• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
algoentremanos

Algoentremanos.com

  • Ofertas
  • Aplicaciones
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • La regla de Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad
    • VPN
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Las mejores VPN para Disney Plus
      • Las mejores VPN para gaming
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis (2022): guarda tus fotos y archivos online
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Inicio / Internet / Apple

¿Qué es Private Relay de Apple? ¿Es una VPN? ¿Diferencias? ¿Se pueden usar al mismo tiempo?

enero 12, 2022 Por Ivan Benito Deja un comentario

Seguramente hayas oído hablar del Private Relay de Apple (o Relay Privado en español), disponible en tu sistema operativo desde iOS 15 e iPadOS 15. A lo mejor te han surgido unas cuantas preguntas: ¿Qué es Private Relay de Apple? ¿Es igual que una VPN? ¿Diferencias entre Private Relay y una VPN? ¿Se pueden usar al mismo tiempo? Voy a contestarlas después de haber activado el servicio en mis dispositivos con iOS, iPadOS y macOS.

¿Qué es Private Relay de Apple?

¿Qué es Private Relay de Apple? ¿Es una VPN? ¿Diferencias? ¿Se pueden usar al mismo tiempo?

Se trata de un servicio que pretende mejorar nuestra privacidad online cuando navegas en Safari y que forma parte de la suscripción de pago iCloud+ (fuente support.apple.com). Vamos, que solo funciona en Safari.

Cuando tenemos activado este nuevo servicio de Apple, evitaremos que el proveedor internet y los sitios web que visitemos puedan acceder a datos como los registros DNS y nuestra dirección IP. Esto esta muy bien para mejorar nuestra privacidad online. Tampoco va a poder acceder Apple a ellos.

Cuando se activa Relay privado en tu iPhone, MacBook o iPad, tus solicitudes se envían a través de dos servidores independientes y seguros. Apple lo explica muy bien: «El proveedor de la red y el primer servidor, que gestiona Apple, pueden ver tu dirección IP. Tus registros DNS están encriptados, de manera que nadie tiene acceso a la dirección del sitio web que intentas visitar. El segundo servidor, que gestiona un proveedor de contenido externo, genera una dirección IP temporal, desencripta el nombre del sitio web que has solicitado y te conecta con este».

¿Cómo podemos activar Private Relay en nuestros dispositivos Apple?

Pues la verdad es que es sencillo. ¡Ojo! Private Relay no está disponible en el plan gratuito de iCloud. Tenemos que pasar como mínimo al plan de 0,99 euros/mes.

  • ¿Cómo podemos activar Private Relay en nuestros dispositivos Apple?
  • ¿Cómo podemos activar Private Relay en nuestros dispositivos Apple?

Una vez que hemos pasado a una suscripción iCloud+ de pago (vas a tu ID de Apple > iCloud > Gestionar almacenamiento), solo hay que hacer lo siguiente para activar el servicio:

  • En iOS: Ajustes > [tu nombre] > iCloud > Relay privado. 
  • En macOS: Preferencias de Sistema > ID de Apple > Relay privado
  • ¿Cómo podemos activar Private Relay en nuestros dispositivos Apple?
  • ¿Cómo podemos activar Private Relay en nuestros dispositivos Apple?
  • ¿Cómo podemos activar Private Relay en nuestros dispositivos Apple?

Solo nos deja activar el servicio y configurar una cosa:

  • Mantener ubicación general: permite que los sitios web te muestren contenido localizado en Safari, pero tu dirección IP sigue estando oculta.
  • Usar país y zona horaria: proporciona una ubicación menos precisa de tu dirección IP, pero sigue indicando tu país y zona horaria.

¿Private Relay es igual que una VPN?

No. Una VPN nos permite muchas más opciones de configuración, como por ejemplo elegir el país al que nos queremos conectar, cifrar todo el tráfico de nuestra red o dispositivo, bloquear anuncios y malware, descargar torrents de manera segura, acceder a contenido bloqueado por países.

¡Ojo! Private Relay no está disponible en determinados países como China, Bielorrusia, Colombia, Arabia Saudita, Egipto, Sudáfrica, Turkmenistán, Uganda, Filipinas o Kazajstán.

