¿Quieres saber cuáles son las mejores extensiones de seguridad para Safari, Chrome y Firefox y navegar seguro por internet? Navegar por internet se está convirtiendo en una tarea complicada y hasta algo peligrosa en ocasiones. Por fortuna, cada vez hay más extensiones para los distintos navegadores que nos van a mantener a salvo online.
También te vamos a recomendar unas cuantas opciones para encriptar completamente tu comunicación en 2019.
¿Cuáles son las mejores extensiones para tu navegador que te ayudarán a mantener tu seguridad y privacidad a salvo online?
1.-Disconnect
Bloquea scripts de terceras partes que se utilizan para seguir tus pasos por internet como Google Analytics o botones sociales
Tienes que comprar el programa, pero realmente merece la pena. Gestiona todas tus contraseñas y crea unas nuevas de manera segura. Imprescindible y compatible con todo tipo de dispositivos.
En caso de que no te guste como funciona Adblock, Adblock Plus o uBlock, te recomiendo esta opción. AdGuard ofrece una solución integral para todo tipo de dispositivos. Puedes instalar su extensión totalmente gratis o pagar por una licencia para tu ordenador o smartphone que cubra todas tus plantaciones.
Comprueba la reputación y la información de seguridad de todos los sitios web teniendo en cuenta l adopción de otros navegantes. Esta opción esta incluida directamente en Windscribe, el VPN que recomiendo luego.
En caso de que no te guste 1Password como gestor de contraseñas para tu navegador, siempre puedes utilizar esta opción, Dashlane. Incluye VPN y tiene una versión gratuita.
Ofrece alertas de hackeos de sitios web, por si tienes que cambiar la contraseña a toda prisa. Puedes importar contraseñas de otros gestores como 1Password, RoboForm o LastPass.
Extra: Tor y un buen VPN para proteger tu privacidad y seguridad online
1.-Tor
Todo esto está muy bien, pero también te puede interesar conectarte a la red Tor (Windows/Mac/Linux)para encriptar tu tráfico web y redireccionarlo por diversos nodos, con lo que conseguir mantener tu ubicación y tu navegación privada y anónima. La pega de este método es que tu conexión va a ir muy lenta por su modo de funcionamiento (fijarte en la imagen).
2.-VPN
También puedes querer instalar un buen proveedor VPN en tu ordenador o router para encriptar completamente tu comunicación punto a punto: NordVPN
Se trata de una empresa ubicada en Panamá que tiene en la actualidad más de 3300 servidores en más de 59 países. Panamá no tiene una legislación de retención de datos vigente.
Dispone de prueba gratuita. Suelen tener descuentos casi todo el año para rebajar el precio de la suscripción ¿Precio? 3 años por $2.99/mes (el plan más barato). ¿Opciones de pago? Tarjeta de crédito, Bitcoin (más anónimo imposible) y Paypal.
Puedes acceder a este VPN mediante el siguiente link: NordVPN
NordVPN está ofreciendo en estos momentos un descuento muy importante en su suscripción por 3 años.
También puedes probar un VPN gratuito. Te recomiendo Windscribe:
Windscribe es otra opción muy interesante, sobre todo porque ofrece mayor ancho de banda que el anterior, hasta 10GB por mes. Dispone de app para iPhone, pero por desgracia todavía no tiene app para Android. Este plan es gratuito, pero luego ofrece planes de pago realmente interesantes. Su modelo de negocio es por tanto fiable. Tiene en 8 localizaciones sus servidores. Soportan un dispositivo cada vez.
Su política de privacidad es muy buena: Windscribe no almacena registros de conexión, registros de IP ni sitios visitados. Cuando estás conectado a uno de sus servidores, almacena de manera temporal tu nombre de usuario, el servidor VPN al que estás conectado y la cantidad de datos transferidos, pero lo borran a los 3 minutos de haber finalizado la sesión.
Y lo mejor de todo es que tiene una cosa llamada ROBERT, que es capaz de bloquear anuncios, cryptominers, malware/amenazas y todo tipo de páginas web con solo darle a un clic en la en la configuración. Incluso bloquea sitios de Fake News.
Comparte esto:
Acerca de Ivan Benito
Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!
Descargo de responsabilidad
Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. ¡Gracias!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta