¿Qué programas puedes utilizar para editar audio y música en Mac, Linux, Android o Windows en 2022 (mp3, wav…)? ¿Cuál es el mejor programa para editar sonido y recortar canciones? Si quieres un software para editar mp3, wav o cualquier otro archivo de audio, te voy a recomendar las mejores opciones gratuitas.
- Te vamos a recomendar los mejores programas de edición musical para tu ordenador. Y puedes descargarlos ya mismo. Son gratis.
En otras ocasiones ya hemos hablado de Audacity, una de las mejores opciones para editar audio en varias plataformas, pero el mundo no se acaba en este software. Hay otras opciones realmente interesantes que nos pueden proporcionar características realmente novedosas.
Si estás buscando una buena herramienta que te ayude a crear una banda sonora para sus películas en vídeo, o necesitas una app para ayudarte a convertir tu colección de grabaciones y casetes en formato MP3, tienes una gran cantidad de editores de sonido gratuitos muy fáciles de usar.
Son perfectos para cortar canciones de manera sencilla, normalizar el volumen de varias canciones, limpiar el audio que no se escucha bien o para grabar tu voz o sesiones de gaming.
Los 10 mejores programas gratuitos para editar audio y música en 2022: recorta canciones, graba tu voz o edita música online

Programa de edición de audio gratis | Opinión |
---|---|
Audacity | Flexible y potente. Open Source. Todas las plataformas. |
Ocenaudio | Gran interfaz para edición. Para Windows, macOS y Linux. |
Wavosaur | Ligero y sencillo para Windows. Perfecto para editar, procesar, grabar, analizar y convertir audio. |
Lexis Audio Editor | Editor para Android. |
mp3DirectCut | Para grabar y editar canciones. Para Windows o Linux (mediante Wine). |
WavePad Audio Editing Software | Para editar audio para uso no comercial. Para Windows y Mac |
TwistedWave | Editor de música online. |
GarageBand | Para editar audio en macOS. |
Ardour | Para grabar y editar audio en Linux, MacOS o Windows |
Quicktime o App notas de voz | Opción rápida en macOS. |
1.-Programa para editar música y audio perfecto para todo: Audacity

El editor de audio GPL por excelencia. Flexible y potente, Audacity es el mejor editor de audio gratuito de 2022. Puedes descargarlo para cualquier plataforma de escritorio: Mac, Windows, Linux. Es uno de los programas clásicos en Linux.
¡Ojo! Acaban de actualizar a la versión 3.0 en marzo de 2021 (ahora ya vamos por la versión 3.1), un gran paso adelante para el programa. El principal cambio que ha tenido lugar en esta actualización es que ahora en vez de guardar tus proyectos en un archivo .aup, lo vas a hacer en un archivo .aup3:
«… antiguamente los archivos de datos y el archivo .aup se separaban y los usuarios esperaban razonablemente que el archivo .aup contuviera todo el proyecto. Pues bien, el nuevo archivo .aup3 contiene también los datos. El detalle técnico es que estamos utilizando una base de datos de código abierto, SQLite3, para almacenar todo en un archivo .aup3. Todo esto ocurre ‘entre bastidores’«.
- Audacity es software libre. Puedes utilizarlo para cualquier propósito personal, comercial, institucional o educativo, incluyendo la instalación en tantos ordenadores diferentes como quieras. También puedes copiar, distribuir, modificar y/o revender Audacity, bajo los términos de la Licencia Pública General GNU (GPL) publicada por la Fundación para el Software Libre. Al otorgarle este derecho, la GPL requiere que el código fuente que distribuyes esté disponible bajo la GPL. (Fuente: Audacity)
La interfaz puede parecer un poco intimidante al principio, pero luego te das cuenta de que es bastante sencillo de usar. Audacity está equipado con un extenso número de herramientas integradas que te permiten editar archivos pre grabados, capturar sonidos a través de un micrófono o incluso escuchar música y podcasts. Dispone de soporte para una amplia gama de formatos de audio y de una gama de efectos.
También encontrarás una gran selección de complementos de terceros para hacerlo aún más potente, y un completo manual de ayuda para los principiantes.
2.-Programa para editar audio con una gran interfaz: Ocenaudio

Lo primero que sorprende de Ocenaudio es su cuidada interfaz. Parece que en este sentido se han adaptado a los tiempos modernos, algo que se agradece. Su interfaz es simple y muy fácil de usar, pero no nos dejemos engañar: es un editor realmente potente.
Es capaz de abrir cualquier formato de audio y vídeo. Puedes tener varios audios abiertos al mismo tiempo y editarlos sin mayor problema. También podemos exportar los archivos de audio y subirlos a un servidor FTP o incluso crear tonos de llamada para iPhone.
No dispone de tantos efectos o características como Audacity, pero es muy fácil de usar y una mejor opción para principiantes. Está disponible para Windows, OS X y Linux.
3.-Programa para editar audio realmente ligero: Wavosaur

