Ya te conté cómo configurar tu Proxy en Dolphin Anty uno de los navegadores Antidetect más conocidos y con mejor reputación, y ahora te cuento cómo hacerlo en Adspower, otra de las opciones más usadas. No tiene mucho misterio. ¿Para qué sirve este navegador? Te va a permitir crear cientos de perfiles con Fingerprint (huellas digitales online) totalmente diferentes, algo que puedes necesitar si gestionas muchos perfiles sociales o te dedicas al marketing. No quieres que Instagram o Facebook sepan que estás gestionando muchos perfiles al mismo tiempo.
Ahora mismo, Adspower está ofreciendo 5 perfiles gratis para siempre, así que puedes probarlos sin mucho problema.
Activamos un proxy en el navegador AdsPower
En la barra de la izquierda, tienes el icono para configurar tu Proxy. Solo tienes que pulsar Proxies y luego Add Proxy. En mi caso lo he probado con uno de mis Proxy en www.myprivateproxy.net. Me he metido en el panel de control de este proveedor y he obtenido las credenciales para conectarme a mi proxy privado.

Ahora solo tienes que poner esta información en el recuadro que te indican, en el formato: direcciónIPProxy:Puerto:usuario:contraseña. Luego le das a Check Proxy y comprobará que la conexión sea correcta. Luego le das a OK para que se guarde. En mi caso, estoy usando un proxy http, pero puede que tú quieras usar uno SOCKS: también lo vas a poder configurar sin problema. Te recomiendo, si tienes muchos, que los vayas marcando mediante TAGS para aclararte para qué vas a usar cada uno (solo en la versión de pago).

Ahora solo tienes que crear un perfil en la pestaña Profiles y asignar este Proxy recién creado al perfil (Saved Proxies). Le puedes dar a Check Proxies para comprobar que todo funciona.

Ya podemos navegar con este perfil y nuestro Proxy, que va a ocultar nuestra verdadera IP de redes sociales y navegadores.
¿Qué proxy privados estoy usando en AdsPower? Pues ahora mismo los de www.myprivateproxy.net, una de mis opciones favoritas. Ya te lo he contado las mejores opciones en: Te recomiendo los mejores proxy privados. También los estoy usando en Proxifier en macOS.
Cuando pulses en Open al lado del perfil, se abrirá tu nuevo navegador con unas cuantas pestañas para comprobar que todo está bien configurado: amiunique.org/fingerprint, www.browserscan.net, coveryourtracks.eff.org y browserleaks.com. Parece que todo funciona como debería de hacerlo y estamos ocultando bien nuestra identidad.

Estoy haciendo la prueba desde un ordenador Apple con macOS y navegador Brave como predeterminado. El fingerprint con AdsPower indica que lo estoy haciendo desde Windows con Firefox.
Conclusión
¿No parece muy complicado de usar? La verdad es que no lo es. Donde sí hay que acertar es en el Proxy Privado en el que te das de alta. Recuerda que siempre te recomiendo usar proxy de pago. No te fíes de los gratuitos que no suelen funcionar bien y posiblemente no sean muy seguros.
Te he hablado más del tema en otras entradas: Proxy compartido vs. Proxy privado, pero yo lo tengo claro.