El último uso que vamos a recomendar es uno bastante similar al que ya comentamos ayer al hacerlo en una empresa. Es posible que cuando te conectas a las red WIFI en tu colegio o instituto, también hayan capado determinados a accesos a redes sociales y demás. Esto se puede solucionar utilizando una red VPN en tu smartphone.
Muchos colegios evitan que sus alumnos se conecten a redes sociales para evitar distracciones: lo harán inspeccionado la IP a la que nos vamos a dirigir o directamente inspeccionado los paquetes de datos de nuestra conexión.
Podemos evitar esto encriptando todos nuestros datos usando una red VPN: El sistema de bloqueo del colegio no tendrá ni idea de dónde estamos navegando.
Servicios VPN recomendados para usar en colegios e institutos
1.-NordVPN
Tiene muchas bondades NordVPN, uno de los mejores servicios de VPN de 2018. Se trata de una empresa ubicada en Panamá que tiene en la actualidad más de 2000 servidores activos en 61 países. Panamá no tiene una legislación de retención de datos vigente.
2.-Private Internet Access (PIA)
Se trata de una de las empresas «VPN» con mejor reputación del mercado desde hace ya bastante tiempo, y en 2018 sigue siendo una de las mejores opciones por calidad precio para asegurar tu conexión a internet.
No dispone de prueba gratuita, pero te devuelven el dinero dentro de un plazo de 7 días después de darte de alta. ¿Precio? 6 meses 39.95 dolares. La empresa acepta pagos en Bitcoin, Paypal, tarjetas de crédito y muchas otras opciones.
3.-ExpressVPN
Este proveedor VPN de las Islas Vírgenes Británicas ofrece buenas velocidades de descarga y excelentes opciones para moviles iOS, Android e incluso BlackBerry. Soporta hasta tres dispositivos y no guarda registros. Cuenta con cifrado de 256 bits en OpenVPN, L2TP – IPSEC, PPTP y protocolo SSTP. Este VPN es un poco más caro que que otras opciones, pero tiene una garantía de devolución del dinero de 30 días. ExpressVPN ofrece tres planes de precios. Cuesta unos 8$ al mes en el plan de 12 meses.
¿Algún VPN gratis para Android o iPhone?
Siempre tienes que tener en cuenta que no vas a poder navegar a la misma velocidad que la que te va a proporcionar un VPN de pago como el de NordVPN, pero si tus necesidades no son muchas y tienes paciencia con la conexión, puedes probar la solución de Opera: Opera Free VPN para Android e iOS. (Opera ya no presta este servicio)
- Otra limitación importante de este BPN gratuito es que solo te puedes conectar, por el momento, desde 5 localizaciones: Estados Unidos, Canadá, Singapur, los Países Bajos y Alemania.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta