Esta es la review de una VPN muy interesante, VyprVPN. De entrada te puedo contar que sus servidores son veloces y que es una VPN sin registros, algo que es muy bueno cuando queremos proteger nuestra privacidad.
Lo bueno que tiene esta VPN es que puedes probarla durante 30 días y pedir una devolución del dinero en caso de que no te hayan gustado sus funcionalidades y rendimiento. ¿Funcionará con Netflix, P2P? ¿Merece la pena pagar el precio de esta VPN?
Introducción a esta VPN

De primeras vemos que es una VPN ubicada en Suiza, un país que tiene unas buenas leyes de privacidad. Además, VyprVPN ha superado una auditoria que demuestra que es un proveedor VPN no log.
Te permite conectarte hasta con 30 conexiones simultáneas, tiene buenas apps y una buena red de servidores propios (de tamaño medio).
- La he incluido entre las mejores VPN: Comparativa VPN: Precios y mejores VPN por privacidad, seguridad y velocidad y en Las mejores VPN sin registros (no logs)
Funcionalidades | VyprVPN |
---|---|
Uso con torrents | Si |
Servicios Streaming | Si, Netflix, HBO, Disney+, Hulu etc… |
Política privacidad | No guarda registros tuyos. Auditados. |
Apps | Windows, macOS, Android, iOS, Linux, TV, Qnap, routers, extensión para chrome |
Servidores | Más de 700 servidores en 70 localizaciones |
Nº de dispositivos | Conexiones para 30 dispositivos |
Periodo prueba | 30 días de devolución de dinero. |
Te puedes dar de alta en el siguiente link: VyprVPN
VyprVPN: precio y proceso de alta

La verdad es que es una de las VPN más caras que puedes encontrar. El plan mensual tiene un precio de 13 euros al mes y el plan de 12 meses cuesta 7,17 euros al mes (86 euros en total).
Solo aceptan el pago con tarjetas y PayPal. Nada de criptomonedas o pago en efectivo.
En el proceso de alta vas a tener que dar tu nombre y correo electrónico. En este sentido, me gusta más el proceso de Mullvad o OVPN. Te piden menos cosas y ofrecen más opciones de pago.

Cuando te has dado de alta, pasas directamente a poder descargar alguna de sus apps, y seguro que estás bien cubierto, ya que ofrecen una buena cantidad de ellas.
En su página web no puedes hacer muchas cosas excepto cambiar el password, ver enlaces de descarga a sus apps y gestionar tu suscripción a la VPN. No he visto manera de gestionar las claves de WireGuard, por ejemplo.

Solo tienes la opción de activar su Firewall NAT. En AirVPN puedes controlar muchas más cosas. VyprVPN es una VPN fácil de usar, perfecta para novatos.

Es fácil darte de baja en la suscripción. Incluso te van a ofrecer un descuento si lo intentas. También puedes pausar la suscripción hasta 30 días, por si no vas a usar la VPN durante un tiempo.

VyprVPN: funcionamiento y apps

La verdad es que en este sentido se portan mucho mejor que en Atlas VPN. Tienes apps para todos los sistemas opertivos y en caso contrario ofrecen archivos de configuración para routers o NAS.
- VyprVPN para Windows, para Android, para Mac y para iOS con soporte WireGuard
- VyprVPN para QNAP, Router, Blackphone, para TV, para Anonabox
Luego tienes archivos de configuración para DD-WRT, AsusWRT, Sytnology NAS, OpenWRT, Blackberry o Linux.
En el caso de Linux tienes VyprVPN CLI: para Linux en Ubuntu (14.0.04, 14.10, 15.0.04, 15.10 y 16.0.04) o Linux Mint. Puede funcionar en otras distribuciones basadas en Debian, pero no son compatibles en este momento.
Yo he probado sus apps para macOS e iOS. Son prácticamente iguales.
Las apps son sencillas de usar y puedes configurar algunas cosas como:
- Protección en WIFI publicas
- Conexión por aplicación o Split tunneling
- Kill Switch
- Protocolos: IKEv2, Chamaleon, OpenVPN, WireGuard
- DNS
- Reconexión automática
- Ejecutar al incio o notificaciones
Los servidores se pueden ordenar por país, region o velocidad y puedes marcar tus opciones favoritas. No indican que haya servidores especializados para P2P o streaming. Puedes conectar directamente al servidor más rápido.
También puedes conatar con el soporte o elegir si quieres formar parte del programa beta.
En general la app funciona bien, incluido el Kill Switch, pero es una pena que no ofrezcan Socks5 para mejorar la seguridad del navegador (solo hay una extensión para Chrome) o Port Forwarding (para mejorar la velocidad de descarga de torrents).
Tampoco ofrecen un bloqueador de anuncios y malware como otras VPN, por ejemplo, NordVPN o Mullvad.
En la app para iOS vemos las mismas opciones:
Resumiendo: las apps son fiables, no hay cortes y la conexión a los servidores es rápida y estable. En la app se agradecería poder consultar algún tipo de estadística de la conexión realizada.
VyprVPN: velocidad de servidores
Pues la verdad es que haciendo las pruebas en una conexión simétrica de 1000 Mbps, he alcanzado velocidad ades de casi 350 Mbps, lo que no esta nada mal. En todas las pruebas, incluidas las que he realizado en USA, nos movemos entre 200 y 300 Mbps. Estas velocidades las he conseguido utilizando el protocolo WireGuard.
Su red de servidores es de tamaño medio con más de 700 servidores, peor lo bueno que tienen es que todos son suyos, algo que siempre es mejor para mejorar la seguridad.

