¿Cuáles son las principales fuentes de documentación de Linux? man, info, help

Actualizada:

El sistema operativo Linux es uno de los más populares del mundo y sin duda es uno de los mejor documentados. ¿Dónde podemos encontrar información y documentación de Linux?

La principal fuente de información de Linux la vamos a encontrar en el propio sistema operativo con unos simples comando que vamos a tener que utilizar en el Terminal:

  • man
  • info
  • help (con la opción –help)

Vamos a ver cómo funcionan:

man

Las páginas man nos van a proporcionar una información muy amplia sobre cualquier comando del sistema, configuración, librerías, kernel, programas.

Las principales opciones que podemos utilizar para filtrar un poco la información son:

  • Podemos ver todas las páginas del manual que contienen una cadena en su nombre utilizando la opción -f (man -f)
  • También podemos ver todas las páginas del manual que tratan sobre un tema determinado mediante la opción -k (man -k)

Ejemplo: «man -f top», «man -k top» nos muestra la información referida al comando top y todas las páginas del manual donde podemos encontrar «top».

comando man linux con el ejemplo de TOP

info

La evolución de man para sistema GNU. su uso es sencillo: info <lo que queremos encontrar>. con la barra espaciadora o las flechas nos podremos mover por la documentación. Con la letra «q» nos salimos de la pantalla de información

Ejemplo: «info top» nos muestra la información del comando top

comando info linux con ejemplo de comando TOP

help

Nos ofrece una descripción más corta sobre un comando o aplicación.

Ejemplo: «top –help» o «top -h» nos muestra una rápida referencia del comando top.

Comando help linux con el ejmplo dle comando top.

Si te das cuenta, estos tres comandos te dan información de otros comandos. En todos ellos me he preocupado de encontrar información de top, uno de mis comandos favoritos en Linux (sobre todo si estás controlando un servidor Linux):

comando Top en Linux

Este comando te permite controlar la carga de tu sistema, ofreciéndote información muy valiosa, como la memoria RAM que consume el sistema, memoria SWAP, memoria libre que te queda, y sobre todo, los procesos que más consumen memoria o CPU.


Descubre más desde algoentremanos.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a algoentremanos.com. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.