Cómo puedes ver todo el catálogo de dramas coreanos de Viki incluidos los que no estén disponibles en tu país

Actualizada:

Si eres fan de las series coreanas (K-dramas), seguro que te has encontrado con la plataforma de streaming Viki de Rakuten. Y seguro que te has dado cuenta de que su catálogo de series no es el mismo en todo el mundo, algo que también pasa en plataformas como Netflix.

Menudo fastidio. Ya estamos como siempre: restricciones geográficas porque los derechos de autor cambian en cada país y Viki no tiene esos derechos para determinados shows en un país en concreto… que puede ser en el que tú estás viviendo.

¿Hay alguna solución para acceder al catálogo completo de Viki en diferentes países? Te lo puedes estar imaginando: usar una VPN. Y tiene que ser una buena VPN que no sea detectada por la plataforma.

¡Ojo! Viki advierte que el uso de una VPN no está permitido: Nuestro contenido está disponible en regiones específicas y las Condiciones de Uso de Viki prohíbe a los usuarios usar tecnología u otros medios para eludir nuestros mecanismos de protección de contenido.

Y probablemente te encuentres un aviso en tu navegador si eres descubierto usando un Proxy o una VPN: ¿Por qué veo el mensaje de error: «Parece que está usando un proxy o VPN»? – Help Center (viki.com). Te han pillado, así que lo mejor es que cambies de IP en el servidor VPN, que cambies de navegador o que borres todo el historial de tu navegador actual.

Que es Viki Rakuten

Rakuten Viki streaming K-dramas

Rakuten Viki es una plataforma de streaming que se especializa en contenido asiático, incluyendo dramas coreanos, películas y programas de televisión. Aquí el contenido es subtitulado por una comunidad de voluntarios, lo que le da un toque personal y comunitario que pocos servicios ofrecen. Además, cada serie está comentada por los propios fans y es divertido ir viendo los comentarios de la gente según vas viendo las escenas favoritas de tu Dorama.

  • Viki forma parte de Rakuten, una empresa japonesa que es como el Amazon de Japón.

¿Por qué merece la pena Viki?

  • Variedad de contenido: Desde dramas románticos hasta comedias asiáticas, sobre todo de Corea del Sur, hay algo para cada fan del contenido asiático.
  • Subtítulos de calidad: La comunidad de voluntarios se asegura de que las traducciones sean lo más precisas posibles.
  • Accesibilidad: La plataforma está diseñada para ser fácil de usar tanto en móviles como en ordenadores y televisores inteligentes.

¿Por qué necesitas una VPN?

¿Hay mucha diferencia entre las series (sobre todo Doramas de Corea del Sur) que hay disponibles en las diferentes regiones? Pues la verdad es que es un poco complicado averiguarlo, pero hay una buena lista creada hace unos años por un usuario de Reddit. Las diferencias son sustanciales. No tengo claro cuándo han actualizado, por última vez, esta lista. Por ejemplo, mientras que en Estados Unidos hay 706 k-dramas disponibles, en España, solo hay 426.

¿Solución? Debes conectarte a un servidor de la VPN que esté situado en Estados Unidos y que te proporcione una IP de ese país para acceder a un mayor número de Doramas. La VPN te permite acceder a contenido geo bloqueado al conectar tu dispositivo a un servidor en un país específico.

¿Cómo instalar y usar la VPN en tu ordenador o móvil?

  1. Elige una VPN: Basada en mis recomendaciones, selecciona la que más se ajuste a tus necesidades.
  2. Descarga e instala: En general, este proceso es sencillo. Solo sigue las instrucciones. Lo mejor es descargar la app de la VPN en tu dispositivo. La instalas, introduces tu usuario y contraseña y todo listo.
  3. Conéctate a un servidor: Escoge un servidor ubicado en el país a cuyo contenido de Viki quieras acceder.
  4. ¡A disfrutar!: Abre Viki y comienza a disfrutar de todo su catálogo sin restricciones.

¿Tienes algún problema para conectarte a Viki? Puedes hacer lo siguiente:

  1. Tienes que conectarte a un servidor del país donde quieres ver Viki
  2. Vacía la caché de tu navegador
  3. Reinicia la app de la VPN
  4. Reinicia tu dispositivo

VPN recomendadas para ver todas las series de Viki por país

Pues la verdad es que solo te voy a recomendar dos VPN para usar con Viki: NordVPN y Mullvad. Pruébalos y decide cuál es el que mejor te funciona.

1.- NordVPN

App de NordVPN en macOS, una de las VPN que uso habitualmente.
FuncionalidadesNordVPN
Uso con torrentsSí.
Servicios streamingNetflix, Viki, HBO, Disney+, Hulu, etc.
Política de privacidadNo guarda registros tuyos
AppsWindows, macOS, Android, iOS, Linux, routers, FireTV, Apple TV
ServidoresMás de 7400 servidores de NordVPN en 118 países de todo el mundo
N.º de dispositivosHasta 6
Periodo de prueba30 días sin compromiso

NordVPN suele ofrecer buenos descuentos en sus planes de varios años.

Ya te he contado las bondades de NordVPN, el mejor servicio de VPN. Si quieres una VPN para poder ver Viki y todo su catálogo y así proteger también tu privacidad y aumentar tu seguridad cuando navegas, esta es tu mejor opción. También funciona con Netflix. Lo bueno que tiene esta VPN es su gran cantidad de servidores y sus altas velocidades.

Se trata de una empresa ubicada en Panamá que tiene en la actualidad más de 7400 servidores en más de 118 países (algunos de ellos son virtuales). Panamá no tiene una legislación de retención de datos vigente. Dispone de prueba gratuita.

Suelen tener descuentos casi todo el año para rebajar el precio de la suscripción. ¿Opciones de pago? Tarjeta de crédito, Bitcoin (más anónimo imposible) y PayPal. Claramente, no compensa la suscripción mensual, siendo la opción de 2 o 3 años la más recomendable por la rebaja de precio. Tampoco compensan las renovaciones automáticas.

A favor:

  1. No guarda archivos log de tus actividades online
  2. Excelente velocidad de servidores en todas las localizaciones probadas.
  3. Tienen su “residencia” en Panamá
  4. Tiene un sistema de servidores Tor sobre VPN
  5. Sistema de doble VPN
  6. Encripta tus datos con 2048-bit con OpenVPN o IKEv2/IPsec: OpenVPN y IKEv2/IPsec son los dos protocolos más seguros.
  7. Si la VPN no funciona, apaga automáticamente determinadas aplicaciones que hayas elegido.
  8. Soporta todo tipo de sistemas operativos y plataformas: macOS, iOS, Windows, Android, Linux, consolas, routers…
  9. Multitud de localizaciones y direcciones IP: NordVPN dispone de direcciones IP en 61 países diferentes con más de 5400 servidores, una de las redes VPN más grandes del mundo.
  10. Es una de las VPN que funcionan con Netflix
  11. Puedes suscribirte con descuento
  12. Opción de Protección contra amenazas: te protege del malware y bloquea anuncios

En contra

  1. Algo caro, sin cupones descuento en sus planes de más corta duración, aunque su plan de 3 años es bastante barato. Está muy bien de precio si te suscribes durante muchos años, pero si solo quieres usarlo un mes… es caro.
  2. Ojo con las renovaciones que el precio sube mucho.
  3. No dispone de Port Forwarding, algo interesante para descargar torrents a toda velocidad.
  4. No dispone de una app específica para routers, sin embargo, puedes utilizarlo en ellos mediante OpenVPN.

2.- Mullvad

Mullvad apps VPN para descargar. Uno de los mejores VPN del año.
FuncionalidadesMullvad
Uso con torrentsSí.
Servicios streamingSí, funciona con Netflix o Viki
Política de privacidadNo guarda registros tuyos. Auditados.
AppsWindows, macOS, Android, iOS, extensión Firefox
ServidoresCasi 800 servidores en 38 países de todo el mundo
Nº de dispositivos5 dispositivos
Periodo de prueba30 días sin compromiso
Port ForwardingSí.

Te puedes dar de alta en el siguiente enlace: Mullvad o comprar con una pequeña oferta su tarjeta cupón de 12 meses en Amazon.

  • La opción perfecta para mantener tu anonimato: no hace falta dar ni el nombre ni el correo electrónico para crear una cuenta. Su política de privacidad es muy buena.
  • Dispone de 759 servidores en 64 ciudades y 38 países en estos momentos.
  • ¿Precio? Solo cuesta 5 € al mes y puedes usarlo en hasta 5 conexiones simultáneas. Y no ofrecen suscripciones anuales, tienes que pagar mes a mes, así que si no te gustan, te das de baja al mes siguiente.
  • Puedes pagar con PayPal, tarjeta de crédito, bitcoin, efectivo, transferencia bancaria…

¿Sabéis lo que más me ha gustado? Su política de suscripción: sencilla (pagas mes a mes, nada de ofertas, precio fijo… si quieres te vas, si quieres te quedas). Cuesta 5 euros al mes. Te suscribes mes a mes… ¿No te gusta? Te vas… Qué paz de espíritu me da todo esto… Parece que se tienen que esforzar constantemente para mantener a sus clientes. También puedes pagar por adelantado hasta 1 año de suscripción.

Es una buena opción para ver Viki, sobre todo si también vas a usar la VPN para otras cosas, y quieres tener especial cuidado con tu privacidad.

Tienes la review completa en:

La velocidad de sus servidores es muy buena: entre 200 y 300 mbps en las pruebas que he realizado.

Y lo más importante. Llevan desde hace más de 10 años demostrando que no filtran datos y que su seguridad es impoluta. No disponen de programas de afiliados (recomendaciones online) y hasta aceptan pago en efectivo.

Además, no guardan registros tuyos y de tus conexiones. Tu información personal no está en riesgo con ellos.

A favor:

  • Excelente privacidad en el registro
  • No guarda registros tuyos
  • Sin trampa ni cartón: plan mensual
  • Buena velocidad de servidores
  • Con MultiHop y Socks5
  • Desbloquea Netflix o Viki
  • Se pueden usar con P2P y torrents
  • Protocolo WireGuard disponible de manera automática
  • Se puede usar en 5 dispositivos al mismo tiempo (o instalarla en tu rúter)
  • Son auditados cada cierto tiempo (Cure53)
  • Soporte para túneles VPN cuánticos y todos los servidores funcionan en RAM (desde 2023)

En contra:

  • Las apps no tienen todas las opciones en todos los sistemas operativos
  • No desbloquea Disney+, HBO MAX
  • Sin descuentos en su plan de precios (solo si pagas con Bitcoin)
  • No dispone de versión gratuita (pero devuelven el dinero del alta durante 30 días)

Conclusión

No voy a entrar en la conveniencia de ofrecer diferentes catálogos en función del país en el que te encuentras, pero creo que no favorece que la gente se suscriba a determinados servicios de streaming. Deberíamos tener el derecho de ver todas las series de su catálogo sin tener que estar instalando programas extra.

Cómo todavía no vivimos en el mundo perfecto, nos las tenemos que ingeniar para ver nuestras series favoritas allí donde estemos… Y no estoy hablando de piratería online, simplemente quiero pagar por un servicio online y poder ver su catálogo completo sin restricciones. ¿Es tan complicado?


Descubre más desde algoentremanos.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a algoentremanos.com. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.