Una herramienta realmente ligera que es capaz de editar, procesar, grabar, analizar y convertir audio. El único problema es que solo soporta determinados formatos como MP3, OGG y WAV y que no se ha actualizado desde el año 2013.
También es un programa realmente fácil de utilizar aunque dispone de una gran cantidad de características que pueden intimidar al editor de audio novel. Está disponible para Windows.
4.-Programa para editar audio en Android: Lexis Audio Editor

Se trata de una aplicación profesional para Android (y como app para Windows 8) que viene con unas cuantas opciones para procesar audio. La interfaz se abre con la típica zona “de ondas” y puedes trabajar con ellas de manera sencilla copiando, cortando y pegando.
También nos permite cambiar el tempo y la velocidad, hacer fade in/out y dispone de un ecualizador. La versión gratuita no te deja guardar los archivos en mp3, pero podemos guardarlas en formato WAV, FLAC o WMA.
5.-Programa para editar audio con todo lo básico: mp3DirectCut

Puedes grabar directamente en el programa o editar pistas de todo tipo. No tiene el mejor diseño del mundo, pero tiene todo lo básico para poder trabajar con tus archivos de sonido. Puedes cortar canciones, normalizar audio, incrementar el volumen o hacer «fade». Incluso tiene una opción para aplicar efectos a toda una carpeta de archivos de audio. No se puede pedir más gratis. Disponible para Windows o Linux (mediante Wine).
6.-Programa para editar audio para uso no comercial: WavePad Audio Editing Software

Otra excelente opción para Windows y Mac. Es un programa de edición musical que puedes usar gratis mientras sea para uso no comercial (en caso contrario necesitas comprar una licencia de 70 $). Soporta formatos de archivo tan dispares como .WAV, .MP3, .M4A, .WMA, .FLAC o .AAC. Su interfaz es muy intuitiva y puedes trabajar con varios archivos a la vez. Dispone de efectos y manipulación de voz.
7.-Editor de música online: TwistedWave

¿Y qué pasa si solo quieres editar canciones online de manera puntual sin descargar ningún programa? La opción perfecta y gratuita (con una cuenta gratuita, puedes editar archivos mono de hasta 5 minutos de duración) es TwistedWave. Únicamente necesitas tu navegador y una canción para subir al editor. Todo el proceso se gestiona en su servidor. Incluso tiene una opción para importar canciones desde Soundcloud.
8.-Programa perfecto para editar audio en Mac: GarageBand

De lo mejor que ofrece Apple para sus Mac. GarageBand convierte tu Mac en un estudio de música gracias a su completa biblioteca de sonidos que incluye instrumentos, opciones predefinidas para guitarra y voz, y una buena selección de bateristas y percusionistas. Tiene un diseño moderno e intuitivo. En GarageBand es muy fácil aprender, tocar, grabar, crear y compartir tu música. Es gratis.
9.-Programa para grabar y editar audio en Linux, MacOS o Windows: Ardour

Otro programa de código libre que puedes usar en las tres plataformas totalmente gratis. Su interfaz es realmente profesional como se puede ver en la imagen.
Puedes grabar, editar y mezclar audio sin problema. Dispone de un montón de plugins e instrumentos: Formatos AudioUnit, LV2, LinuxVST y LADSPA. Plugins FX. Instrumentos de software. Procesadores MIDI.
10.-Quicktime o App notas de voz

Quicktime, la app para ver vídeos en que está presente en MacOs por defecto, tiene una opción para grabar audio situada en el menú Archivo > Nueva grabación de audio.
Realmente sencillo utilizarla. Te va a permitir editar audio de manera sencilla y sin muchas pretensiones. Y es gratis y ya está instalada en MacOS.
Te deja seleccionar el micrófono que quieres usar y la calidad (Alta o Máxima). También te permite grabar la pantalla o grabar vídeos. Es lo primero que deberías de probar.
También puedes probar la app «notas de voz» de MacOS si quieres hacer grabaciones sencillas:

Puedes buscarla con Spotlight o en la carpeta Aplicaciones y dispone de herramientas de edición de sonido con funciones como acortar, reemplazar y puedes quedarte solo con las partes que más te gusten. Se sincroniza con iCloud.
¿Los mejores programas para editar audio que no sean gratis?
1.-Adobe Audition

