Cómo desbloquear Netflix USA y UK desde cualquier país usando una VPN

Actualizada:

¿Sabes cómo ver Netflix de otro país, por ejemplo Estados Unidos? Has comenzado a probar este canal de streaming en España y te estás preguntando cómo ver todas las series del catálogo de Netflix en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, por otro lado, ¿puedes ver Netflix España en UK u otro país?

La verdad es que uno siente cierto gusanillo sabiendo que tienen tantas series y películas disponibles online y en streaming… pero rápidamente te das cuenta de que en Netflix Estados Unidos tienen muchas más opciones en su extenso catálogo que en España.

¿Qué podemos hacer para solucionar este problema?… Solo tenemos que simular que nos conectamos desde un ordenador situado en uno de esos países para poder acceder a todo su catálogo. ¿Se puede realizar de manera sencilla? Sí, eligiendo un buen servicio VPN que va a enmascarar la IP de nuestro ordenador, y va a hacer creer a Netflix que vivimos en EE. UU., Inglaterra o cualquier otro país.

  • Con una VPN vas a enmascarar tu ubicación real con una ubicación simulada en otro país. Te vas a saltar el bloqueo regional de Netflix.
  • ¡Ojo! Te puede interesar un caso muy concreto: ¿puedes usar tu cuenta de Netflix en otro país cuando vas de viaje? Te adelanto que si puedes usar tu cuenta cuando viajas al extranjero, pero hay algunas condiciones.

¿Realmente funciona? Depende del proveedor VPN que elijas. Algunas VPN no sirven para saltarse este bloqueo regional y Netflix te va a mostrar un error de Proxy. Otros no ofrecen la velocidad necesaria para ver contenido en directo.

¿Por qué queremos hacer todo esto? Desde que han implementado el modo offline, las posibilidades de ver series y películas de Netflix en otros países distintos a España se han multiplicado por mil. Muchas veces prefiero descargar la serie y saber que la voy a poder ver de principio a fin sin problemas.

Ahora solo nos queda averiguar como podemos ver series que solo están presentes en Netflix, Estados Unidos, UK, Francia o cualquier otro país que tenga acceso a este «canal de TV universal» gracias a una VPN.

Y realmente funciona, os lo puedo asegurar (soy un feliz usuario de Netflix desde hace tiempo).

Cómo ver Netflix de otro país desde España con una VPN

Cómo ver Netflix Estados Unidos, UK desde España con una VPN

Primero unos consejos para que sepas que tienes que hacer para que todo funcione de manera correcta:

ConsejoDescripción
Elige una VPN de confianzaDate de alta en una VPN que sea conocida por funcionar con Netflix, como NordVPN, SurfShark. Evita las VPN gratuitas que suelen ser lentas.
Conéctate a un servidor adecuadoSelecciona un servidor que esté en el país cuyo catálogo de Netflix quieres ver (EE. UU., Reino Unido, etc.).
Borra caché y cookiesAntes de acceder a Netflix, elimina las cookies y la caché de tu navegador para evitar el error de proxy.
Usa servidores recomendadosAlgunos proveedores VPN tienen servidores específicos para streaming. Estos son los que tienes que elegir.
Verifica tu velocidad de conexiónAsegúrate de tener una velocidad mínima de 5 Mbps para ver contenido en HD o 25 Mbps para 4K sin interrupciones.
Configura los DNS correctamenteCambia los servidores DNS a los recomendados por la VPN para evitar ser bloqueado por Netflix. No está de más que uses Pi-hole para mejorar tu privacidad en tu red local.
Utiliza el modo offlineDescarga el contenido previamente para verlo mientras usas la VPN.
Prueba en diferentes dispositivosSi tienes problemas en un dispositivo (como Smart TV o consola), intenta acceder desde tu PC o teléfono inteligente. Tienes más probabilidades de que funcione.
Mantén tu VPN actualizadaA veces, Netflix bloquea determinadas IP de la VPN: cambia de servidor.

