Seguro que has ido a la pantalla «Ajustes» de tu iPhone o iPad y justo al principio te has encontrado una opción llamada «VPN»… y no sabes para que sirve. Nos ha pasado a todos… ¿Qué es un VPN en tu iPhone? Sencillo, te lo cuento.
Primero: un VPN es una Red Privada Virtual, una conexión que oculta tu IP (la dirección online de tu dispositivo) y cifra tu conexión en internet (nadie puede saber que estas haciendo o que datos estas transfiriendo).
Segundo: En la pestaña VPN de los Ajustes en iOS vas a poder configurar ese tipo de conexión… pero vas a necesitar ayuda para hacerlo. ¿De quién? Pues de una app en la App Store que vas a tener que descargar. Hay muchas opciones, algunas gratis y otras de pago. ¿Quieres configurar unas cuantas?

Cómo configurar una red VPN en tu iPhone, iPad
1.-Vas a Ajustes y buscas VPN

2.-Vas a la App Store y buscas alguna aplicación que ofrezca VPN
En mi caso tengo unas cuantas instaladas en mi iPhone. Hay dos tipos de configuraciones:
–Configuraciones VPN: Configuraciones VPN que usan los protocolos PPTP, L2TP/IPSEC, soportados d forma nativa por iOS.
–VPN Personal: configuraciones VPN que ha instalado directamente alguna app de la tienda de Apple y que han necesitado el intercambio de algún certificado para su autenticación.

En mi caso tengo instalado:
- 1.1.1.1: el DNS de Cloudflare que instala una configuración VPN para filtrar el tráfico y proteger tus consultas de nombres de dominio
- LockDown: una app que bloquea anuncios
En estos dos casos el tráfico no esta encriptado y la IP original es visible.
- NordVPN: en este caso si que es un VPN de pago que oculta tu IP y encripta tu tráfico.
- Windscribe: Otro VPN del que he descargado su app en el iPhone.
3.-Pantalla «Añadir configuración VPN»
En principio no hace falta usar esta pantalla para nada, ya que las apps que descargues de la tienda de Apple se van a encargar de configurar la conexión VPN. Solo para expertos que quieran configurar su propia VPN.

4.-Vete a la App Store y busca VPN

Te van a aparecer multitud de apps que puedes instalar. Solo tienes que tener en cuenta que aunque la app sea gratuita, el servicio de conexión es de pago.
Y para este tipo de servicios lo mejor es pagar una suscripción, ya que si usas un VPN completamente gratis en tu iPhone… probablemente el producto seas tú…
¿Qué servicio VPN recomiendo yo para tu iPhone o iPad? Cómo puedes ver uso dos NordVPN y Windscribe.
Para empezar, a lo mejor es mejor usar Windscribe, que tiene un plan gratuito de hasta 10GB de ancho de banda por mes, lo que no esta nada mal para un uso ocasional. Luego puedes acceder a sus planes de pago (por eso confiamos en ellos, tienen un buen modelo de negocio).
He realizado una buena review del servicio en:
NordVPN suele ser uno de los VPN más recomendados, pero también puedes usar Mullvad, ExpressVPN o ProtonVPN, por nombrar unos cuantos. Cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles. Tienes todas las recomendaciones en:
Cómo configurar el VPN Windscribe en tu iPhone
Vamos concretando más. Ya sabemos lo que es un VPN y tenemos claro que necesitamos una app de un servicio VPN para funcione en nuestro iPhone.
Y hemos seleccionado Windscribe porque dispone de un plan gratuito de hasta 10GB de ancho de banda al mes.
Con las apps de los otros proveedores VPN el procedimiento es similar y bastante sencillo, solo que vas a necesitar darte de lata en un plan de pago.
1.-Date de alta en Windscribe
Puedes darte de alta en Windscribe en la app cuando la descargues o en su página web en Windscribe.
En ambos casos… ¡no necesitas cuenta de e-mail para hacerlo! Con un nombre de usuario y password es suficiente, pero si quieres los 10GB/mes gratis necesitas dar el mail.
En caso de usar la app sin cuenta, el limite se reduce a 2GB/mes. Puedes usar esta opción para probar el servicio.
1.-Busca Windscribe en la App Store y descárgala

2.-Haz login o registrate en Windscribe

3 opciones. Hacer login si te has dado de alta en su página web, darte de alta y conseguir 10GB/mes gratis o «Continue without account» (continuar sin cuenta) y conseguir solo 2GB/mes.

4.-Entra en la app de Windscribe y activa el VPN
Después de hacer login en la app, solo tienes que apretar al gran botón situado en la parte superior derecha y automáticamente Windscribe se conecta a la mejor localización instalando el perfil VPN necesario en tu iPhone, iPad (lo veras en pantalla y te pedirá permiso para hacerlo).
Eso es lo que luego ves en Ajustes > VPN. Todo se hace de manera automática.

Luego si quieres puedes cambiar la localización del servidor VPN a tu gusto y parametrizar algunas cosas de la app como el Firewall, tipo de protocolo VPN.
Conclusión
Ya sabes para que sirve un VPN en iOS, en tu iPhone o iPad y como configurar algunas buenas opciones.
Ya has dado un paso muy importante para proteger tu privacidad en internet y mejorar tu seguridad cuando navegas por la red.
Ya estas seguro cuando usas WIFI públicas, ya puedes ver contenido en streaming de otros países distintos al tuyo, ya puedes ocultar tu IP o cifrar tu tráfico en la red.
Los usos de una VPN son infinitos y todos buenos para ti… Exploralos.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta