En esta segunda entrada para optimizar el rendimiento de WordPress, vamos a ver cual es el principal consejo que te deberían de dar para que tu página web con WordPress funcione como la seda… y no tiene nada que ver con WordPress… Tienes que optimizar las imagenes que subes a tu instalación.
Uno de los principales cuellos de botella de una página web son las imágenes. Si subes a tu web imagenes muy pesadas, por encima de 100kb, vas a tener problemas con total seguridad.
10 consejos para optimizar WordPress: Optimiza las imágenes que subes a WordPress (II)
¿Cómo podemos optimizar las imágenes que subimos a WordPress? Muy sencillo. Si tienes un programa como Photoshop, Affinity Photo (Mac) o Gimp (gratis), puedes exportar las imagenes con una calidad más adecuada para una página web, como norma general no deberían de superar los 100Kb, y el formato debería de ser .jpg (en la mayoría de las ocasiones).
Tamaño imágenes
Las fotos no deberían de superar en tamaño al marco donde se publican tus post en WordPress, es decir, si el marco donde se publican los post tienen 700px de ancho, ¿Por qué deberías subir una foto de 1500px? Reduce sus dimensiones en alguno de estos dos programas.
Plugin WordPress
Para rizar el rizo, existe también un plugin en WordPress que te optimiza las imagenes mientras las subes a tu servidor, WP Smush, e incluso puede optimizar las que ya hayas subido a tu WordPress con anterioridad.
Otro gran consejo que te pueden dar, es que no cargues demasiado tu página con muchas imagenes, sobre todo la página inicial.
CDN
Y si quieres entrar en la Champions de rendimiento de WordPress, a lo mejor debes de plantearte usar un CDN para que tus imágenes se carguen de manera remota desde otro servidor. Puedes utilizar Photon, el CDN del Plugin Jetpack, que es gratuito, u opciones de pago como MaxCDN o Cloudfront.
Deja un comentario Cancelar la respuesta