¿Qué distribuciones de Linux podemos instalar en ordenadores antiguos que tengan pocos recursos? Bien es sabido que ante el mismo hardware, Linux va a ser capaz de funcionar mucho mejor que Windows, por lo que probablemente cualquier distribución sea mejor que el sistema operativo de Microsoft.
Una regla general que podemos seguir antes de instalar Linux en un sistema que antes tenía Windows, es utilizar un «Live CD» para comprobar el rendimiento del sistema. Si funciona bien, lo instalamos, y si vemos que el ordenador se nos queda “colgado”, probamos otra distribución de Linux.
Linux que podemos instalar en ordenadores con pocos recursos
Sistema Operativo | CPU Mínima | RAM Mínima | Almacenamiento Mínimo |
---|---|---|---|
Xubuntu | Doble núcleo de 1.5 GHz | 1 GB | 8.6 GB |
Lubuntu | CPU de 64 bits | 1 GB | 5 GB |
Bodhi Linux | Procesador de 32 bits y 500 MHz | 512 MB | 5 GB |
Peppermint OS | Procesador Intel x86 | 1 GB | 10 GB |
Manjaro Linux Xfce Edition | Procesador de 1 GHz | 1 GB | 30 GB |
1.-Linux Xubuntu

Xubuntu es un sistema operativo elegante y fácil de usar. Xubuntu viene con Xfce, que es un entorno de escritorio estable, ligero y configurable. Es perfecto para quienes desean aprovechar al máximo sus computadoras de escritorio, laptops y netbooks, con un aspecto moderno y suficientes funciones para un uso diario y eficiente. Funciona bien en hardware antiguo.
- 1 GB de memoria RAM
- 8.6 GB de almacenamiento
¡Ojo! Te recomiendan tener un procesador de doble núcleo de 1,5 GHz con al menos 2 GB de memoria y al menos 20 GB de espacio libre para sacarle el máximo partido al sistema.
2.-Linux Lubuntu

Lubuntu es un sistema operativo rápido y liviano con una interfaz de usuario limpia y fácil de usar.
Es un sistema Linux, que utiliza el escritorio LXDE y una selección de aplicaciones ligeras.
Debido a esto, Lubuntu tiene requisitos de hardware muy bajos.
- ¡Ojo! Hicieron un comunicado: «Lubuntu seguirá siendo ligero, y para los usuarios con sistemas antiguos, debería seguir siendo utilizable. Pero ya no proporcionaremos requisitos mínimos del sistema y ya no nos centraremos principalmente en el hardware más antiguo.
Pero para que te hagas una idea aproximada, con Lubuntu necesitamos todavía menos recursos:
- 64 bit CPU
- 1 GB de RAM
- 5 GB de almacenamiento
Espectacular. Nuestro antiguo PC volverá a la vida con Linux.
3.-Bodhi Linux

Según el sitio web de Bodhi Linux, el sistema puede ejecutarse en un procesador de solo 500 mHz.
Bodhi Linux es una versión ligera de Linux basada en Ubuntu LTS con Moksha Desktop.
Gracias a los repositorios de Ubuntu, vas a tener acceso a todo tipo de software gratuito.
Requisitos mínimos de hardware para Bodhi Linux:
- Procesador de 32 bits y 500 MHz
- 512 MB de RAM
- 5 GB de espacio en la unidad
Pero para que todo vaya como la seda: Procesador de 64 bits y 1,0 GHz; 768 MB de RAM y 10 GB de espacio en la unidad
4.-Peppermint OS

Peppermint es un sistema operativo rápido y ligero. Esta distribución basada en Lubuntu admite hardware de 32 bits y de 64 bits. Viene con LXDE, que es muy ligero. Lo que tiene de especial es que es un SO que es una combinación de una infraestructura basada en la nube y de las aplicaciones normales de escritorio para Linux.
Requisitos mínimos de hardware para el sistema operativo Peppermint:
- 1 GB de RAM
- Procesador basado en la arquitectura Intel x86
- 10 GB de espacio disponible en disco
Pero los recomendados son:
- 4 GB de RAM
- Procesador x86_64 o amd64
- 32 GB de espacio en disco
5.-Manjaro Linux Xfce Edition

Manjaro es una de las distribuciones Linux de moda. No es un sistema tan liviano como algunos de los anteriores, pero la experiencia que vas a conseguir es tremendamente buena.
Manjaro es una distribución de Linux fácil de usar y ofrece todos los beneficios del sistema operativo Arch combinado con un enfoque en la facilidad de uso y accesibilidad. Manjaro es un SO adecuado tanto para principiantes como para usuarios experimentados de Linux.
Requisitos mínimos de hardware para Manjaro Xfce:
- 1 GB de RAM
- 30 GB de espacio en el disco duro
- Un procesador de 1 gigahercio (Ghz)
- Una tarjeta gráfica de alta definición (HD)
6.-KDE Neon

KDE Neon no es exactamente una distribución, ya que se basan en la distribución LTS de Ubuntu, pero realmente merece la pena. KDE Neon es un repositorio de software rápidamente actualizado.
KDE Neon proporciona a los usuarios paquetes más actualizados de Qt y software KDE de vanguardia, y sobre todo un entorno fácil de usar y con un buen diseño.
Vas a necesitar el mismo tipo de características mínimas que en Ubuntu para poder correr KDE Neon en tu ordenador.