El formato de música de mejor calidad para tus auriculares Hi-Fi: FLAC vs. WAV vs. MP3

Actualizada:

Me he comprado unos auriculares de alta definición HI-FI que ofrecen audio Hi-Res, concretamente unos Beyerdynamic DT 1990 Pro, y la verdad es que son una maravilla: espectacular sonido, comodidad y fabricación… Ahora solo necesito saber cuál es el formato de música de mejor calidad para poder disfrutarlos. También estoy probando unos Sennheiser HD 800S: espectaculares.

Los Beyerdynamic DT 1990 Pro ofrecen audio en alta resolución HI-FI, igual que otros modelos de la marca como los DT 1770 Pro o los DT 990 Pro. Todos tienen una impedancia de 250 ohms, bastante alta, por lo que necesito también un buen amplificador de sonido para poder reproducir mis temas musicales favoritos.

¿Cuál es el problema entonces? Encontrar música en buena calidad y saber qué formato de música ofrece la mejor calidad. Necesitas archivos musicales en formato FLAC o WAV, y un reproductor de audio que soporte estos formatos, en mi caso en macOS. También unos buenos auriculares y a lo mejor un buen amplificador de sonido. Todo depende mucho de tu percepción del sonido.

¿Otro problema más? Es posible que el cuello de botella se encuentre en tu equipo, en tu ordenador y a lo mejor necesitas comprar un Amplificador / DAC para poder aprovechar la potencia de tus nuevos auriculares. Los iMac o MacBook Pro ofrecen buen DAC. Hay que probar primero.

¿Cómo lo puedes saber? Prueba tus auriculares y comprueba tú mismo si escuchas mejor tu música o no… No te destroces los oídos. Sin embargo, es importante recordar que la “calidad” puede ser subjetiva y puede depender de factores como la calidad de grabación original, el equipo de reproducción, y las preferencias personales que tengas.

¿Cuál es el formato de música de mejor calidad?

Vas a necesitar el formato FLAC o WAV si quieres escuchar tus canciones con una buena definición en tus auriculares prémium. Yo me quedo con el formato FLAC y si usas Apple, también te vale el ALAC (Apple Lossless). ¿Por qué? Fíjate en la siguiente tabla donde te comento el Bitrate típico de cada formato, algo que te va a indicar la pérdida.

FormatoBitrate típicoComentario
MP3128 kbps – 320 kbpsPérdida de datos, 320 kbps es considerado alta calidad pero no Hi-Fi.
AAC (iTunes, m4a)128 kbps – 256 kbpsMejor eficiencia que MP3 a bitrates similares.
FLACVaría (sin pérdida)Calidad sin pérdida, muy popular en la comunidad Hi-Fi.
ALAC (Apple Lossless)Varía (sin pérdida)Similar a FLAC pero para el ecosistema de Apple.
WAVVaría (sin pérdida)Formato sin pérdida, pero sin compresión. Grande en tamaño.
DSD2.8224 MHz – 11.2896 MHzFormato de ultraalta resolución popular en audiografía.
SACD2.8224 MHz (DSD)Disco de superaudio CD basado en DSD.
AIFFVaría (sin pérdida)Similar a WAV, utilizado principalmente en Apple.
MQAVaríaCodificación para streaming de alta resolución como Tidal Masters.
OGG (Vorbis)96 kbps – 500 kbpsAlternativa libre a MP3 y AAC.
APE (Monkey’s Audio)Varía (sin pérdida)Otra alternativa sin pérdida a FLAC y ALAC.

¿Experiencia Hi-Fi? No solo importa el formato o el bitrate. También lo es la calidad de la grabación original, el equipo de reproducción (DAC, amplificadores, auriculares, altavoces) y, en última instancia, las preferencias del oyente.

¿Qué es el bitrate? El bitrate, o tasa de bits, se refiere a la cantidad de datos que se procesan o transmiten en un determinado período de tiempo. En términos de audio y video, el bitrate indica cuántos bits se utilizan por segundo de la reproducción. Más es mejor. Por ejemplo, un MP3 con un bitrate de 128 kbps tendrá una calidad menor que uno con 320 kbps.

FLAC o Free Lossless Audio Codec es la opción más popular y Open Source. FLAC es un formato de audio similar al MP3, pero sin pérdidas, lo que significa que el audio se comprime sin ninguna pérdida de calidad.

  • FLAC ofrece una buena compresión y excelente calidad de audio lossless.

WAV es audio sin comprimir, y, por tanto, va a ocupar mucho más espacio. Pero no perdemos nada de calidad en nuestra canción. Fue desarrollado por Microsoft e IBM en los años 90.

  • WAV ofrece audio sin comprimir de alta calidad, como el original. Ocupa más espacio que un archivo en FLAC.

Evidentemente, te tienes que olvidar de usar el formato MP3 o AAC. Ambos formatos te ofrecen audio con pérdidas.

Referencia: www.convert-av.com

¿Qué reproductor de música puedes usar en tu Macbook o iMac para escuchar canciones en formato FLAC?

Bien. Hay uno que me ha gustado mucho. VLC, VOX, Boom 3D, strawberry, Foobar2000… No meto Roon en la ecuación porque su precio me parece muy elevado. No dudo que sea un programa excelente, pero el precio me parece exagerado.

