Cómo desbloquear redes sociales y páginas web en tu colegio o empresa con una VPN

Actualizada:

¿Por qué debes usar una red VPN en tu colegio o trabajo para acceder a determinadas redes sociales o páginas web? Es posible que cuando te conectas a la red wifi en tu colegio o instituto, o en tu empresa, hayan capado determinados a accesos a redes sociales, páginas web y demás. Esto se puede solucionar utilizando una red VPN en tu smartphone, ordenador o tablet.

¿Por qué bloquean las redes sociales en colegios y empresas?

  • Muchos colegios evitan que sus alumnos se conecten a redes sociales para evitar distracciones: lo harán inspeccionado la IP a la que nos vamos a dirigir o directamente inspeccionado los paquetes de datos de nuestra conexión.
  • Vas a tu trabajo, te conectas a la red wifi de tu empresa con tu teléfono inteligente y de pronto te das cuenta de que no puedes acceder a Facebook o a otros portales online que la empresa ha capado para que sus trabajadores no se “despisten” durante las horas de trabajo. No solo eso, a menudo solo permitirán las conexiones web y bloquearán las transferencias de archivos o las transmisiones en streaming de video.

¿Solución? Darte de alta en una red VPN

Las redes VPN pueden superar esas trabas sin mucho problema. Normalmente, las empresas no bloquean el tráfico VPN. Menos los colegios o institutos. El sistema de bloqueo del colegio no tendrá ni idea de dónde estamos navegando.

¡Ojo con esto! Ten en cuenta que estás cifrando tus comunicaciones y que puede que a la empresa esto no le guste, sobre todo si estás manejando datos confidenciales de tu corporación.

Una red VPN cifra todo el tráfico desde tu dispositivo hasta llegar a internet y además, oculta tu dirección IP de ojos indiscretos.

¡Ojo! Muchas empresas pueden tener activo algún tipo de firewall capaz de reconocer el tráfico cifrado de una VPN. En este caso, debes buscar una VPN que ofrezca protocolos ofuscados que enmascararán tu conexión VPN. ¿Ejemplos? Mullvad ofrece cosas como DAITA, protección cuántica y ofuscación de Wireguard en otro protocolo. NordVPN tiene Onion Over VPN o servidores ofuscados si activas OpenVPN.

Servicios VPN recomendados

Te he recomendado unas cuantas redes VPN en la siguiente entrada: Comparativa VPN: Precios y mejores VPN. Allí tienes toda la información. Te recomiendo más opciones con plan gratuito en el artículo VPN gratis: privadas y seguras.

Pero es probable que te interese solo conocer las mejores opciones. Te voy a dar unas cuantas opciones que te van a ir de maravilla. Muchas tienen un plan gratuito para que puedas probarlas. Te recomiendo que pruebes Mullvad, NordVPN o AtlasVPN.

¿Es fácil instalarlas en tu móvil o tablet? Sí, solo tienes que descargar su app para iOS o Android y luego darte de alta en su servicio. Con el usuario y la contraseña que te den, podrás empezar a navegar.

1.-NordVPN: 30 días de acceso gratuito con todas sus funcionalidades disponibles

App de NordVPN en macOS

NordVPN ofrece 30 días de prueba gratis. Hay que aprovecharlos. Ya que vas a poder hacer uso de esta excelente VPN totalmente gratis con todo su potencial disponible (sin restricciones). Esta es la review completa: He probado la VPN NordVPN: Opinión, precio y servidores

  • No hay límites en el ancho de banda
  • Todos los servidores son accesibles (sin restricciones)
  • Todas las funciones están disponibles
  • Soporte completo para streaming y torrents
  • Soporte por chat en vivo 24/7
  • Reembolso de 30 días en todos los planes

Es uno de los servicios VPN con mejor reputación del mundo, y el que he elegido como mejor opción durante los últimos años, junto con Mullvad. Lo llevo utilizando ya unos cuantos años.