Principales diferencias entre una VPN y Relay Privado de Apple

VPNPrivate Relay
Tu IP pública está cifradaSíSí
Te asigna una nueva IP cuando te conectasSíSí
Todos los datos que salen de tu dispositivo se cifran a través de la aplicaciónSíNo
Puedes superar los bloqueos de geolocalización y censuraSíNo
Tu tráfico se mezcla con el de todos los demás usuariosSíNo
VPN vs Private Relay

¿Por qué nos sigue interesando usar una VPN en nuestro dispositivo?

  1. Los beneficios de cifrado de direcciones IP de Private Relay se limitan a Safari, mientras que con una VPN conseguimos cifrar todo el tráfico saliente de nuestro dispositivo.
  2. No podemos elegir el país al que nos conectamos con Private Relay (nos conectamos a un servidor dentro de nuestro propio país en otra localización). Con una VPN sí.
  3. No podemos superar bloqueos geográficos con Private Relay. ¿Traducción? Si estas en España no vas a poder el catálogo de Netflix en EE. UU.
  4. Nuestro tráfico no se va a mezclar con el de otros usuarios del mismo servidor. Esto es algo que sí pasa cuando usas una VPN. Es bueno para mejorar el anonimato.

¿A quién interesa usar Private Relay de Apple?

  1. Si solo quieres mejorar tu privacidad en Safari y evitar que tu ISP y los sitios web sepan dónde estás navegando online.
  2. Si quieres evitar que terceros conozcan tu dirección IP de manera sencilla y con poco esfuerzo.

¡Ojo! Además de todo lo anterior, parece que Private Relay es más fácil de bloquear que si usamos una VPN. Una VPN intenta siempre camuflar tu tráfico, pero Private Relay no dispone de la ofuscación habitual de las redes VPN y su tráfico se puede reconocer rápidamente. Apple incluso ha proporcionado directrices a los gestores de redes sobre cómo preparar las redes para este tráfico.

¿Qué puedes hacer si Private Relay no te funciona en tu red wifi?

Esto es lo que me ha pasado a mí en la red de mi casa en la que tengo activo el programa Pi-Hole, el gestor de DNS que sirve para bloquear anuncios. Después de consultar su fórum online, he tenido que modificar varias cosas en la configuración de Pi-hole:

  1. Accedemos mediante SSH a nuestro servidor pi-hole
  2. Editamos el archivo /etc/pihole/pihole-FTL.conf: sudo vi /etc/pihole/pihole-FTL.conf
  3. Añadimos lo siguiente: BLOCK_ICLOUD_PR=false
  4. Reiniciamos el servidor DNS: pihole restartdns

Con esto conseguimos una cosa: Desactivar el bloqueo de Pi-hole de los dominios especiales y permitir el uso de Private Relay en nuestra red.

¿Y si no tienes instalado el programa Pi-hole en tu red y te salta un aviso de que Relay Privado no se puede usar en tu red?

Apple da los consejos de siempre en estos casos:

  1. Apagar y encender de nuevo la wifi
  2. Apagar y encender de nuevo Private Relay
  3. Apagar y encender de nuevo tu iPhone, iPad o iMac

También puedes probar a apagar la wifi directamente en tu enrutador y volverla a encender. Algunas personas han tenido problemas al tener activado el servicio MIMO en su rúter. Desactívalo o apágalo y vuelo a encender. Por probar… que no quede.

¿Se pueden usar al mismo tiempo una VPN con Private Relay?

Sí. Se pueden usar al mismo tiempo. ¿Por qué? En cuanto Private Relay detecta que tienes activa una VPN, va a dejar pasar todo el tráfico sin activarse. Dicho de otro modo: Private Relay tiene filtros que eximen a algunas categorías de tráfico y lo eluden.

¡Ojo! En cuanto te desconectas de la VPN, Relay Privado se pone a funcionar. Un buen backup en caso de fallo de la VPN. Tienes más información sobre este tema en Apple: Compatibilidad de Privatre Relay.

  • Si una aplicación de tu dispositivo solicita conectarse a una red local, dominios privados, extensiones de red, VPN o proxy, Private Relay identificará este tráfico y lo dejará pasar sin afectarlo.

Usar una VPN y Private Relay juntos en iOS o macOS es una capa de seguridad extra.