VLC para Mac

VLC: Este reproductor multimedia, que sirve para todo, también nos puede servir para escuchar audio en formato FLAC. Y todos estos más: MPEG Layer 1/2, MP3 – MPEG Layer 3, AAC – MPEG-4 part3, Vorbis, AC3 – A/52, E-AC-3, MLP / TrueHD>3, DTS, WMA 1/2, WMA 3, FLAC, ALAC, Speex, Musepack / MPC, ATRAC 3, Wavpack, Mod, TrueAudio, APE, Real Audio, Alaw/µlaw, AMR (3GPP), MIDI, LPCM, ADPCM, QCELP, DV Audio, QDM2/QDMC, MACE. Es gratis.

vox

VOX: Otra opción para Mac e iPhone. Es gratis y tiene versión prémium de pago. Me gusta mucho su interfaz. Soporta FLAC, MP3, CUE, APE y M4A – también puede reproducir Audio de Alta Resolución (HD Audio) con hasta 24bit/192kHz, a una resolución de sonido 4 veces superior a la estándar de 44kHz.

Boom 3D: Es de pago, pero es muy barata y tiene un ecualizador espectacular. Mejora mucho la tonalidad de las canciones. Pruébalo durante 30 días gratis. Disponible para Mac y Windows.

¿Otras opciones que puedes probar como reproductor de música HI-FI?

foobar2000 en macos con mi layout
  • foobar2000: Gratis. Soporta MP3, MP4, AAC, CD Audio, WMA, Vorbis, Opus, FLAC, WavPack, WAV, AIFF, Musepack, Speex, AU, SND. Para Windows y Mac. Te cuento más cosas en: Foobar2000 para macOS: trucos.
  • Amarra: De pago. Parecido a Audirvana, pero con una interfaz más antigua. Tiene un buen EQ incluido de serie. Soporta la reproducción de la biblioteca de Apple Music, FLAC, con tecnología MQA integrada para la decodificación MQA hasta 96 kHz. Para Windows y Mac.
  • Strawberry: Gratis (en mac no es gratis). Para escuchar y organizar tu colección de música. Disponible para Linux, macOS, Windows.

Si me tuviera que quedar con tres: VLC porque es gratis. Pruébalo. Boom 3D porque ofrece una mejora del sonido tremenda gracias a una excelente ecualización y es muy sencillo de poner en marcha, y Audirvana porque te permite el uso de plugins VST3 y AudioUnits (ecualizadores).

¿Merece la pena escuchar las canciones en Spotify si quieres oír tu música en alta resolución -Hi-Res-?

NO. En su suscripción prémium, Spotify ofrece canciones con mejor calidad de audio, pero todavía no es suficiente.

¿Merece la pena escuchar las canciones en Spotify si quieres oír tu music en alta resolución?

Vas al reproductor de Spotify y en la esquina superior derecha, al lado de tu usuario, vas a configuración.

En Calidad Música, puedes cambiar entre Muy alta, Alta, Normal, Baja y Automática.

  • En una cuenta de Spotify gratis nos ofrecen: AAC 128kbit/s (audio comprimido y con pérdidas), que va desde 24kbit/s (baja) hasta Alta (160kbit/s).
  • En una cuenta de Spotify Premium nos ofrecen: AAC 256kbit/s (audio comprimido y con pérdidas), que va desde 24kbit/s (baja) hasta Muy alta (320kbit/s). ¡Ojo! En 2025 Spotify ha empezado a ofrecer 24-bit/44.1 kHz en formato FLAC: tienes que activar la opción Lossless.

El truco con Spotify en su formato Lossless es que no es tan bueno como el que ofrecen otras compañías como Apple Music, Tidal y Qobuz, que ofrecen resoluciones superiores de hasta 24-bit/192 kHz (algo que podemos conseguir nosotros también si descargamos archivos en formato FLAC). Realmente te recomiendo que gestiones tu biblioteca de música en local como se hacía antes, con programas como Navidrome. Te montas un servidor local en un Mini PC y listo. tú eres el dueño de todo.

¡Ojo! Tienes que tener un buen equipo de audio para notar la diferencia (y buena música)… Eso es verdad. Pero este es el caso que estoy tratando en este momento.

Conclusión

Si después de comprarte unos buenos auriculares HI-FI con audio en Hi-Res, conseguir canciones en formato FLAC o WAV (los formatos de música que ofrecen mejor calidad), y utilizar un buen reproductor multimedia en tu ordenador, sigues echando en falta un buen sonido, está claro que necesitas un mejor equipo de audio, concretamente un buen Amplificador + DAC.

¿Qué modelos he mirado yo?

  • Topping DX3 Pro Amplificador de Auriculares DAC
  • Fiio E10K
  • S.M.S.L SP200 THX AAA
  • iFi Nano iDSD Black Label DAC 

Depende mucho de la calidad de tus auriculares que tengas que elegir un modelo más barato o más caro. No soy experto en el tema, pero fíjate en los ohms de tus auriculares (impedancia) y vete a las especificaciones del Amplificador/DAC para ver si los soporta.

Te dejo unas cuantas preguntas para que reflexiones sobre el tema:

  • ¿Puedes notar la diferencia entre un MP3 320 kbps y un FLAC? Depende de tu equipo. Con auriculares de gama media-alta y un DAC, sí, especialmente en detalles como los agudos y la separación de instrumentos. Con auriculares básicos, es difícil. Puedes comprarte un buen DAP (Fiio, Hiby, Shanling) y conectarte mediante cable a tus auriculares de gama media.
  • ¿El WAV suena mejor que el FLAC? No, suenan exactamente igual. El FLAC es un WAV comprimido sin pérdida. La ventaja del FLAC es que ocupa menos espacio y gestiona metadatos.

Descubre más desde algoentremanos.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a algoentremanos.com. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.