• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Algoentremanos.com

  • Ofertas Servicios Online
  • Aplicaciones y Programas
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad y VPN
    • VPN
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Internet / Como promocionar y vender tu libro electrónico (ebook) y ganar dinero

Como promocionar y vender tu libro electrónico (ebook) y ganar dinero

mayo 18, 2018 Por Ivan Benito 19 comentarios

¿Quieres saber como publicar un ebook online? ¿Quieres saber como promocionar tu libro de la mejor manera posible? Con el auge de internet y el fácil acceso que tenemos a toda la información, la autopublicación de tus propios libros electrónicos (ebooks) ha dado un paso de gigante. Nos hemos liberado de las ataduras de las grandes empresas editoriales y cada escritor ha podido lanzar su novela al mundo a través de la red.

El autor puede llegar al gran publico de manera sencilla y en el proceso… puede ganar dinero.

La inversión que requiere la distribución de un ebook es mínima a través de internet, siendo lo más importante tener una buena materia prima, es decir, tener un buen libro. Vamos a ver por pasos, como podemos, primero, publicar nuestro ebook, luego, donde tenemos que promocionarlo y por último… tener la paciencia suficiente para poder ganar dinero.

Sitios online donde vender tu libro electrónico (ebook)

Yo recomiendo los siguientes:

  • Amazon Kindle Direct Publishing: Self-publish to Amazon’s Kindle Store (KDP): El servicio de Amazon (líder del mercado) para publicar libros electrónicos. Puedes optar a quedarte con el 70% de las ganancias (royalties) de la ventas de tu libro… En este post podéis leer como daros de alta en Amazon: Como publicar un libro en Amazon
  • eBay: Sí, en eBay también podemos vender nuestro ebook.
  • iBook Store de Apple: Apple nos da la oportunidad de vender libros en itunes. Lo complicado es darse de alta. En este post podéis leer como conseguirlo: Como publicar en la iBook Store desde España
  • Smashwords: Para los más vagos. Con SmashWords podéis dar de alta vuestro libro en multitud de servicios online de manera automática (excepto en Amazon). Os quedais con el 60% de la ventas de vuestro ebook.

Si además queremos vender nuestro libro en formato físico, tenemos tres opciones excelentes:

  • Lulu
  • Bubok
  • CreateSpace (de amazon)

¿Cual de las tres opciones elegir? En internet hay muchas comparativas. Depende de cada uno. Yo estoy usando KDP y CreateSpace de Amazon.

UPDATE 2017. Desde hace pocas semanas, Amazon ofrece directamente la posiblidad de publicar tu ebook en formato papel dentro de KDP, y puedes ganar el 60% de los royalties descontando los costes de impresión. No esta mal. Hace el proceso mucho más sencillo que anntes.

Como promocionar tu libro electrónico (ebook)

1.-Promociona tu ebook creando una web o un blog

Desde esta pagina web o blog puedes promocionar tu ebook: Puedes poner una descarga previa del 10% para promocionarlo, o escribir material relacionado con el libro indicando con que capítulos de tu libro están relacionados. Poner fotos, vídeos  opiniones de nuestros lectores y enlaces a las páginas de venta etc…

Desde tu propia página, incluso puedes venderlo directamente gracias al magnifico servicio proporcionado por Payhip.

Esta empresa nos permite subir de manera gratuita nuestros ebooks y venderlos: se sube el archivo PDF, se elige el precio y el sistema generara un link donde los visitantes podrán entrar, leer una descripción y comprarlo. Con este método  no nos tenemos que liar a realizar la web de compra en nuestra propia web… mejor nos dedicamos a seguir escribiendo o promocionando nuestro ebook.

Un buen ejemplo lo tenéis en la web que he creado para vender mi libro ‘One Love… U2: Análisis de la banda de música rock U2′: U2 One Love.

El libro esta actualmente a la venta en Amazon: One Love… U2

  • ¿Más opciones? Puedes crear tu blog con WordPress e instalar una tienda online con Woocommerce, un plugin gratuito de esta plataforma que funciona realmente bien y que es muy sencillo de utilizar. Lo puedes conectar con Paypal y vender tus libros directamente sin intermediarios.

2.-Promociona tu ebook a través de las redes sociales

Hay que crear una pagina en Facebook para nuestro ebook, y una cuenta en Twitter para para promocionarlo. Tampoco nos podemos olvidar de Google+, Pinterest y Linkedin. No podemos crear estas cuentas y dejarlas abandonadas. Cada cierto tiempo, si es posible todos los días, tenemos que añadir contenido.

