Canonical acaba de publicar un listado muy interesante: cuáles son los programas más populares instalados mediante Snap en 2020 en varias distribuciones Linux: Arch Linux, CentOS, Debian, Fedora, Manjaro y Ubuntu.
Las cosas cambian bastante en función de la distribución Linux. Es bastante curioso.
Los programas Linux más populares por distribución Linux en 2020

Arch Linux | CentOS | Debian | Fedora | Manjaro | Ubuntu |
spotify | certbot | certbot | spotify | spotify | vlc |
skype | microk8s | snap-store | discord | code | code |
discord | lxd | spotify | postman | skype | spotify |
code | wekan | postman | anbox | zoom-client | canonical-livepatch |
anbox | helm | code | code | discord | gimp |
Se puede comprobar claramente que distribuciones Linux están enfocadas a los usuarios de escritorio como Ubuntu o Archivos Linux (Spotify y VLC están entre las apps más populares) y cuales son las preferidas para instalar en servidores como CentOS o Debian (certbot es la más popular: sirve para gestionar certificados SSL de Let’s Encrypt).
- ¡Ojo! Este listado no incluye los programas que vienen instalados por defecto en cada sistema.
Vamos a ver cada sistema en detalle y sus apps:
- Arch Linux: Spotify es el más popular, Microsoft Visual Code ha ganado popularidad y Anbox ha desplazado a Slack.
- CentOS: La presencia de Certbot se alinea con el cambio general a HTTPS a través de Internet y el creciente uso del servicio Let’s Encrypt.
- Debian es similar a CentOS. Los usuarios de Debian parecen interesados en Snap Store, que proporciona una interfaz gráfica para la gestión e instalación de Snap- También usan mucho Certbot y Spotify.
- Fedora: Spotify y Discord se llevan la palma.
- Manjaro: entretenimiento con Spotify y comunicación con Zoom, Skype y Discord.
- Ubuntu: VLC sigue siendo la opción más popular, pero aparecen Spotify, Skype, Chromium y GIMP. Todas son herramientas perfectas para usuarios de ordenador para consumo multimedia y comunicación.
Sorprende también la presencia de Microsoft Visual Code en varias distribuciones, lo que parece indicar una mayor integración entre Windows y Linux.

De cualquier manera, yo también he seleccionado mis apps favoritas para Linux:
Nunca he usado Linux y quiero instalar Ununtu en mi notebook para aprender a usarlo. Pero en mi entorno nadie sabe para poder aprender a usarlo.