WordPress: como crear una copia de seguridad de tu blog

Actualizada:

Todos los que trabajamos con WordPress en nuestros blogs deberíamos preocuparnos de tener siempre una copia de seguridad. ¿Cómo podemos realizar una copia de seguridad de WordPress?

Podemos solventar el problema de varias maneras. Cada una tiene sus pros y sus contras. Te recomiendo que elijas unas cuantas opciones. No hay que tener solo un backup de tu trabajo, ordenador o servidor.

Como crear una copia de seguridad de WordPress

Como crear una copia de seguridad de WordPress

1. A través del panel del hosting que tengas contratado

Si tenemos suerte y nuestro hosting nos lo permite, podremos descargar de manera automática a través de cPanel, un archivo con una copia de seguridad completa de nuestro blog (archivos, base de datos). Sin duda es la opción más cómoda.

Con un solo clic estás cubierto, y no solo tienes una copia de tu página web, también de la base de datos, del directorio raíz de tu alojamiento.

Puedes generar un backup completo de tu servidor, o descargar una copia de seguridad de tu base de datos.

¡OJO! En este caso es posible que el panel de control (cPanel, Virtualmin) sea capaz de realizar una copia de seguridad de tus datos, incluido de tu WordPress, y que el propio hosting te ofrezca realizar copias de seguridad de todo tu servidor (previo pago normalmente).

2. Mediante Phpmyadmin haciendo una copia de seguridad de la base de datos

Mediante Phpmyadmin haciendo una copia de seguridad de la base de datos

¡Ojo! Con este método solo vas a tener una copia de seguridad de tu base de datos, pero nos olvidamos de fotos y otros archivos alojados en el servidor. No es un backup completo de tu blog.

Vas a la pestaña exportar y una vez allí te aseguras que estén todas las tablas marcadas -sql-; que en la sección estructure estén marcadas

  • ‘Structure’
  • ‘Add DROP TABLE’
  • ‘Add AUTO_INCREMENT’ and
  • ‘Enclose table and field names with backquotes’

Y que en la sección DATA solo esté marcada ‘Data’. Luego solo hay descargar el archivo. En el Codex de WordPress hay un excelente tutorial con imágenes para hacer copias de seguridad de tu base de datos.

3. Mediante FTP o SFTP descargamos todos los archivos del blog en nuestro PC

Otra opción interesante si tenemos acceso a nuestro servidor mediante estos protocolos. Vamos a necesitar algún programa para conectarnos al servidor como por ejemplo FileZilla o Transmit.

Vas a necesitar tener las credenciales de acceso a tu servidor y conocer un poco las tripas del mismo.

https://algoentremanos.com/tipos-de-hosting-para-alojar-tu-blog-hosting-compartido-vps-cloud-o-servidor-dedicado/

4. Generar un archivo WordPress WXR a través del panel de administración de nuestro blog

Generar un archivo WordPress WXR a través del panel de administración de nuestro blog

Es sencillo y rápido. En la sección «Herramientas» tenemos dos opciones llamadas exportar e importar. En exportar podemos generar un archivo WordPress eXtended RSS (RSS ampliado de WordPress) o WXR, que contendrá todas tus entradas, páginas, comentarios, campos personalizados, categorías y etiquetas.

En mi caso, tuve problemas con una de mis bases de datos y no podía actualizar WordPress a su última versión debido a que tenía una de las tablas completamente inservible… Genere este archivo y luego lo importe a una versión completamente limpia de WordPress, eso sí, dejando en el servidor completamente intactos todos los archivos de la carpeta wp-content.

Solo una pega, si vuestro blog es muy grande, tendréis problemas al importar el archivo (o porque vuestro servidor no os deja subir archivos de más de un número determinado de megas, o porque el importador no reconoce tal cantidad de datos y se deja entradas sin copiar), por lo que tendréis que partirlo en varios.

¿Cuál es la única pega de este método? Pues que no guarda la información del «tag» ‘gallery’ que genera las galerías de fotos de WordPress. ¿Cómo lo resolví? Consultando la caché que genera Google de mi blog y copiando el código de la galería directamente. Fue lo más tedioso del proceso.

5. Instalando un plugin de Backup como UpdraftPlus

Instalando un plugin de Backup como UpdraftPlus

Esta puede ser la opción más cómoda. Yo estoy utilizando UpdraftPlus en su versión de pago. Es el plugin más famoso y reconocido para realizar copias de seguridad de tu WordPress. Tiene versión gratuita.

Vas a realizar una copia de seguridad de tus archivos y de tu base datos de manera automática.

Realiza copias de seguridad en la nube directamente en Dropbox, Google Drive, Amazon S3 (o compatible), UpdraftVault, Rackspace Cloud, FTP, DreamObjects, Openstack Swift y correo electrónico. La versión de pago también realiza copias de seguridad en Microsoft OneDrive, Microsoft Azure, Google Cloud Storage, Backblaze B2, SFTP, SCP y WebDAV.

Además, te permite realizar la restauración de un backup o incluso realizar migraciones del blog a otros servidores. Yo estoy usando la versión de pago.

Conclusión: ¿Cuál es la mejor manera de realizar una copia de seguridad de WordPress?

¿Un consejo? Lo mejor es que tengas varias copias de seguridad diferentes, realizadas por varios métodos diferentes.

  1. Puedes dejar que cPanel (o Virtualmin) haga una copia de seguridad de tu base de datos o de tu cuenta del servidor.
  2. Puedes contratar con tu hosting la realización de una copia de seguridad automática de toda tu cuenta.
  3. Puedes instalar un plugin de backup en tu WordPress y que realice copias de seguridad automáticas que se van a enviar a un alojamiento externo.

¡Ojo! Es muy importante que las copias de seguridad que tengas de tu WordPress estén situadas y bien guardadas en sitios diferentes (separados físicamente)… por si las moscas. Te puede interesar el artículo Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador, que se puede aplicar perfectamente a tu servidor o página web.

Finalmente, si te descargas el backup a tu ordenador… deberías tener también una copia de seguridad de tu ordenador:


Descubre más desde algoentremanos.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a algoentremanos.com. Saber más.

1 comentario en «WordPress: como crear una copia de seguridad de tu blog»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.