VyprVPN: acceso a servicios de streaming, Torrents y P2P

Pues la verdad es que es una VPN que funciona con Netflix. Puedes fiarte de ello. También puedes usar esta VPN para conectarte a otras localizaciones de Hulu, Disney+, HBO, Amazon Prime y demás.
También puedes usar esta VPN para P2P, teniendo en cuenta que no ofrecen Port Forwarding (mejora la velocidad).
Privacidad y seguridad
VyprVPN es uno de los servicios VPN que cuenta con una auditoria que certifica que no guardan registros tuyos.
Además, Golden Frog GmbH la empresa detrás de la VPN, está constituida en Suiza. «ya que las leyes a favor de la privacidad de Suiza reflejan nuestra misión como empresa y respetan los derechos de los usuarios de Internet.»
- El derecho a la privacidad está garantizado por el Artículo 13 de la Constitución Federal Suiza. Las protecciones de la privacidad para las actividades en línea se suministran siguiendo la Ley Federal Suiza de Protección de Datos (DPA) y la Ordenanza Federal Suiza de Protección de Datos (DPO). A diferencia de las leyes de protección de datos de muchos otros países, la DPA protege los datos personales tanto de personas físicas como de entidades legales.
Política de privacidad
VyprVPN es un servicio VPN de registro cero. No registramos ni conservamos ningún dato cuando utiliza el Servicio VyprVPN.
Nos contratamos a una empresa de seguridad respetada para auditar nuestra política de registro cero para que los usuarios tengan validación de terceros de nuestras políticas de registro. Puede ver el informe completo aquí en: Carta de certificación de VyprVPN y evaluación sin registro por Leviatán
Esto significa:
- No registramos la dirección IP de origen de un usuario (normalmente asignada al usuario por su ISP).
- No registramos la dirección IP asignada al usuario cuando usamos VyprVPN.
- No registramos la hora de inicio o parada de la conexión.
- No registramos el tráfico de un usuario ni el contenido de ninguna comunicación.
- Somos neutrales en red. No discriminamos contra dispositivos, protocolos o aplicaciones.
- No limitamos ni limitamos su conexión a Internet.
El servicio VyprDNS de Golden Frog es de registro cero. No registramos ninguna solicitud DNS.
Cuando te das de alta en su web:
Mientras utiliza nuestros Servicios, podemos pedirle que nos proporcione ciertos Datos Personales. Los datos personales asociados con su cuenta pueden incluir su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, información de pago y/o dirección física. Golden Frog conservará sus Datos Personales solo durante el tiempo que sea necesario para los fines detallados en esta Política de Privacidad a continuación.
En sus apps y página web sí que podemos encontrar Google Analytics (themarkup.org) y EXODUS:
Protocolos VPN
Cada app puede usar alguno de estos protocolos por defecto.
- PPTP: es un protocolo rápido y fácil de usar con un proceso de configuración simple. Es una buena opción si el dispositivo no admite OpenVPN. No es el más seguro.
- L2TP / IPsec: es un protocolo integrado en la mayoría de los dispositivos de escritorio, teléfono o tablets.
- WireGuard: es el protocolo VPN de código abierto de próxima generación con el más alto nivel de privacidad, seguridad y velocidad.
- OpenVPN: es el protocolo recomendado para equipos de escritorio, incluidos Windows, Mac OS X y Linux. Máximo rendimiento: rápido, seguro y confiable.
- Chameleon: tecnología Chameleon utiliza el protocolo OpenVPN de 256 bits no modificado y codifica los metadatos para evitar DPI, bloqueos y aceleración de VPN.
La presencia del protocolo Chamaleon, hace de esta VPN una opción perfecta para China.
El protocolo codifica los metadatos del paquete OpenVPN para garantizar que no sea reconocible mediante inspección profunda de paquetes (DPI), manteniendo al mismo tiempo su rapidez y ligereza. La tecnología Chameleon emplea el protocolo OpenVPN 256-bit sin modificar para el cifrado de datos subyacente.
Funciona cambiando la IP del servidor VPN periódicamente durante la sesión, todo sin que se pierda la conexión.
Seguridad
- Firewall NAT: se activa en la web. Bloquea el tráfico entrante no solicitado cuando está conectado a VyprVPN.
- Chamaleon: es una herramienta para esquivar las redes restrictivas de cualquier país que intente controlar el acceso a Internet.
- Kill Switch: interruptor de apagado en caso de perdida de conexión la VPN.
- Split Tunneling: puedes elegir las apps que van por la VPN y las que no
- Selección de servidores DNS: VyprDNS o los que tú quieras.
DNS Leak y WebRTC Leak
Lo he probado con los test habituales y los ha superado todos. No hay ningún leak presente. Cuando utilizas un servicio VPN, la solicitud DNS debe enrutarse a través de los servidores DNS del proveedor de VPN y no a través de los que te proporciona tu ISP.
- Puedes ejecutar tus propias pruebas de fuga de DNS aquí.
Lo que si he notado es que aparecen varios servidores, algo que también pasa con VPN.ac.
En principio esto no es malo: Usar DNS Resolvers en diferentes países que no sean los tuyos NO es un problema, sino una buena práctica.
Pero extraña ver los servidores de Google o Amazon, empresas menos respetuosas con tu privacidad.
Soporte
El soporte esta realmente bien, ya que tienen chat en vivo, contacto por e-mail y un centro de ayuda con un foro bastante activo donde se pueden hacer preguntas.
El chat en vivo no tardo ni 5 minutos en dar respuesta a mis preguntas. Contestan rápidamente y de manera eficiente.
Conclusión: ¿Merece la pena darse de alta en VyprVPN?
Sí. Es una VPN que ofrece una gran velocidad de servidores, tiene una política de VPN sin registros (auditados) y dan soporte a muchos dispositivos con unas buenas apps.
Ofrecen soporte WireGuard y también nos ofrecen un protocolo con ofuscación llamado Chamaleon perfecto para usar en redes con Firewall o en países como China.
Su soporte es bueno y tienen una comunidad muy activa a su alrededor. La VPN funciona con Netflix y otros servicios de streaming y puedes descargar torrents con ellos. Puedes instalar la VPN en hasta 30 dispositivos.
¿Pegas? No es la VPN más barata del mercado, durante el registro tienes que dar u email y no puedes pagar en efectivo ni con criptomonedas. No ofrecen bloqueador de anucios, ni port forwarding o Socks5.
En caso de que no te convenza, puedes ver otras opciones en:
- Comparativa VPN: Precios y mejores VPN por privacidad, seguridad y velocidad.
- Las mejores VPN gratis: privadas, seguras y con servidores veloces
A favor:
- Excelente velocidad de servidores: todos son suyos.
- Política de no logs (sin registros). Están auditados. Ubicación en Suiza.
- Acceso a Chameleon para sortear firewalls y redes restrictivas (ofuscación)
- Con Kill Switch y Split Tunnelling
- Puedes probar la VPN durante 30 días y te devuelven el dinero
- Puedes usar la VPN en 30 dispositivos
- Con extensión Proxy para Chrome
- Con cortafuegos NAT
- Excelente soporte 24/7
- Soporte para descargas P2P y torrents
- Con soporte OpenVPN y WireGuard en sus apps
- Con apps para rúters, QNAP, TV y archivos de configuración
- Funciona con Netflix y otros servicios de streaming
- Apps fáciles de usar
En contra:
- Precio algo elevado
- Necesitas dar tu nombre y e-mail para registrarte
- No puedes pagar con criptomonedas
- Sin bloqueador de anuncios y malware
- Sin Port Forwarding o Socks5