Uno de los mejores editores de audio del mundo gracias a sus muchas funcionalidades como por ejemplo la edición multi pista y las mezclas. Incluso vas a disponer de tu propia IA «Adobe Sensei» que te va a permitir ajustar el volumen del sonido en las partes que lo necesiten.
Su sistema de edición de pistas es realmente bueno, tiene muchos plugins para Nadir funcionalidades y soporta todo tipo de formatos de audio como por ejemplo MP3, WAV, AC-3, AIF, AIFF, AIFC, AAC, HE-AAC, CAF, FLAC, PCM, OGG, WMA… y muchos de vídeo.
Puede ser un programa complicado de entender para principiantes y tiene una gran pega: es un software de suscripción. Puedes probarlo 7 días gratis. Está disponible para Windows y Mac.
2.-Logic Pro X

Si tienes un ordenador de Apple con macOS, Logic Pro X es uno de los programas que no deben faltar si te dedicas a editar música y audio. Es el programa perfecto tanto para editores profesionales como amateurs.
Viene con todas las funcionalidades básicas y muchos extras como sonidos pre grabados y demás que puedes usar en tus proyectos (más de 60 GB). Puedes arreglar las voces desafinadas y cambiar la melodía de audio grabado con Flex Pitch y manipular fácilmente los tiempos y el tempo de cualquier grabación con Flex Time.
La pena es que solo se puede usar en MacOS y que cuesta unos 230 euros.
¿Dónde debes guardar tus archivos de audio? En un disco duro externo o NAS
Vas a necesitar comprar un buen disco duro externo, para guardar los archivos de audio con los que hayas trabajado, o incluso comprar un disco duro externo lo suficientemente veloz para poder trabajar directamente en él.
Te voy a recomendar 3 modelos. Los dos primeros son perfectos para hacer una copia de seguridad de tus archivos de audio, el tercero es el adecuado para trabajar directamente con tus archivos. Luego te recomiendo 2 NAS de 4 bahías para uso profesional.
1.-WD My Passport – Disco Duro portátil de 4 TB

- Protección mediante contraseña con cifrado de hardware
- Capacidad de almacenamiento de hasta 4 TB
- Puerto USB 3.0 (compatible con USB 2.0)
- Para Windows. Es compatible con Mac (requiere reformatear)
Lo bueno que tiene este disco duro es que es muy fiable. Viene con el software WD Backup, que puede realizar copias de seguridad de fotografías, vídeos, música y documentos automáticamente. Solo hay que seleccionar la hora y la frecuencia de la copia de seguridad.
No necesita fuente de alimentación y viene con un cable USB-A a USB micro-B 3.0. Es realmente rápido. Perfecto para llevar siempre contigo y utilizarlo con ordenadores portátiles.
2.-Seagate Backup Plus Hub – Disco duro de 6 TB

- Dos puertos de alta velocidad USB 3.0 integrados en la parte frontal
- Formateado para ordenadores Windows pero compatible con Mac.
Solo tienes que descargar su software de copia de seguridad gratuito y ponerte a hacer copias de tus archivos de audio. Tienes varias opciones de compra con hasta 10 TB. Alcanza velocidades de transferencia de hasta 160 MB/s. Disco duro perfecto para ordenadores de sobremesa. No se calienta, no hace ruido y puedes tenerlo siempre encendido.
3.-SanDisk Extreme – Disco duro portable SSD (500 GB, hasta 550 MB/s de Velocidad de Lectura)

- Disco duro SSD resistente a golpes para una mayor durabilidad
- Compacto y de bolsillo
- Para usuarios de PC y Mac
- Hasta 550 MB/s de Velocidad de Lectura
El disco duro perfecto para editar vídeos y audios directamente en él por sus altas velocidades de transferencia. Tiene certificación IP55, por lo que es resistente al agua, al polvo y a las caídas. El disco está equipado con un conector USB 3.1 Type-C. Tienes modelos de 500 GB, 250 GB, 1 TB y 2 TB.
4.-¿Y comprar un NAS para editar video y audio?

Esta puede ser la opción más profesional, ya que puedes comprar un NAS de 4 bahías montar un RAID y trabajar directamente con tus datos en tu red local con la seguridad de que tus archivos están protegidos frente a posibles fallos.
El mundo de los NAS es bastante complejo en principio, pero lo mejor es que te vayas a por un modelo de QNAP o Synology en función de tus necesidades.
Como mínimo debe tener 4 bahías para discos duros para que puedas hacer un uso completo de las posibilidades que te da el almacenamiento en RAID.
Última actualización el 2023-02-03
Amigos. Alguna aplicación gratis pala limpiar audios, tengo unas canciones que cantaba mi padre, deseo eliminar el ruido ambiente, de carros motos exetera y dejar solo la voz de mi padre.
SI me ayudan se los agradezco en gran manera, gracias de antemano por la ayuda ta, no soy experto en la materia y agradezco su ayuda
Hola. Buenos programas. También existe Reaper de la compañía Cockos. https://www.reaper.fm/
Abraham, ese software tiene un reductor de ruido que es ideal para lo que buscás.