3.-Promociona tu ebook en páginas especializadas.

A lo largo y ancho de internet hay páginas especializadas en libros. Yo encontré este post «46 Top Websites to Promote Your Book for FREE» (Top 46 sitios para promocionar tu libro gratis) y creo que no se le escapa prácticamente ninguno… A destacar Goodreads y Shelfari.

También podeis consultar: Free Sites to Promote Your eBook, HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN – OTROS ESPACIOS DE INTERÉS PARA LA PROMOCIÓN EN INTERNET (con obra publicada)

Si publicáis vuestro libro en Amazon, no dejéis de crear vuestra página de autor: Amazon author Central (yo ya la tengo: Ivan Benito Garcia), crear listas con tu usuario incluyendo en ellas tu ebook: Five Ways to Promote Your Book on Amazon: Day 2 Listmania,  y añadir tags a tu libro.

EXTRA: Promocionar tu libro con un blog – Cómo escribir buenos artículos con las palabras clave correctas (keywords)

Te has puesto a escribir un blog para promocionar tu libro, y de pronto de das cuenta que no recibes visitas… La pregunta que te tienes que hacer es si estas escribiendo los artículos correctos, y sobre todo si los estas enfocando con las palabras cale adecuadas.

Tienes que pensar porque palabras te van a buscar en Google. En caso contrario estas perdiendo el tiempo. Un ejemplo:

  • ¿Has escrito un libro de fantasía? A lo mejor deberías escribir un artículo cuyo título fuera el siguiente: 10 libros de fantasía como el Señor de los Anillos. No lo titules: «Eremir, el señor del fuego de la tirria de adland»… Nadie va a buscar eso. Otro posible titulo podrías ser: «10 autores similares a George R. R. Martin»… ¿Pillas la idea?

Y para facilitarte la lavor en la búsqueda de buenos titulares y keywords para tu blog, tienes un par de herramientas que pueden ser muy útiles:

1.-answerthepublic.com o ubersuggest

Dos herramientas online gratuitas que te van a dar muchas opciones de aplanaras clave, preguntas que hacen los usuarios en Google y búsquedas relacionadas. No te las puedes perder. Metes una palabra y te dan todas las búsquedas relacionadas. Más sencillo imposible.

2.-KWFinder

Una herramienta espectacular con una versión gratuita para pocas búsquedas y otra versión de pago que te va  ayudar a mejorar tu posicionamiento online en Google. La herramienta es muy sencilla de usar, sobre todo por la increíble interfaz que han creado. Sus colores son bastante indicativos de que debemos hacer y que no.

Básicamente vamos a meter una palabra en su buscador y nos va a dar un listado de keywords (una, dos o varias palabras), por las que podemos posicionar nuestro artículo. Además, accedes a otras apps incluidas en el mismo paquete:

  • SERPChecker, para comprobar los resultados de Google en todo el mundo, incluida España
  • SERPWatcher, para hacer un seguimiento de las palabras clave que elijas
  • LinkMiner, para obtener los links de la competencia.
  • KWfinder: Encontraras las mejores palabra clave

Cuento como usar esta herramienta SEO en el siguiente artículo:

Cómo encontrar las mejores keywords (palabras clave) para tu web con KWFinder: caso práctico

Consideraciones para que el libro electrónico sea más profesional

1.-eBook con ISBN

No es necesario que tu libro tenga ISBN para ser publicado, por ejemplo, en Amazon, pero siempre es un plus de calidad (con el formato físico si es necesario, pero por ejemplo, CreateSpace te ofrece un ISBN gratis). Cuesta 45 Euros y los tramites se pueden realizar online en menos de 2 semanas (http://agenciaisbn.es/). Cada formato electronico debera tener un ISBN distinto… Es como el Documento de Identidad del libro.

El depósito legal sólo es necesario en el caso de publicar una edición física del libro. Otras opciones son el uso de SAFECREATIVE (esta ha sido mi opción), donde podemos subir nuestro libro en formato digital y quedara registrado de manera inequívoca. Safe Creative es una plataforma de registro, información y gestión de Propiedad Intelectual para la realidad digital basado en los estándares del Convenio de Berna (ONU). Al registrar una obra, Safe Creative proporciona Información, Seguridad y Autogestión de los derechos de propiedad intelectual.

