En estos momentos la oferta es más variada que hace una década: Macs, smartphones, tablets llenan nuestras casas, pero posiblemente muchos de vosotros todavía tengáis un PC con Windows y por eso vamos a ver unas cuantas cosas imprescindibles que deberías de saber para que la vida útil de tu sistema se alargue.
10 cosas que deberías saber si tienes un PC con Windows
1.-Haz un backup automático de tu sistema cada poco tiempo
Algo fundamental. Tienes que hacer un backup regular de tus ordenador con Windows, y lo mejor es que se haga de forma automática. Puedes usar Windows Backup. Por favor, en un disco duro externo.
2.-Haz una partición de tu disco duro
No pongas todos los huevos en la misma cesta. Tienes que hacer una partición de tu disco duro: por un lado tu sistema operativo y por otro lado tus datos.
3.-Cambia tus passwords cada cierto tiempo
Cada cierto tiempo deberías de cambiar tus password, o mejor todavía, usa un programa como LastPass o Keepass como gestor de contraseñas seguras.
4.-No hagas clic en links que te lleguen por e-mail
Con total probabilidad algo malo va a pasar. En e.mails del tipo: «te han tocado 1.000.000.000.000 de dólares…. haz clic para reclamarlos»
5.-Comparte archivos grandes de manera sencilla
Con servicios como Dropbox vamos a poder compartir archivos muy grandes de manera sencilla. No tienes porque sufrir enviándolos por e-mail o guardandolos en un USB.
6.-Protege tu ordenador con Windows con un antivirus (actualizado)
Una cosa que se lleva repitiendo desde tiempos inmemoriales. Utiliza un anti-virus y por favor, que este actualizado. hay algunos gratuitos muy buenos: avast! o AVG.
7.-Utiliza los atajos del teclado
Vas a ahorrar mucho tiempo en tus actividades más comunes delante del ordenador. Puedes consultarlos en Microsoft.
8.-Recupera archivos perdidos
Con el software adecuado es sencillo recuperar archivos borrados accidentalmente en Windows.Puedes usar Panda Recovery o Undelete Plus, o acudir a tu copia de seguridad (sí la has hecho).
9.-Utiliza los mensajes de error de Windows
Los mensajes de error que te aparecen en Windows te pueden ayudar a resolver muchos problemas de tu ordenador. Solo tienes que ir a Google, poner el mensaje y alguién habrá dado con la solución.
10.- Utiliza el Administrador de tareas de Windows
Un gran invento de Windows, el Administrador de tareas. Perfecto para cerrar programas que no responden o para consultar que software te esta consumiendo toda la memoria del sistema. Se puede abrir el Administrador de tareas presionando las teclas Ctrl+Mayús+Esc. Te cuidado con eliminar procesos que no sabes para que se utilizan.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta