¿Necesitas un proxy gratuito para ver vídeos en YouTube? Ya te explique lo que es un proxy en la siguiente entrada: ¿Necesito un Proxy o una VPN para mantener el anonimato online?, pero siempre es interesante concretar para que podemos usar un buen Proxy.
Un Proxy nos va a permitir ocultar nuestra IP y hacer creer a YouTube que estamos situados en otro país, o lo que es lo mismo: vamos a poder sortear restricciones geográficas y acceder a diferente contenido al que nos ofrecen en nuestro país.
Vamos a ver varias opciones para sortear las restricciones de YouTube: un proxy gratuito, un proxy de pago y una VPN.

Proxy gratuito para ver vídeos en YouTube
Te lo cuento de manera rápida: un proxy, a diferencia de una VPN, solo va a cubrir una determinada aplicación, como por ejemplo los clientes de torrent: está recomendado para los usuarios que prefieren solo ocultar su tráfico de torrents o el tráfico del navegador web. Suele ser algo más barato, ya que su uso es menos amplio que el anterior.

Ok… ¿Y como puedo usar un proxy gratis? Hay muchas opciones, pero lo más sencillo es dirigirte a alguna página web como la de Hide.me e introducir la página web a la que necesites ocultar tu IP, por ejemplo, Youtube.com. Con este sencillo truco ya podrás ver vídeos que estén «capados» por regiones.
- Hide.me también ofrece una opción muy interesante como VPN que a lo mejor te interesa probar. Tienes la review completa de este servicio VPN en: HIDE.me VPN – Opinión y review: ¿La VPN más veloz del mundo?
Pero hay dos opciones muy interesantes que son más prácticas. Una VPN y un Proxy Privado.
VPN para ver YouTube en cualquier lugar

Lo del Proxy esta muy bien, pero si quieres algo más, vas a tener que darte de alta en un servicio de pago, ya sea un proxy o una VPN. Una red VPN crea un túnel seguro entre un dispositivo cliente y una red de área local (LAN) cifrando los datos. Además, un servicio de VPN manipula los datos de la cabecera en el flujo de paquetes, sustituyendo tu dirección IP con una de los suyas y enmascarando el origen de la información que estás enviando.
¿Qué influye en la calidad de un servicio VPN? Número, velocidad y ubicación de los servidores VPN, política de retención de datos personales, soporte al cliente, soporte de cifrado y protocolo, y formas de pago.
Di quieres mejorar tu seguridad y tener todas las ventajas de un proxy y muchas otras más, lo mejor es contratar una VPN. Este año estoy recomendado la VPN que uso actualmente, NordVPN. Puedes darte de alta en NordVPN en su página web o leer la entrada «El mejor VPN por calidad precio«, para conocer mejor sus características y funcionalidades, o para ver otras opciones muy interesantes.
- Tienes la review completa de NordVPN en: NordVPN – Opiniones, precio y análisis de esta VPN: ¿Es mejor que sus competidores?
Proxy de pago para ver YouTube

¿Quieres un proxy muy rápido, seguro y anónimo que nunca falla y tiene un buen precio mensual? No puedo recomendar los Proxy compartidos o los Proxy gratuitos que dejan de funcionar cada dos por tres y que para hacer streaming son un poco infierno.
Si necesitas uno buen servicio de Proxy que funcionen siempre, tengan una buena velocidad, asegure tu privacidad y seguridad online, te recomiendo que visites myprivateproxy.net, el que estoy usando en la actualidad.
Te vas a dar de alta en un servicio que te a proporcionar unas IP determinadas que vas a tener que configurar tu mismo dentro de tu navegador o dispositivo. Te darán una IP, nombre de usuario, password, protocolo que usa y puerto. Es muy fácil añadir estos datos a tu navegador.
- En el caso de Google Chrome (es muy similar con otros navegadores) solo tienes que ir a Configuración > Configuración avanzada > Abrir la configuración de Proxy… allí podrás meter todos los datos del proxy.
¿Sabes que es un Proxy privado y cuáles son todas sus ventajas?
Un proxy es una dirección IP que actúa como una especie de intermediario entre un PC y el resto de Internet para realizar solicitudes a sitios web en tu nombre. Cuando usas un proxy, tu computadora envía solicitudes al proxy, y luego procesa tus solicitudes y te muestra lo que estás buscando.
También oculta tu dirección IP real y protege tu privacidad, lo que permite una navegación más anónima por la web. Por supuesto, gracias a estos proxy, vas a poder ver contenido bloqueado en otros países al conseguir que tu conexión procede de otro sitio distinto al de tu IP real.
Un proxy privado es una dirección IP dedicada que no solo es anónima, sino que solo puede ser utilizada por ti durante toda la suscripción al servicio, lo que significa que tienes el control total sobre el uso del proxy privado asignado. Puedes usar los proxy con cada navegador de tu ordenador, con cada ordenador o con programas específicos (P2P).
¿Cuánto cuestan los proxy privados de myprivateproxy? ¿Merecen la pena?
Tienen varios planes disponibles, aunque posiblemente el más interesante para YouTube es el plan de un solo proxy que además es el más barato Puedes contratar un plan desde 1 proxy privado por 2.49 $ por mes y luego subir a paquetes de 5 proxy (11,75 $ por mes), 10 proxy(23,70 $ por mes), 20 proxy (44,20 $ por mes), etc.
- Si haces un poco por 6 meses o anual, el precio se rebaja sustancialmente.
- Los servidores están colocados por todo el mundo en países «confiables».
- Cada ciclo de pago te cambian las IP de los proxy.
- Puedes darte de baja cuando quieras de manera sencilla.
- Buen soporte
Puedes darte de alta en el siguiente link: myprivateproxy.net
Conclusión: El mejor Proxy para YouTube
Tienes unas cuantas opciones para ocultar tu IP y acceder a YouTube. Prueba primero la opción gratuita, pero si quieres más opciones tienes un Proxy Privado y una VPN que cuestan muy poco.
Si solo necesitas usar ocultar tu IP, un proxy es suficiente. Si quieres ocultar tu IP y cifrar toda tu conexión, necesitas una VPN.
Yo estoy utilizando NordVPN y va muy bien! Tienes un discuento?
Encontré TAKE2Y en el sitio de cupones, prueba esto en el pago.