¿Te vas a ir de vacaciones y estas en un hotel con WIFI gratis? ¿Estas de compras en unos grandes almacenes y te ofrecen una WIFI pública? ¡Qué bien!… ¿O no? Hay que tomar ciertas medidas de seguridad para conectarte de forma segura a internet a traves de este tipo de red WIFI.
Te pueden robar todos tus datos, acceder a tu conexión y vigilar lo que estas viendo online al conectarte a este tipo de redes.
Te puede interesar: ¿Te vas a conectar a una red WIFI pública? Necesitas un VPN
Cómo usar las redes WIFI públicas de manera segura con tu móvil. Unos cuantos consejos
1.-No te conectes a tu banco en estas redes
Evitalo. La redes WIFI públicas son inseguras para hacer este tipo de transacciones. Es posible que te roben todos tus datos y la persona indicada esta «escuchando» tus comunicaciones. Puedes usar una red VPN para conectarte de forma segura y evitar este problema.
2.-Usa la autenticación de dos factores
Todas tus cuentas importantes deberían tener activa esta opción. Google, Apple, Amazon y muchas grandes empresas ya te dan la opción de asegurar tus cuentas con ellos mediante usuario y contraseña y esta opción 2FA.
3.-Deshabilita la conexión WIFI cuando hayas terminado
Si has terminado de consultar internet, desconecta la conexión WIFI para evitar que se sigan compartiendo todos tus datos online. Todo intento de meterte malware en tu móvil se evitar de forma sencilla con esta sencilla acción.
4.-Actualiza tu sistema operativo y apps
Tienes que tener actualizado tu Sistema Operativo y todas las aplicaciones que uses en tu teléfono. Muy importante. Con estas actualizaciones llegan mejoras de seguridad y parches a puertas de entrada a tu smartphone.
5.-Si usas Android, utiliza programas de seguridad
Importante. Android tiene un problema con el malware y es fácilmente evitable si te instalas alguna app de seguridad que te proporcione un firewall y opciones de seguridad en tu terminal.
Personalmente me gusta Trend Micro Mobile Security & Antivirus: ofrece la mejor protección para smartphones y tabletas Android proporcionando una detección completa de aplicaciones maliciosas. Te protege contra aplicaciones maliciosas, virus, robo de identidad, ransomware y mineros de criptomonedas.
Fuente: techradar
6.-Utiliza una red VPN siempre que te conectes a una red WIFI pública
La solución definitiva. Una red VPN encriptara todos tus datos y protegerá tu privacidad y seguridad online. Los principales proveedores de este tipo de servicios ofrecen apps para Android e iOS.
Te puede interesar: Cuales son los mejores VPN por calidad precio
¿Quieres saber cuáles son los mejores VPN de pago por calidad precio? Además de NordVPN, que sigue teniendo una sencilla y clara interfaz, y muchas opciones, también he tenido en cuenta PIA, uno de los proveedores VPN con mejor reputación del mundo, ExpressVPN, una de las mejores opciones por rendimiento y Windscribe, posiblemente la mejor opción gratuita del momento.
También te puede interesar leer:
- Las 2 mejores VPN para Movistar
- Los 3 mejores VPN para descargar torrents
- El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
- ¿Un VPN con todos los países del mundo?
- El VPN que deberías usar en España
- ¿Qué VPN funciona con Netflix?
- Los 3 mejores servicios de VPN para PC (Windows)
- El mejor servicio de VPN para Mac
- Los mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
- Los mejores VPN para Bet365
Deja un comentario Cancelar la respuesta