1Password 7 para Mac: la mejor versión de este gestor de contraseñas

Me declaro fan de 1Password para Mac, y más con la nueva actualización que han lanzado los chicos y chicas de Agilebits, 1Password 7. Espectacular la actualización de esta app. Si necesitas un buen gestor de contraseñas para tu ordenador de Apple, seguro que este programa cumple con todos los requisitos.

¡Ojo! La versión de la App store es solo para suscriptores de su plan mensual o anual. Si quieres usar el programa con licencia y sincronizar tus mismo tus passwords, vas a tener que descargar la app de su página web.

¿Qué es lo que más me ha llamado la atención de esta nueva versión de 1Password?

1Password Mini ha sido remodelado:

1password 7

  • El diseño ha cambiado
  • Ahora te ofrece las contraseñas en el navegador y en cualquier app de tu Mac (arrastrando la contraseña al programa)

Esta última opción es tremendamente útil y te va a ahorrar mucho tiempo a la hora de rellenar contraseñas en tu Mac.

Cambio de diseño:

1Password 7 ha cambiado completamente de diseño y ahora tiene una barra lateral más oscura y con menos distracciones. También puedes organizar tus contraseñas en vaults, que se pueden compartir con otros usuarios de 1Password.

Seguridad de las contraseñas:

1password 7

Watchtower integra haveibeenpwned.com, y ahora podemos saber directamente si nuestras contraseñas han sido hacheadas o no. También podemos saber si tenemos contraseñas en sitios que han habilitado las contraseñas temporales (2FA).

¿Merece la pena la suscripción o solo comprar la nueva versión de 1Password 7?

Ya he hablado de este tema en otra entrada. Yo me he decantado por la suscripción porque tiene muchas más opciones y me parece que han cuidado mucho la seguridad de su servicio online.

1Password: ¿Merece la pena la suscripción a este gestor de contraseñas?

Te las resumo aquí:

  • Puedes usar 1Password en todos tus dispositivos, incluidos Mac, iOS, Windows y Android. Las actualizaciones no tienen costo adicional: esto es importante. Si actualizan su software aproximadamente cada dos años, y vas a tener que pagar por él, al final la suscripción te sale rentable.
  • Sincronización y copia de seguridad automáticamente sin ninguna configuración adicional. Antes usaba Dropbox, así que también le confiaba a un tercero todas mis contraseñas (qué además, podría haber accedido a ellas, mientras que 1Password no al estar encriptadas).
  • Puedes ver y editar tus contraseñas y otros elementos accediendo mediante un navegador.
  • Puedes restaurar las versiones anteriores de todos los elementos si necesitas revertir un cambio.
  • Puedes almacenar documentos de forma segura  y acceder a ellos en cualquier momento (1GB).
  • Puedes asegurar tus contraseñas en caso de viaje con Travel Mode. Desparecen tus bóvedas si así lo deseas en caso de viaje y luego las puedes volver a recuperar.
  • Dispone de seguridad multifactor con  una nueva “Secret Key” que encripta todavía más tus contraseñas.
  • Tienes un kit de recuperación: es un pdf que puedes descargar e imprimir con todos los datos para poder acceder a tu cuenta. Algo perfecto por si te pasa algo y un familiar tiene que acceder a toda tu vida digital.
  • Puedes seguir creando otra bóvedas en local para sincronizar mediante iCloud, WIFI o Dropbox

Fuente: blog.agilebits.com

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

5 comentarios en «1Password 7 para Mac: la mejor versión de este gestor de contraseñas»

  1. Hola:
    Yo me suscribí el año pasado a 1Password, pero como no la uso, pues no tengo cosas raras para meterles contraseñas tan extensas, dificilísimas de dar con ellas, etc. etc. y encima no hay un manual de instrucciones en español, pues no sé inglés, me voy a dar de baja en cuanto pueda, pues me parece carísimo la suscripción para poner cosas en cuatro notas seguras.
    Hubiese preferido comprarla, depende el costo y aunque no se actualicen, no creo que hubiesen dado con la contraseña maestra.
    De todas formas, lo que no entiendo es lo del tema de las contraseñas súper difíciles, por mucho que las pongas así, si dan con la clave maestra, ya has caído.
    Así que no entiendo nada lo del gestor de esas contraseñas tan súper difíciles.
    Ahora tengo un problema, que me bajé el otro día 1Password 7, teniendo el que compré.
    Tengo dos 1Password y no puedo borrar el 7. Voy a extensiones y no hay forma de encontrarlas. Y en la App Store me poner actualizar 1Password, pero no pone cual.
    Si me puedes ayudar a resolver el problema, si es que lo sabes, por favor te lo agradecería un montón.

    Responder
    • Hola. El problema es el siguiente. Tienen dos versiones: una con licencia y otra con suscripción.

      1.-En la App Store tienes disponible la versión 7, que es solo con suscripción (mensual o anual)

      2.-Si quieres solo la versión con licencia (pagas solo por el programa sin suscripción mensual), tienes que descargártela desde su página web: https://1password.com/downloads/

      Tienes que borrar la versión 6.

      Responder
      • Hola Ivan:
        Gracias por tu contestación.
        Yo lo que tenía, porque ya no lo tengo era 1Password suscrito el año pasado por 34€ al año. Me vence en Agosto des este año y no voy a seguir, ya les he escrito, porque a parte de que pone todo en inglés y no se, no puedo estar con el traductor todo el día.
        Además para tener sólo NOTAS SEGURAS, pues no me merece la pena ni por el forro pagar otra vez por otro año, y así hasta que me muera.
        Lo guardaré en una memoria USB y a correr.
        El tema es que teniendo 1Password, no se que versión, el otro día se me ocurrió bajar la versión 7 y hay le he cagado, pues tenía las dos en mi iMac en Aplicaciones, pero en la App Store aparecía actualizar una de ellas y le daba y me decía que tenía que tener 1 Password cerrado que si no no podía.
        Yo las dos versiones las tenía cerradas por completo.
        Entonces lo que he hecho, «mal hecho», ha sido borrar la primera que es la suscrita el año pasado y dejar la versión 7. Total que no me actualizaba y ahí estaba bloqueado.
        Mirando en internet he vista que hay aplicaciones que están protegidas, pues la he desprotegidos y la he borrado y me he quedado sin ninguna de las dos.
        Pues he entrado a la App Store y me he bajado la que hay la 1Password 7, que por cierto ya no la pone Apple como IMPRESCINDIBLE y la puntuación, de 5 pasa a 3, creo.
        Me pedía meter la contraseña maestra, la he metido como cinco veces, a parte que me la se de memoria la tengo apuntada y se temblaba el panel diciéndome que no era la correcta.
        Al final ya no se lo que he hecho, pero parece que funciona y no aparecen las NOTAS SEGURAS que tenía en la primera versión.
        En fin espero no me cobren porque aún está en suscripción aunque sea otra versión más actualizada, pero por ahí ponía creo que Billing, que es pagarles la suscripción.
        Ya les he escrito para que quede la cosa bien clara.
        Espero que hayas aprendido un poco de los problemones que te pueden crear las actualizaciones teniendo dos aplicaciones iguales, sólo que una actualizada y la otra ya no existe.
        Muchas gracias por tu amabilidad.
        Recibe un saludo.

        Javier

        Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.