¿Sabias que podias instalar un montón de software desde la línea de comandos con Terminal en el Mac y HomeBrew? Pues sí, y además es bastante sencillo y realmente rápido. Una funcionalidad que desde Apple deberían de implementar por defecto.
Instalar Homebrew en Mac
Para instalar Homebrew solamente tenemos que seguir las instrucciones que indican en brew.sh, pero básicamente tenemos que abrir una ventana de Terminal y escribir lo siguiente:
ruby -e «$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)»
Solo hay que tener en cuenta una cosa: vamos a tener que instalar previamente Xcode en nuestro Mac, porque sino la instalación no se va a completar correctamente.
¿Cómo comprobamos que todo esta instalado correctamente? Solo hay que introducir el comando:
brew doctor
En mi caso tuve que instalar Xcode y todo solucionado. Se vuelve a correr el programa de instalación después de configurar Xcode y solucionado.
¿Qué programas podemos instalar con homebrew?
Pues literalmente miles, pero la mayoría son programas de linea de comando. Si queremos instalar aplicaciones de escritorio para Mac, deberemos instalar Homebrew Cask con el siguiente comando:
brew install caskroom/cask/brew-cask
Y entonces podremos instalar más de 2000 aplicaciones como por ejemplo Gimp, el famoso programa de edición de fotografías.
brew cask install gimp
Otros programas que podemos instalar son Dropbox, firefox, vlc, alfred, flux… En caskroom.io teneis un listado.
Algunos ejemplos:
- Podemos instalar wget que nos va a permitir descargar numerosos programas en nuestro Mac (con wget solicitamos contenido a otros servidores web): «brew install wget»
- O buscar determinados paquetes «brew search elinks» (buscamos elinks un navegador para Terminal)
- Podemos buscar todos los paquetes de programas en brewformulas.org
- Con «brew update» actualizamos homebrew
- Con «brew upgrade» actualizamos todos los paquetes instalados con el brew