Lo primero: ¿Qué es un archivo .ica? Es el acrónimo de Independent Computing Architecture (ICA) y es utilizado por los servidores de aplicaciones Citrix.
Los archivos .ica contienen la información de configuración para poder realizar conexiones a diferentes servidores, y poder, por ejemplo, conectarte a un entorno de escritorio del servidor mediante un escritorio virtual, lo que implica que no tenemos que tener instaladas las aplicaciones localmente. Lo usan mucho las empresas para que sus empleados puedan conectarse a sus escritorios del ordenador de la empresa desde otras localizaciones.
¿Cómo podemos hacer uso de estas conexiones en nuestro Mac? ¿Cómo podemos ejecutar archivos .ica?
Antiguamente, Citrix ofrecía una aplicación para Mac que debíamos instalar en nuestro ordenador: Citrix Receiver (ICA), pero desde agosto de 2018, Citrix Receiver fue reemplazado por la aplicación Citrix Workspace. Vamos, que ahora mismo para poder abrir esos archivos .ica, debes descargar esa app Citrix Workspace. Está disponible para Windows, macOS, Linux, Chrome, Android, HTML5.
La app para Mac está disponible en dos versiones, tanto para Mac con chip Intel como para los nuevos Mac con chip M-series de Apple. La vas a encontrar en formato .dmg, así que se va a instalar sin problemas en tu ordenador. Está disponible en inglés, alemán, francés, español, italiano, japonés, holandés, chino simplificado y portugués (Brasil). Consulta todas sus funciones en Citrix.

- La aplicación Citrix Workspace es un nuevo cliente de Citrix que funciona de manera similar a Citrix Receiver. La aplicación Citrix Workspace proporciona todas las capacidades de Citrix Receiver, así como nuevas capacidades.
Descargamos la aplicación, la instalamos como solemos hacer habitualmente, y cuando hagamos clic en cualquier archivo con extensión .ica, automáticamente se ejecutará sin ningún tipo de problema en nuestro Mac.