¿Usar una VPN y Private Relay juntos puede hacer más lenta mi velocidad de navegación? No, utilizar una VPN y Private Relay juntos no ralentizará tu velocidad de conexión a internet. Private Relay permitira que tu tráfico VPN fluya de forma independiente.

He hecho una prueba. Primero he dejado activado mi VPN, Mullvad: solo mostraba la IP de la VPN. Luego he desactivado la VPN y me ha mostrado una IP de España, pero situada en Barcelona (no es donde vivo):

  • Mi IP con una VPN
  • Mi IP con Private Relay de Apple

¿Qué proveedores VPN están recomendados para usar junto a Private Relay?

La verdad es que no hay ninguno que funcione mejor o peor con Private Relay. Simplemente, tienes que elegir un buen proveedor VPN que respete tu privacidad, que ofrezca una buena velocidad y que tengas buenas apps.

Te he recomendado unas cuantas opciones muy buenas en las siguientes entradas:

  • Comparativa VPN: Precios y mejores VPN por privacidad, seguridad y velocidad
  • Las mejores VPN sin registros (no logs)
  • Las mejores VPN gratis: privadas, seguras y con servidores veloces

Conclusión: ¿Merece la pena usar Private Relay de Apple?

Sí. Es un movimiento interesante de Apple que va a mejorar la privacidad de sus usuarios de iCloud+. Supone un paso más para acercar al gran público la necesidad de ocultar tu IP y de cifrar tu tráfico online.

El proyecto sigue en fase beta, y es una pena que solo sirva para Safari. Cuando Apple encripte por defecto todas las conexiones salientes de sus dispositivos, será un gran paso para mejorar nuestra privacidad online.

Mientras tanto, me temo que vamos a tener que seguir usando una buena VPN para estar más seguros online.

Comparte esto:

Relacionado

  • Cómo desactivar una VPN en tu iPhone – iPad: Pasos para desinstalar tu VPN de manera sencilla
  • Cómo desactivar una VPN en tu iPhone - iPad: Pasos para desinstalar tu VPN de manera sencilla
  • mayo 9, 2022
  • En «Tutorial»
  • Tor vs VPN: diferencias y cuál debes usar. VPN para Tor recomendada
  • Tor vs VPN: diferencias y cuál debes usar
  • junio 17, 2022
  • En «Privacidad»
  • El mejor navegador web por privacidad y seguridad en 2022
  • El mejor navegador web para mantener tu privacidad y seguridad
  • junio 29, 2022
  • En «Privacidad»

Publicado en: Apple, Internet, Privacidad, VPN Etiquetado como: cifrado, filtrado IP

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Date de alta por e-mail y recibe todos nuestros artículos en tu correo. ¡Muchas gracias!

Únete a otros 6.398 suscriptores

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP ofertas servicios online

ofertas SAAS servicios online

Privacidad y seguridad

privacidad y seguridad online

Los mejores VPN de 2022

Los mejores VPN para mejorar tu seguridad y privacidad online

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
    Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
    Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
    Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
  • Las mejores extensiones para Tachiyomi
    Las mejores extensiones para Tachiyomi
  • Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux  (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
    Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
    Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple
    Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
    Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Los mejores programas para organizar, gestionar y reproducir música en tu ordenador (PC o Mac)
    Los mejores programas para organizar, gestionar y reproducir música en tu ordenador (PC o Mac)
  • Los 40 mejores juegos para iPhone (iOS) de 2022: gratis y de pago
    Los 40 mejores juegos para iPhone (iOS) de 2022: gratis y de pago

Categorías

  • Actualidad
  • Amazon
  • android
  • Aplicaciones y Programas
  • Apple
  • blogger
  • Blogs
  • Bloqueadores de anuncios
  • ciencia
  • Cine
  • Destacados
  • Dinero
  • e-Mail Seguro
  • facebook
  • Geek
  • Gestores de contraseñas
  • Google
  • Herramientas Online
  • Internet
  • Juegos
  • Libros
  • Móviles
  • Ofertas
  • Privacidad
  • Programas utiles
  • Proxy
  • SEO
  • Series TV
  • Tecnología
  • Tor
  • Tutorial
  • Viajes
  • VPN
  • Web y SEO
  • Wordpress

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Iván Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo... ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados algoentremanos.com ·

  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web