¿Estas pensando en transferir tu nombre de dominio de Godaddy a Namecheap? ¡Decisión muy acertada! No es que Godaddy sea un mal proveedor de dominios, pero Namecheap es mejor y sus precios son más baratos, sobre todo en las renovaciones.
¿Qué es lo que tienes que hacer para trasladar un dominio desde GoDaddy a Namecheap?
- ¡Ojo! La transferencia de dominio no cambia los DNS de tu dominio. Esto es bueno si tienes la gestión de tu DNS esta fuera de tu servicio proveedor de dominios (Godaddy) y malo si la gestión la hace Godaddy (tu página web puede estar hasta 48 horas caída hasta que se propagan los nuevos servidores DNS). Lo mejor es que los DNS los gestione tu servicio de hosting o terceros como Cloudflare.
¿Dónde puedes comprar un dominio para WordPress a buen precio y con seguridad?
1.-Asegurate que tu dominio se puede transferir.
- El dominio debe haber sido registrado o transferido al menos hace 60 días.
- El dominio debe desbloquearse en el registrador actual: hay que comprobar que no esta bloqueado para transferencias y que no esta activo el WhoisGuard (privacidad).
- El dominio debe mostrar una dirección de correo electrónico para el administrador válida y accesible en Whois, ya que el correo electrónico de aprobación de la transferencia se enviará allí.
Algunos nombre des de dominio como los .ES tienen algunas necesidades especiales. Compruébalo.
Si te vas al panel de Godaddy para gestionar Dominios, asegurase de que la pestaña Lock no esta activa y que en Privacy tampoco hay nada activado.
2.-Ordena la transferencia desde Namecheap
Solo tienes que ir a la página de transferencias, tener a mano el e-mail del administrador del dominio y conseguir el Código de autorización para transferir el dominio. Este código hay que conseguirlo en Godaddy.
Desde el mismo panel de Dominios, pinchas en el dominio que quieras llevarte. Te parecerá una pantalla como esta:
Si pinchas en «Get Authorization Code», Godaddy te mandara por e-mail el código que tienes que meter en la siguiente página de Namecheap.
Asegurate de haber desbloqueado el dominio en Godaddy (suele tardar unos 15 minutos en hacerse efectivo) y de tener en tu e-mail el código de transferencia que tienes que meter en Namecheap.
Acepta todas las condiciones y procede a pagar la transferencia. Con el Cupon HARMONY tienes un pequeño descuento para hacer el cambio de registrador.
¿Dónde comprar dominios baratos y registrarlos con seguridad?
3.- Aprueba la transferencia de dominio via e-mail
- UPDATE: Esto ya no es necesario desde finales de Mayo de 2018. Ya no te remiten un e-mail y directamente pasamos al paso siguiente (gracias a la GDPR).
En cuanto hayas pagado, Namecheap te remitirá un correo (donotreply@name-services.com o support@namecheap.com) al e-mail del administrador del dominio (tarda normalmente entre 15 y 30 minutos en llegar). Debes darle al link que te indican y aceptar las condiciones de la transferencia.
Desde ese momento la transferencia puede tardar unos 5 días como máximo si no haces absolutamente nada, pero puedes hacer que vaya más rápido dando un último paso en Godaddy: aceptar en su página la transferencia de dominio.
4.-Acepta la transferencia de Dominio en Godaddy
- Haz Login en el Account Manager
- Vete a Domains, y haz click en Manage
- En el menú Domains selecciona Transfers
- Haz Click en Pending Transfers Out y selecciona el dominio a transferir cuando aparezca (unos 15-30 minutos desde que aprobaste la transferencia vía e-mail)
- Selecciona Accept y haz click en OK. Tardara unos 15 minutos en procesarse.
5.-Espera el e-mail de Namecheap
Ahora solo te queda esperar el e-mail de Namecheap confirmando la transferencia, momento en el cual podrás ver tu dominio completamente activo en su panel de control.
Comprueba tus servidores DNS, que este activada la auto renovación y que tu información Whois es correcta. Puedes activar WHOISGuard, para que tus datos online de registro del dominio sean privados.
A favor del registro privado de un dominio:
- Ocultaras tu información de contacto de spammers, empresas de marketing y estafadores online. Se mostrará solo la información de contacto genérica de WHOISGuard.
- Previene el robo del dominio: un hacker no conoce tus datos personales o tu domicilio (datos que pueden ayudar a transferir el dominio de manera fraudulenta)
- Evitas el SPAM en tu e-mail de contacto
- Es fácil de activar y desactivar en caso de necesidad
- Sigues recibiendo notificaciones importante mediante una redirección de correo
En contra del registro privado de un dominio:
- La única pega real es que en la base de datos Whois no apareces como el propietario del dominio, así que hay que registrar el mismo con una empresa de confianza…que nunca te lo quite de las manos. Demostrar que es tuyo el dominio en este caso puede requerir una intervención judicial.
Hola, buen post tengo una duda, compre un dominio .com en GoDaddy por $0.99 vence el 07/2019 puedo transferirlo a Namecheap antes de que expire por ejemplo en la fecha 05/2019 y solo pagare la transferencia a Namecheap.
¿El pago de la transferencia incluye automáticamente la renovacion para que expire el 2020, en la misma fecha en la que registre el dominio?
Esa es mi duda. Espero pronto su respuesta.
Lo que pagas en la transferencia es la renovación del año siguiente, normalmente unos 9 euros. Así que tu dominio pasará a tener una fecha de expiración en 2020. Todo como comentas tú 🙂
Ah ya, gracias por aclarar mi duda. Saludos!!