2.-Formato del eBook

Muy importante. Cada plataforma te va a exigir un formato distinto, unas te lo pondrán más faciles que otras para pasar tu documento en formato word a su plataforma…. Otras no… no hay que preocuparse: Tenemos Calibre para cambiar el formato de nuestro libro electrónico. Se trata de un gestor de ebooks que nos permite convertir el formato de nuestro libro: .mobi, .epub, .pdf etc… y además vamos a poder darle formato y crear tablas de contenido, algo muy importante para nuestro libro electrónico.

En siguiente post nos muestran cómo usar el programa Calibre para convertir distintos tipos de documentos en eBooks para leerlos en diferentes dispositivos: Kindle, Papyre, Sony Reader, etc…: Tutorial: Convertir documentos en formato eBook. En el caso de publicar en la iBook Store de Apple, nos proporcionan una herramienta magnifica para editar el libro: ibooks author. Único problema: Hay que tener un mac para poder usarla.

En Amazon aceptan los siguientes tipos de documentos:

  • Word (DOC o DOCX)
  • HTML (ZIP, HTM, HTML)
  • Mobipocket (MOBI or PRC)
  • ePub (EPUB)
  • Texto normal (TXT)
  • Formato de texto enriquecido (RTF)
  • Adobe PDF (PDF)

Y dejo para el final una de las cosas más importantes. La revisión del contenido. En «Guía para la calidad del contenido Kindle» tenemos una muy buena guía donde nos recuerdan como debe ser el formato del libro, su tipografía, las tablas etc… y en Bubok nos ofrecen unas interesantes plantillas en word para escribir nuestro libro.

¿Cuanto dinero ganaré con mi eBook?

Aquí hay que tener en cuenta unas cuantas cosas:

  1. Hay que tener paciencia
  2. No hay que poner el libro electrónico muy caro: Lo aconsejable es ponerlos entre 2 y 7 Euros. Es mejor vender 1 millón de libros a ese precio que ponerlo a 20 Euros y vender 100.
  3. No habilites la función DRM. Es mejor que tus usuarios compartan tu libro. Quién quiera que lo compre y sino, que lo compartan libremente.
  4. Tu libro tiene que ser bueno.
  5. Escribe más de un libro. Así tendrás más oportunidades de ganar dinero

Consejo final: Aprende a posicionar páginas web en buscadores (SEO) y da de alta tu libro en Google Books.

Comparte esto:

Relacionado

  • Top 2018 en libros y cómo ganar dinero en la red
  • diciembre 13, 2018
  • En «Herramientas Online»
  • Cómo añadir y promocionar tu libro a Google Books
  • noviembre 14, 2015
  • En «Google»
  • Los mejores programas para escribir libros, crear ebooks o editar textos (2021)
  • marzo 4, 2021
  • En «Programas utiles»

Archivado en:Internet, Programas utiles, Tutorial Etiquetado con:Amazon, dinero, ebook, Kindle, libros

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.391 suscriptores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. elkanoso47er Barzola dice

    marzo 10, 2013 en 2:13 pm

    Hola yo tengo un ebook de google plus revelado y esta a mi nombre, y quiero venderlo ya que todos los derechos, me enviaron una carta de ventas y un archivo index, que lo pase a un archivo word para editarlo, ahora mi pregunta es como hago para que esa pagina pueda promocionarlo en los sitios que mencionas y que otras cosas necesito saber para poder venderlo. desde ya muchas gracias

    Responder
    • ernestp dice

      octubre 9, 2013 en 12:17 am

      lo mas recomendado, que te hagas una pagina web y promociones como imagenes, vídeos, información sobre el contenido

      Responder
  2. Galia dice

    marzo 11, 2013 en 7:43 pm

    Muchaaas graciaaas por este artículo. Excelente!!!

    Responder
  3. Claudio De Simony dice

    julio 7, 2013 en 12:35 am

    Es un artículo de mucha ayuda. Felicitaciones y gracias!

    Responder
  4. Jorge Kury dice

    septiembre 19, 2013 en 10:01 pm

    El mejor artículo sobre este asunto que he encontrado. ¡Gracias!

    Responder
  5. Patricia Piscoya dice

    septiembre 28, 2013 en 1:36 pm

    Gracias por este articulo!!!!……Genial!

    Responder
  6. Nicolas Solop dice

    febrero 20, 2014 en 12:28 am

    Hola Iván,

    Me gusta la idea de crear una página de facebook y una cuenta de twitter únicamente para el libro. Es decir, no tener en la página de facebook del autor todos los libros promocionados ahí.

    Creo que contar con un blog solo del libro también es una buena opción.