1.-Elegir una buena VPN

He probado unos cuantos. Todavía hay unos cuantos servicios VPN (gratuitos y de pago) que todavía funcionan con Netflix. Estas son mis recomendaciones:

VPNOpinión
NordVPNLa mejor opción para ver Netflix: – Gran cantidad de servidores en múltiples países.  – Tecnología de doble VPN para mayor privacidad.  – Buena velocidad de conexión y rendimiento estable.
SurfSharkPocos servidores pero muy rápidos: – Servidores optimizados para streaming.  – Conexiones simultáneas ilimitadas.  – Buena relación calidad-precio.
IVPNExcelente privacidad y seguridad. Pocos servidores pero muy rápidos. – Rendimiento rápido y estable, lo que es ideal para streaming. 
VPNAreaPocos servidores pero funciona. Ofrecen IP dedicada por un coste muy bajo. – Velocidades decentes para streaming en HD.  – Precios competitivos con opciones de pago flexibles.

Y tengo que destacar especialmente NordVPN. Efectivamente, NordVPN, la VPN que estoy usando este año, es capaz de sortear las restricciones geográficas de Netflix en estos momentos. Te puede interesar: ¿qué VPN funciona con Netflix?

Podemos conectarnos directamente a alguno de sus servidores de Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Francia, Italia o UK. Por ahora Netflix no ha capado los accesos a esta VPN, y cuando lo hace (ya ha pasado), los chicos de NordVPN no tardan demasiado en sortear de nuevo las limitaciones.

Por curiosidad guarde mis series favoritas en mi lista de Netflix navegando por el catálogo español, y luego me conecte mediante mi VPN, NordVPN, en mi iPhone a Estados Unidos y automáticamente aparecieron nuevas series disponibles. Me entraron ganas de llorar de la emoción. Una red VPN que funciona con Netflix. Empecé a guardar nuevas series en mi listado de favoritos.

Interfaz de NordVPN VPN

¡Ojo! Al conectarte de esta manera tu velocidad de descarga se reduce bastante… Por eso sería interesante utilizar el modo offline en nuestro tablet o smartphone. Te descargas las series y luego las ves con tranquilidad.

¿Cuánto se reduce en mi caso? Pues depende del servidor al que te conectes, pero teniendo una línea de Movistar simétrica de 300 MB, la velocidad se me queda aproximadamente en 100 MB-200 MB contentamente a sus servidores en Europa (Holanda), algo que no está nada mal y que te permite hacer streaming de manera perfecta y sin trompicones.

También te puede interesar:

2.-Poner en marcha la VPN y conectarte a un servidor en Estados Unidos, UK

Ya te has dado de alta en la VPN (te recomiendo que lo pruebes un mes y que veas tú mismo que funciona), supongo que te has dado de alta en Netflix, y ahora tienes que elegir la app del VPN que más te interese: Ordenador (PC, Mac o Linux), smartphones Android o iOS…

Te instalas la app en tu dispositivo, pones los datos con los que te has dado de alta (usuario y password) y entras en la app. Una vez allí, buscas los servidores de Estados Unidos o UK y te conectas.

¡Ojo! Puedes que la VPN te indique servidores especiales para streaming o no (pueden funcionar todos)

¡Ojo! Borra las cookies y la caché de tus navegadores y dispositivos para que Netflix no falle al conectar.

Y finalmente te vas a la página de Netflix en otros países para conectarte y ver un catálogo de series y películas totalmente nuevo.

Resumiendo:

  1. Te das de alta en Netflix
  2. Te das de alta en una buena VPN que evite las restricciones geográficas de Netflix.
  3. Te conectas a la VPN: tienes que usar un servidor que este situado en el país donde vas a ver Netflix (con una IP de ese país).
  4. Luego accedes a Netflix con tu usuario y password
  5. Ya tienes disponibles todas las películas y series de TV de ese país y no del tuyo.

¿Por qué Netflix bloquea a las VPN? Sencillo. Los productores de películas y series de TV venden los derechos de sus producciones por países. Y no quieren que veas esas series de ese país. Esto se puede solucionar usando una VPN de pago.