Además, es una de las VPN más baratas del mercado, sobre todo si lo pillas en oferta. Lo que no es barato es la renovación, pero eso se soluciona dándote de baja y luego buscando una oferta online.

2.-Atlas VPN – VPN de bajo coste, veloz y con un buen plan gratuito

Atlas VPN - VPN de bajo coste, veloz y con un buen plan gratuito

Ofrecen una opción gratuita con 3 localizaciones (Países Bajos – Ámsterdam, Estados Unidos – Los Ángeles y Estados Unidos – Nueva York), con dispositivos ilimitados y sin límites de velocidad pero con un límite de ancho de banda de 2 GB diarios. ¡Espectacular! Nos perdemos todos los extras de esta VPN. Te puedes dar de alta en el siguiente link: Atlas VPN. Tienes la review completa en: Atlas VPN – Opinión y review.

Atlas VPN ofrece un rendimiento tremendo en todos sus servidores (hasta 400 Mbps). No defrauda en este aspecto. Su plan de 3 años es muy barato y ofrecen conexión para un número ilimitado de dispositivos, por si luego te interesa darte de alta con ellos en un plan de pago.

Tienen que mejorar la inclusión de características en todas sus apps y ofrecer funciones más avanzadas en su web (socks5, port forwarding). También estaría bien aumentar el soporte de la VPN a Linux y routers o poder pagar con criptomonedas.

Su política de privacidad es buena, pero podrían cambiar la sede de lugar (USA) y quitar los trackers de seguimiento de la página web y de sus apps.

Atlas VPN se puede usar para descargas P2P, torrents, y para desbloquear servicios de streaming (hay que acertar con el servidor que funciona).

3.-Mullvad: VPN perfecto para mantener tu anonimato desde principio a fin

Mullvad apps VPN

Te puedes dar de alta en el siguiente enlace: Mullvad. O puedes conseguir un pequeño descuento de 2 euros en su suscripción anual si compras una tarjeta en Amazon. Tienes la review completa en: Mullvad VPN – Opinión y review.

La opción perfecta para mantener tu anonimato: no hace falta dar ni el nombre ni el correo electrónico para crear una cuenta. Su política de privacidad es muy buena. Dispone de casi 700 servidores en más de 40 países en estos momentos.

¿Precio? Solo cuesta 5 € al mes y puedes usarlo en hasta 5 conexiones simultáneas. Y no ofrecen suscripciones anuales, tienes que pagar mes a mes, así que si no te gustan, te das de baja al mes siguiente. Puedes pagar con PayPal, tarjeta de crédito, bitcoin, efectivo, transferencia bancaria…

Además, soporta WireGuard, son auditados cada cierto tiempo y puedes hasta configurar SOCKS. Y lo más importante. Llevan desde hace más de 10 años demostrando que no filtran datos y que su seguridad es impoluta. No disponen de programas de afiliados (recomendaciones online) y hasta aceptan pago en efectivo. Además, no guardan registros tuyos y de tus conexiones. Tu información personal no está en riesgo con ellos.

Conclusión

Si han capado el acceso a redes sociales y otras páginas web en tu instituto o empresa, la solución más sencilla para saltarte el bloqueo es usar una VPN. La puedes configurar de forma sencilla en tu smartphone con las apps para iOS o Android. En 5 minutos lo tienes listo. Y muchas de ellas ofrecen pruebas gratuitas para ver si te funciona el invento.

¿Se pone la cosa difícil y el firewall de tu empresa no te deja usar una VPN? Puedes probar a usar servidores ofuscados en estas redes VPN, que enmascaran sus protocolos y hacen pasar tu tráfico como si fuera una conexión normal. También se configura de forma sencilla en las apps.

Si tienes más dudas, déjame un comentario y vemos cómo solucionar el problema.


Descubre más desde algoentremanos.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a algoentremanos.com. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.