    Te dejo un saludo,

    Nicolás

    Responder
  7. Toni dice

    mayo 21, 2014 en 10:24 am

    Hola y enhorabuena por la entrada. Es todo lo que uno necesita, agrupado, estructurado y bien explicado. Por lo menos a mi me ha parecido fantástico. Un saludo.

    Responder
    • Ivan Benito dice

      mayo 21, 2014 en 12:25 pm

      Muchas gracias Toni. Me alegro que te haya servido 🙂

      Responder
  8. C dice

    diciembre 6, 2014 en 10:31 am

    Muchas gracias por la entrada. Por favor, echale un vistazo a este http://www.amazon.es/gp/product/B00Q2OT32O?*Version*=1&*entries*=0

    Responder
    • Manuela Garreffa dice

      enero 4, 2015 en 10:42 am

      Parece interesante pero no hay descripción, ¿se trata de una novela, un diario de viaje, algo histórico…?

      Responder
  9. miguel angel dice

    julio 13, 2015 en 12:49 pm

    Muy buenas,

    En internet hay cientos de opciones pero la gran mayoría requieren una inversión mínima. Buscando por internet he encontrado algunas opciones que te ofrecen la posibilidad de imprimir bajo pedido y no tener que pagar de tu bolsillo, sino pagar con lo que generas en cada venta sin que el precio se vea incrementado.

    Las que más me han gustado son:

    http://www.librosjamsa.com

    http://www.bubok.es

    Responder
  10. Daru Martini dice

    agosto 4, 2015 en 10:39 pm

    Saludos, muy completo el post, me imagino el laburo que te tomo. Estoy en el tema de publicar me ha ido bastante bien de entrada, se siente de puta madre vender libros haha
    http://www.mandestiny.com

    Responder
  11. anonimo dice

    septiembre 28, 2015 en 9:51 am

    Puedo vender mi libro (físico) en ebay, no esta registrado, no tiene nada legal, solo es un libro creado por mi y ya, solo quiero venderlo, no tiene ISBN ni siquiera vendra mi nombre (autor), se que me lo pueden plagiar y otra persona hacerlo pasar por suyo, pero lo que me interesa es venderlo, no los creditos.
    Se puede vender y ¿como lo venderia?, y ¿en que categoría?
    Soy de México y solo venderé unos cuantos libros. (si es que se venden)

    Responder
    • Ivan dice

      septiembre 29, 2015 en 11:50 am

      Se puede vender perfectamente. Ponte un seudónimo 🙂

      Responder
      • anonimo dice

        octubre 3, 2015 en 11:59 am

        Gracias. Un saludo.
        =D

        Responder
  12. Robert dice

    noviembre 7, 2015 en 7:44 pm

    La verdad es que todo está muy bien, el artículo ayuda mucho si eres novato en esto, yo por ejemplo llevo un libro publicado en Amazon, lo he escrito en 2 meses a base de experiencia personal, se trata de un libro de negocios y bueno, pues el problema es que no se vende ni una sola copia, es decir, nadie lo conoce. Por lo menos deseaba que alguien le echase un vistazo o dejase alguna opinión o reseña, si hay algo que mejorar para el próximo o no…Aquí lo pueden ver ya disponible: http://www.amazon.es/gp/product/B0173T2EI6?*Version*=1&*entries*=0

    Responder
  13. Raul Sanchez dice

    abril 19, 2017 en 5:54 pm

    Gracias por el post. A la lista de agregadores de libros tipo Smashwords quería añadir uno que he encontrado recientemente, y que aporta – aparte de enviar tu libro a Amazon, Kobo, iStore, etc… – el que también salga publicado en Google Books, lo cual es un punto añadido. La página es italiana:
    http://www.streetlib.com. Espero que os sea útil.

    Responder
  14. Jose Aparicio dice

    junio 20, 2017 en 2:06 pm

    Hola ¿Y por qué no vender tu contenido desde tú propia página Web?.

    Aporto una referencia http://www.vendemultimedia.es

    Salu2.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

TOP ofertas servicios online

Síguenos

  • Twitter
  • YouTube
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • Facebook

Privacidad y seguridad online

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.391 suscriptores

Los mejores VPN de 2021

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Las entradas más populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2021
  • Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis en 2021 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
  • Las mejores aplicaciones para iPhone, iPad gratis y de pago en 2021
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
  • Los 10 mejores VPN para PC gratis y de pago (Windows 10) en 2021
  • Los mejores programas y clientes para descargar torrent en 2021
  • ¿Tu VPN no se conecta o no funciona? ¿No puedes navegar por internet?

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Ivan Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo… ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Los mejores VPN: Precios y comparativa
  • Privacidad y seguridad online
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·