Cómo sobrevivir a todos los servicios de streaming y poder ver todas las series y películas que quieras con seguridad

Actualizada:

Hace unos 10, 15 años, todo el mundo descarga archivos online mediante P2P, pero durante los últimos años, con el auge de plataformas como Netflix, la gente dejó de usar estos servicios (incluidos los torrents), porque ya no era lo más simple para ver tus series y películas. No era conveniente. ¿Para qué molestarse en descargar de manera ilegal si tenías un buen servicio online con un precio asequible que te daba acceso a todo lo que querías ver?

¿Qué está pasando actualmente? Pues que tenemos más plataformas de streaming que árboles en un bosque: Netflix, Disney+, HBO, Filmin y un largo etc. ¿Nos vamos a suscribir a todas? Es imposible. Posiblemente, te vayas suscribiendo a una o incluso a dos y el resto vaya rotando mese a mes.

Y hay otros problemas. Los precios de sus suscripciones están subiendo y no están metiendo de nuevo anuncios. ¿No habíamos dejado de ver los canales habituales de TV porque estábamos hartos de sus anuncios? Pues ahora los vuelves a tener en las plataformas de streaming. Cada vez nos dan más razones para volver al P2P y a los torrents.

Y llegados a este punto, nos preguntamos qué podemos hacer. Y nos damos cuenta de que podemos volver a tecnologías del pasado reciente, por ejemplo los torrents. Y nos preguntamos si es seguro descargar torrents sin usar una VPN o un proxy y cómo podemos descargar un archivo torrent de manera anónima y ocultando nuestra dirección IP (tu identificador online proporcionado por tu operador de internet).

¿Por qué debes usar el protocolo bittorrent? Es uno de los más populares online para descargar todo tipo de archivos, sobre todo de páginas que te permiten descargar torrents: dichos portales recopilan url que te llevan hacia dichos archivos que están siendo compartidos por mucha gente online, y por desgracia ya no es seguro descargar alegremente desde estos portales…

¿Qué necesitas para hacerlo con seguridad y protegiendo tu identidad y evitando bloqueos de tu operador? Darte de alta en una red VPN o en un servicio proxy.

¿Cuál es la gran ventaja del protocolo BitTorrent? La Wikipedia lo cuenta perfectamente: «El protocolo BitTorrent puede ser usado para reducir el impacto que tiene la distribución de archivos grandes en los servidores. En lugar de descargar el archivo desde un único servidor, el protocolo BitTorrent permite a los usuarios unirse entre ellos en un “enjambre” (swarm) para descargar y subir el archivo de forma simultánea«.

Vale, para que entiendas la problemática de descargar torrents, primero te tengo que explicar que es una dirección IP y por qué debes ocultarla de ojos indiscretos.

¿Qué es una dirección IP?

¿Qué es una dirección IP?

Es lo primero que tienes que tener claro: que es una IP. Tu proveedor de servicios de internet te va a proporcionar una IP del tipo 196.5.4.44, que puede ser fija o que puede cambiar cada vez que reincides el router de tu operadora.

Esta dirección IP te identifica en la red y es algo que tienes que proteger: tu privacidad es lo más importante. Es como tu pasaporte online. A nadie le interesa saber que IP tienes.

¿Es seguro descargar torrent sin VPN? ¿Por qué necesitas ocultar tu IP?

No, no es seguro descargar torrent sin una VPN. Tenlo claro.

  1. Para mejorar tu privacidad online y que nadie te pueda localizar geográficamente.
  2. Para acceder a contenido bloqueado en tu país simulando que tienes una IP en otro país. Por ejemplo, para ver vídeos de Netflix, BBC, HBO de otro país.
  3. Para mejorar tu seguridad online: la información es poder, y tu dirección IP es algo que no quieres que nadie tenga en sus manos.

Para ocultar tu IP y navegar por internet sin dejar rastro (casi completamente), necesitas utilizar una red VPN o un Proxy (también puedes optar por usar la Red Tor, pero para descargar torrents no es una buena opción debido a las bajas velocidades que proporciona). Con ambos servicios, tu IP queda oculta, pero hay unas sutiles diferencias que tienes que tener en cuenta: Una red VPN oculta tu IP y encripta toda tu conexión en línea y un Proxy solo oculta tu dirección IP. Puedes leer más sobre el tema en Proxy vs. VPN ¿Cuál es la diferencia y cuál debes usar?

    Normalmente, vamos a preferir una red VPN porque nos proporciona mejor seguridad a la hora de navegar por internet y descargar contenido de manera anónima. Va a ocultar tu IP y a encriptar toda tu comunicación.

    ¿Cómo podemos configurar una VPN para que oculte tu dirección IP?

