WIFI. Además, vas a poder ocultar tu dirección IP. Lo mejor que puedes hacer es elegir un buen proveedor VPN, pro ejemplo, NordVPN, una de las opciones que recomiendo este año, y que uso personalmente.