3.-Intentas conectar y te da el error proxy de Netflix

Estás tan feliz con tu nueva VPN y tu suscripción a Netflix y de pronto te da este error Proxy…

  • ¡Ojo! Es posible que la VPN no te deje conectar a Netflix en determinados dispositivos como un Android TV o un Apple TV. Depende mucho del servicio. En este caso, prueba a conectarte primero en tu ordenador.

Te has conectado a Netflix con una VPN y no te ha funcionado… y te ha salido este error: 

“Whoops, something went wrong…

Streaming error

You seem to be using an unblocker or proxy. Please turn off any of these services and try again. For more help, visit netflix.com/proxy.”

Vamos, que te han pillado usando un proxy o una VPN y te sale el error porque han detectado una de las IP de estos servicios: «Parece que estás utilizando un desbloqueador o proxy» y te dan un consejo: «Puesto que no tenemos una forma fiable de determinar si una VPN o un proxy se están utilizando por motivos legítimos o no, si utilizas una VPN o un proxy, no podrás ver contenido en streaming de Netflix. Desactiva la VPN o el proxy y vuelve a abrir Netflix»

No hace falta, solo hay que elegir la VPN adecuada para superar esta restricción. Básicamente, estas VPN lo que hacen es cambiar de localización en localización e ir modificando las IP de los servidores. 

Estos proveedores VPN que sí funciona con Netflix adquieren nuevas direcciones IP que sustituyen a las que ya no funciona para sortear el bloqueo de Netflix. Tan pronto como Netflix las detecta y las bloquea, el proveedor VPN cambia a otra IP… y así hasta que vuelve a pasar…

Por ejemplo, con NordVPN, te puedes conectar a los siguientes países con Netflix:

  • USA, Canadá, Francia, Países Bajos y Japón.

MUY IMPORTANTE: Si experimentas algún problema, acuérdate de vaciar la caché de tu navegador y de reiniciar después la app de NordVPN y la de Netflix si estás en un dispositivo con Android o iOS: http://www.refreshyourcache.com/en/home/.

¡Ojo! Además de tener activada la app de NordVPN en tu dispositivo y limpiar la caché, debes actualizar tus servidores DNS a los de NordVPN (o de otra VPN), 103.86.96.100 y 103.86.99.100 en tu dispositivo. Luego debes reiniciar el dispositivo. NO soportan Netflix en la TV y videoconsolas. Esto es muy importante.

Catálogo de Netflix USA vs. España

Buena pregunta. Te das de alta en Netflix España y ves un catálogo. Te das de alta en Netflix EE. UU. y tienes un catálogo más completo. Esa es la principal diferencia. ¿La razón? Los derechos de emisión de las series de TV y películas en los distintos países. Para esto todavía no estamos en un mundo global.

Y para ello, Netflix aplica un bloqueo geográfico en función de la dirección IP de tu ordenador. La IP es como tu dirección online, y siempre está ubicada en el país en el que resides si no haces nada para impedirlo: para eso se inventaron las VPN, un servicio que encripta tu tráfico por internet y que cambia la dirección IP de tu ordenador o de cualquier otro dispositivo.

Para Netflix tu IP estará localizada en Estados Unidos o en el país que elijas, pudiendo desde ese momento acceder al catálogo completo de series y películas del portal de streaming.

Las VPN más veloces en un grafico.

Puedes leer mi comparativa de algunas de las VPN más interesantes del año. La velocidad es importante para ver series en Netflix.

¡OJO! No es recomendable usar una VPN gratuita para ver Netflix por una sencilla razón: no vas a conseguir el suficiente ancho de banda para ver las series sin cortes. Puedes probar, pero vas a obtener mejores resultados con las VPN de pago.

  • ¡Ojo! Desde el 1 de abril de 2018, la Unión Europea permite acceder al catálogo de Netflix desde cualquier país de la Unión. La eliminación de este geo bloqueo es automática. Muy buena noticia. El problema es que El Reino Unido se va de la Unión Europea, así que vamos a tener que seguir usando una VPN para poder acceder a las series de Netflix en este país.