    Pues la verdad es que es bastante sencillo. Estos son los pasos que tienes que seguir para ocultar tu IP en todo tu ordenador, incluido el programa para descargar torrents que estés usando:

    1. Date de alta en el proveedor VPN que hayas elegido: te darán una contraseña y nombre de usuario.
    2. Descarga la app para Windows, macOS o Linux que tengan disponible.
    3. Instala el programa en tu ordenador y ábrelo por primera vez.
    4. Introduce tus credenciales de la VPN.
    5. Probablemente, te pidan acceso a cambiar la configuración de red del ordenador. Dásela (tienen que añadir el perfil VPN correspondiente)
    6. Elige un servidor VPN cercano a tu localización, pero siempre fuera de tu país de residencia (selecciona un país con buenas políticas de privacidad)
    7. Es posible que dependiendo del proveedor VPN, tengas que elegir un tipo de servidor que permita la descarga de torrents o P2P, o que todos los servidores te permitan hacerlo. Compruébalo.
    8. Chequea el estado de conexión de tu VPN antes de activar el programa de torrents y las correspondientes descargas.
    9. También tienes que verificar que la conexión tiene una buena velocidad de descarga.
    10. Activa la opción «Kill Switch» del programa VPN para que la conexión se corte en caso de fallo de la VPN.
    11. Ponte a descargar tus torrents favoritos sabiendo que tu IP está oculta y a salvo.
    12. Puedes usar alguno de estos programas Bittorrent: es donde vas a tener que poner el enlace del torrent que has encontrado en las webs de descarga.

    ¿Y con un Proxy?

    Pues en este caso, tienes que configurar primero en tu navegador, y luego configurar el proxy en tu programa de descarga Bittorrent. Es más laborioso y menos seguro porque no encriptas tu comunicación, solo ocultas tu IP.

    VPN y proxy recomendados

    Te recomiendo usar una VPN, pero tú decides (puedes consultar esta comparativa de VPN si quieres conocer todas las opciones que he probado). Este año estoy recomendando principalmente 2 servicios VPN:

    Mullvad VPN: La mejor VPN por privacidad. VPN perfecta para mantener tu anonimato. Buena velocidad de servidores. Lo estoy utilizando actualmente. Tienes una tarjeta de software con un pequeño descuento: Suscripción de 12 meses para 5 dispositivos a Mullvad que puedes comprar en Amazon, compatible con Windows y MacOS. Tiene un pequeño descuento frente a su precio habitual.

    Mullvad VPN Tarjeta de software con un pequeño descuento

    NordVPN: El servicio que estoy usando actualmente. No guarda registros de tus conexiones. Soporta IKEv2/IPsec, OpenVPN, PPTP y L2TP e incluso tiene un Doble VPN para mejorar la seguridad. ¿Velocidad? Depende del servidor al que te conectes, pero suele ser excelente. La interfaz de sus programas es muy buena y es sencilla de utilizar. Tiene Kill Switch, te protege el DNS, y es de las pocas VPN que funcionan con Netflix. Tienen una opción con servidores específicos para P2P.

    Y si quieres usar un proxy, también estoy recomendando dos proveedores de proxy:

    • myprivateproxy.netPuedes contratar desde 1 proxy privado por 2.49 $ por mes y luego subir a paquetes de 5 proxy (11,75 $ por mes), 10 proxy(23,70 $ por mes), 20 proxy (44,20 $ por mes), etc.
    • buyproxies.orgPuedes contratar desde 5 proxy por 10 $ mes, hasta 100 proxy por 150 $ (proxy privados)

    ¿Más opciones para descargar torrents y ocultar tu IP? La red Tor

    Normalmente, se suele recomendar el uso de la red Tor, pero puede dar bastantes problemas: la gente intenta configurar sus aplicaciones BitTorrent como uTorrent o Deluge para pasar el tráfico a través de Tor y muchos clientes ignoran la configuración proxy manual, ya que usan el protocolo UDP para hablar con los servidores, pero el proxy socks de Tor solo es compatible con TCP.

    Además, si tu comunicación BitTorrent no está encriptada, la salida de la red Tor también puede observar tu tráfico, lo que es un riesgo para tu seguridad. Tor Project desaconseja la utilización de Tor para BitTorrent.

    Si quieres saber más sobre el tema, puedes leer: Protegiendo tu privacidad online: Tor vs. VPN. Diferencias y cuál te recomiendo utilizar.

    Conclusión

    Este artículo es totalmente informativo. No te estoy diciendo que es bueno piratear. Pero conviene estar informado de todas las opciones que tenemos para poder consumir todo el contenido online que queramos. No queremos anuncios, queremos un precio de suscripción justo… y estaría bien no tener que suscribirse a 5 servicios de streaming para poder ver todas las series y películas que queremos disfrutar. La cosa se ha ido claramente de las manos.

    Repito: la primera opción siempre debe ser la suscripción… pero una suscripción justa y que nos respete.


    Descubre más desde algoentremanos.com

    Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

    Foto del autor

    Ivan Benito

    Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

    Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a algoentremanos.com. Saber más.

    2 comentarios en «Cómo sobrevivir a todos los servicios de streaming y poder ver todas las series y películas que quieras con seguridad»

    1. Hola Ivan, muy buena guía para la privacidad de los clientes P2P. Tengo una pregunta ya que mencionas que utilizas NordVPN.
      El caso es que yo también estoy utilizando ese servicio de VPN pero con la configuración de BitTorrent por defecto y conectado a una red de NordVPN cercana para obtener la mejor conexión y al crear un torrent y compartirlo a un amigo para probar velocidades y tal resulta que es imposible que lo descargue. Por mucho que quiera no inicia la descarga en su cliente BitTorrent. He probado con qBittorrent, uTorrent y BitTorrent y nada…
      Cuando desconecto NordVPN entonces la cosa cambia y la descarga se inicia. He probado con el Proxy de NordVPN y me hace exactamente lo mismo. En mi cliente BitTorrent el puerto de salida supuestamente está abierto ya que tengo la opción activada que abra el puerto automáticamente.
      ¿Algún consejo?

      Responder

    Responder a Ivan Benito Cancelar la respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.