¿Y vamos a notar problemas con la velocidad? Cómo regla general no, sobre todo si el servidor del VPN funciona bien. Vas a necesitar las siguientes velocidades conexión para conectarte a Netflix:

  • Velocidad de 500 kbps para obtener una calidad mínima
  • Velocidad de 1.500 kbps para obtener una calidad normal (por debajo de 480p)
  • Velocidad de 3.000 kbps para obtener una calidad de 480p
  • Velocidad de 5.000 kbps para obtener una calidad de 720p
  • Velocidad de 25.000 kbps para obtener una calidad Ultra HD o 1080p

Ten en cuenta que no solo depende de tu conexión VPN, también tienes que tener una buena conexión a tu proveedor de internet para acceder al vídeo en directo sin cortes.

FAQ de uso de una VPN con Netflix

  • ¿Netflix será gratis con el uso de una VPN? No. Tienes que suscribirte a su servicio. Lo que vas a conseguir es acceder a todo su catálogo en distintos países.
  • ¿Puedes usar un Proxy o un DNS gratuito para ver Netflix en otro país? No. Los proxy no sirven para este caso y la conexión se puede interrumpir. Los DNS gratuitos no son recomendables porque te pueden exponer a ataques externos.
  • ¿Para qué más puedo emplear la VPN? Para ver YouTube, Amazon Prime Video, Disney+ o HBO en otros países, por ejemplo.

¿Quieres saber que se emite en Netflix en otros países?

Cómo comprobar que hay disponible en NetFlix en cada país del mundo con uNoGS

Hay un nuevo sitio llamado Unofficial Netflix Online Global Search, o uNoGS que ha indexado todo el contenido disponible en Netflix en 244 territorios y que se actualiza diariamente.

Además de ofrecernos la información de películas y series de TV, también nos muestra la información de IMDB o Rotten Tomatoes, así que es una web que debemos visitar de manera obligada.

También puedes acceder a las categorías ocultas de Netflix, como por ejemplo: www.netflix.com/browse/genre/1402

Solo tienes que ir cambiando el último número para acceder a distintas opciones:

  • www.netflix.com/browse/genre/[código]

¿Dónde puedes consultar todos los códigos?

En la siguiente página web: Netflix Secret Codes.

Así te puedes hacer una buena idea de todo el contenido que te estás perdiendo al no acceder a Netflix en otros países distintos al tuyo. 

Experiencia de uso

Ya llevo más de 4 años con Netflix y la verdad es que estoy bastante contento. Añaden series cada dos por tres y si usas este truco de la conexión VPN vas a tener acceso a muchas más series y películas de las que puedas tener en tu país, por lo menos en España. Normalmente, me suelo conectar a servidores de UK o EE. UU. para ver algunas series que aquí todavía no se han estrenado.

Además, los subtítulos mejoran mes a mes y es de esperar que lo hagan mucho más ahora que Netflix está ofreciendo pagar a los usuarios para mejorarlos.

¿Velocidad? No os voy a engañar. Tarda más en cargar la serie o película, pero con que la dejes un poco “cargando”, luego no hay ninguna pausa, solo hay que tener paciencia al principio. Depende mucho del servidor al que te conectes.

El uso de una VPN como NordVPN es obligado si eres fan de Netflix y quieres acceder a todo su catálogo en otros países. 


Descubre más desde algoentremanos.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a algoentremanos.com. Saber más.

7 comentarios en «Cómo desbloquear Netflix USA y UK desde cualquier país usando una VPN»

  1. Hola!!! Este NordVPN, no tiene prueba gratuita de 30 días, es para comprobar que de verdad todavía sigue funcionando, estoy en Canarias y para muchas cosas no somos catalogados en españa y después seguir pagando algo que no puedo usar sería un co…. GRacias!!!

    Responder

Responder a Vero Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.